Reflexión al Evangelio DOMINGO 10/04/2022 «Misionando Con Amor» Domingo de Ramos

“¡Bendito sea el Rey que viene en nombre del Señor!”

Hosanna al Hijo de David. Bendito el que viene en nombre del Señor, el Rey de Israel. ¡Hosanna en las alturas!  

Mt 21, 9

Primera lectura de hoy

Del libro del profeta Isaías
Isaías 50, 4-7

4 El Señor Yavé me ha concedido el poder hablar como su discípulo. Y ha puesto en mi boca las palabras para fortalecer al que está aburrido. A la mañana él despierta mi mente y lo escucho como lo hacen los discípulos.

5 El Señor Yavé me ha abierto los oídos y yo no me resistí ni me eché atrás.

6 He ofrecido mi espalda a los que me golpeaban, mis mejillas a quienes me tiraban la barba, y no oculté mi rostro ante las injurias y los escupos.

7 El Señor Yavé está de mi parte, y por eso no me molestan las ofensas, por eso, puse mi cara dura como piedra y yo sé que no quedaré frustrado.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor

Salmo responsorial del día

Sal 21, 8-9. 17-18a. 19-20. 23-24 (R.:2a)

R/. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado?

Al verme, se burlan de mí,
hacen visajes, menean la cabeza:
«Acudió al Señor, que lo ponga a salvo;
que lo libre, si tanto lo quiere. R/.

Me acorrala una jauría de mastines,
me cerca una banda de malhechores;
me taladran las manos y los pies,
puedo contar mis huesos. R/.

Se reparten mi ropa,
echan a suertes mi túnica.
Pero tú, Señor, no te quedes lejos;
fuerza mía, ven corriendo a ayudarme. R/.

Contaré tu fama a mis hermanos,
en medio de la asamblea te alabaré.
Fieles del Señor, alabadlo;
linaje de Jacob, glorificadlo;
temedlo, linaje de Israel. R/.

Segunda lectura de hoy

De la carta del Apóstol San Pablo a los Filipenses  

Filipenses 2, 6-11

Jesús 6 compartía la naturaleza divina, y no consideraba indebida la igualdad con Dios, sin embargo se redujo a nada, 7 tomando la condición de siervo, y se hizo semejante a los hombres. Y encontrándose en la condición humana, 8 se rebajó a sí mismo haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.

9 Por eso Dios lo engrandeció y le dio el Nombre que está sobre todo nombre, 10 para que al Nombre de Jesús se doble toda rodilla en los cielos, en la tierra y entre los muertos, 11 y toda lengua proclame que Cristo Jesús es el Señor, para gloria de Dios Padre.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor

EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEGÚN san Lucas (19,28-40) Pasión de nuestro Señor Jesucristo según san Lucas (22,7.14-23-56)

“¡Paz en el cielo y gloria en las alturas!

Jesús acompañado de sus discípulos, iba camino a Jerusalén. Cuando se acercó a Betfagé y Betania, al pie del monte llamado de los Olivos, envió a dos de sus discípulos, diciéndoles: “Vayan al pueblo que está enfrente y, al entrar, encontrarán un asno atado, que nadie ha montado todavía. Desátenlo y tráiganlo; y si alguien les pregunta. ‘¿Por qué lo desatan?’, respondan: ‘El Señor lo necesita’”. Los enviados partieron y encontraron todo como él les había dicho. Cuando desataron el asno, sus dueños les dijeron: “¿Por qué lo desean?”. Y ellos respondieron: “El Señor lo necesita”. Luego llevaron el asno adonde estaba Jesús y, poniendo sobre él sus mantos, lo hicieron montar. Mientras él avanzaba, la gente extendía sus mantos sobre el camino. Cuando Jesús se acercaba a la pendiente del monte de los Olivos, todos los discípulos, llenos de alegría, comenzaron a alabar a Dios en alta voz, por todos los milagros que habían visto. Y decían: “¡Bendito sea el Rey que viene en nombre del Señor! ¡Paz en el cielo y gloria en las alturas!”. Algunos fariseos que se encontraban entre la multitud le dijeron: “Maestro, reprende a tus discípulos”. Pero él respondió: “Les aseguro que si ellos callan, gritarán las piedras”.  

Palabra del Señor. R. Gloria a ti Señor Jesús

«

MEDITACIÓN

“Hay una pasión del alma de Cristo que es el alma de la pasión, es decir, la que le confiere su valor único y trascendente

El domingo de Ramos o de la Pasión, celebramos la entrada de Jesús en Jerusalén, donde sufre su Pasión y muerte en la Cruz. Es la puerta de la Semana Santa y la liturgia nos pide entrar también con Él. Entra como rey, pero “humilde, montado en un asno” (cf. Zac 9,9). Los discípulos aclaman: “¡Paz en el cielo y gloria en las alturas!”, recordándonos el canto de los ángeles (cf. Lc 2,14), reforzando la misión que nos trae el Mesías. No es un rey prepotente haciendo alarde de su poder, sino un rey manso, humilde, pacífico y pacificador. Hoy también quiere entrar humildemente en nuestros pueblos y en nuestras vidas, trayéndonos la paz, la alegría del amor. Los ramos del olivo nos recuerdan la paz que nos trae Cristo y que se dará cuando Él reine en nuestra sociedad, familia y vida.

La primera lectura (cf. Is 50,4-7) nos invita a la escucha, como todo discípulo, aceptando los acontecimientos. El siervo habla, escucha y padece sin huir, confiando en la ayuda del Señor, involucrándonos con la Pasión de Jesús, prefigurada en los sufrimientos del siervo. La segunda lectura (cf. Filp 2,6-11) presenta el camino de Jesús, su abajamiento y obediencia hasta la muerte, invitando a involucrarnos con nuestro querer, pensar y sentir en la Pasión del Señor. La extrema pobreza y amor de Jesús manifestado aquí deben ser el motor de nuestra entrega al Señor en pobreza de espíritu. La misión del descenso, de lo divino hasta la Pasión-Muerte en la carne humana, nos muestra el camino de Dios y el nuestro, invitándonos al silencio ante situaciones que implican estar en el Calvario. ¿Cómo no agradecer a Dios si nos regala ser partes del camino de la Cruz, estando un ratito en el Calvario? Es camino seguro de salvación.

En el relato de la Pasión (cf. Lc 22,7.14-23-56-no ponemos todo el texto por lo extenso que es-),notamos, un acontecimiento: padeció y murió y, la motivación e interpretación de este hecho: por nosotros, por nuestros pecados. Por un lado, en los padecimientos como acontecimiento, encontramos su dimensión interior: “Hay una pasión del alma de Cristo que es el alma de la pasión, es decir, la que le confiere su valor único y trascendente” (P. R. Cantalamessa). Jesús, inocente y sin pecado, asume hasta el fondo la separación de Dios que provoca el pecado, se sumerge en el abismo del sin sentido, en la oscuridad total ((pasión del alma de Cristo). Por otro lado, la interpretación del acontecimiento desde la fe, vemos que Jesús sufre y muere por nosotros: por causa de nuestros pecados y en favor nuestro, en lugar nuestro. Este misterio de la cruz nos ayuda a descubrir el sentido de nuestras cruces y darnos fortaleza para perseverar, nos enseña a amar de verdad. Jesús entra en Jerusalén para morir en la cruz, tomando sobre sí la suciedad, el pecado de todos nosotros, todo lo malo, y lo lava con su Sangre, con su amor misericordioso. Humanidad herida por las guerras, violencias, extrema pobreza, abandonos, crímenes, destrucción, etc., y derrama su amor para lavar esa realidad con su Sangre, derrotando lo malo con su Presencia y su Vida. Como conclusión, la Pasión de Jesús es una fuente inagotable de gracias, ubicándonos delante del gran amor de Dios, quien sangra humildemente por la humanidad. También nosotros le clavamos y flagelamos a Jesús, pero Él vence el mal y la muerte por nosotros, encendiendo la chispa de esperanza en cada uno, pues, sólo quien ama hasta el extremo es capaz a tanto. Es motivo de agradecer profundamente a Dios por su paso por nuestra vida a través de la Pasión y Muerte.

En la celebración formemos parte del acontecimiento en nuestro aquí y ahora, no sólo remedando o recordando la subida del pueblo de Dios, o la nuestra, con Jesús hacia el sacrificio. Esa procesión nos mete en el triunfo de Cristo en Jerusalén en el sacrificio de la Cruz, que se actualiza en la Eucaristía, en la misa, la gran ofrenda. Toda la liturgia de Ramos nos hace mirar a todo el misterio de Cristo, metiéndonos en el misterio de muerte y misterio de vida, que triunfa a través de la muerte. Vayamos a gozar de esta celebración, que nos introduce dentro de la Semana Mayor y vivamos cada gesto y palabra que se vaya compartiendo, en camino a la crucifixión, muerte y Resurrección de Nuestro Señor, y nosotros en Él.

SÍGUENOS Y AYÚDANOS A CRECER

TE RECOMENDAMOS

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s