Lectio Divina Reflexión al Evangelio Lunes de la Segunda Semana en Pascua «Misionando Con Amor»

“El que crea y se bautice se salvará.”

San Marcos Evangelista

Vayan por todo el mundo, anuncien el Evangelio a toda la creación. Aleluia.  

Mc 16, 15
Audios originales


De la primera carta del apóstol San Pedro


Pedro 5, 5b-14


Queridos hermanos: 5b traten de rivalizar en sencillez y humildad unos con otros, porque Dios resiste a los orgullosos, pero da su gracia a los humildes. 6 Humíllense, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que, llegado el momento, él los levante. 7 Depositen en él todas sus preocupaciones, pues él cuida de ustedes.

8 Sean sobrios y estén vigilantes, porque su enemigo, el diablo, ronda como león rugiente buscando a quién devorar. 9 Resístanle firmes en la fe, sabiendo que nuestros hermanos en este mundo se enfrentan con persecuciones semejantes. 10 Dios, de quien procede toda gracia, los ha llamado en Cristo para que compartan su gloria eterna, y ahora deja que sufran por un tiempo con el fin de amoldarlos, afirmarlos, hacerlos fuertes y ponerlos en su lugar definitivo. 11 Gloria a él por los siglos de los siglos. Amén.

12 He recurrido a Silvano, nuestro hermano, para escribirles estas breves líneas, pues lo considero digno de toda confianza. Quise animarlos y recalcar que esto es gracia de Dios: estén firmes.

13 Los saluda la comunidad que Dios ha congregado en Babilonia; también los saluda mi hijo Marcos. 14 Salúdense unos a otros con el beso fraterno. Paz a todos ustedes, que están en Cristo.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor

Salmo responsorial del día


Sal 88, 2-3. 6-7. 16-17


R/. Cantaré eternamente tus misericordias, Señor


Cantaré eternamente las misericordias del Señor,
anunciaré tu fidelidad por todas las edades.
Porque dije: «La misericordia es un edificio eterno»,
más que el cielo has afianzado tu fidelidad. R/.

El cielo proclama tus maravillas, Señor,
y tu fidelidad en la asamblea de los santos.
¿Quién sobre las nubes se compara a Dios?
¿Quién como el Señor entre los seres divinos? R/.

Dichoso el pueblo que sabe aclamarte:
caminará, oh, Señor, a la luz de tu rostro;
tu nombre es su gozo cada día,
tu justicia es su orgullo. R/.

EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEGÚN san Marcos (16,15­-20)


“Vayan por todo el mundo, anuncien el Evangelio a toda la creación.

En aquel tiempo, Jesús se apareció a los once y les dijo: “Vayan por todo el mundo, anuncien el Evangelio a toda la creación. El que crea y se bautice se salvará. El que no crea se condenará. Y estos prodigios acompañarán a los que crean: arrojarán demonios en mi nombre y hablarán nuevas lenguas; podrán tomar a las serpientes con sus manos, y si beben un veneno mortal no les hará ningún daño; impondrán las manos sobre los enfermos y los curarán”. Después de decirles esto, el Señor Jesús fue llevado al cielo y está sentado a la derecha de Dios. Ellos fueron a predicar por todas partes, y el Señor los asistía y confirmaba su palabra con los milagros que la acompañaban.

Palabra del Señor. R. Gloria a ti Señor Jesús

MEDITACIÓN

“Deben compartir con los demás la Buena Noticia de tenerle al Mesías, al Salvador, y que está Vivo

“Su nombre completo era Juan Marcos. Su madre era integrante de la comunidad de Jerusalén, y su casa era lugar de reunión de los primeros cristianos (cf. Hech 12,12). Juan Marcos fue evangelizador, junto a Pablo, al inicio, acompañándolo en su primer viaje, y luego con Pedro. Algunos datos permiten ubicarlo en la comunidad de Roma durante la persecución” (La Liturgia Cotidiana, San Pablo, Paraguay, pág. 97).

Hoy recordamos la fiesta de san Marcos, evangelista. Hay 4 temas que aparecen: 1) los testimonios sobre las apariciones del Resucitado; Este apartado es un episodio de la aparición del Resucitado. Con su resurrección inicia una etapa nueva de vida, pero revitalizante en su entorno. El Señor al aparecerse a los Once, les pide que haga discípulos a todas las gentes, que sean seguidores de Él, y lo lograrán si se sumergen a la vida de Dios para siempre viviendo como creyentes. El Señor les dice, en el Evangelio según san Mateo, que se le dio todo poder, en el cielo y en la tierra. Nosotros sabemos que Él es el Rey de reyes, no existe nada ni nadie más poderoso que Él. Por eso san Pablo expresa: “Si Dios está con nosotros, ¿quién contra nosotros?” (Rm 8,31).

2) La incredulidad de los discípulos frente a dichos testimonios. En el Evangelio según san Marcos los temas predominantes son la incredulidad y la misión. A pesar de la incredulidad, igual confía en ellos, y les da una misión maravillosa. La misión es mucho más grande que nuestras resistencias y poca fe.

3) Misión encomendada por el Señor, a pesar de la falta de fe de los suyos. Toda la experiencia maravillosa de la Resurrección no puede quedarse, debe dinamizarse desde los Once (¿por qué Once? Porque salió Judas y el 12, lo completas tú que estás leyendo) hacia todo el mundo. Deben compartir con los demás la Buena Noticia de tenerle al Mesías, al Salvador, y que está Vivo. Es una invitación clara al encuentro y a la conversión, creyendo en Jesús para seguirlo. En el envío se nota tanta unción del Espíritu Santo, pues con autoridad les dice las señales que surgirán en los que crean.

Qué alegría saber que fueron enviados y al ser obedientes al Señor, sentir que no estaban solos, sentir ser instrumentos de la salvación. Con la misión se comprende que, dando amor, se multiplica el amor, al dar nueva vida a los demás, nuestra propia vida se enriquece. Les da un mandato: “vayan y hagan que todos los pueblos”, es decir, no pueden ir sólo para los buenitos y para los que no molestan. Deben ir para todos, sobre todo a aquellos que no creen. Pide “que sean mis discípulos”, que escuchen el llamado de Dios y le sigan, se pongan en camino cambiando sus vidas, creciendo, entrando en comunión profunda con Él y sean misioneros de otros. Y lo harán bautizándolos, significa sumergiéndolos a la vida de Dios. Pedro decía, que estamos llamados a “participar de la naturaleza divina”, pues, nuestro destino final (que ya comienza en nuestro aquí y ahora con el testimonio de la honestidad y la vida como creyentes siempre y en todas partes) no es la tierra sino la patria celestial. Por eso no debemos temer porque Él promete que estará con nosotros hasta el final de los tiempos. Pase lo que pase, Dios no abandona, siempre está a nuestro lado ayudándonos en todo.

4) Ascensión y glorificación del Señor. Luego habla de su Ascensión a los cielos, indicando que la vida no termina en este mundo. La meta es la Resurrección, hacia ahí apuntamos todos los creyentes. Jesús cumple su misión y asciende al cielo, pues, vino del Padre y ahora regresa al Padre, sentándose a su derecha. Es una invitación para comprender y contemplar la gloria de Dios, pero no para quedarnos a mirar sólo hacia arriba, sino para que nuestra mirada se dirija hacia los hermanos más necesitados de la tierra. Los discípulos deben superar los conceptos nacionalistas, de reducirse sólo a Israel, deben ir hasta los confines de la tierra. Y deben no quedarse sólo mirando el cielo, sino ponerse a trabajar, llevando el mensaje de esperanza y de alegría.

Es urgente salir a misionar (no sólo físicamente, sino con todos los medios que estén a nuestro alcance), a comunicar la Buena Noticia. El tiempo no es nuestro, es de Dios y debemos hacerlo a su modo, siempre nuevo y creativo para nosotros y renovador para todos. A ser levaduras en el mundo, construyendo su Reino de paz, de alegría, de esperanza, pues delante de las inseguridades a afrontar y de los sinsabores a superar, existe una gama de posibilidades a construir.

Señor Jesús, que has llenado de esperanza a tus apóstoles mandándoles predicaran la Buena Nueva a todo el mundo, danos un corazón dispuesto a llevarte a cualquier parte, a cada persona, la alegría de tu Resurrección y viendo y escuchando el testimonio de conversión en nosotros, también crean y creyendo sean tus misioneros sin fronteras. Que ningún virus o bacteria, o amenaza que se presentara, impidan llevarte al corazón del mundo, pues más que nunca necesita de Ti, fuente de toda esperanza.

Síguenos

TE RECOMENDAMOS

unpasoaldia Podcast

Episodios de la Vida de San José en Spotify

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s