Ocurrió en torno al año 700 en Italia, y se considera una muestra clara de la presencia de Jesús en la Eucaristía.


Un sacerdote inteligente y entendido en las cosas del mundo, pero débil en la fe, dudaba de la presencia real de Nuestro Señor Jesús en la Eucaristía: ¿Está Jesús realmente presente –no figurativa ni simbólicamente– en la Eucaristía?
Una mañana del año 700, hace más de 1300 años, mientras celebraba la Santa Misa, el sacerdote estaba siendo atacado fuertemente por la duda, y después de haber pronunciado las solemnes palabras de la consagración, vio como la Santa Hostia se convirtió en un círculo de carne y el vino en sangre visible. Se sorprendió y emocionó tanto que se puso a temblar y a llorar incontrolablemente de gozo y agradecimiento.
Estuvo parado por un largo rato, de espaldas a los fieles, como era la Misa en ese tiempo. Después se volteó despacio hacia ellos, diciéndoles: “¡Oh afortunados testigos a quién el Santísimo Dios, para destruir mi falta de fe, ha querido revelárseles Él mismo en este Bendito Sacramento y hacerse visible ante nuestros ojos. Vengan, hermanos y maravíllense ante nuestro Dios tan cerca de nosotros. ¡Contemplen la Carne y la Sangre de Nuestro Amado Cristo!”.

Las personas se apresuraron para ir al altar y, al presenciar el milagro, empezaron a clamar, pidiendo perdón y misericordia. Otras empezaron a darse golpes de pecho, confesando sus pecados, declarándose indignos de presenciar tal milagro. Otros se arrodillaban en señal de respeto y gratitud por el regalo que el Señor les había concedido. Todos contaban la historia por toda la ciudad y por todos los pueblos circunvecinos.
Las pruebas científicas del milagro eucarístico de Lanciano
La Hostia de Lanciano aún puede apreciarse en su forma original: con un diámetro de entre 55 y 60 milímetros, y un color entre amarillo y marrón, aunque las investigaciones a las que ha sido sometida a lo largo de los siglos han ocasionado la pérdida de algunas partes centrales.

En 1970, el Arzobispo de Lanciano, monseñor Pacífico Perantoni, inició investigaciones científicas sobre lo ocurrido en Lanciano, a cargo estuvo el doctor Odoardo Linoli, director del hospital de Arezzo y profesor de anatomía e histología.
Los resultados los presentó en 1971, su estudio confirmó que lo encontrado en la Hostia consagrada era tejido de miocardio de un corazón humano y que la sangre pertenece al grupo sanguíneo AB, el mismo encontrado en la Sábana Santa.
En 1973, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nombró a una comisión científica para verificar las conclusiones del médico italiano. Se hicieron más de 500 pruebas y los resultados obtenidos confirmaron los resultados de Odoardo Linoli. 13 siglos después, el milagro de Lanciano sigue sorprendiendo.
La Carne se mantuvo intacta, pero la Sangre se dividió en el cáliz en 5 partículas o bolitas de diferentes tamaños y formas irregulares. Inmediatamente la Hostia y las cinco partículas fueron colocadas en un relicario de marfil, que fue reemplazado en 1713 por el relicario actual, de plata y cristal, en el que hoy pueden verse la Carne y la Sangre como entonces.
En sí mismo, este suceso, certificado documentalmente, es extraordinario. Pero además, la conservación de la Carne y de la Sangre, dejadas al estado natural por espacio de trece siglos y expuestas a la acción de agentes atmosféricos y biológicos, es inexplicable científicamente. Lo normal es que se hubieran desintegrado al cabo de unos cuantos años.
Conclusiones de la investigación

El 4 de marzo de 1971, el profesor presentó los resultados en modo muy detallado de la Reliquia del Prodigio ocurrido doce siglos atrás. He aquí las conclusiones:
1. La “Carne milagrosa” es verdaderamente carne constituida de tejido muscular estriado del miocardio.
2. La “Sangre milagrosa” es verdadera sangre: el análisis cromatográfico lo demuestra con certeza absoluta e indiscutible.
3. El estudio inmunológico manifiesta que la carne y la sangre son ciertamente humanos y la prueba inmunohematológica permite afirmar con toda certeza y objetividad que, tanto la carne como la sangre, pertenecen al mismo grupo sanguíneo, AB. El mismo que se encuentra en el hombre de la Sábana Santa y típico en las poblaciones mediorientales.
4. Las proteínas que están contenidas en la Sangre están normalmente distribuidas, en idéntico porcentaje del esquema sero-proteico de la sangre normal y fresca.
5. Ninguna sección histológica ha revelado rastros de infiltraciones de sales o sustancias conservantes utilizadas en la antigüedad para las momificaciones.
El profesor Linoli descartó la hipótesis de una falsificación realizada en el pasado. Este estudio fue publicado en Quaderni Sclavo in Diagnostica (fasc. 3, 1971) suscitando un gran interés en el mundo científico.

En 1973, el Consejo Superior de la Organización Mundial de la Salud nombró una comisión científica con el fin de verificar las conclusiones de Linoli.
Los 500 exámenes se realizaron en 15 meses. Las investigaciones fueron las mismas hechas por el profesor Linoli, exceptuando algunas nuevas.
A través del tiempo, se han hecho muchas investigaciones. En 1574 se descubrió otro fenómeno inexplicable. Las cinco bolitas de Sangre coagulada son de diferentes tamaños y formas, pero cualquier combinación pesa en total lo mismo. En otras palabras, una pesa lo mismo que dos o cinco, dos pesan lo mismo que tres o cuatro, etc

Análisis realizados en 1991 con absoluto rigor científico, con los instrumentos más avanzados y documentados por una serie de fotografías al microscopio, dieron los siguientes resultados: La Carne pertenece a un corazón humano, estando presentes, en secciones, el miocardio, el endocardio, el nervio vago y, por el relevante espesor del miocardio, el ventrículo izquierdo. La Sangre es sangre humana con todos los componentes de la sangre fresca. Carne y Sangre son del grupo sanguíneo AB, como el presente en la Sábana Santa y otros milagros eucarísticos.












[…] Eucaristía, pudo ver en el momento de la consagración, en la Misa de la Iglesia San Francesco en Lanciano, Italia, la hostia se convertía en carne y […]
Me gustaMe gusta
[…] Te puede interesar: Milagro Eucarístico de Lanciano http://un-paso-aldia.com/2020/04/20/lanciano-el-milagro-eucaristico-mas-antiguo-y-completo/ […]
Me gustaMe gusta