Acto de encomienda de Rusia y Ucrania 25 de Marzo de 2022

«El viernes 25 de marzo, durante la Celebración de la Penitencia que presidirá a las 17 horas en la Basílica de San Pedro -comunica el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni-, el Papa Francisco consagrará a Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María. El mismo acto, el mismo día, será realizado en Fátima por el cardenal Krajewski, limosnero pontificio, como enviado del Papa».
«Así como hace unos años consagramos el mundo entero al Corazón Inmaculado de la Virgen Madre de Dios, ahora, de manera muy especial, consagramos todos los pueblos de Rusia al mismo Corazón Inmaculado».

Para recordar

En la aparición de la Virgen María de Fátima del 13 de julio de 1917, la Virgen -según los niños videntes- pidió la consagración de Rusia a su Inmaculado Corazón, afirmando que, si no se concedía esta petición, Rusia extendería «sus errores por todo el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia

«Los buenos -añadía el mensaje- serán martirizados, el Santo Padre tendrá mucho que sufrir y varias naciones serán destruidas».

Este mensaje se proclamó después de que el zar fuera derrocado en febrero, pero antes de la revolución bolchevique de octubre, cuando el comunismo soviético se hizo con el control de las principales ciudades. 

Las cruentas persecuciones contra católicos y ortodoxos en Rusia empezaron en octubre y con distintos grados de intensidad se mantuvieron hasta la caída de la URSS en 1991. 

El año más sangriento: 1936 – 1937

Las cifras de la persecución contra los cristianos ortodoxos son apocalípticas: sólo en la Gran Purga de 1937 – 1938, antes de anexionarse los países bálticos y Polonia oriental, las autoridades comunistas hicieron matar a 106.000 clérigos ortodoxos. Otros 200.000 líderes ortodoxos fueron deportados o apresados en estos dos años. En la época zarista había habido 60.000 iglesias ortodoxas (casi siempre templos pequeños, de cruz griega). En 1939 apenas quedaban cien templos, siempre bajo vigilancia. Para entonces solo quedaban 4 obispos ortodoxos vivos. 

después de 20 años de comunismo, blasfemias y represión, según el historiador Sergey Firsov, de 30 millones de ciudadanos de la URSS analfabetos mayores de 16 años, el 84 % (más de 25 millones) aún se declararaban creyentes; y de los 68,5 millones de alfabetizados, el 45 % (más de 30 millones) aún creían en Dios. Se imponía más mano dura.

La URSS comunista, por supuesto, no sólo masacró a los cristianos y a otros religiosos, sino a masas enteras de población. Entre 1917 y 1939, sus masacres, deportaciones y, sobre todo, hambrunas, causaron 21 millones de muertos, según recoge Luxmoore.

En 1940 Hitler invade la URSS y Stalin detiene la persecución religiosa. Más aún, invoca la defensa de la Madre Patria y pide que el clero que queda colabore en la lucha contra el nazismo (que, a su vez, a veces permitía cierta libertad religiosa en las zonas de Ucrania donde los soviéticos habían masacrado al clero). En los años 50, bajo el gobierno de Nikita Jruchev, volverían las persecuciones, arrestos y deportaciones de cristianos. 

Durante el gobierno de Lenin, de 1917 a 1924, unos 16.000 clérigos y líderes ortodoxos fueron ejecutados y otros 25.000 encarcelados y deportados, según un estudio de 2004 del doctor en Ciencias Matemáticas Nikolay Yemelianov, de la Universidad Humanista San Tijon. 

 Los ortodoxos ya canonizaron a 1.765 mártires de esa época, cada uno con su nombre, en un concilio en agosto del año 2000. 

Línea del Tiempo de la Consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María

1942

El Papa Pío XII consagró el mundo entero al Inmaculado Corazón de María el 31 de octubre de 1942 durante la Segunda Guerra Mundial, mientras los norteamericanos frenaban a los japoneses en Guadalcanal y los británicos vencían a los alemanes e italianos en el Norte de África, el Papa Pío XII, consagraba el mundo entero al Inmaculado Corazón de María.

1952

Pasados 10 años, ya en plena guerra fría, Pío XII, con 76 años, seis años antes de morir, el 7 de julio de 1952 consagró los pueblos de Rusia al Corazón Inmaculado de María en la Carta Apostólica Sacro vergente anno: «Así como hace unos años consagramos el mundo entero al Corazón Inmaculado de la Virgen Madre de Dios, ahora, de manera muy especial, consagramos todos los pueblos de Rusia al mismo Corazón Inmaculado».

1964

El 21 de noviembre de 1964, Pablo VI renovó la consagración de Rusia al Corazón Inmaculado en presencia de los Padres del Concilio Vaticano II en presencia de los Padres del Concilio Vaticano II.

1981

El Papa Juan Pablo II compuso una oración para lo que llamó un «Acto de Encomienda» que se celebraría en la Basílica de Santa María la Mayor el 7 de junio de 1981, solemnidad de Pentecostés

Este es el texto:

Madre de los hombres y de los pueblos, Tú conoces todos sus sufrimientos y sus esperanzas, Tú sientes maternalmente todas las luchas entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas que sacuden al mundo, acoge nuestro grito dirigido en el Espíritu Santo directamente a tu Corazón y abraza con el amor de la Madre y de la Esclava del Señor a los que más esperan este abrazo, y, al mismo tiempo, a aquellos cuya entrega Tú esperas de modo especial. Toma bajo tu protección materna a toda la familia humana a la que, con todo afecto a ti, Madre, confiamos. Que se acerque para todos el tiempo de la paz y de la libertad, el tiempo de la verdad, de la justicia y de la esperanza.

1982

El Papa San Juan Pablo II renovó esa consagración el 13 de mayo de 1982 en el santuario de Fátima

25 de marzo de 1984 

Luego, para responder más plenamente a las peticiones de la Virgen, quiso explicitar durante el Año Santo de la Redención el acto de entrega del 7 de junio de 1981, repetido en Fátima el 13 de mayo de 1982. En memoria del Fiat pronunciado por María en el momento de la Anunciación, el 25 de marzo de 1984 en la Plaza de San Pedro, en unión espiritual con todos los Obispos del mundo, previamente «convocados», Juan Pablo II confía todos los pueblos al Corazón Inmaculado de María:

Y por eso, oh Madre de los hombres y de los pueblos, Tú que conoces todos sus sufrimientos y esperanzas, Tú que sientes maternalmente todas las luchas entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas, que sacuden hoy al mundo, acoge nuestro grito que, movidos por el Espíritu Santo, dirigimos directamente a Tu Corazón: abraza con el amor de la Madre y Sierva del Señor, este nuestro mundo humano, que te confiamos y consagramos, llenos de inquietud por el destino terrenal y eterno de los hombres y de los pueblos. De manera especial, te encomendamos y consagramos a aquellos hombres y naciones que tienen especial necesidad de esta encomienda y consagración.

2000

En junio de 2000, la Santa Sede reveló la tercera parte del secreto de Fátima, y el entonces arzobispo Tarcisio Bertone, secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe, señaló que Sor Lucía, en una carta de 1989, había confirmado personalmente que ese acto solemne y universal de consagración correspondía a lo que quería la Virgen: «Sí, se hizo -dijo la vidente- tal como Nuestra Señora había pedido, el 25 de marzo de 1984».

2013

En octubre de 2013, el Papa Francisco renovó la consagración del mundo al Inmaculado Corazón de María y dedicó su pontificado a Nuestra Señora de Fátima.

El Papa Francisco en Fátima (Portugal), 2017. Crédito: Daniel Ibáñez / ACI Prensa.

ACTO DE ENCOMIENDA DE RUSIA Y UCRANIA 25 de marzo de 2022

Hermanos y hermanas, en el contexto del camino cuaresmal, hoy celebramos la Solemnidad
de la Anunciación del Señor, en la que recordamos agradecidos, como Dios invisible, movido de amor, en Jesucristo, habla a los hombres como amigos (cfr. DV 2-4); hoy también celebrando el “Día de la vida”, desde este lugar, nos unimos en oración, como cuerpo místico de Cristo, al Papa Francisco en la consagración que ha hecho de Rusia y Ucrania al corazón Inmaculado de la Virgen María. Que este “Acto de encomienda”, nos anime a seguir siendo constructores del Reino y nos alcance a todos los pueblos la paz que viene de Dios. Participemos plenamente en esta
Eucaristía.

Al celebrar hoy el misterio de la Encarnación del Hijo de Dios en las entrañas de la
Virgen María, oremos por las necesidades de la Iglesia y del mundo entero.

a) Por la Iglesia extendida por todos los continentes de la tierra. Para que anuncie el rostro de un Dios que es amor. Roguemos al Señor.

b) Por todos los gobernantes del mundo. Para que actúen con verdad y respeten la libertad y soberanía de todos los países. Roguemos al Señor.

c) Por todos los cristianos. Para que trabajemos por el Reino de Dios y acojamos con humildad el don de la paz que Cristo nos da. Roguemos al Señor.

d) Por Rusia, Ucrania y todos los pueblos de la tierra. Para que no perdamos la esperanza en un rayo de conciencia de aquellos que tienen los destinos del mundo en sus manos. Roguemos al Señor.

e) Por lo niños no nacidos y por todos los difuntos. Para que en este “día de la vida” seamos conscientes de este don de Dios y lo valoremos y defendamos desde su concepción hasta la muerte natural. Roguemos al Señor.


Dios nuestro, que escogiste a María, la Virgen de Nazaret, para que fuera madre de tu Hijo; escucha nuestras oraciones y haz que, siguiendo su ejemplo de fidelidad y entrega, recibamos de Ti los bienes que te hemos pedido. Por Jesucristo, nuestro Señor.

En este tiempo cuaresmal y desde este santo lugar, unámonos al papa Francisco en su oración por la paz y que en este día ha consagrado Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María. Oremos con un mismo sentir para “que la Reina de la Paz preserve al mundo de la locura de la guerra”.

Mientras tanto, el que preside ofrece a la virgen María un arreglo floral (vistoso), coronado por las banderas de Rusia y Ucrania. Concluido el canto el que preside, anima a los presentes a unirse en la siguiente “oración de encomienda”.

Como lo hicieron los otros pontífices: Pío XII, San Pablo VI y San Juan Pablo II, hoy 25 de marzo (hora local) el Papa Francisco ha consagrado a Rusia junto con Ucrania al Inmaculado Corazón de María. Con él todos los obispos del mundo imploramos [imploran] el don de la paz. Nosotros desde este santo lugar [esta catedral / este santuario / esta iglesia parroquial…] realizamos este “Acto de encomienda” para que la virgen María interceda por todos los pueblos de la tierra y el Señor nos libre de la “locura de la guerra”.

Todos oran en silencio… y continúa:

Madre de los hombres y de los pueblos,
Tú conoces todos sus sufrimientos y sus esperanzas,
Tú sientes maternalmente todas las luchas entre el bien y el mal,
entre la luz y las tinieblas que sacuden al mundo,
acoge nuestro grito dirigido en el Espíritu Santo directamente a tu Corazón
y abraza con el amor de la Madre y de la Esclava del Señor
a los que más esperan este abrazo, y, al mismo tiempo,
a aquellos cuya entrega Tú esperas de modo especial.
Toma bajo tu protección materna a toda la familia humana
especialmente a los pueblos de Rusia y Ucrania
a los que, con todo afecto a ti, Madre, confiamos.

Que se acerque para todos el tiempo de la paz y de la libertad,
el tiempo de la verdad, de la justicia y de la esperanza”. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Enseguida el que preside invita a todos los presentes:

Ahora hermanos y hermanas digámosle a la Virgen María:


Dios te salve, Reina y Madre de misericordia,
vida, dulzura y esperanza nuestra;
Dios te salve. A Ti llamamos los desterrados hijos de Eva;
a Ti suspiramos, gimiendo y llorando, en este valle de lágrimas.
Ea, pues, Señora, abogada nuestra,
vuelve a nosotros esos tus ojos misericordiosos;
y después de este destierro muéstranos a Jesús,
fruto bendito de tu vientre.
¡Oh clementísima, oh piadosa, oh dulce siempre Virgen María!


V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro Señor
Jesucristo. Amén.

Fuentes consultadas para el presente artículo:

https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2022-03/25-marzo-papa-consagrara-rusia-ucrania-inmaculado-corazon-maria.html

https://www.aciprensa.com/noticias/8-datos-sobre-la-consagracion-de-rusia-y-ucrania-a-la-virgen-que-hara-el-papa-francisco-10315

https://www.religionenlibertad.com/papa_francisco/514132974/papa-anuncia-consagrara-rusia-ucrania-corazon-inmaculado-maria-25-marzo.html

https://www.religionenlibertad.com/europa/57412/cien-anos-revolucion-rusa-los-cristianos-piden-recordar-las.html

SÍGUENOS Y AYÚDANOS A CRECER

Te recomendamos

Tu donativo es vital para mantener unpasoaldia

https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=VDPAABAPUPSQ6

Código QR Paypal
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s