Entender y vivir Epifanía del Señor en Oración

La palabra epifanía significa aparición, manifestación o revelación; esta definición proviene del griego epiphaneia, que significa «mostrarse», que en el caso del catolicismo representa es una manifestación de Dios como salvador del pueblo.

De acuerdo con las sangradas escrituras, en el nuevo testamento hay registradas tres epifanías: la manifestación ante los Reyes Magos; la epifanía en el Río Jordán, cuando Jesús fue bautizado por Juan el Bautista; y la epifanía al comienzo de su vida pública en las Bodas de Caná, donde Jesús convirtió el agua en vino durante la boda de un primo.

La Iglesia Católica celebra la epifanía de los Reyes Magos el 6 de enero, pero no es así en todos los lugares, pues al no ser una fiesta de precepto u obligatorias para los fieles, estas se pueden mover al domingo más cercano a la fiesta de los Reyes Magos, que puede ser entre el 2 al 8 de enero. La Epifanía del Señor «contiene los rasgos de manifestación de un mesías, aunque no directamente ligadas al gobierno de Jerusalén». En los tres regalos de los Reyes Magos suele verse este simbolismo de quién y para qué se manifestó Jesús .

Oración para celebrar en familia la Epifanía del Señor – Diario Católico  Laus Deo

Por: https://www.cope.es/

El significado de los regalos de los Reyes Magos al Niño Jesús

Baltasar entregó el preciado oro a Jesús ya que éste era considerado el «Rey de Reyes» y ese presente era el que estaba destinado para los monarcas y altos dignatarios. El oro sirve para reconocer la realeza y grandeza de esa persona. Jesús nace en el Portal de Belén, un lugar humilde, pero sigue haciéndolo como Rey. «El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin» (Lucas 1, 26-38) El Niño Jesús, Dios hecho carne, viene a ser el Rey de Israel, además de Salvador de toda la humanidad. Por eso, en calidad de «rey», recibe el oro.

Gaspar obsequió al Mesías con incienso, pues se trataba del «hijo de Dios» y a las divinidades se les rendía culto en los altares quemando incienso. El incienso en la Biblia, así como en la cultura hebrea y judía se usaba para ofrecérselo a Dios, se quemaba delante de Dios para ofrecer sacrificios, la Iglesia católica aún hoy lo sigue haciendo. Por tanto, es una prueba de la divinidad de Cristo, ofrecerle incienso, como a un auténtico Dios.

Melchor ofreció la mirra por que Jesús era hombre y como tal moriría joven, siendo necesaria esa resina para que su madre (María) pudiese ungir el cuerpo sin vida cuando llegase el momento del deceso. Es decir, su uso era el «cuidado último» a los muertos antes del entierro. El sentido de este presente para el Niño Jesús era un anticipo de que iba a morir, como un humano más. Nos viene a enseñar que Cristo se hizo carne, humano, verdadero hombre, y murió por nosotros, por eso necesitó ser embalsamado con mirra.

CATHOLICVS: Solemnidad de la Epifanía del Señor o fiesta de los Reyes Magos  (6 de enero)
Publicado originalmente por Religión en Libertad:

Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.
Mateo 2,11

ORO:

 El oro es el regalo que se da a los reyes, el metal mas preciado, sirve para reconocer la realeza y grandeza de esa persona. La reina de Saba otorgo este regalo al rey Salomón:

Luego dio ella al rey ciento veinte talentos de oro, mucha especiería y piedras preciosas. Nunca llegó tal cantidad de especias como la que dio la reina de Sabá al rey Salomón.
1Reyes 10,10

Hiram trajo de Ofir, oro también para el rey Salomón:

Por tanto el que los Magos de Oriente, hayan ofrecido oro al Salvador es porque le reconocían ya como auténtico Rey, como el Rey de Reyes y Señor de Señores que posteriormente San Pablo y san Juan nos enseñaran a llamarlo así:

La cual a su tiempo mostrará el bienaventurado y solo Soberano, Rey de reyes, y Señor de señores,
1Timoteo 6,15

Y en su vestidura y en su muslo tiene escrito este nombre: Rey de Reyes y Señor de Señores
Apoc 19,16

Así que ya desde su nacimiento se nos muestra como Cristo fue reconocido como Rey de Reyes, y Señor de Señores, fruto de su realiza, es por lo que se le ofrece el oro, regalo digno de un Rey. En el AT el oro se usaba también para adorar el templo de Salomón (1 Reyes 7,10,14-22) es decir su uso era dedicado también para el culto a Dios (utensilio del tabernáculo Éxodo 25 etc) luego era también dedicado para dar culto con esos objetos al Dios de Israel, el verdadero. Es un reconocimiento de que Yavhé era el único Señor, pues bien aquí vemos otro motivo para ofrecer oro al niño recién nacido, el era la Palabra hecha carne (Juan 1,14) el Señor de Israel.

INCIENSO: 

El incienso en la biblia, así como en la cultura hebrea y judía se usaba para ofrecérselo a Dios, se quemaba delante de Dios para ofrecer sacrificios, la Iglesia católica aún hoy lo sigue haciendo. Por tanto, es una prueba de la divinidad de Cristo, ofrecerle incienso, como a un auténtico Dios. El evangelista Mateo nos quiere decir que los magos reconocieron la divinidad del niño recién nacido y por eso le ofrecieron incienso, como sacrificio agradable a Dios:

Levitico 6,15 Uno de ellos tomará un puñado de la flor de harina de la ofrenda, con su aceite y todo el incienso que está sobre la ofrenda, y lo hará arder sobre el altar como un memorial de olor grato a Dios.

Suba mi oración delante de ti como el incienso, el don de mis manos como la ofrenda de la tarde.
Salmo 141:2

A Zacarias, padre del Bautista, le tocó en suerte entrar, conforme a la costumbre del sacerdocio, en el santuario del Señor para ofrecer el incienso.

Toda la multitud del pueblo estaba fuera orando a la hora del incienso. Entonces se le apareció un ángel del Señor puesto de pie a la derecha del altar del incienso.
Lucas 1:9-11

Vemos entonces el uso del incienso tanto en el templo como en el altar para dar memorial a Dios. El incienso entonces se relaciona con la divinidad. El Salmo 141, nos dice que las oraciones suben a Dios como el incienso, como ofrendas, si esto lo relacionamos con el libro del apocalipsis (Apoc 5,8 y Apoc 8,3-4) vemos como el incienso acompaña a las oraciones de los Santos a llegar hasta Dios. Es pues entonces un elemento clave en la liturgia de la Iglesia, y en la intercesión, pues acompaña a las oraciones que hacemos para presentarlo todo de manera agradable al Padre. Esto prueba nuevamente que reconocen al Cristo como mediador entre Dios y los hombres (1Tim 2,5) y como auténtico Dios a quien ofrecer el incienso. Es una prueba de la divinidad de Cristo, el niño que nació de María Santísima, ya era Dios. Puede ser entonces esto, un argumento apologético interesante para usar con los Testigos de Jehová o con todos aquellos que niegan hoy en día la divinidad del Salvador.

MIRRA: 

La mirra la usaban los judíos para embalsamar los cadáveres, pero también se uso como perfume para las personas y objetos ( Cant1,13; 5,13; Est 2,12, Cant 5,5, Salm 45,9, Prov 7,17). Es símbolo entonces de lo humano, de lo material, de lo carnal. Nos viene a enseñar que Cristo se hizo carne, humano, verdadero hombre, y murió por nosotros, por eso necesitó ser embalsamado con mirra:

También Nicodemo, el que antes había visitado a Jesús de noche, vino trayendo un compuesto de mirra y de áloes, como cien libras.
Juan 19,39

Luego entonces, la mirra nos enseña a que ese niño que nació además de ser Verdadero Dios, es Verdadero hombre, y que iba a morir por nosotros, para nuestra salvación. Recordemos que en las Escrituras Cristo es llamado varias veces hombre (Rom 5,15, 1Tim 2,5,1Cor 15,21) eso se hizo para enseñarnos que verdaderamente el tomo un cuerpo humano, no fue un cuerpo aparente como argumentaban los antiguos docetas. Hoy en día la nueva era ve a Cristo como Energía divina, pero hemos visto que el no es energía sino un ser humano como nosotros, que también murió en la Cruz y fue embalsamado con mirra.

Para concluir, acudamos a los padres de la Iglesia y veamos como entienden ellos los regalos que ofrecieron los magos al Señor. Os dejo algunos textos de San Gregorio Magno y de San Pedro Crisólogo:

San Gregorio Magno, homiliae in Evangelia, 10. Esto también puede significar otra cosa, entendiéndose por el oro la sabiduría, según la frase de Salomón: «Tesoro apetecible reposará en la boca del sabio» (Pr 21,20); por el incienso que se quema delante de Dios, la virtud de la oración, conforme al versículo de David: «Suba derecha mi oración como incienso en tu presencia» (Ps 140,2), y por la mirra la mortificación de la carne. Ofreceremos, pues, oro a este nuevo Rey, si resplandecemos delante de él con la luz de la sabiduría; el incienso, si por medio de la oración con nuestras oraciones exhalamos en su presencia olor fragante; y mirra si con la abstinencia mortificamos los apetitos de la sensualidad.

San Gregorio Magno, homiliae in Evangelia, 10. El oro corresponde al rey, el incienso formaba parte de los sacrificios que se hacían a Dios, y la mirra sirve para embalsamar a los cadáveres.

San Pedro Crisólogo, Sermón 160: “Hoy el mago llorando encuentra en la cuna a aquel que resplandeciente, buscaba en las estrellas. (…) Hoy el mago discierne con profundo asombro lo que allí contempla: el Cielo en la Tierra, la tierra en el Cielo, el hombre en Dios, y Dios en el hombre, y a aquel que no puede ser encerrado en todo el universo incluido en un cuerpo de niño. Y viendo cree, y no duda y lo proclama con sus dones místicos: el incienso para Dios, el oro para el Rey, y la mirra para el que morirá”.

Descubre el Origen y el Sentido de la Celebración de la Solemnidad de la  Epifanía del Señor | Dias festivos en Mexico

ORACIONES PARA VIVIR LA EPIFANÍA DEL SEÑOR

Por: Foros de la Virgen

Señor Jesús: que a imitación de los Magos de Oriente
vayamos también nosotros frecuentemente
a adorarte en tu Casa que es el Templo
y no vayamos jamás con las manos vacías.
Que te llevemos el oro de nuestras ofrendas,
el incienso de nuestra oración fervorosa,
y la mirra de los sacrificios que hacemos para permanecer fieles a Ti,
y que te encontremos siempre junto a tu Madre Santísima María,
a quien queremos honrar y venerar siempre
como Madre Tuya y Madre nuestra.
Amén.

¡Oh Santos Reyes que desde el oriente
supisteis encontrar en el cielo el camino de Belén!,
alcanzadnos de aquel Niño Divino que adorasteis primero,
el vernos libres de las hechicerías de la falsa ciencia,
para que, a través del conocimiento de los cielos,
los mares y la tierra,
y de todo lo que hay en ellos,
alcancemos al que lo creó todo de la nada,
para facilitar el camino de la salvación a todos,
y así poder ofrecer el fruto de nuestro saber,
como oro al Rey de reyes
y como incienso
y mirra al Dios
y hombre verdadero.
Amén.

Adoración

Te adoramos, oh Cristo Eucarístico, oh Pan de Vida, Tú que te has manifestado como el Mesías. Te adoramos unidos a la adoración de los reyes magos. Tú eres nuestro Dios y Señor, y tú mereces todo nuestro respecto, porque tú has venido del Padre para mostrarnos Su amor. Tú has venido para salvarnos, reconciliándonos con Dios. Te adoramos oh Divino Niño. En tu apariencia de Niño se esconde tu naturaleza divina, tú que eres Niño y eres nuestro Dios. Y en tu apariencia de pan se esconde tu naturaleza humana y divina, donde ya no es un pan, sino nuestro Dios, su cuerpo, sangre, alma, y divinidad. Bendito seas, oh Jesús, porque por nosotros tú has nacido. Tú eres digno de ser alabado y bendecido por siempre, porque tu bondad es grande, y tu gloria es inmensa. Te adoro, oh Dulce Dios, mi Salvador, tú que eres Hijo de Dios y Salvador del mundo. Reconocemos que tú eres nuestro Dios y que no hay Dios fuera de ti.

Acción de Gracias

Te damos gracias, oh Rey de los judíos, oh rey de las naciones, porque por nosotros tú has nacido, y que siendo Dios y vestido de gloria en el cielo, te vestiste de pobreza haciéndote niño, y esto con mucho amor. Te damos gracias, porque tú te has manifestado no a los que se creían santos primero, sino a los que más te necesitaban y te necesitan. Gracias, oh Jesús, por darte conocer a nosotros. Gracias por tu bondad, manifestada en tu llegada a nosotros. Gracias por tu dulce misericordia, pues tu viste como vivíamos, y por eso llegaste a nosotros. Santo es Tu Nombre! Gracias, oh Niño Dios, presente en la Eucaristía, por revelarte a nosotros. Gracias por darnos la fe de creer que tú estás en medio de nosotros. Gracias, oh Hijo de Dios, e Hijo de María, por tu amor, por tu ternura, por mirarnos con ojos de niño, siempre con delicadeza y atención. Gracias por enseñarnos un nuevo camino, un camino mejor. Gracias por la Luz que brilla desde tu trono, el Espíritu Santo, quién se entrega con más plenitud a aquellos que te aman y se entregan a tu amor en el Santísimo Sacramento del Altar. Gracias mi buen Jesús por estar en medio de nosotros.

Propiciación

Oh Jesús, Niño de Belén, no somos dignos de tanta bondad. No somos dignos de que tú vengas con tanto deseo a nosotros. El conocerte es un don demasiado para nosotros. No merecemos ver tu gran manifestación. Muchas veces hemos rechazado tu invitación de ir a donde ti en Tu Santuario. Muchas veces no fuimos a Tu banquete celestial, que es la Santa Misa. Señor, ten compasión de nosotros. Sabemos Señor, que pidiéndote dar más de nuestro tiempo, no lo hemos hecho. Tú que viniste a salvarnos, míranos con ojos tiernos de amor y misericordia. Tú que has nacido por nosotros, ten piedad de nosotros, oh Cordero de Dios, y perdónanos por no recibirte con más frecuencia. Tú que te has manifestado a nosotros como nuestro Mesías, oh Cordero de Dios, ten piedad de nosotros y perdónanos por las veces que no te hemos buscado a ti en el Santísimo, en la oración, en la Sagrada Escritura, en nuestros hermanos y nuestros enemigos. Tú que viniste a salvarnos, oh Cordero de Dios, ten piedad de nosotros y de las veces que no hemos hecho el esfuerzo de conocer más el amor de nuestro Padre que tu viniste a relevarnos.

Unción y Petición

Queremos estar Contigo, oh Jesús, tú que perdonas al de corazón contrito y humillado. Contigo está la felicidad que tuvo la Virgen María, San José, y los reyes magos, al contemplarte, adorarte y conocerte. Queremos ser uno Contigo en el amor. Te ofrecemos Señor, no oro, ni incienso ni mirra, sino, nuestra mente, nuestro corazón, nuestra alma, y nuestro espíritu. También te ofrecemos nuestro cuerpo, para que sea tu templo. Te ofrecemos todo nuestro amor, todo nuestro ser. Tu eres, oh Jesús, lo mejor, y el Mejor. Te amamos Jesús, y nos entregamos a ti con sencillez de corazón. Danos los signos de tu amor. Danos la sanación, la sanación de nuestros cuerpos, nuestros dolores, nuestras enfermedades. Danos la sanación de nuestros sufrimientos, de nuestros rencores y falta de perdón. Danos la sanación de nuestra mente, de nuestras memorias, de nuestras tentaciones de pensamiento. Danos la sanación de nuestros corazones, nuestras heridas y falta de amor, sanando nuestro interior. Danos la sanación de nuestros malos deseos. Danos la salvación, ¡oh Salvador! Salva a nuestros parientes, a nuestros familiares, a nuestras amistades, a nuestros vecinos, a nuestros enemigos, y a nuestros asociados. Danos la libertad, para ser completamente tuyos oh Cordero de Dios! Danos tu amor y tu gracia. Convierte a los pecadores, Señor y Niño Dios. Concédenos la paz, oh Príncipe de Paz, y la paz en todos los países y lugares del mundo, oh Jesús Sacramentado. Bendice a los pobres, tristes, hambrientos, desamparados y encarcelados a través de tu gente buena, oh Cristo Libertador. Dales consuelo y fortaleza a todos los que lo necesitan en este momento, especialmente los moribundos. Y a las almas del purgatorio, derrama una gota de tu preciosa sangre cada vez que se hace memoria de tu pasión, muerte y resurrección, durante la Misa en la consagración y al partir el pan. Todo esto te lo pedimos, adorándote, dándote gracias, pidiéndote perdón, y suplicándote, en tu Santo Nombre, Jesús, tú que eres el Mesías, el Hijo y el Cordero de Dios, y que vives y reina con el Padre y el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén.

Anuncio publicitario

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s