NATIVIDAD DE LA BEATA VIRGEN MARÍA

María existía en la mente divina como un pensamiento eterno antes de que hubiera madre alguna. María es la madre de las madres: ella es el primer amor del mundo.

′′María es la madre de las madres: ella es el primer amor del mundo′′

Opus Dei - Vida de María (II): La Natividad de Nuestra Señora
Nacimiento de la Virgen María. Giotto di Bondone

En toda la humanidad hay una sola persona de la cual Dios tiene un solo aspecto, y en la cual hay una conformidad perfecta entre lo que Él deseó que ella fuera y lo que ella es, y esa persona es su Madre. Los más de nosotros son una señal de sustracción, en el sentido de que no realizamos las excelsas esperanzas que el Padre tiene para nosotros. Pero María es una señal de igualdad.

El ideal que Dios tiene de ella, tal ella es, hasta en la carne. El modelo y la copia son perfectos; ella es precisamente como fue prevista, diseñada y soñada. La melodía de su vida se ejecuta tal y como se escribió. María fue pensada, concebida y diseñada como el signo de igualdad entre ideal e historia, entre pensamiento y realidad, entre esperanza y realización.

Por eso, a través de los siglos, la liturgia cristiana aplicó a ella las palabras del Libro de Proverbios (Pr 8,22-35). Porque María es lo que Dios quería que todos fuéramos, ella habla de sí misma como de la imagen eterna en la mente de Dios, la única que Dios amaba antes de que fuera una criatura. Incluso se representa como si hubiera estado con Él no solo en el momento de la creación, sino también antes.

María existía en la mente divina como un pensamiento eterno antes de que hubiera madre alguna. María es la madre de las madres: ella es el primer amor del mundo.

Fulton J. Sheen, de ′′María Primer Amor del Mundo ′′

natividad virgen

El nacimiento de María, anuncio de que la salvación estaba cerca

El 8 de septiembre es una de las fiestas marianas más antiguas, introducida en el calendario litúrgico por el Papa Sergio I en el siglo VII.

Refugio, consuelo, ayuda, apoyo y protección. Invocar a María significa recordar todo esto, porque la madre de Jesús, para el pueblo de Dios, es el refugio seguro y el modelo de vida para todo cristiano, un ejemplo de confianza y entrega. Hoy la Iglesia conmemora la natividad de María, en el día en que se consagró en Jerusalén la basílica construida sobre la casa de Santa Ana, la madre de la Virgen.

Un poco de historia

La celebración de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen María, es conocida en Oriente desde el siglo VI. Fue fijada el 8 de septiembre, día con el que se abre el año litúrgico bizantino, el cual se cierra con la Dormición, en agosto. En Occidente fue introducida hacia el siglo VII y era celebrada con una procesión-letanía, que terminaba en la Basílica de Santa María la Mayor. En España y América Latina es una fiesta que se celebra con mucho fervor.

Conmemoramos el nacimiento de la madre de Jesús

Lo que hoy conmemoramos es el nacimiento de una niña judía, María, que fue elegida por Dios para ser la Madre de Jesús.

Algunas personas se sorprenden de lo poco que nos cuentan los evangelios de María. Todos desearíamos saber más de ella, conocer más detalles de cómo fue su vida, cómo vivió la presencia de Jesús.

Lo que nos manifiestan los evangelios canónicos, nos muestran de María que es una presencia discreta. Esa cierta penumbra de su presencia, está justificada porque los evangelistas tienen como objetivo anunciar a Jesucristo, manifestar su condición de Hijo de Dios y los signos que muestran esa condición.

Lo que dicen los Evangelios

Lo poco que nos cuentan los evangelios es suficiente para ver determinadas actitudes que nos hablan de sensibilidad: las bodas de Caná, la visita a su prima, embarazada de seis meses. El guardar en su corazón lo que escuchaba a su Hijo, guardándolo todo en su interior, seguramente para ir descubriendo la grandeza de quien las había pronunciado y ver la realidad por los ojos de Aquel.

Una mujer que sufrió al escuchar las cosas que se decían de Él. Había muchos que alababan a Jesús por el mensaje tan humano que transmitía de Dios, pero también percibía cómo los importantes del pueblo lo despreciaban y lo acechaban a ver si podían sorprenderlo en algún fallo y poder tener motivos para acusarlo ante las autoridades. Todos sabemos que, aparentemente triunfaron en su intento. Solo aparentemente. Jesús sigue vivo.

Natividad de la Virgen María | Reina del Cielo

El anuncio de que la salvación estaba cerca

El nacimiento de María fue anuncio de que la salvación estaba cerca. Con ella se cumplían lo que de antiguo había sido anunciado por los profetas. El texto de hoy nos habla del nacimiento de Jesús, pero de trasfondo nos habla de José y María. Personas confiadas en Dios que aceptan, con sorpresa, este hecho único en la historia: recibir en el seno de su familia el nacimiento de Jesús, el Hijo de Dios. Tan humano como el de cualquier niño y tan trascendente y sobrenatural, como es el nacimiento del Mesías prometido.

Hoy la Iglesia, como una gran familia, se congrega para celebrar, festejar y agasajar a María. Un día propicio para dar gracias a Dios por el nacimiento de la Madre de su Hijo y, por ello, Madre nuestra.

Hoy podemos reflexionar que, lo mismo que acompañó a Jesús en su paso por la tierra, sigue acompañándonos a los seguidores de su Hijo porque es Madre de todos.

nacimiento-virgen-erasmus-quellinus | Desde Mi Campanario

nacimiento-virgen-erasmus-quellinus | Desde Mi Campanario

Poesía a la Natividad de María
(Lope de Vega)

Canten hoy, pues nacéis vos,
los ángeles, gran Señora,
y ensáyense, desde ahora,
para cuando nazca Dios.

Canten hoy, pues a ver vienen
nacida su Reina bella,
que el fruto que esperan de ella
es por quien la gracia tienen.

Digan, Señora, de vos,
que habéis de ser su Señora,
y ensáyense, desde ahora,
para cuando nazca Dios.

Pues de aquí a catorce años,
que en buena hora cumpláis,
verán el bien que nos dais,
remedio de tantos daños.

Canten y digan, por vos,
que desde hoy tienen Señora,
y ensáyense, desde ahora,
para cuando nazca Dios.

Y nosotros, que esperamos
que llegue pronto Belén,
preparemos también,
el corazón y las manos.

Vete sembrando, Señora,
de paz nuestro corazón,
y ensayemos, desde ahora,
para cuando nazca Dios. Amén.

El nacimiento de la Virgen María según el Protoevangelio de Santiago

Sus padres fueron Joaquín y Ana. Joaquín; un hombre rico en extremo que gustaba de dar ofrendas dobles diciendo: «El excedente de mi ofrenda será para todo el pueblo, y lo que ofrezca en expiación de mis faltas será para el Señor…». Ana, esposa de Joaquín, era una mujer estéril que no había podido darle descendencia, convirtiéndose esta justamente, en la razón de sus pesares, pues Joaquín se convertía en el primero que no había podido «engendrar en Israel, vástago de posteridad».

Apesadumbrado, Joaquín se retiró al desierto, plantó su tienda y allí ayunó durante 40 días diciendo:

«No comeré, ni beberé, hasta que el Señor, mi Dios, me visite, y la oración será mi comida y mi bebida».

Esto entristeció aún más a Ana quien se ahora se lamentaba:

Lloraré mi viudez, y lloraré también mi esterilidad».

El nacimiento de la Virgen María
El nacimiento de la Virgen María. oleo español del siglo XVII. CC BY-SA 4.0.

Y Ana, sumamente afligida, se despojó de sus vestidos de duelo, y se lavó la cabeza, y se puso su traje nupcial, y, hacia la hora de nona, bajó al jardín, para pasearse. Y vio un laurel, y se colocó bajo su sombra, y rogó al Señor, diciendo:

-«Dios de mis padres, bendíceme, y acoge mi plegaria, como bendijiste las entrañas de Sara, y le diste a su hijo Isaac».

Entonces, el Ángel del Señor le habló:

-«Ana, Ana, el Señor ha escuchado y atendido tu súplica. Concebirás, y parirás, y se hablará de tu progenitura en toda la tierra«.

Y Ana respondió:

Tan cierto como el Señor, mi Dios, vive, si yo doy a luz un hijo, sea varón, sea hembra, lo llevaré como ofrenda al Señor, mi Dios, y permanecerá a su servicio todos los días de su vida«.

Y los meses de Ana se cumplieron, y, al noveno, dio a luz. Y preguntó a la partera:

-¿Qué he parido?

La partera contestó:

-«Una niña».

Y Ana repuso:

«Mi alma se ha glorificado en este día!»

Y acostó a la niña en su cama. Y, transcurridos los días legales, Ana se lavó, dio el pecho a la niña, y la llamó María….

nacimiento de la Virgen María
Nacimiento de la Virgen María por Girolamo del Pacchia. CC BY-SA 4.0.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s