Reflexión Diaria del Evangelio   Jueves 06/01/2022  Después de Epifanía, tiempo de Navidad.                                                               

En el principio, antes de los tiempos, la Palabra era Dios, y se dignó nacer como Salvador del mundo.  Jn 1, 1

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según  San Lucas (4,14-22a)

Oración del jueves: «El Espíritu del Señor está sobre mí» | MVC

“El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción.”

Jesús volvió a Galilea con el poder del Espíritu y su fama se extendió en toda la región. Enseñaba en las sinagogas de ellos y todos lo alababan. Jesús fue a Nazaret, donde se había criado; el sábado entró como de costumbre en la sinagoga y se levantó para hacer la lectura. Le presentaron el libro del profeta Isaías y, abriéndolo, encontró el pasaje donde estaba escrito: “El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha consagrado por la unción. Él me envió a llevar la Buena Noticia a los pobres, a anunciar la liberación a los cautivos y la vista a los ciegos, a dar la libertad a los oprimidos y proclamar un año de gracia del Señor”. Jesús cerró el Libro, lo devolvió al ayudante y se sentó. Todos en la sinagoga tenían los ojos fijos en él. Entonces comenzó a decirles: “Hoy se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír”. Todos daban testimonio a favor de él y estaban llenos de admiración por las palabras de gracia que salían de su boca.

Palabra del Señor R. Gloria a ti Señor Jesús

SANTORAL DIARIO

Paraguay “Tierra de María”

Misionando Con Amor

MEDITACIÓN

Jesús invita a seguir siendo fieles a la misión que nos da Dios en la vida.”

El Espíritu Santo conduce a Jesús para proclamar al pueblo de Israel la misión que debe desempeñar porque el Padre le encomienda. Va a su pueblo donde creció, a Nazareth, y entró a la Sinagoga desenrollando el texto de Isaías, donde explica que en Él se cumple el designio de Dios, la misión de ser profeta. Debe llevar a los pobres la buena noticia de que Dios da la libertad y el perdón. Llama la atención que se omite sobre Is 61,1-2, donde se plantea el tema de la venganza, pues Él viene como la encarnación de Dios Misericordioso.  Y que Dios dará vista a los ciegos, libertad a los oprimidos, pues actuará siendo el Mesías, trayendo la salvación a la humanidad.

Pero Jesús tiene el rechazo de los suyos (de los de Nazareth, donde Él creció). Son dos motivos por los cuales lo rechazan: Uno, a su Persona, indicando que es el hijo de José (como menospreciándolo por eso). Es como que querían alguien externo que sea el Mesías de Dios, que se muestre de forma esplendorosa, desconcertante, impresionando por su espectacularidad. Sin embargo, él creció como ser humano en medio de ellos, de manera tan sencilla. Dos, porque quieren milagros, cosas extraordinarias, así como el Diablo quien lo tentó (cf. Lc 4,9); quieren tener una seguridad absoluta y precisan que Dios les demuestre su verdad. Sin embargo, Jesús les escandaliza porque es muy humilde, no como ellos se lo esperaban y no sigue respondiendo a sus expectativas egoístas y muy limitadas.

Jesús es el Siervo fiel y obediente, ungido como rey anunciando el año de Gracia, año para perdonar los pecados y liberar a los esclavos y presos. Así como Elías y Eliseo, profetas más antiguos e importantes de Israel, llevaron la buena noticia a extranjeros, también Jesús está manifestando que la salvación está destinada a toda persona que lo acepta y no sólo para los israelitas. La misericordia de Dios está ofrecida para toda persona que decida tenerle a Jesús en su vida y sea su Rey.

Qué notable, cómo Jesús es rechazado por los suyos, así como sucedió con todos los profetas. Pero la actitud de Jesús invita a seguir siendo fieles a la misión que nos da Dios en la vida, aunque existan conflictos, adversidades y ataques de toda laya. Aunque los ataques provengan de cerca, de personas que comen en nuestra mesa, o de lejos, de personas desconocidas, o de situaciones que van más allá de nuestras fuerzas (ejemplo, covid-19, o desequilibrios de la naturaleza), siempre nuestro sí al Señor debe ser lo primero. La historia se repite: así como los profetas no fueron escuchados y han sido rechazados por los suyos, también ahora con Jesús, y Él abre esa hermosa posibilidad para que los gentiles (los paganos) pudieran recibir la Buena Notica de su Amor.

El único milagro es la presencia de Jesús en y entre nosotros, Él está vivo y operando en cada corazón que le abre para que su Misericordia sea protagonista. Nos habla con su Palabra viva y eficaz en cada situación. Qué maravilloso para nosotros, seres de barro, con tantas limitaciones y debilidades, con “antecedentes no tan hermosos que digamos” delante de Dios, y saber que vino y viene por cada uno trayéndonos la alegría de la salvación. Si somos discípulos del Señor, ¿estamos dispuestos a afrontar también el rechazo y desprecio por personas cercanas? ¿Cuál es o será nuestra reacción? ¿Venganza, perdón, amor, odio, misericordia? Nuestra respuesta indicaría si estamos en condiciones de ser discípulos misioneros de nuestro tiempo”.

@sanmarcelinochampagnat “Enseñar a un niño una lección del catecismo, una oración como el padrenuestro o el avemaría, es una acción mucho mayor y más meritoria a los ojos de Dios que ganar una batalla”

GOTAS DE AMOR

VIDEO RECOMENDADO

LECTURA RECOMENDADA

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s