La Legión de María es un movimiento de apostolado seglar que surgió el 7 de septiembre, a la hora de las Primeras Vísperas de la Natividad de Nuestra Señora el año 1921, en Dublín, Irlanda.
Su fundador fue Frank Duff, seglar irlandés comprometido con su país y que entonces era funcionario estatal en el Ministerio de Finanzas. Era hombre de fe profunda, vida interior y mucho empuje.
En 1914, cuando tenía 25 años se hizo miembro de las Conferencias de Sant Vicenç de Paül. Eso hizo posible que el nuevo movimiento, fundado en 1921 pudiera realizar todas las tareas apostólicas, excepto la ayuda material. Los primeros trabajos de la Legión fueron las visitas a los enfermos del Hospital Unión pero enseguida se organizó otro grupo para acoger a las prostitutas de Bentley Place de Dublín y consiguieron que el gobierno les cediera el antiguo cuartel general del Sinn Fein, donde está actualmente el albergue de Santa María.
La Legión de María se fue extendiendo por Escocia, Inglaterra, Gales y Francia. También a Asia y América.A los 44 años Frank Duff renunció a su brillante carrera en el Ministerio de Finanzas y se dedicó plenamente a la Legión de María.
Los primeros años estuvieron cargados de dificultades: Frank Duff era considerado un radical y lo era.
La jerarquía eclesiástica de la época no veía con buenos ojos una organización de tanto empuje dirigida por seglares. Frank tuvo muchas dificultades con el Arzobispo de Dublín, dentro y fuera de aquel arzobispado, ya que obstaculizó hasta impedir una audiencia que Frank Duff había solicitado del Papa Pio XI en 1931.
A pesar de todo le fue concedida esta audiencia gracias al Nuncio Robinson que era franciscano. En esta audiencia entre otras cosas el Papa le preguntó: “qué quiere de mí?” y Frank le contestó: ”El permiso para extender la Legión de María por todo el mundo”. El Papa le respondió: ”Con todo corazón le otorgo este permiso”. Lo abrazó y le dijo: ”Esto viene de Dios”.
Después de esta audiencia, el Papa escribió a Frank Duff bendiciendo la tarea de la Legión de María.A partir de entonces la Legión comenzó a extenderse por todo el mundo: 1933 en Nigeria; 1936 en China. En 1940 se inició en Filipinas y fue en 1950 cuando una filipina, Maria Paz Santos, la introdujo en España y concretamente en Barcelona, en 1955. Hoy la Legión está establecida en más de 2000 diócesis de la Iglesia universal y la forman más de dos millones de miembros activos.
OBJETIVOS
OBJETIVOS: Mantener la fe en Jesús y unidos a María, junto con el compromiso configuran la persona y el espíritu de cada miembro. Llevar la misericordia y el amor de Dios, es decir el Reino de Dios, a todos los hombres, sobre todo a los más desvalidos y marginados. El ESPÍRITU que acompaña a sus miembros: La comprensión, saber escuchar son cualidades básicas para llevar el mensaje de Jesús a los hombres. Todas las personas necesitan de esta misericordia, reflejo de la misericordia de Dios hacia toda la humanidad. El respeto humano nunca debe frenar ninguna empresa. No se debe dejar un caso por imposible. A veces se puede fragmentar un caso muy difícil en pequeñas acciones posibles y seguras. Busca la justicia para los más desfavorecidos y quiere colaborar a hacer un mundo mejor. |
NUESTRA FORMA DE ACTUAR
La Legión de María es un movimiento de acción y de oración.
No hay campos limitados en su actividad aunque las preferencias son siempre las personas marginadas y olvidadas. Para realizar esta diversidad de tareas a los miembros que forman parte de la Legión se reúnen, semanalmente, en un grupo llamado preaesidium .
Cada grupo consta de varias personas y entre ellas está el Consiliario el presidente, el vicepresidente, el secretario y el tesorero; son los cinco oficiales. Cada uno de ellos tiene una tarea concreta a realizar:
- El presidente dirige el grupo, el consiliario tiene la misión de ayudar a orientar el grupo y lo hace, especialmente, a través de una pequeña reflexión ( allocutio ) en cada reunión. Él y todos los miembros valoran los trabajos apostólicos que llevan entre manos, ya que, a veces es difícil acertar el camino a seguir.
- La reunión de cada semana, hecha en torno a una imagen de la Virgen, comienza con una oración. Sigue el informe detallado, por parte del secretario, del trabajo realizado por cada pareja ya que los compromisos, a un ritmo semanal, se llevan a cabo no individualmente sino de dos en dos como dice el evangelio.
- En cada reunión se hace una aportación voluntaria que administra el tesorero.
- Al finalizar la reunión el presidente marca el trabajo correspondiente a la próxima semana y se termina con una oración.
- La Legión es un movimiento muy estructurado. En la primera edición del manual que el fundador Frank Duff redactó en 1929 quedan recogidas las normas de funcionamiento. Hay que remarcar alguna norma muy peculiar como por ejemplo que se puede realizar cualquier tarea excepto dar ayuda económica directa. Esto es así desde los orígenes, ya que la Legión de María surgió de las Conferencias de San Vicente de Paúl y el fundador de la Legión se dio cuenta de que la ayuda económica podría enturbiar la relación personal.
- Por otra parte, el movimiento autofinancia: no hay cuotas, ni ayudas, ni se piden subvenciones.
- Inicialmente el movimiento se llamaba Asociación de Nuestra Señora de la Misericordia pero enseguida prevaleció el de la Legión de María y toda la nomenclatura se tomó del lenguaje de la milicia romana.
- Varios grupos o praesidia de una misma diócesis forma un Consejo superior que se llama Curia .
- Varias curiae de un territorio, que en general no sobrepasa la extensión de una diócesis, forma otro Consejo superior que se llama Comitium .
- Varias curiae y comitia de un cierto territorio constituyen un Senatus .
- Todos los senatus del mundo forman parte del Concilium legiones Mariae que radica en Dublín y que es el Consejo Superior del Movimiento para todo el mundo.
- De la colecta semanal de cada grupo, una parte va a la Curia , otra al Senatus que, a la vez, destina otro tanto por ciento al Concilium legiones el que, con estas aportaciones subvenciona los enviados a extender el movimiento a varias partes del mundo.
El ideal de la Legión: la santificación
La santificación personal, el seguimiento de Cristo, el legionario los procura gracias, en primer lugar, a la oración. Por lo pronto, el legionario reza las oraciones que le corresponden como tal legionario y también las que corresponden a una vida sacramental rica. Pero esto no es todavía la Legión. Se cuenta que Frank Duff recordaba las palabras del Papa Pío XI a un prelado: «Oración sí, pero también acción, mucha acción» o lo que Pío XII repetía en otro contexto: «Ahora no es el momento de lamentarse sino de obrar «.
El primado indiscutible de la oración, es legionario solo, cuando impulsa a la acción, al compromiso.
La reunión semanal del grupo legionario, los «presidios», puede y debe ser vista también como una larga reunión de oración pero que encierra compromisos de trabajo concretos con los correspondientes dar cuentas y revisiones de la labor realizada por devolver, a continuación, otra vez en la misión. En un cierto sentido se debería decir que el trabajo bien hecho, metódica, constante y revisada es uno de los controles de calidad de nuestro compromiso con Dios.
El legionario la vive la acción como una participación en la obra de la Iglesia, de toda la Iglesia bajo la guía de los pastores legítimos, y la vive también de manera peculiar con María, luchadora desde el paraíso contra las fuerzas de la serpiente antigua. Ella, la Madre intercesora universal de la gracia, nos ayuda en el cometido de ser ante el Hijo, -único Salvador del mundo y unidos a Él-, colaboradores eficaces para la causa del Bien.
El año 1952, lo que más tarde debía ser el cardenal Suenens, uno de los principales protagonistas eclesiásticos del Concilio Vaticano II, era obispo auxiliar del cardenal de Malinas y publicó el libro Teología del Apostolado de la Legión de María.
No dejes de leer… Cómo está organizada la Legión de María
https://un-paso-aldia.com/2020/08/22/la-legion-de-maria/

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK Y RECIBIRÁS EN TIEMPO REAL CADA PUBLICACIÓN DE NUESTRA PÁGINA TE ESPERAMOS.
https://www.facebook.com/unpasoaldia

PATROCINANOS…
Si nos patrocinas podemos seguir evangelizando cada día, le das recompensa a nuestro esfuerzo y podemos llegar a muchas almas.
$5.00