Pasó el 13 de octubre en 1917, y qué estará pasando el 13 de octubre de 2019

Resultado de imagen para rosario de mar a mar 13 octubre 2019

El 13 de mayo de 1917, después de misa, Lucía dos Santos -de 10 años de edad- y sus primos Jacinta y Francisco -de 7 y 8- llevaron a sus ovejas hasta Cova de Iria, a dos kilómetros de Fátima, una remota aldea de las colinas del centro de Portugal. Merendaron, rezaron, jugaron durante un rato.

Pero un relámpago interrumpió la diversión. Los pastores niños reunieron el rebaño y decidieron poner rumbo a casa. El cielo se iluminó una segunda vez y, tras el estallido, apareció sobre una encina «una Señora vestida de blanco, más brillante que el Sol, esparciendo luz más clara e intensa que un vaso de cristal lleno de agua cristalina atravesado por los rayos de sol más ardientes». Un manto con bordes dorados cubría a la Virgen; en sus manos, un Rosario. Les pidió que volviesen el día 13 de cada mes, a la misma hora, durante los siguientes cinco meses

Regresaron, tal y como se les había solicitado, 31 días más tarde, el 13 de junio, acompañados de un numeroso grupo de curiosos. «Quería pedirle que nos llevara al Cielo», pidió esta segunda vez Lucía. «Sí; a Jacinta y a Francisco me los llevo en breve -le respondió la Virgen María-. Pero tú quedas aquí algún tiempo más. Jesús quiere servirse de ti para hacerme conocer y amar». Las predicciones se hicieron realidad: Francisco falleció dos años después, en 1919. Jacinta, en 1920. Lucía dos Santos vivió hasta el 13 de febrero del 2005.

Hubo otras cuatro apariciones más en Fátima, donde hoy se levanta un frecuentado santuario al que peregrinan cada año más de cinco millones de creyentes. La tercera fue la más reveladora. Según el testimonio de los pequeños, la Virgen les confió el conocido como «secreto de Fátima», tres profecías que la Iglesia hizo públicas a cuentagotas: las dos primeras, en 1941; la tercera, en junio del año 2000.

Las tres profecías de la tercera aparición

La primera confidencia versaba sobre el infierno, que la Virgen mostró ante los ojos de los tres niños. «Vimos como un mar de fuego y, sumergidos en ese fuego, los demonios y las almas como si fuesen brasas transparentes y negras o bronceadas, pero con forma humana, fluctuaban en el incendio -describió Lucía-. Llevados por las llamas que de ellos mismos salían juntamente con horribles nubes de humo, flotaban en aquel fuego y caían por todos lados, igual que las pavesas en los grandes incendios, sin peso ni equilibrio, entre gritos y gemidos de dolor y desesperación que horrorizaban y hacían estremecer de pavor. Los demonios se distinguían por formas horribles y asquerosas de animales espantosos y desconocidos, pero transparentes como negros carbones en brasa». 

Esta visión duró solo un instante. «Visteis el infierno donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlos Dios quiere establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón», les instruyó a continuación la Virgen. Su segunda revelación fue así una serie de preceptos para salvar almas y convertir el mundo al cristianismo. Avanzó la aparición, según el relato de Lucía dos Santos, el final de la guerra que entonces asolaba a Europa, pero anunció que en el pontificado de Pío XI comenzaría otra peor: «Dios va a castigar al mundo por sus crímenes, por medio de la guerra, del hambre y de persecuciones a la Iglesia y al Santo Padre». Pío XI fue relevado por Pío XII en el año 1939. El mismo año arrancó la Segunda Guerra Mundial.

La misma profecía, enunciada el año en el que tuvo lugar la Revolución de Octubre, reclamaba la conversión de Rusia -«Rusia se convertirá y habrá paz; si no, esparcirá sus errores por el mundo promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia»-. Hubo que esperar más de 70 años, hasta la desintegración de la URSS en 1990, para que se cumpliese la predicción.

Juan Pablo II con sor Lucía

El tercer secreto fue el más delicado y el más complejo de interpretar. Varios pontífices entendieron que hacía referencia a los peligros que amenazan la fe. Avanzaba, según algunas lecturas, el intento de asesinato del papa Juan Pablo II -fue él mismo quien finalmente dio a conocer la revelación de la Virgen, en el año 2000- y, hace nueve años, Benedicto XVI confesó durante una visita a Portugal que la aparición mariana alertaba también sobre los abusos sexuales a niños por parte de sacerdotes. Así lo relató Lucía dos Santos en sus memorias:

«Y vimos, en una luz inmensa que es Dios, algo semejante a como se ven las personas en un espejo cuando le pasa por delante un Obispo vestido de Blanco; tuvimos el presentimiento de que era el Santo Padre. Varios otros Obispos sacerdotes, religiosos y religiosas subir una escabrosa montaña, en lo alto de la cual estaba una gran Cruz de troncos toscos, como si fueran de corcho con la cáscara; el Santo Padre, antes de llegar ahí, atravesó una gran ciudad medio en ruinas, y medio tambaleante, con andar vacilante, desconsolado de dolor y pena, iba orando por las almas de los cadáveres que se encontraba por el camino; llegando a lo alto del monte, postrado de rodillas a los pies de la gran Cruz, fue asesinado por un grupo de soldados que le dispararon varios tiros y flechas, y así mismo fueron muriendo unos tras otros los Obispos, sacerdotes, religiosos y religiosas y varias personas seglares, caballeros y señoras de varias clases y posiciones».

El «milagro del Sol»

Llovía torrecialmente. Entre 50.000 y 70.000 personas esperaban en Cova da Iria la que sería la última aparición en Fátima, el 13 de octubre de 1917, cuando se produjo un fenómeno meteorológico raro, descrito como «el milagro del Sol». El astro comenzó a dar vueltas en el cielo a velocidad de vértigo. Tembló. Algunos dijeron que el aire se hizo más cálido en ese instante. Previamente, la Virgen le había pedido a Lucía que se construyese allí mismo una capilla, hoy hecha santuario mundial.

La devoción a Nuestra Señora de Fátima, que la Iglesia no autorizó oficialmente hasta 1930, ha estado marcada por intensas manifestaciones de fe. Para expiar los pecados o agradecer a la Virgen la ayuda prestada a los fieles con problemas de salud, amor o dinero, numerosos peregrinos caminan hasta Fátima días y días, algunos recorriendo de rodillas el camino que lleva hasta el lugar concreto de las apariciones.

Invitación a unirse al «Rosario de mar a mar»

Todo el mundo rezando el Rosario simultáneamente

El Rosario de mar a mar, tiene la ambición de reunir a los católicos de todo el mundo en oración este domingo 13 de octubre del 2019 a las 13:00 hrs. desde el lugar donde estés.

Estamos en un mundo atrapado en una tormenta de tristes acontecimientos, bombardeados por conflictos y una creciente sensación de desesperanza y desconsuelo. ¡Necesitamos unirnos para orar!. Nada es más poderoso contra el mal que el rezo de Santo Rosario.

La Santísima Virgen nos advirtió en Quito, en La Salette, en Fátima, en Akita, en Medjugorje; que cambiemos de vida, hagamos penitencia y recemos el Rosario para nuestra conversión. Ella nos amonesta, pero también nos promete el triunfo de su Inmaculado Corazón.

El origen de esta iniciativa es el «Rosario de las Fronteras», realizado en Polonia el 2017. La idea replicada en Estados Unidos ha inspirado la iniciativa de «El Rosario de Mar a Mar», para pedir por la paz del mundo en todas las Naciones del Orbe.

El «Rosario de mar a mar», tuvo lugar en el 2018 en los Estados Unidos,  registrando  1.100 sitios de oración  y  se unieron 50 países más.

Esta chispa de amor ha llegado este año a Chile y nos uniremos todos en esta cruzada de amor, obedeciendo a Nuestra Señora y será el 13 de Octubre a las 13:00 hrs. (día que se celebran 102 años del milagro de sol en Fátima); para elevar nuestra plegaria al cielo ¡Si nos unimos, El Señor nos escuchará!

¡Únete! Organízate con tu familia, tus amigos, tu compañeros de trabajo y ¡clamemos al cielo por la paz del mundo!

Inscribete junto a tu familia en rosariodemaramar@gmail.com indícando tus datos y el lugar donde se reunirán y serán agregarlos al mapa mundial ¡Únete al batallón de María Santísima!

UNETE AL ROSARIO DE MAR A MAR ESTE 13 DE OCTUBRE
Anuncio publicitario

4 comentarios

  1. Hoy 13 de octubre de 2019 a las 13 horas, estará mi familia, hijos, nietos y bisnietos reunidos en mi casa para rezar el Santo Rosario por la Paz del Mundo, por el Santo Padre, por los Sacerdotes y por la unión de las familias. Virgen de Fátima, ruega por nosotros.

    Me gusta

  2. Este 13 de Octubre de 2019 a la 1:00 PM, estaré con mis hermanos, amig@s, la parroquia de la Porciuncula en Bogotá – Colombia, en conexión con mi hija en Pereira /Risaralda, unidos en Oración, haciendo el Santo Rosario por la Paz del mundo, la de mi país y por la conversión del mundo. Ruega por nosotros Santa Madre de Dios. AMEN

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s