Reflexión al Evangelio Martes 5 de abril 2022/ «Misionando Con Amor» 5ta. Semana del Tiempo de Cuaresma                                

“Yo me voy, y ustedes me buscarán y morirán en su pecado”

Conmemoración de san Vicente Ferrer, presbítero

Espera en el Señor y sé fuerte; ten valor y abandónate al Señor.

Sal 26, 14

Audios originales de:

Primera lectura de hoy

Del libro de los Números  

Números 21, 4-9
La serpiente de Bronce

En aquel tiempo, los israelitas 4 dejaron el monte Hor por el camino del mar de Suf para rodear el territorio de Edom. En el camino el pueblo perdió la paciencia 5 y murmuró contra Dios y Moisés: «¿Por qué nos hicieron subir de Egipto para que muramos en el desierto sin pan y sin agua? ¡Ya estamos aburridos de esta comida sin gracia!»

6 Entonces Dios mandó contra el pueblo serpientes abrasadoras. Muchos de los israelitas murieron por sus mordeduras. 7 El pueblo fue a ver a Moisés y le dijo: «Hemos pecado, hemos murmurado contra Yavé y contra ti. Ruega a Yavé por nosotros, para que aleje de nosotros las serpientes.» Moisés oró por el pueblo, 8 y Yavé le dijo a Moisés: «Hazte una serpiente y colócala en un poste. El que haya sido mordido, al verla, sanará.»

9 Moisés hizo una serpiente de bronce y la puso en un poste. Cuando alguien era mordido por una serpiente, miraba la serpiente de bronce y se sanaba.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor

Salmo responsorial del día

Sal 22, 1b-3a. 3bc-4. 5. 6

R/. Señor, escucha mi oración, que mi grito llegue hasta ti

Señor, escucha mi oración,
que mi grito llegue hasta ti;
no me escondas tu rostro
el día de la desgracia.
Inclina tu oído hacia mí;
cuando te invoco,
escúchame enseguida. R/.

Los gentiles temerán tu nombre,
los reyes del mundo, tu gloria.
Cuando el Señor reconstruya Sión
y aparezca en su gloria,
y se vuelva a las súplicas de los indefensos,
y no desprecie sus peticiones. R/.

Quede esto escrito para la generación futura,
y el pueblo que será creado alabará al Señor.
Que el Señor ha mirado desde su excelso santuario,
desde el cielo se ha fijado en la tierra,
para escuchar los gemidos de los cautivos
y librar a los condenados a muerte. R/.

EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEGÚN san Juan (8,21-30)


“El que me envió está conmigo y no me ha dejado solo, porque yo hago siempre lo que le agrada

Jesús dijo a los fariseos: “Yo me voy, y ustedes me buscarán y morirán en su pecado. Adonde yo voy, ustedes no pueden ir”. Los judíos se preguntaban: “¿Pensará matarse para decir: ‘Adonde yo voy, ustedes no pueden ir’?”. Jesús continuó: “Ustedes son de aquí abajo, yo soy de lo alto. Ustedes son de este mundo, yo no soy de este mundo. Por eso les he dicho: ‘Ustedes morirán en sus pecados’. Porque si no creen que yo soy, morirán en sus pecados”. Los judíos le preguntaron. “¿Quién eres tú?”. Jesús les respondió: “Esto es precisamente lo que les estoy diciendo desde el comienzo. De ustedes, tengo mucho que decir, mucho que juzgar. Pero aquel que me envió es veraz, y lo que aprendí de él es lo que digo al mundo”. Ellos no comprendieron que Jesús se refería al Padre. Después les dijo: “Cuando ustedes hayan levantado en alto al Hijo del hombre, entonces sabrán que yo soy y que no hago nada por mí mismo, sino que digo lo que el Padre me enseñó. El que me envió está conmigo y no me ha dejado solo, porque yo hago siempre lo que le agrada”. Mientras hablaba así, muchos creyeron en él.

 Palabra del Señor. R. Gloria a ti Señor Jesús

MEDITACIÓN

Jesús ya se les había presentado, es de arriba, viene de Dios, es la luz, el pan de Vida.

En el texto resalta la incomprensión y el escándalo que genera este diálogo, porque se mira sólo desde el punto de vista humano. Jesús habla de su partida, porque la primera vez que lo hizo, creyeron los judíos que él iría al extranjero, fuera de Palestina (cf. Jn 7,35); esta vez están pensando que se suicidará. En ambos casos hay incomprensión inevitable porque no conocen el origen y destino verdadero de Jesús, que es una realidad misteriosa difícil de descubrir. El evangelista nos pone categorías espaciales: “de arriba”, “de abajo”; diferentes a las de los judíos que usaban las temporales: el mundo o la era presente y el mundo o la era futura. La actitud de incredulidad de los fariseos, les excluye del mundo de arriba, pues siguen perteneciendo al mundo de abajo, donde el racionalismo religioso sigue teniendo jurisdicción.

La famosa pregunta: ¿Tú quién eres?, que le hacen a Jesús. ¿Quién dicen los hombres que es el Hijo del hombre? Múltiples respuestas se han dado, pero la pregunta en nuestro caso carece de sentido, porque Jesús ya se les había presentado, es de arriba, viene de Dios, es la luz, el pan de Vida. Es decir, Jesús ya en varias ocasiones se presentó a sí mismo, y si se cierran a entender, es porque se cierran a entender el misterio implicado en la persona de Jesús. Les dice por ello “es precisamente lo que les estoy diciendo”. Ahí está el pecado de los judíos: en no creer. Les dice, morirán en su pecado, porque no creen que “Yo soy”, que es una frase enigmática y frecuente en el Evangelio según san Juan.

¿Qué significa y de dónde viene “Yo soy”? 1) En varios pasajes de la literatura antigua es utilizada por los dioses, ejemplo, la diosa Isis, para describir sus virtudes y atributos. “Yo soy la bondad…”. 2) La frase encontramos en el Antiguo Testamento para presentar la majestad y personalidad de Dios único (cf. Éx 3,14; Is 51,12) y en conexión con la Sabiduría. 3) Esta fórmula característica de Juan tiene un punto de referencia en otras expresiones que encontramos en Mateo, Marcos y Lucas. Yo he venido… Yo digo… El reino de los cielos es… Juan reformula y recoge todos los significados de Jesús con esta frase. Indicando así su divinidad y todas las manifestaciones que de ella provendrían. La frase más cercana al Antiguo Testamento y más aclaratoria de la nuestra, está en Is 43,10: “Yo soy Yahvéh y fuera de mí no hay salvador”. Cuando dice “soy”, en primera persona del singular del presente, indica algo o alguien en cuanto que no tiene ni principio ni fin, se pone al nivel de Dios. Ciertamente los fariseos esperaban para el futuro, pero ya está en medio de ellos, eso es lo llamativo. Jesús les sigue explicando sobre la unidad del Padre y del Hijo; el Padre es quien envió al Hijo y que los judíos serían incapaces de comprenderlo. Lo van a conocer cuando levanten en alto al Hijo del hombre, haciendo ya referencia a su crucifixión y a la glorificación. Cuando se dé esto, Jesús será ese puente entre los dos mundos: el de abajo y el de arriba, para que puedan entender que Jesús pertenece a los dos mundos. El texto nos hace notar que gracias a estas expresiones muchos creyeron en Él, aunque posteriormente veremos que se resaltará la debilidad e insuficiencia en su fe (los judíos).

Se resalta el origen divino de Jesús y el origen diabólico de sus adversarios. Qué significa esto: significa que Jesús, como Hijo de Dios, procede del Padre, por ello tiene autoridad para hablar de Dios y de su obra, pero recién en el acontecimiento de la Pascua se lo reconocerá como tal, como el “Yo soy” (cf. Jn 8,24.28), que lleva el nombre de Dios (cf. Éx 3,14). Los judíos tenían los ojos abiertos físicamente, pero no podían ver con los ojos de la fe, les resultaba imposible poder trascender porque eran incrédulos..

SÍGUENOS Y AYÚDANOS A CRECER

TE RECOMENDAMOS

Tu donativo es vital para mantener unpasoaldia

Código QR Paypal

NO OLVIDES DEJARNOS TU OPINIÓN

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s