Reflexión al Evangelio miércoles 23 de febrero 2022/ «Misionando Con Amor» 7ª Semana Tiempo Ordinario

“El que no está contra nosotros, está con nosotros”

Este santo combatió hasta la muerte en defensa de la ley de Dios y no temió las amenazas de los impíos: estaba arraigado sobre roca firme.

San Policarpo, obispo y mártir (MO)

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según  San Marcos (9,38-40)

“Nadie puede hacer un milagro en mi Nombre y luego hablar mal de mí.”

Juan le dijo a Jesús: “Maestro, hemos visto a uno que expulsaba demonios en tu Nombre, y tratamos de impedírselo porque no es de los nuestros”. Pero Jesús les dijo: “No se lo impidan, porque nadie puede hacer un milagro en mi Nombre y luego hablar mal de mí. Y el que no está contra nosotros, está con nosotros”.

Palabra del Señor R. Gloria a ti Señor Jesús.

UNA FRASE DE AMOR

SANTORAL

MEDITACIÓN

Los discípulos estaban discutiendo en relación a quién tiene más autoridad, empezaron a cuestionar a personas que no son miembros de la comunidad, pero tienen poder para expulsar demonios. Juan expresa la preocupación de la comunidad porque temía que eso se les fuera de las manos y ya no puedan tener control de ello, ya que ese poder se les confirió a ellos. Ciertamente es un ministerio hermoso y cada vez en estos últimos tiempos más requerido por la gran cantidad de personas que se animan a jugar con fuego, hasta que se queman y piden auxilio para que se les ayude, pues el maligno no conoce de respetos. Y si se le invoca y se hace pacto con él, aprovechará para imponer su dominio en la vida de esa persona.

Poder expulsar demonios y realizar milagros en nombre de Jesús manifestaban ser signos de la vida de Dios regalada a personas pecadoras y oprimidas. No se tendría que estar prohibiendo, sino que la misión de la comunidad tiene que ser llevar el amor para que el Reino de Dios sea recibido por todos, sin estar monopolizando su vida y signos. Creer en Jesús hace actual la salvación para cada época, y quien esté obrando en su nombre, no podría estar contra Él ni contra el don de su salvación. Pero con el correr del tiempo la Iglesia vio una gran necesidad de organizar y estructurar bien este ministerio para que no existan abusos en el ejercicio de esta pastoral. Sabemos que Dios igual puede obrar en otras personas que no sean miembros de la Iglesia católica, y hasta sean pecadoras, pero se nos pide prudencia a la hora de estar haciendo este delicado servicio.

Encontramos a unos discípulos orgullosos, con pretensiones de tener, como grupo, el monopolio absoluto de Jesús. El autor del Evangelio nos hace notar que deberíamos ser abiertos a las personas que, sin pertenecer a la Iglesia católica, sin embargo, muestran benevolencia y simpatía hacia ella. Muestra, sobre todo, que en esa época estaban quienes querían monopolizar a Jesús y los dones que puedan darle por ser partes de su Iglesia. No somos nadie para monopolizarle a Dios, ni a la Virgen o los servicios o acciones que Él pueda hacer incluso a través de personas muy pecadoras. Sabemos que lo ideal es vivir santamente siendo miembros de la comunidad de discípulos misioneros de Jesucristo, respondiendo para que todos tengan vida en Él, pero podríamos encontrar otras personas que también hacen el bien por donde se desenvuelven.

El que no está contra nosotros, está con nosotros”, afirmación que parece estar en contradicción con lo que afirman otros evangelistas “Quien no está conmigo, está contra mí” (Mt 12,30; Lc 11,32). Jesús está corrigiendo el celo imprudente de sus discípulos ya que, en ocasiones, nuestras miradas son muy cortas y por ello confundimos los intereses de Cristo con los nuestros; confundimos nuestros celos con el celo está camuflando, o disimulando con el falso celo de Jesús por su rebaño, como sucede con los apóstoles en este caso.  de Jesús. Llegamos a ser celosos, no precisamente de la gloria de Dios, sino de nosotros mismos, de nuestra imagen y de nuestros intereses particulares.

Lo importante es la lucha contra el maligno, y el mal en general, no interesa dónde ni quién la está realizando. Lo que pasa es que sentirse en segundo lugar, no siendo el centro, y saberse postergado, oscurecido por los demás, quienes brillan y nos llegan a hacernos sombra, puede ser muy doloroso, porque hiere nuestro orgullo. Dejar que otros sean quienes brillen, mientras nosotros nos quedemos en la penumbra, sin que se nos tenga en cuenta, sin envidiarlos, sin mezquinarles el apoyo, no es tan fácil. Si tanto buscamos aplausos y reconocimientos, terminaremos siendo nosotros los protagonistas, y no llegará a serlo Jesús para la vida de la gente.

Nos ayudará esta reflexión a tener más respeto a quienes no son cristianos y aceptar sus valores humanos que en cada uno de ellos podamos ir descubriendo, pues, cuanto hay de bueno y verdadero entre los no cristianos, nuestra Iglesia lo juzga como una preparación al Evangelio, y otorgado por quien ilumina a todos los hombres, para que al fin tengan vida. La semilla del Verbo puede estar ya en la vida de una persona a quien nunca se le anunció explícitamente la Pasión, muerte y Resurrección del Señor, y oportunamente, en cuanto sea el tiempo, germinará la semilla hasta convertirse en plantita de conversión para el servicio del mundo. Dios siempre toma la iniciativa de venir a nuestro encuentro, y puede sembrar en corazones no cristianos intenciones maravillosas para hacer el bien.

Por tanto, se manifiesta a los discípulos sin entender en profundidad la voluntad de Dios, queriendo tener la exclusividad de la obra de Dios, procurando adueñarse de Jesús y controlar a placer su poder. Dios es mucho más grande e infinitamente superior a nuestros criterios cortos, a pesar de que hayamos hecho un profundo camino de conversión. Jesús va más allá de las fronteras geográficas territoriales, llegando al corazón de hermanos, aunque no lo merezcan absolutamente, ya que Él es bondadoso y compasivo, lento para enojarse y veloz para perdonar. No podemos encajonar ni la Vida de Jesús ni su Palabra procurando manipularlas para exaltar nuestra imagen y buscando la autorreferencialidad. Nuestra única referencia siempre debe ser el Señor.

GOTAS DE AMOR

MOMENTO PARA LA ORACIÓN





SÍGUENOS Y AYÚDANOS A CRECER

YOU TUBE
INSTAGRAM
FACEBOOK

NUESTRA LECTURA RECOMENDADA

NUESTRO VIDEO RECOMENDADO

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s