“Si el mundo los odia, sepan que antes me ha odiado a mí.”

San Cristóbal Magallanes, presbítero, y compañeros, mártires (ML)
Con Cristo fueron sepultados en el bautismo, y con él resucitaron por la fe en el poder de Dios, que lo resucitó de entre los muertos. Aleluia.
Col 2, 12

Primera lectura de hoy
Del libro de los Hechos de los Apóstoles
Hch 16, 1-10
En aquellos días, 1 Pablo llegó a Derbe y más tarde a Listra, donde había un discípulo llamado Timoteo, hijo de una judía convertida a la fe y de padre pagano. 2 Timoteo gozaba de buena fama entre los hermanos de Listra y de Iconio. 3 Pablo quería llevarlo consigo, y por eso lo hizo circuncidar en consideración a los judíos que había allí, ya que todo el mundo sabía que su padre era pagano.
4 Por las ciudades donde pasaban, transmitían las decisiones tomadas en Jerusalén por los Apóstoles y los presbíteros, recomendando que las observaran. 5 Así, las Iglesias se consolidaban en la fe, y su número crecía día tras día.
6 Como el Espíritu Santo les había impedido anunciar la Palabra en la provincia de Asia, atravesaron Frigia y la región de Galacia. 7 Cuando llegaron a los límites de Misia, trataron de entrar en Bitinia, pero el Espíritu de Jesús no se lo permitió. 8 Pasaron entonces por Misia y descendieron a Tróade. 9 Durante la noche, Pablo tuvo una visión. Vio a un macedonio de pie, que le rogaba: «Ven hasta Macedonia y ayúdanos».
10 Apenas tuvo esa visión, tratamos de partir para Macedonia, convencidos de que Dios nos llamaba para que la evangelizáramos.
P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Salmo responsorial del día
Libro de los Salmos
Sal 99, 1-2. 3. 5
R/. Aclama al Señor, tierra entera
Aclama al Señor, tierra entera,
servid al Señor con alegría,
entrad en su presencia con vítores R/.Sabed que el Señor es Dios:
que él nos hizo y somos suyos,
su pueblo y ovejas de su rebaño. R/.«El Señor es bueno,
su misericordia es eterna,
su fidelidad por todas las edades» R/.
Evangelio de hoy sábado 21 de mayo de 2022
EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEGÚN san Juan (15,18-21)
“Pero como no son del mundo, sino que yo los elegí y los saqué de él, el mundo los odia.”
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: 18 Si el mundo los odia, sepan que antes me ha odiado a mí. 19 Si ustedes fueran del mundo, el mundo los amaría como cosa suya. Pero como no son del mundo, sino que yo los elegí y los saqué de él, el mundo los odia.
20 Acuérdense de lo que les dije: el servidor no es más grande que su señor. Si me persiguieron a mí, también los perseguirán a ustedes; si fueron fieles a mi palabra, también serán fieles a la de ustedes. 21 Pero los tratarán así a causa de mi Nombre porque no conocen al que me envió.
P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús
MEDITACIÓN
“Desde el Bautismo tenemos la misión de ser profetas, sacerdotes y reyes, es decir, tenemos la misión de comunicar la verdad.”
“Cristóbal Magallanes nació en Totaltiche (Guadalajara, México). Fue un pastor lleno de celo que se entregó a la promoción humana y cristiana de sus feligreses, misionero entre los indígenas huicholes y ferviente propagador del Rosario a la santísima Virgen María. Cuando los perseguidores de la Iglesia clausuraron el Seminario de Guadalajara, él se ofreció para fundar en su parroquia un Seminario con el fin de proteger, orientar y formar a los futuros sacerdotes. En 1927 fue fusilado en Colotlán. Dirigiéndose a la tropa, exclamó: “Yo muero inocente; y pido a dios que mi sangre sirva para la unión de mis hermanos mexicanos”: fue canonizado por el papa Juan Pablo II el 21 de mayo de 2000”
(La Liturgia Cotidiana, San Pablo, Paraguay, 21/05/2022, pág. 66).
Anteriormente les estaba hablando del amor entre ellos, entre los discípulos, pero ahora les explica el odio que recibirán de parte del mundo. La suerte por la que pasarán no será distinta a la del Maestro, es decir, así como el Maestro fue odiado por el mundo, perseguido y muerto en la Cruz, de la misma manera ellos pasarán por las oposiciones y resistencias que encontrarán por donde vayan. Si llegamos a ser verdaderos discípulos, debemos estar seguros de que el odio será un tema fundamental en la experiencia que deben vivir. Se encontrarán con situaciones inimaginables contrarias a la finalidad hacia donde nos estamos encaminando.
Cuando el autor dice “mundo” se refiere al mundo creado y a la propia maldad que entra en estas personas para alejar a otras del Mesías, porque no creen en Él. Son personas dirigidas por el “Príncipe de este mundo”, como sus padres lo fueron, pues quieren matar al Mesías. Los discípulos de Jesús fueron elegidos por el mismo Jesús para que también tengan a Dios como su Padre y busquen y hagan siempre su voluntad. El odio se ve cuando rechazan a Jesús, y también rechazan a sus discípulos mostrándonos que los discípulos padeceremos el mismo destino que el Maestro, nuestro Mesías Jesús.
Si el mundo nos ama, si nos tiene en cuenta en demasía, examinemos nuestra conducta, tal vez algo les está siendo atractivo y grato para sus intereses para admirar tanto lo que estamos haciendo. Jesucristo refiere mundo a los que siguen el espíritu mundano y materialista, opuesto al espíritu sobrenatural y evangélico. Lo más normal sería que el mundo odie al apóstol o discípulos que están viviendo los valores evangélicos, ya que el apostolado procura quitar a las personas de las garras del mundo que las lleva a la perdición. Un apóstol, discípulo misionero de Jesucristo, debe hacer posible con su predicación, con su palabra y con su ejemplo o testimonio, llevar a las personas por el camino del bien y por la práctica de la virtud. Debe procurar para que se conviertan también en discípulos de Jesucristo y sean otros agentes de bien luchando a favor de su prójimo. Si así obrase, obviamente el mundo lo aborrecerá
Por tanto, no pretendamos congraciarnos con la gente del mundo, buscando caer bien o en gracia a todos, pues eso es imposible. Si somos hijos de Dios, desde el Bautismo tenemos la misión de ser profetas, sacerdotes y reyes, es decir, tenemos la misión de comunicar la verdad, viviéndola y mostrándola que es la brújula para una sociedad prácticamente sin rumbo.
Jesús muchos ejemplos les dio en su momento, les dijo: “Muchas cosas buenas hice ante ustedes, ¿por cuál de ellas me quieren apedrear?”, haciendo notar que sin motivo verdadero lo estaban torturando, cumpliéndose lo que está en la Escritura: “me despreciaron sin motivo”. Si a pesar de todo lo bueno que se haga igual nos desprecian u obran con nosotros con malicia, seremos bienaventurados por haber sufrido la persecución por la justicia, así el odio y el aborrecimiento de los malos sería para nosotros una señal de que estamos haciendo la voluntad de Dios. Se debe tener en cuenta que no estamos solos. Y también hay un llamado a creer plenamente en todas las promesas que hizo el Maestro, pues Él no miente, siempre dice la verdad, incluso Él mismo es la Verdad.
Entonces Jesús nos está diciendo que el mundo nos perseguirá, “porque no son del mundo” (Jn 15,19) y nos explica que, a pesar de estar en el mundo, no somos del mundo: “Yo los elegí y los saqué del mundo”. Y si así fuere, con más razón habrá odio contra un servidor de la obra de Dios, pues “los tratarán así a causa de mi Nombre” (Jn 15,21). Si mirásemos la vida de los mártires, notaremos que fueron al martirio llenos de gozo, haciendo posible que cada apóstol, servidor del Señor llevase su vida cristiana de servicio con alegría y con valentía sin desistir del llamado que Dios le hizo para la misión.
