A pocos días de la Beatificación del Vble Siervo de Dios CARLO ACUTIS

En tan sólo 15 años de vida, Carlo Acutis había saboreado así el Cielo, en su dedicación a los demás, en su prisa por dar a conocer al mundo, a través de las nuevas tecnologías, la belleza de la Palabra de Dios, así como el consuelo que proviene del rezo del Rosario y el valor de la Eucaristía, su «autopista hacia el Cielo».

Fuente: Entrevista reciente realizada a la Señora Antonia Salzano Madre de Carlo Acutis

Carlo Acutis – caminocatolico

UN MILAGRO POR LA GRACIA DE DIOS

«Cuando el 23 de enero de 2019 se llevó a cabo el reconocimiento canónico de los restos mortales del joven siervo de Dios, se encontró su cuerpo intacto. “Yo estuve allí, mi esposo no quería verlo. Seguía siendo nuestro chico grande, 1,82 de altura, solo un poco más de piel oscura, con todo su cabello negro y rizado. Y el mismo peso, el que él mismo se había predicho ».

-¿Qué quiere decir?

«Pocos días después del funeral, al amanecer me despertó una voz: ‘Testamento’. Revolví su habitación, pensé que hallaría allí un escrito allí. Nada. Encendí el ordenador, el instrumento que prefería. En el escritorio había un vídeo muy corto que él mismo filmado en Asís tres meses antes: «Cuando pese 70 kilos, estoy destinado a morir». Y miraba despreocupado al cielo ».

La vida de Carlo duró solo 5.641 días.

«En realidad, 5.640. Entró en coma a las dos de la tarde del 11 de octubre de 2006, con su sonrisa en los labios. Creímos que se había quedado dormido, poco después, a las 5 se declaró la muerte cerebral, y en la mañana del día 12 la muerte oficial. Queríamos donar sus órganos, pero no fue posible, pues nos dijeron que estaban comprometidos por la enfermedad. Una bella paradoja, porque el corazón, perfecto, ahora expuesto en un relicario en la basílica papal de San Francisco de Asís ».

-¿Cuándo fue extraída (la reliquia del corazón)?

«Durante el reconocimiento de 2019. Con escritura notarial quisimos hacer la donación de su cuerpo al obispo de Asís. Era justo, perteneciendo a la Iglesia universal ».

El sacerdote Marcelo Tenorio, vice-postulador de la causa de canonización del venerable Carlo Acutis, comunicó el 23 de enero, que el cuerpo del joven italiano apasionado por la eucaristía y fallecido de leucemia a los 15 años de edad, el 12 de octubre de 2006, ha sido encontrado incorrupto.

Este es el mensaje publicado por el sacerdote en sus redes sociales:

Padre Marcelo Tenório declara voto em Bolsonaro! - YouTube

“Queridísimos, recibí hoy de la madre de Carlo Acutis la feliz noticia de que el cuerpo del venerable joven, que murió dando al vida por el Papa Benedicto XVI, está INTACTO.

Para nosotros que lo amamos y divulgamos su vida, es un momento de inmensa emoción y alegría. Vi las fotos, pero no puedo divulgarlas. Su cuerpo será llevado al convento de los capuchinos, en Asís, y desde allí, en el tiempo oportuno, trasladado a la antigua Iglesia de Santa María Mayor, en la misma Asís.

Te Deum laudamus. Te Dominum confitemur!

P. Marcelo Tenorio,Vice postulador.

Vale aclarar que el mensaje original del padre Marcelo Tenorio ha sido eliminado de su muro, y en su lugar publica una nota en la que aclara que su mensaje fue a título personal y no puede considerarse una declaración oficial de milagro.

Carlo Acutis beatificación Becciu

Carlo Acutis VATICANO

Carlo Acutis, una vida ofrecida por Jesús, la Iglesia y el Papa

Benedetta Capelli – Ciudad del Vaticano

El Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos habla del aplazamiento al 10 de octubre de la Beatificación del joven milanés, apasionado de Internet y enamorado de Jesús y de la Iglesia.

Muchos esperaban el anuncio de la Beatificación de Carlo Acutis, el genio de la informática que amaba profundamente la Eucaristía. Debido a la pandemia, la fecha se trasladó a octubre, como señala el Cardenal Angelo Becciu, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos:

Su Eminencia, ¿cómo se llegó a esta cita?

R. – De una manera muy simple. Se fijó una fecha, luego sabemos cómo anduvieron las cosas a causa de la epidemia que, precisamente, no permite que se realicen ceremonias tan importantes. Así pues, junto con el obispo de Asís acordamos el 10 de octubre; se espera que un poco más de gente pueda asistir a la ceremonia en ese momento; entre otras cosas, tendrá lugar sólo dos días antes del aniversario de su muerte, porque murió el 12 de octubre de 2006. Así que hemos acordado esa fecha. Esperemos que la gente pueda venir, de lo contrario muchos podrán seguir la celebración por streaming.

Carlo Acutis es un ejemplo de fe para nuestros jóvenes y para todos nosotros…

R. – Por supuesto. Impresiona la madurez de este chico. Murió a la edad de 15 años y desarrolló un maravilloso y ejemplar conocimiento de la fe. Era un niño cuando se enamoró de la Eucaristía, y luego volcó su devoción también a Nuestra Señora. Era catequista, logró transmitir la fe a los niños, no sólo en la forma clásica de las reuniones, sino que también explotó los medios telemáticos. Creó un proyecto informático sobre los temas de la fe; tenía un sitio sobre los milagros eucarísticos. Así que este jovencito vivió su fe al máximo. Las palabras expresadas en sus últimos días también son sorprendentes. Dijo: «Quiero ofrecer todos mis sufrimientos por el Señor, por el Papa y por la Iglesia. No quiero hacer el Purgatorio; quiero ir directamente al Cielo». ¡A la edad de 15 años! Un joven que habla así nos sorprende y creo que estimula a todos a no bromear con nuestra fe, sino a tomarla en serio.

La autopista al cielo

El rostro de buen chico, la sonrisa limpia, la mirada dirigida al cielo y su corazón inflamado por el amor a Jesús que relataba a los niños del catecismo, al empleado doméstico que se convirtió al cristianismo, a los pobres que encontraba en la Obra San Francisco de Milán. En tan sólo 15 años de vida, Carlo Acutis había saboreado así el Cielo, en su dedicación a los demás, en su prisa por dar a conocer al mundo, a través de las nuevas tecnologías, la belleza de la Palabra de Dios, así como el consuelo que proviene del rezo del Rosario y el valor de la Eucaristía, su «autopista hacia el Cielo».

Beatificación en Asís

Su Beatificación tendrá lugar en Asís, lugar de su entierro, el sábado 10 de octubre, a las 16 horas en la Basílica Papal de San Francisco. «La noticia -subrayó monseñor Domenico Sorrentino, obispo de la diócesis de Assisi-Nocera Umbra-Gualdo Tadino- constituye un rayo de luz en estos meses en los que hemos afrontado la soledad y el distanciamiento experimentando el aspecto más positivo de Internet, una tecnología de comunicación para la que Carlo tenía un talento especial». Una beatificación – explicó el prelado – que será un estímulo para todos.

Venerable desde 2018

Carlo Acutis, nacido en Londres el 3 de mayo de 1991 y fallecido en Monza el 12 de octubre de 2006 a causa de una leucemia fulminante, fue declarado Venerable el 5 de julio de 2018. Casi un año después, sus restos fueron trasladados al Santuario del Despojo en Asís. Fue reconocido por el milagro de un niño brasileño ocurrido en 2013. El pequeño sufría de trastornos digestivos importantes, con una rara anormalidad anatómica congénita del páncreas, pero la operación no se realizó. La familia y su comunidad pidieron la intercesión de Carlo para salvar a su hijo.

No yo, sino Dios

«Es cierto que el mundo digital puede exponerte al riesgo de encerrarte en ti mismo, al aislamiento o al placer vacío. Pero no se debe olvidar que hay jóvenes que en estas áreas también son creativos y a veces brillantes». Lo escribió el Papa Francisco en la Exhortación Apostólica post-sinodal a los jóvenes «Christus Vivit», fruto del Sínodo de 2018. Carlo es indicado por el Papa como un ejemplo para ser dado a los jóvenes para un uso saludable de los medios de comunicación. Gracias a su pasión por la tecnología informática, creó una exposición sobre milagros eucarísticos, que viajó por todo el mundo, para contar la alegría del encuentro concreto con Jesús. «Todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias”, era el lema de Carlo que también amaba repetir: «La tristeza es la mirada dirigida hacia uno mismo, la felicidad es la mirada dirigida hacia Dios». Expresiones de una fe intensa y verdadera, saboreada en la tierra, en la plenitud de la vida de un niño de quince años con el corazón abierto a Dios.

Te recomendamos leer:

http://un-paso-aldia.com/2020/07/19/especial-sobre-carlo-acutis/

http://un-paso-aldia.com/2020/03/03/antonia-salzano-mama-del-futuro-beato-carlo-acutis-revela-detalles-poco-conocidos-de-su-hijo-millenial/

http://un-paso-aldia.com/2020/02/22/carlo-acutis-sera-beato-papa-aprueba-milagro-atribuido-a-ciberapostol-de-eucaristia/

http://un-paso-aldia.com/2019/10/12/especial-12-de-octubre-de-2006-celebramos-la-pascua-del-ciberapostol-de-estos-tiempos-carlo-acutis/

http://un-paso-aldia.com/2019/10/03/novena-al-venerable-carlo-acutis/

http://un-paso-aldia.com/2019/09/09/carlo-acutis-de-la-computadora-al-paraiso/

http://un-paso-aldia.com/2019/06/22/la-eucaristia-mi-autopista-al-cielo/

ÚNETE A NUESTRO FACEBOOK Y RECIBIRÁS EN TIEMPO REAL CADA PUBLICACIÓN DE NUESTRA PÁGINA TE ESPERAMOS.
https://www.facebook.com/unpasoaldia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s