¿LA «ESCALERA MILAGROSA DE SAN JOSÉ» ES VERDADERAMENTE MILAGROSA?

Allá, en la ciudad de Santa Fe, Nuevo México, EE.UU., existe una capilla conocida como la Capilla de Loretto. En ella se encuentra una bella escalera que la piedad tradicional atribuye su edificación a San José.

En 1852, por orden del obispo de Santa Fe, Jean Baptiste Lamy, se construyó la Capilla de Nuestra Señora de la Luz de Loreto (inspirada en la Sainte-Chapelle de París), que estaría al cuidado de las Hermanas de Loreto, quienes llegaron al lugar desde Kentucky para fundar allí una escuela para niñas.


Cuando la capilla estuvo lista, los constructores se consiguieron con un problema inesperado: no pudieron poner una escalera que llevase desde la nave principal hasta arriba, al segundo piso, donde se ubicaba el coro. Se trataba de un error de diseño del arquitecto del edificio, Antonio Mouly, quien murió antes de poder solucionarlo.

Cuando las monjas intentaron construir una, los constructores les dijeron que sería imposible, y que una escalera normal tomaría demasiado espacio, por lo que se les recomendó, más bien, derribar el coro.
Sor Madeleine hizo venir numerosos carpinteros para tratar de resolver el problema, pero nadie logró encontrar una solución adecuada, algunos propusieron de arrasar el entero edificio para reconstruirlo.


Una piadosa tradición


En 1898 la capilla sufrió una reforma. Un techo nuevo se hizo, pero carecía de la escalera para subir. Las hermanas buscaron a los carpinteros de la región y a todos le resultaba difícil hacer una escalera para una pequeña capilla.

Las monjas rezaban una novena a San José para pedir una solución.

En el último día de la novena se presentó un carpintero que había llegado montado en una mula, llevando en la mano su caja de herramientas, afirmando que él podría construir la escalera, bajo una condición: que se le concediese total privacidad y exigió que se cerraran las puertas.

Fue asumido inmediatamente para hacer el trabajo considerado imposible. El carpintero trabajó con diligencia y discreción por unos seis meses. Una vez acabada la escalera el hombre desapareció, sin siquiera haber recibido el pago por sus servicios. Las Hermanas del Colegio de Nuestra Señora de Loretto dicen que la escalera fue la respuesta de San José a sus oraciones. Muchos prefieren pensar que el carpintero era San José a sí mismo.


Meses después de que la escalera estuvo construida, cuando se debería realizar el pago del servicio, el hombre desapareció sin dejar rastro. Las hermanas pusieron anuncios en el periódico local y lo buscaron alrededor de la región, sin encontrar ninguna noticia o información sobre el carpintero desconocido.


Nadie sabe quién la construyó, nadie entiende cómo se mantiene la estructura sin un soporte central, y nadie ha podido dar con el origen de la madera. Aunque se sabe que es madera de abeto, no se ha podido determinar de qué subespecie se trata, ni cómo llegó la madera a la capilla. 
En ese momento las hermanas se dieron cuenta de que el hombre podría haber sido la persona de San José, enviado por Jesús.

Resultado de imagen para la bella historia de la escalera de San José



Hay varios elementos que refuerzan el aura de misterio piadoso que envuelve la construcción de la escalera:


La madera utilizada no es la región, y nadie sabe cómo llegó allí. No se utilizaron clavos en la escalera, sólo clavijas de madera.

Por otra parte, es misterioso como permanece de pie siendo de tipo caracol y sin tener un soporte central. De hecho, sólo un lado tiene un soporte metálico que se añadió después, y este hecho no resuelve la esencia de la incógnita. Se dice que los ingenieros y los arquitectos no han podido descubrir la física detrás de esta obra.

Por último, la escalera tiene 33 escalones, la edad de Jesucristo, lo que refuerza aún más la hipótesis de un fenómeno de origen sobrenatural.

La capilla recibe un promedio de 200 bodas al año y cientos de turistas. Ella es conocida como la Escalera Milagrosa. Un gran número de artículos y programas de televisión se le dedicaron a ella y sus «misterios». Lo esencial del piadoso relato se encuentra en el sitio oficial de la Capilla.

Resultado de imagen para la bella historia de la escalera de San José

La historia asegura que nunca se ha resuelto de forma satisfactoria el misterio de la identidad del carpintero. Ni siquiera existen registros que ayuden a descifrar de dónde sacó la madera, pues no hay ningún reporte de entrega de material.

Nadie vio tampoco, durante esos meses, a ninguna persona entrar o salir de la capilla durante el tiempo de la construcción. Como el carpintero se marchó antes de que la Madre Superiora pudiera pagarle, las Hermanas de Loreto ofrecieron una recompensa a quien pudiera dar a conocer su identidad, pero nadie la reclamó nunca. Así, se suele atribuir la autoría de esta obra al propio san José.

Resultado de imagen para la bella historia de la escalera de San José
Escalera construida por San José, carpintero de Jerusalén, a finales del siglo 19. Milagro y Prodigio de Carpinteria! 
Loretto Chapel, Ciudad de Santa Fe, Estado de Nuevo México, EEUU.

Su magnífica estructura, la elegancia con la que se eleva, así como varios detalles de la construcción, dejan perplejos los expertos. Por ejemplo, ella cumple dos vueltas de 360 grados sin soporte lateral y es hecha todo a encaje, sin el uso de un único clavo. Algunas de sus trozos son de un tipo una madera inexistente en la región. La escalera, de seis metros de alta, da dos vueltas completas hasta llegar al coro. Fue construida sin ningún tipo de clavos ni cola, y carece de cualquier soporte central.



Por ello, se dice que la construcción es “imposible”, y que debería haber colapsado en el momento en el que alguien la utilizase por primera vez, aunque se supone que la espiral central de la escalera es lo bastante estrecha para servir, ella misma, como apoyo central.

En todo caso, la escalera original no estaba sujeta a ninguna pared o puntal, hasta que en 1887, diez años más tarde, se añadió la barandilla (que tampoco tenía) y la espiral exterior se sujetó a un pilar cercano.
La prodigiosa escalera se eleva a la forma espiral y todo es armonioso y fascinante como su historia, de hecho, se dice que algunas de las Hermanas de Loretto se fueron a instalar en el suroeste de los Estados Unidos, en Nuevo México, precisamente a Santa Fe. Su primera preocupación fue construir un convento y una capilla, hicieron venir algunos carpinteros mexicanos y, en breve, fue edificado se construyó el Colegio de Loretto.

La Milagrosa Escalera se encuentra, aún hoy, en la Capilla de Nuestra Señora de la Luz, en la ciudad norteamericana de Santa Fe, y es capaz de sorprender todas las almas capaces de ver y de amar su belleza.

Fuente: elrincondeyanka.blogspot.com


Disfruta la película… Milagro en Santa FE

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s