El gran misterio de la Reparación.

« Una sola lágrima con una contrición perfecta, unida a mis méritos infinitos, puede reparar toda una vida. » 

Jesús a Sor Benigna Consolata

¡Reparar es un don!

Ser almas reparadoras o ser almas víctimas es un don otorgado por Mi Padre, por medio del Espíritu Santo.

Cuando se ama se contempla al Amado, se está con el Amado, se consuela al Amado, y en todo se busca agradar al Amado. El alma reparadora reconoce primero sus pecados, reconoce sus debilidades, asume sus pecados, se confiesa, vive en gracia y se une a la Cruz de Cristo a través de sus sufrimientos cotidianos. 

(Etim. Latin reparare, preparar de nuevo, restaurar.)

El acto o hecho de hacer enmienda, implica la intención de restaurar las cosas a su condición de normalidad y pureza, a cómo estaban antes de que algo malo fuese hecho. Se aplica generalmente a recompensar por las pérdidas sufridas o los daños causados por una mala acción moral.

Con respecto a Dios, significa recompensar con mayor amor por el fracaso en el amor a causa del pecado; significa restaurar lo que fue injustamente tomado y compensar con generosidad por el egoísmo que causó la injuria.

Ese gran misterio de corresponsabilidad en la salvación de las almas. Dios le da a algunas almas ese privilegio de donarse para reparar y salvar muchas almas.

Razón de reparar si ya Jesús ha reparado perfectamente entregándose en la cruz por nuestros pecados. Veamos que dice San Pablo :

Ahora me alegro por los padecimientos que soporto por vosotros, y completo en mi carne lo que falta a las tribulaciones de Cristo, en favor de su Cuerpo, que es la Iglesia,
-Colosenses 1,24

conocerle a él, el poder de su resurrección y la comunión en sus padecimientos hasta hacerme semejante a él en su muerte, -Filipenses 3,10

La entrega de Cristo es perfectamente meritoria pero hay que recordar que nosotros somos el cuerpo de Cristo y como tal hemos de entrar en su sacrificio. Si no reparamos con Cristo no somos cuerpo suyo.

Ejemplo de los santos

Los santos saben que hay una imperiosa necesidad de interceder y reparar las ofensas y sacrilegios que tanto ofenden al Señor. 

San Francisco

El Señor lo llamó a reparar la Iglesia que está en ruinas. Él nos enseña, en su oración por la paz, a reparar poniendo el bien donde hay mal.

La Virgen en Fátima

La Virgen en Fátima le pidió a los niños videntes una intensa vida de reparación por los pecadores. Ellos respondieron heroicamente (Beatos Francisco y Jacinta)

¿Como se repara por los pecados? ofreciendo al Señor toda nuestra vida, oraciones, sacrificios, actos de amor. La Virgen pidió también la Eucaristía reparadora de los primeros sábados de mes. En la Eucaristía nos unimos con el acto de amor reparador de Jesús por todos los pecados de los hombres.

Santa Margarita María Alacoque

Recibe del Señor revelaciones de su Sagrado Corazón, y el 16 de Junio de 1675 le da el siguiente mensaje:

«Mira este Corazón que tanto ama a los hombres y que nada ha dejado para sí, hasta llegar aún a consumirse y agotarse él mismo, para dar testimonio de su amor. Y, como pago, he recibido mayormente sólo ingratitud, por sus irreverencias y sacrilegios, y por la frialdad y desprecio que manifiestan hacia Mí en el Sacramento de Amor (el Santísimo Sacramento) . Y lo que es más penoso para Mí es que ellos son corazones consagrados a Mí».

Jesús a Sant María Margarita
Nuestro Señor pide reparación y promete grandes gracias para aquellos que practiquen la devoción a su Sagrado Corazón.

Hermana Marie de Saint-Pierre (Religiosa mística 1845)

Jesús le hizo entender que le daría una oración de reparación, una «daga de oro» por blasfemar contra su Santo Nombre . Le dijo que la devoción que le estaba confiando debía tener como objetivo no solo la reparación de la blasfemia, sino también la reparación de la profanación del Día Santo del Señor. 

El 24 de noviembre de 1843, recibe la Hermana Marie de Saint-Pierre el siguiente mensaje del Señor:

«La tierra está cubierta de crímenes. La violación de los tres primeros Mandamientos de Dios ha irritado a mi Padre. El Santo Nombre de Dios es blasfemado y el Día Santo del Señor profanado, lo que colma la medida de iniquidades. Estos pecados se han elevado hasta el Trono de Dios y provocado Su ira, la que pronto se desatará si Su justicia no es apaciguada. En ninguna época estos crímenes llegaron a tal magnitud.» Esto era advertido hace 165 años atrás.

Con anterioridad se le había presentado el Señor a la monja diciéndole que las continuas blasfemias, que hasta los niños proferían, herían profundamente su Divino Corazón. La blasfemia es una flecha envenenada que hiere Su Divino Corazón.

También a la Hermana Marie de Saint-Pierre le fue pedido comuniones de reparación por la profanación del Domingo (pecado contra el tercer Mandamiento).

Oración de la Flecha Dorada:

«Que el Santísimo, Sacratísimo, Adorabilísimo, Misteriosísimo e Inefable Nombre de Dios sea alabado, bendecido, amado, adorado y glorificado, en el Cielo, en la tierra y bajo la tierra, por todas las criaturas de Dios, y por el Sagrado Corazón de nuestro Señor y Salvador Jesucristo en el Santísimo Sacramento del altar. Amén».


Los niños pastores Maxim y Melanie

Tres años más tarde, el 19 de Septiembre de 1846, aparecía la Santísima Virgen a los niños pastores Maxim y Melanie en La Salette, Francia y advierte sobre la profanación del Día del Señor y el crimen de blasfemia. Es decir los pecados contra el segundo y el tercer Mandamiento.

Dijo la Virgen: 

«Si mi pueblo no vuelve a Dios por la penitencia, me veré forzada a dejar caer la Mano de mi Hijo, que ahora está tan pesada que escasamente logro mantenerla por mucho tiempo.»


 Lourdes

En Lourdes, en 1858, Nuestra Señora advirtió a la humanidad que tenía que hacer penitencia.

Nuestro Señor a la Hermana Marie Chambon

También a finales del siglo XIX y ya en el XX, hubo revelaciones de Nuestro Señor a la Hermana Marie Chambon acerca de la devoción a las Santas Llagas. Él mismo fue quien dictó la siguiente oración:

«Padre Eterno, te ofrezco las Santas Llagas de nuestro Señor Jesucristo en reparación por mis pecados y los pecados de todo el mundo.»


La Santísima Virgen en Fátima, hacia 1916 o 1917

Uno o dos años antes que apareciese la Santísima Virgen en Fátima, hacia 1916 o 1917, el Ángel de la Paz se les presentó a los tres pastorcitos enseñándoles a reparar por los atroces crímenes cometidos contra Dios y también a interceder por los pobres pecadores; y ambas, reparación e intercesión, fueron hechas ante el Santísimo Sacramento.

Ocho años más tarde a Sor Lucía el Niño Jesús le mostraría el Corazón Inmaculado de su Madre y se le revelaría la devoción de los cinco primeros sábados en reparación por las injurias cometidas con el Inmaculado Corazón.


Santa Faustina Kowalska. 

En el siglo pasado, hacia los años 30 el Señor se manifiesta a santa Faustina Kowalska. Se trata de las apariciones y conocida devoción de la Divina Misericordia. También habla en ellas del castigo que exige su justicia ante los tantos y graves pecados del mundo, y da a los a los hombres la posibilidad de evitarlos mediante la confianza que se ponga en su Divina Misericordia y la misericordia que se practique sobre los demás. Además, el Señor le enseña a la santa la oración de la Coronilla de la Divina Misericordia en la que se ofrece al Padre el sacrificio del Hijo, en términos eucarísticos, como propiciación por los pecados propios y de todo el mundo.


En los años 50

En los años 50, el Cielo nuevamente hace revelaciones a una religiosa, la Venerable Madre María Elena Aiello, nacida en 1895 y fallecida en 1961. Sus revelaciones están aprobadas por la Iglesia y su causa de beatificación está avanzada.

La religiosa, alma víctima, estigmatizada sufrió los padecimientos de la Pasión del Señor, con efusión de sangre, todos los viernes de Cuaresma desde 1923 hasta su muerte en el 61.

Cuando murió, L’Osservatore Romano escribió un bello artículo sobre la mística calabresa.

Las revelaciones a la religiosa confirman el mensaje de Fátima y son de las más conmovedoras de los últimos tiempos. Nuevamente, el Cielo llama a la conversión y a la reparación y advierte acerca de castigos.

El 8 de Diciembre de 1956 se le aparece la Virgen triste llorando y le dice: 

«La gente está ofendiendo demasiado a Dios … «

Luego, agrega:

 «Este gran manto que tú ves, es la expresión de mi misericordia para cubrir a los pecadores y salvarlos. Los hombres, en cambio, se cubren ellos mismos con más inmundicia todavía y no quieren confesar sus faltas. Por ello, la justicia de Dios pasará sobre el mundo pecador para purificar la humanidad de tantos pecados abiertamente cometidos, y ocultos, especialmente esos que corrompen a la juventud!

«Para salvar a las almas, deseo que sea propagado en el mundo la consagración al Corazón Inmaculado de María, Mediadora de los hombres unido a la Misericordia de Dios y a la Reina del Universo.

«Una vez más, el mundo se verá afligido de una gran calamidad, con revoluciones sangrientas, con grandes terremotos, con hambrunas, con epidemias, con terribles huracanes, con inundaciones de ríos y mares. Pero, si los hombres no vuelven a Dios, fuego purificador caerá de los cielos, como tormentas de nieve; sobre esas gentes, y una gran parte de la humanidad será destruida.

«Los hombres ya no hablan de acuerdo al verdadero espíritu del Evangelio. La inmoralidad de este tiempo ha llegado a un pico. Pero, los hombres no escuchan mis advertencias maternales, por eso el mundo debe ser pronto purificado.» Luego profetiza guerras y momentos de gran tribulación para la Iglesia y el mundo.

«El único medio válido para aplacar la Justicia Divina es orar y hacer penitencia, volviendo a Dios con dolor sincero por las faltas cometidas, y entonces el castigo de la Divina Justicia será mitigado por misericordia. La humanidad nunca encontrará paz si no regresa a mi Inmaculado Corazón como Madre de Misericordia y Mediadora de los hombres, y al Corazón de mi Hijo Jesús».


Almas víctimas reparadoras

Almas víctimas reparadoras han sido en estos últimos tiempos las místicas Padre Pío de PietrelchinaSor Josefa MenéndezTeresa NeumannMarthe Robin, la Beata Alexandrinha da Costa, Luisa Picarreta.


 Akita

A comienzos de los años 70 la Santísima Virgen se manifiesta a una religiosa japonesa en Akita, Japón, a la Hermana Inés Sasagawa. Entre otros mensajes le dice:

«Muchos hombres en este mundo afligen al Señor. Yo deseo almas que lo consuelen para mitigar la ira del Padre Celestial. Deseo, con mi Hijo, almas que con sus sufrimientos y pobreza reparen por los pecadores e ingratos»…»Para que el mundo conozca su ira, el Padre Celestial está preparando infligir un gran castigo sobre toda la humanidad… Yo he prevenido la venida de calamidades ofreciéndole los sufrimientos del Hijo en la Cruz, Su Preciosa Sangre, y el sufrimiento de las amadas almas que Le consuelan formando una corte de almas víctimas. Oración, penitencia y heroicos sacrificios pueden mitigar la cólera del Padre”.  «El Padre infligirá un terrible castigo a toda la humanidad. Será un castigo mayor que el diluvio, tal como nunca se ha visto antes».  Oración y sacrificios, pide la Santísima Virgen, en reparación por tantos pecados. También pide especialmente rezar por el clero y advierte que la obra del demonio se infiltrará dentro de la Iglesia.

Las apariciones de Akita fueron aprobadas por el Obispo local y también por Roma en 1988. Estas son sólo algunas de las advertencias dadas por el Cielo.

No caben dudas que la situación hoy es muchísimo peor que en la década de los 50 , 60 y 70. Baste pensar en los abortos legalizados, en las experimentaciones que se hacen con fetos vivos, en las que se hacen con embriones híbridos de humanos con animales, en la degeneración de las costumbres, el diluvio de inmoralidad que se propaga por televisión y otros medios, la moda altamente ofensiva a Dios, la corrupción de la juventud por medio de la música, la homosexualidad exhibida como si fuese una virtud, los ataques a todo lo que es santo, el satanismo abierto y publicitado, los sacrilegios que a diario se comenten, el uso de anticonceptivos y abortivos, todos los sacrilegios, profanaciones, pecados contra el Primer Mandamiento, la absoluta falta de conciencia de pecado y el desafío a la Ley de Dios y la falta de fe en la Iglesia en medio de un mundo de Apostasía.

Por tanto, la necesidad de reparación es más grande que nunca. Pero, no sólo de reparación sino de intercesión.

De las obras de Fray Agustín del Divino Corazón: “Apostolado de Reparación”.

Meditación de las horas nocturnas Jesús dice:

Hijo amado de mi Sacratísimo Corazón:

¡Cómo quisiera que la humanidad entera me adorase y me glorificase como al Dios Uno y Trino! ¡Cómo quisiera que la humanidad entera, fijase sus ojos en Mí y no en el mundo! ¡Cómo quisiera que la humanidad entera, dejara del todo su pecado y viviera en estado de gracia! ¡Cómo quisiera que la humanidad entera, no caminara más en pos de falsos dioses y siguiera las huellas del Crucificado!

Consolad, pues, mi agonizante Corazón y dadme todo el amor que no recibo de las creaturas; rendidme tributos de adoración y de alabanza porque, aún así, sigo llamando para que todas las almas vuelvan a Mí.

las 7 penas del Alma de Nuestro Señor Jesucristo en Getsemaní

La historia de la agonía del Señor Jesucristo en el huerto de Getsemaní es uno de los pasajes más profundos y misteriosos de la Biblia. Contiene cosas que ningún hombre puede explicar satisfactoriamente.

Aquí veremos al Señor librando la batalla definitiva contra el pecado, pero por alguna razón, esta batalla se nos presenta en dos actos: Getsemaní y Gólgota. Esto nos lleva a preguntarnos ¿por qué fue necesario pasar por Getsemaní? ¿No se podía haber evitado un episodio tan doloroso de su vida? Pero a lo largo de estos estudios veremos que fue en Getsemaní donde el Señor tomó la decisión de ir a la Cruz, mientras que en el Calvario fue donde la materializó.

Es en el Huerto de los Olivos donde Jesús ve y asume todos los pecados del mundo, desde el inicio hasta el fin. Jesús asume la culpa y responsabilidad de todos los pecados y libremente se hace depositario de todos los actos y pecados para cumplir así con el Plan de Salvación.
Quien no cometió pecado alguno, se hizo culpable de cada pecador (2Co. 5,21). Vio al pecado y al pecador, siendo ello la más grande tortura; observó y asumió en sí desde los más veniales hasta los mortales, todos ellos como suyos. Los observó por su condición divina, por su Obnividencia.

1ra Pena. La visión de todos los pecados del mundo.

2da Pena. Visión de las Penas que debía sufrir

3ra Pena. La Privación del Padre y del Hijo

4ta Pena. Pena. Sufrió las penas de los condenados

5ta Pena. Sufrió las penas de las Almas Purgantes

6ta Pena. Sufrió todas las penas de la Iglesia militante

7a. Pena. La pena de ver el olvido de su pasión por la mayoría de sus hijos

Los 7 Dolores internos del Corazón de Jesús. Sor María Encarnación Rosal

“Cierta noche del miércoles al jueves santo de 1857 estando en oración en la capilla, entre las dos y tres de la mañana, sentí que alguien me jalaba el velo que me cubría, pero no hice caso. Y cuando meditaba la pésima traición de Judas escuché en mi interior una clara voz del Señor que me decía: ‘No celebran los dolores de mi corazón

Un corazón de diez dardos, siete alrededor y tres al fondo en el centro.

Los tres dardos del centro son:

1.- por el escándalo y sacrilegio de los malos sacerdotes,

2.- por el violar sus votos las esposas de Cristo y

3.-por la persecución a los justos,

y los 7 de alrededor de su corazón son:

1.- por ver a su Eterno Padre gravemente ofendido

2.- por la herejía esparcida por todo el mundo,

3.- por la apostasía de los malos cristianos,

4.- por el olvido de sus beneficios,

5.- por el desprecio de sus gracias y sacramentos

6.- por la frialdad e indiferencia de los suyos,

7.- por la idolatría

Primer dolor del Corazón de Jesús

Comunión Indigna y Traición de Judas

Segundo dolor del Corazón de Jesús

Comenzó a Atemorizarse y a Angustiarse

Tercer dolor del Corazón de Jesús

Huida de los Apóstoles

Cuarto dolor del Corazón de Jesús

La Negación de Pedro

Quinto dolor del Corazón de Jesús

Su doloroso encuentro con su Santísima Madre

Sexto dolor del Corazón de Jesús

María al pie de la Cruz

Séptimo dolor del Corazón  de Jesús

Abandono y Desamparo de su Eterno Padre

Cómo vive un Alma Reparadora

El alma reparadora vence su voluntad, para gustar, vivir, y practicar la Voluntad Divina. 

El alma reparadora consuela al Corazón de Jesús. 

El alma reparadora guarda silencio reparando las muchas palabras innecesarias, y a veces hasta blasfemas de la humanidad; el alma repara guardando silencio.

El alma reparadora repara con su docilidad y confianza la necedad del mundo. Cada alma sea un alma reparadora y repare según su estado.

Los matrimonios pueden reparar por los pecados contra el Sacramento del Matrimonio, por los pecados contra la familia.

Los jóvenes pueden reparar por los pecados de la juventud.

Los enfermos pueden reparar por los pecadores que no aceptan su purificación.

Todos según su estado de vida pueden reparar, pueden expiar

¡Orar! ¡Meditar en la Cruz! Las almas reparadoras ven la Cruz con amor, saben que la Cruz los une a Mí. 

El alma reparadora es como la Cruz, siempre está detrás de Jesús, siempre está unida a Jesús.

Se nos exhorta a ser almas reparadoras. Cada quien repare en su vida por sus pecados y los del mundo uniéndose al Dolor de Jesús.

Ser pacientes, el alma reparadora es paciente y sobre todo sabe que es amada por el Esposo Celestial. 

El alma reparadora también se deja amar, porque sabe que el Amor no es amado. » 


Por qué Reparar

Porque es mucho el sufrimiento de los Sagrados Corazones Unidos, es mucha la ingratitud de los hombres para con Dios.

Porque el humo de satanás se ha entrado en la Iglesia. La legalización del aborto en muchos países está cobrando la vida de muchas almas inocentes. La humanidad está entrando en la más completa desolación, en el nivel más bajo de la degradación moral.

Por qué Orar?

Para que cese el pecado, para que todos los hombres vuelvan a Dios; para que las leyes de Dios sean vividas, para que las fuerzas del mal sean aniquiladas, para que todas las creaturas cierren las puertas a las seducciones del demonio.

Oremos y reparemos porque muchas almas mueren en pecado mortal: almas que reciben el justo pago por sus malas acciones, por ser réprobos ante el Tribunal de la Justicia Divina.

En qué se convierte un alma reparadora?

Se despierta de su espíritu adormilado, se une al Misterio de la Cruz.

Se hace alma selecta ante los ojos del Padre Eterno porque sabe triunfar sobre el espíritu del mal.

Se incorpora a las filas del Ejército Victorioso de los Corazones Triunfantes haciendo de vosotros soldados valerosos, guerreros invencibles.

Qué logra un alma Reparadora?

Mengua un poco la ira de Dios, la prepara para soportar días terribles en el tiempo de la tribulación.

Ablanda el corazón de los pecadores más empedernidos, de los más alejados del camino del Señor.

Arrebata muchas almas de las garras de satanás, las lleva al arrepentimiento, a enmendar sus vidas.

Desata lluvias de bendiciones y de gracias; caen como susurro de brisa suave en el corazón árido y estéril de las almas que se hallan en pecado.

Acorta el tiempo, disminuye los sufrimientos por la gran prueba.

Despierta en el alma reparadora: anhelos de santidad, deseos de permanecer en el monte Gólgota sanando las llagas del adorable Cuerpo de Jesús, recogiendo la Sangre Preciosa que corre por sus heridas. Sangre Preciosa que embriaga de Amor Divino. Sangre Preciosa que purifica, libera.

Aviva la espiritualidad, la consume en fervorosos deseos de ser buenos.

Transforma su oración en himnos de Ángeles, renueva vuestra vida interior.

La lleva al cumplimiento perfecto de sus deberes según su estado de vida, porque su único fin es desagraviar el Corazón Agonizante de Jesús. Corazón que no es amado y adorado por todos los hombres.

Corazón cercenado de espinas por los pecados de la humanidad.

Corazón que pasa por el fuego de la ingratitud y de la deslealtad de muchos de mis hijos.

Corazón que dentro de poco triunfará, reinará en toda la tierra.

Corazón que pronto juzgará con misericordia pero también con justicia.

Cuánto Tiempo para Reparar?

El alma reparadora hace diariamente actos de reparación al Corazón Agonizante de Jesús, despierta en su corazón un deseo de unirse al sufrimiento del Sacratísimo Corazón de Jesús. Un Tiempo que alivianará el peso de la cruz del Mártir del Gólgota. Horas que acelerarán el triunfo de nuestros Sagrados Corazones. Horas que la mantendrán como soldados activos del Ejército Victorioso de los Corazones Triunfantes.

Horas que llevarán a la conversión perfecta a muchísimas almas, porque vuestra oración subirá como incienso al Cielo. Horas que os dará, a vosotras almas reparadoras, perfección en la virtud. Horas que habrán de recitarse en este tiempo de tribulación. Horas que servirán como voz de alerta para toda la humanidad, porque el mundo tendrá que volver al orden primero de la creación.

Las almas reparadoras meditarán los primeros viernes de mes

La Reparación promueve los cinco primeros sábados de mes.

Hacen suya la promesa de ser asistidos en la hora de la muerte con todas las gracias necesarias para su salvación si el primer sábado de cinco meses seguidos: se confiesan, comulgan y me hacen compañía meditando los misterios del Santo Rosario con la intensión de ofrecer un acto de reparación.

El Alma Reparadora acompaña a Jesús de las 10 a las 12 de la noche. Hora de terrible soledad en el huerto del Getsemaní. Se prepara con Ayuno y sobre todo se adentra en el Corazón de María Santísima para conocerle y amarle aún más.

Repara con su desvelo de amor por el adormilamiento de sus tres discípulos; noche en que exudó gotas de Sangre Preciosa por los pecados de la humanidad. Noche en que se preparó para morir en la cruz, noche en que uno de sus discípulos le daría un beso traidor, lo vendería por 30 monedas.

Material de Apoyo

SÍGUENOS Y AYÚDANOS A CRECER

Tu donativo es vital para mantener unpasoaldia

Código QR Paypal

NO OLVIDES DEJARNOS TU COMENTARIO

TE RECOMENDAMOS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s