Longinos, de Centurión a Santo

San Longinos fue el centurión que, por órdenes de Pilatos, estuvo con otros soldados al pie de la cruz de Nuestro Señor y el que traspasó su costado con una lanza. Longinos fue quien, al ver las portentosas convulsiones de la naturaleza que se produjeron a la muerte de Cristo, pronunció la famosa frase que le hizo el primer convertido a la fe cristiana: “Verdaderamente, Este era Hijo de Dios”.

Longinos de Cesarea, San (ca. 25 a.C.-ca. 28 d.C.).

San Longinos. 15 de Marzo. Santoral:::::RAFAES
Obra de Navarro Arteaga

Soldado romano convertido en mártir cristiano, cuyo supuesto verdadero nombre era Cayo Casio Longinos. Falleció en Cesarea (Capadocia) hacia el año 28 de nuestra era. Su festividad se celebra el 15 de marzo. Según la tradición cristiana, Longinos fue el centurión romano cuya lanza atravesó el costado derecho de Jesucristo cuando éste se encontraba en la cruz.

A este hecho se debió la famosa escena de la recogida de la sangre de Cristo por José de Arimatea, que la guardó en el Santo Grial, la copa con que Jesucristo había bendecido el vino en la Última Cena con los Apóstoles. Como puede entreverse, tanto el personaje, Longinos, como el objeto de su acción, la lanza, han sido objeto de multitud de leyendas en el Occidente cristiano desde los más remotos tiempos.

Longinos, significa “lanza”, lonjé en griego. Es canonizado el 2 de diciembre de 1340 bajo el papado de Inocencio VI, fiesta 16 de octubre.

Longinos según la tradición era de Lanciano (ciudad que se encuentra a 45 kilómetros de Pescara  Italia) y en Lanciano se produjo el milagro eucarístico más antiguo investigado por la ciencia.

Te puede interesar: Milagro Eucarístico de Lanciano http://un-paso-aldia.com/2020/04/20/lanciano-el-milagro-eucaristico-mas-antiguo-y-completo/

San Longinos es identificado como el soldado romano al mando quien con su lanza hirió el costado del Cristo.

Siguiendo las órdenes de Pilatos, San Longinos junto con sus soldados al mando, estuvo al pie de la cruz de Jesús. Se dice que este soldado padecía una infección terrible en los ojos que le estaba cegando la visión, y que en el momento que traspasa el costado de Jesús con una lanza, brota de la herida agua y sangre que cae sobre el rostro de San Longinos y lo sana instantáneamente.

Así mismo, cuenta la narración que, exhalado el último aliento de Jesucristo, la naturaleza convulsionó con una serie de fenómenos naturales, que llevaron a que San Longinos exclamara la famosa frase “verdaderamente, Este era Hijo de Dios”. Así, San Longinos se convirtió a la fe cristiana.

Se dice que Longinos estaba quedando ciego, el centurión sufría de una infección a los ojos que le impedía de ver bien dejándolo casi ciego. Al atravesar a Jesús con su lanza, un torrente de sangre y agua bañó su cara y sanó la infección en sus ojos.y cuando atravesó el costado de Jesús, una gota cayó sobre sus ojos y le curó al instante. Y los acontecimientos posteriores le valieron para que San Mateo en 27:54, comentara:

“El centurión y los que estaban con él custodiando a Jesús, cuando vieron el terremoto y las cosas que sucedían, se asustaron mucho, y dijeron: En verdad éste era Hijo de Dios”.

Desde ese momento, San Longinos desertó de la vida de soldado y recibió enseñanza junto con los apóstoles para prepararse para la vida monástica de predicación, se desempeño en Cesárea, Capadocia y otras regiones cercanas, logrando llevar el mensaje de Jesús y convirtiendo a muchos con sus palabras y acciones y mostrando con su ejemplo cómo era la vida de un cristiano.

Esta situación no les gustó a muchas personas que decían:

¿Cómo un hombre pecador y romano, habla de amor entre unos y otros y ayuda a los pobres?”

Les parecía un hecho que salía de lo normal. Y con sus juicios, además de calumniarlo, pretendían que dejara su apostolado.

FONDAZIONE ZERI | CATALOGO : Sacchi Andrea, Martirio di san Longino

Cuenta la historia que entonces fue llevado al gobernador quien le pidió que se arrepintiera y que volviera a someterse a los ídolos romanos. Tomó un hacha y los redujo a fragmentos y de ellos salieron demonios que se apoderaron del mandatario y sus ayudantes. Cuando comenzaron a lanzar gemidos, Longinos le dijo que sólo con su muerte se curarían y entonces ordenaron que lo decapitaran.

San Longinos fuerte en su fe cristiana se negó a rendirse ante dioses paganos, por lo que recibió el castigo del gobernador, quien mandó a que a golpes, le quebrasen todos los dientes y le cortaran la lengua. Por tal hecho, San Longinos fue condenado a la decapitación.

Tan pronto fue ejecutado el santo, el gobernador mostró su arrepentimiento y en el mismo momento recuperó la cordura y terminó su vida haciendo toda clase de buenas obras.

En el instante de su muerte, el gobernador fue curado de los demonios. Al momento, el gobernador recobró la cordura y mostró su arrepentimiento por lo que había hecho y cambió su vida, sintiendo un profundo arrepentimiento se abocó a las obras de bien.

La tradición y los primeros cristianos no sólo perdonaron a Longinos por haber crucificado a Jesús y haberlo herido con la lanza, sino que lo llevaron a los altares por su testimonio y martirio.

En plena plaza de san Pedro en el Vaticano, metido en una de las hornacinas de los pilares sobre las que se sostiene la cúpula de la Basílica está allí la escultura en mármol blanco de san Longinos, una obra de Gian Lorenzo Bernini, el genial artista barroco, que se inspiró en el soldado romano que con su lanza traspasó el costado de Jesús en el calvario.

LA VISIÓN DE ANA CATALINA EMMERICH

Según una visión de Ana C. Emmerich, Longinos el centurión que le traspasó el Corazón de Nuestro Señor con la lanza, era un joven de más o menos 25 años de edad, un poco débil y nervioso, que tenía problemas graves de la vista. La mayoría de los soldados se burlaban de él, al verlo tan débil físicamente.

Jesús traspasado por la lanza de longinos.

Tumblr

Él fue iluminado por la gracia de Dios, para sentir compasión de las santas mujeres que se encontraban presente al pie de la Cruz, que sufrían pensando que Jesús todavía estaba vivo sufriendo dolores espantosos. Longinos quería mostrarles, que Jesús estaba realmente muerto, para que se tranquilizaran, y consolarlas un poco. Sin darse cuenta fue instrumento, para que la profecía se cumpliera.

Buscó una lanza que estaba cerca y con las dos manos la tomó, traspasó el Costado de Nuestro Señor. Llegó a traspasar su Corazón físico, de tal manera, que según Ana C. Emmerich, la lanza Traspasó su Corazón hasta llegar al lado opuesto, izquierdo de Nuestro Señor.

Según los evangelios apócrifos, cuando Longinos, sacó la lanza del Costado de Nuestro Señor, una cantidad enorme de Agua y Sangre salió de El. Longinos fue empapado en toda su cara y cuerpo por la Sangre y Agua de Nuestro Señor. Esto fue una gracia similar a la del Bautismo. Gracia y salvación entró en el alma de Longinos. En este momento se arrodilló pidiendo perdón en público por sus pecados, proclamando que creía en la Divinidad de Jesús.

Longinos: El santo que traspasó con su lanza a Jesús – REVISTA ...

Longinos fue sanado de la enfermedad de sus ojos, y empezó a ver perfectamente. La Santísima Virgen lucía en su apariencia como si ella también fue traspasada. Según Ana C. Emmerich, el agua y la Sangre continuaban corriendo y tocando a otras personas, y cayendo en rocas cercanas. La Santísima Virgen y María Magdalena recogieron la Sangre de Nuestro Señor en varias vasijas. Aunque estos acontecimientos vienen de revelaciones privadas, podemos sacar mucho provecho de ellos, ya que no van en contra de la Tradición de la Iglesia.

LA CONVERSIÓN Y MARTIRIO DE SAN LONGINOS

Longinos, que vio el Corazón traspasado de Jesús, fue sanado y convertido. Él dejó el ejército, se fue a Capadocia y fue martirizado por la fe. Ahora es conocido como San Longinos. Poco después de los hechos ocurridos en el Gólgota, San Longinos jugaría un papel importante en ayudar a establecer la veracidad de la resurrección de Cristo.

Después de que los ancianos de los judíos que habían ordenado la muerte del Santo Redentor sobornaron a varios soldados para difundir la falsa noticia de que los discípulos del Salvador habían robado su cuerpo bajo cubierta de la oscuridad. San Longinos arruinó su siniestro plan, al negarse a ser sobornado, también insistió en decirle al mundo la verdadera historia de cómo el cuerpo de Cristo había resucitado en la gloria de la Resurrección.

Córdoba | Longinos, el romano arrepentido de Bernal que inspiró ...

Después de saber que el soldado romano no quería formar parte de su conspiración o su dinero, los Judíos decidieron confiar en su táctica habitual: ellos simplemente asesinaron a este centurión. Pero el soldado era un hombre de coraje e integridad – y tan pronto como se enteró del complot en su contra, se quitó el uniforme militar, se sometió al bautismo con varios compañeros de armas y luego se fue a Capadocia, donde pasó muchas horas en intensidad de oración y ayuno riguroso.

En respuesta a la piedad convincente del ex centurión, muchos paganos de la región también se convirtieron al Evangelio y se les realizó el bautismo como resultado. San Longinos vivía y se movía entre ellos libremente durante un tiempo, luego con el tiempo volvió a casa para vivir en la finca de su padre. Pero los Judíos no habían terminado con él – y sus mentiras pronto provocaron que Poncio Pilato, el gobernador romano de Judea en tiempos del emperador Tiberio César, emitiera una orden draconiana a sus tropas:

¡Encuentren a este centurión renegado y decapítenlo inmediatamente!

Una vez más, sin embargo, el ingenioso San Longinos corrió a la carretera, y saludó a sus adversarios como amigos. Sin hacerles saber quién era él, los invitó a su propia residencia. Él les dio de comer espléndidamente, y cuando se quedaron dormidos, se preparó para su ejecución en la oración durante toda la noche y luego se vistió con ropa impecablemente blanco, un atuendo de entierro. Cuando se acercó el amanecer, señaló a sus leales compañeros y les dio instrucciones para enterrarlo en la cima de una colina cercana. Entonces el mártir se acercó a los soldados los despertó y les reveló su verdadera identidad; “soy Longinos, el hombre que buscan”.

Sorprendidos y mortificados por la honestidad de su anfitrión, los romanos perdieron por completo el equilibrio – ¿cómo iban a decapitar a un hombre de carácter tan noble? Pero incluso mientras protestaban contra la ejecución, Longinos insistió en que debían llevar a cabo sus órdenes para poner fin a su vida. Al final, San Longinos y los dos compañeros de armas que habían estado con él al pie de la cruz fueron llevados a Jerusalén y decapitados, y el destino del centurión como un mártir de Jesucristo se cumplió.

Se ganó Nerón su mala fama?

Suspirando tristemente por la tragedia que habían sido obligados a actuar, el pelotón de ejecución llevó la cabeza Longinos a Pilato, quien de inmediato la envió a los Judíos. Ellos la tiraron sobre un montón de estiércol fuera de Jerusalén. San Longinos estaba muerto pero había nacido la leyenda que seguiría a este guerrero valeroso. El poder de esas leyendas se puede ver en otra historia que ha persistido a través del tiempo.

Según el relato, una mujer ciega que estaba visitando Jerusalén para rezar en sus lugares sagrados experimentó un misterioso sueño en el que San Longinos apareció y le dijo dónde encontrar su cabeza, que ella debía enterrar. La ciega obedeció al instante, y encontró una guía para llevarla a un montón de estiércol. Allí se encontró la cabeza del santo y reverentemente lo transportó de regreso a su tierra natal de Capadocia para el entierro.

DOS HECHOS SOBRENATURALES ATRIBUIDOS A LA LANZA DE LONGINOS

La lanza de los invencibles | Reliquiosamente

EN LA PRIMERA CRUZADA

Durante la Primera Cruzada los Cruzados tomaron Antioquía, pero un gran ejército de socorro musulman llegó a las puertas. Y los sitiadores eran ahora los sitiados. La lucha por Antioquía había sido costosa, y la moral era baja. Con la llegada del ejército de socorro musulmán, muchos creyeron que era el final de la Cruzada, pero Dios intervino (como lo había hecho durante toda la campaña).

La moral fue restaurada cuando la reliquia de la Santa Lanza (la punta de la lanza usada por San Longinos para perforar el lado del Señor el Viernes Santo) fue descubierta en una iglesia. Envalentonados por el hallazgo de la reliquia, los cruzados lanzaron una ofensiva sorpresa que derrotó al ejército de socorro musulmán. Los veteranos de la batalla recuerdan haber visto ángeles y los espíritus de los muertos cruzados a caballo en combate con los vivos. Los cruzados estaban exhaustos y pasaron los siguientes meses descansando y preparándose para la marcha sobre Jerusalén.

La "Lanza de Longino" que combatió en la Primera Cruzada

El remanente de 12.000 hombres de los ejércitos de la Primera Cruzada llegó a las murallas de la ciudad de Jerusalén el 7 de junio de 1099. Su primer ataque fracasó pero diez días después, el Señor proveyó una vez más, cuando seis barcos genoveses e ingleses navegaron hacia la ciudad portuaria de Jaffa, llevando provisiones y madera para la construcción de máquinas de asedio.

Al comenzar ese trabajo, un sacerdote llamado Pedro Desiderio conmocionó a los cruzados con el anuncio de que había visto una visión del obispo Adhemar, el delegado papal que había muerto poco después de la victoria final en Antioquía. Según el sacerdote, Adhemar indicó que la Ciudad Santa sólo podría caer con una muestra de penitencia. Exigió ayunar durante tres días y luego procesionar descalzos y sin armas en torno a Jerusalén.

Un ayuno fue proclamado el 8 de julio y los cristianos procesionaron con una hostia consagrada con oraciones y cantos alrededor de la Ciudad Santa y llevando reliquias, incluyendo la Santa Lanza de Longinos.

Una semana de asedio después, el 15 de julio, en la Fiesta de la dispersión de los Apóstoles, los cruzados lograron su objetivo final y entraron en la Ciudad Santa de Jerusalén.

LA IMPORTANCIA DE LA LANZA PARA HITLER

La misteriosa obsesión de Hitler por la lanza que atravesó a ...

La Ahnenerbe (Sociedad para la Investigación y Enseñanza sobre la Herencia Ancestral Alemana) tenía entre sus objetivos la Lanza del Destino, con la que el centurión romano Cayo Casio Longinos hirió en el costado a Cristo.

Existían cuatro lanzas, pero los nazis creían que la que se encontraba en el Museo Hofburg de Viena era la auténtica. Hitler anhelaba la posesión de la Lanza del Destino. No sólo Hitler, sino todos los ocultistas le atribuyen un gran poder a esta Lanza de Longino. Supuestamente, el líder que la poseyera y entendiera los poderes que emanaba, sostenía el destino del mundo en sus manos para bien o mal. Se suponía que otorgaba la victoria por siempre a su poseedor, y la derrota y muerte a quien la perdiera.

Uno de los primeros actos oficiales de Hitler, una vez que anexó a Austria, fue el ir en carro a Viena en una procesión, llegó al museo, y tomó posesión física de la Lanza del Destino. Hitler creyó que él poseía el poder para sobreponerse a todas las posibilidades y conquistar el mundo. Pero horas antes de que el «führer» se suicidase en su búnker berlinés, soldados estadounidenses habían logrado hacerse con la Lanza de Longinos o del Destino.

El 30 de abril de 1945 la compañía estadounidense al mando del teniente William Horn, fue enviada en busca del tesoro de los Habsburgo. Por casualidad, un proyectil había facilitado su tarea, dejando a la vista la entrada de la bóveda, y encontró sobre un lecho de descolorido terciopelo rojo la fabulosa lanza de Longinos.

El teniente Horn extendió la mano y tomó posesión de la lanza en nombre del gobierno de los Estados Unidos. Y a unos cientos de kilómetros de distancia, en un bunker de Berlín, Adolf Hitler esa misma tarde se quitaba la vida.

El 7 de enero de 1946 el general Patton la devolvió a Austria, donde se encuentra actualmente expuesta en el Schatzkammer (Tesoro Imperial), una de las colecciones del Palacio Imperial de Hofburg. (Fuente: templaricavalieri.it, enciclopediacatolica.com )

DONDE SE ENCUENTRA LA LANZA DE LONGINOS

Hay cuatro lanzas que se dicen la de Longinos.

EN ROMA

Cómo y por qué llegó la lanza de Longino a Roma? | Reliquiosamente

Una Santa Lanza en Roma se conserva bajo la cúpula de la Basílica de San Pedro, aunque la Iglesia Católica no pretende formalmente su autenticidad.La primera referencia histórica a la lanza fue hecho por el peregrino Antonino de Piacenza (Dc 570) en sus descripciones de los lugares santos de Jerusalén, escribiendo que él vio en la Basílica de Monte Sión “la corona de espinas con la que Nuestro Señor fue coronado y la lanza con que fue golpeado en la cara”. Una mención de la lanza se produce en el llamado Breviarius en la Iglesia del Santo Sepulcro. La presencia en Jerusalén de la reliquia es atestiguada por Casiodoro (Dc 485-585), así como por Gregorio de Tours (Dc 538-594), que no había sido realmente a Jerusalén.

EN VIENA

La misteriosa lanza del Destino | Misteriosa Realidad

La Santa Lanza en Viena se muestra en el Tesoro Imperial en el Palacio de Hofburg en Viena, Austria. En el siglo X, el Sacro Imperio Romano entró en posesión de la lanza, según fuentes de la época de Otón I (Dc 912-973). En 1000, Otto III dio a Boleslao I de Polonia una réplica de la Santa Lanza en el Congreso de Gniezno.

EN ARMENIA

On The Road in Armenia: Early Christian Relics of Echmiadzin ...

La Santa Lanza de Echmiadzin se conserva en Vagharshapat, Armenia (Echmiadzin), la capital religiosa del país. La primera fuente que menciona es un texto Sagradas Reliquias de Nuestro Señor Jesucristo, en un manuscrito armenio del siglo XIII. Según este texto, la lanza que atravesó Jesús habría sido llevada a Armenia por el apóstol Tadeo. El manuscrito no especifica con precisión donde se mantuvo, pero la Santa Lanza da una descripción que coincide exactamente con la lanza. Desde el siglo XIII, está en el Monasterio Geghardavank (Monasterio de la Santa Lanza).

EN ANTIOQUÍA

En 1098 durante el Asedio de Antioquía, un pobre monje llamado Pedro Bartolomé informó que tuvo una visión en la que San Andrés quien le dijo que la Santa Lanza fue enterrada en la iglesia de San Pedro en Antioquía. Después de mucho cavar en la catedral aparentemente descubrió una lanza. A pesar de las dudas de muchos, incluyendo del delegado papal Adhemar, el descubrimiento de la Santa Lanza de Antioquía inspiró los cruzados para romper el sitio y asegurar la ciudad, y luego tomar Jerusalén.

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK Y RECIBIRÁS EN TIEMPO REAL CADA PUBLICACIÓN DE NUESTRA PÁGINA TE ESPERAMOS.
https://www.facebook.com/unpasoaldia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s