Lectio Divina – Reflexión al Evangelio del Jueves de la Sexta Semana en Pascua «Misionando Con Amor»

“Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo.”

Anuncios
Anuncios

San Felipe Neri, presbítero (MO)

El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu Santo, que nos ha sido dado. Aleluia. 

 Rom 5, 5

Anuncios

Anuncios

Audios Originales tomados de: https://panversia.com/

Primera lectura de hoy

Del libro de los Hechos de los Apóstoles  

Hch 18, 1-8

En aquellos días, Pablo dejó Atenas y fue a Corinto. 2 Allí encontró a un judío llamado Aquila, originario del Ponto, que acababa de llegar de Italia con su mujer Priscila, a raíz de un edicto de Claudio que obligaba a todos los judíos a salir de Roma. Pablo fue a verlos, y como ejercía el mismo oficio, se alojó en su casa y trabajaba con ellos haciendo tiendas de campaña. 4 Todos los sábados, Pablo discutía en la sinagoga y trataba de persuadir tanto a los judíos como a los paganos.

5 Cuando Silas y Timoteo llegaron a Macedonia, Pablo se dedicó por entero a la predicación de la Palabra, dando testimonio a los judíos de que Jesús es el Mesías. 6 Pero como ellos lo contradecían y lo injuriaban, sacudió su manto en señal de protesta, diciendo: «Que la sangre de ustedes caiga sobre sus cabezas. Yo soy inocente de eso; en adelante me dedicaré a los paganos».

7 Entonces, alejándose de allí, fue a la casa de un tal Tico Justo, uno de los que adoraban a Dios y cuya casa lindaba con la sinagoga. 8 Precisamente Crispo, el jefe de la sinagoga, creyó en el Señor, junto con toda su familia. También muchos habitantes de Corinto, que habían escuchado a Pablo, abrazaron la fe y se hicieron bautizar.

Anuncios

Salmo responsorial del día

Libro de los Salmos

Sal 97, 1bcde. 2-3ab. 3cd-4 99, 2. 3. 5 

R/. El Señor revela a las naciones su salvación

Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas.
Su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R/.

El Señor da a conocer su salvación,
revela a las naciones su justicia.
Se acordó de su misericordia y su fidelidad
en favor de la casa de Israel. R/.

Los confines de la tierra han contemplado
la victoria de nuestro Dios.
Aclama al Señor, tierra entera;
gritad, vitoread, tocad. R/.

Anuncios


Evangelio de hoy jueves 26 de mayo de 2022

EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEGÚN san Juan (16,16-20)


“Les aseguro que ustedes van a llorar y se van a lamentar; el mundo, en cambio, se alegrará.

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: 16 dentro de poco, ya no me verán, y poco después, me volverán a ver». 17 Entonces algunos de sus discípulos comentaban entre sí: «¿Qué significa esto que nos dice: «Dentro de poco ya no me verán, y poco después, me volverán a ver?». 18 Decían: «¿Qué es este poco de tiempo? No entendemos lo que quiere decir».

19 Jesús se dio cuenta de que deseaban interrogarlo y les dijo: «Ustedes se preguntan entre sí qué significan mis palabras: «Dentro de poco, ya no me verán, y poco después, me volverán a ver». 20 Les aseguro que ustedes van a llorar y se van a lamentar; el mundo, en cambio, se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

Anuncios

MEDITACIÓN

No se llega a la gloria de la vida eterna si no se pasa por la pasión y muerte llevando la cruz de cada día.”

“Felipe fue empleado de un comercio y llevó una vida de privaciones en Roma. Comenzó a estudiar filosofía y teología, mientras vivía entre las gentes humildes a quienes evangelizaba. En el año 1551 fue ordenado sacerdote y años más tarde fundó la Congregación del Oratorio, trabajando pastoralmente con los jóvenes de escasos recursos. Se lo recuerda como un santo alegre y sonriente”

(La Liturgia Cotidiana, San Pablo, Paraguay,26/05/2022, pág. 77).

Jesús prepara a los suyos para el momento en que el mundo lo matará, creyendo que está cumpliendo con la voluntad de Dios, por tanto, les está indicando que ya no estará con ellos.  Los del mundo actúan de esa manera porque no entienden ni aceptan que la muerte del Mesías se había anunciado en las Escrituras y porque Dios lo quiere, esa es su voluntad, pero eso permitirá que su presencia llegue a ser más intensa y permanente. La expresión “dentro de poco” hace referencia a su Pasión-Muerte-Resurrección-Apariciones-Glorificación-Pentecostés.

Pongo entre guiones, porque es importante mirar como un único acontecimiento, pues hace referencia al mismo Cristo en diferentes fases del proyecto de la salvación. Frase en referencia a la Muerte-Resurrección de Cristo, su glorificación por el Padre, la venida del Espíritu Santo y la nueva creación acontecida, así el creyente se siente plenamente unido con el Padre y el Hijo. Aparentemente el evangelista utiliza el fenómeno de la incomprensión de sus discípulos para que luego les pueda aclarar mejor, pues también deben seguir un proceso gradual en la comprensión del misterio, en la medida en que se llenen de la presencia del Espíritu.

Esa frase “dentro de poco” era del vocabulario común de un maestro judío que estaba convencido de alguna visión de futuro. Quien creyese que el mundo iba a una consumación (es la fe judía, como también los cristianos creemos) y que Dios llegaría a intervenir sin tardar definitivamente en la historia. Cuando se preguntaba cuándo, se respondía con esta frase “dentro de poco”, sin referirse precisamente a ninguna fecha específica, pues el tiempo lineal o cronológico es el nuestro y no el de Dios, quien se mueve desde el tiempo kairológico, el tiempo favorable, una especie de eterno presente en donde Dios nos favorece con todo su Amor. Por tanto, esa expresión de Jesús la debemos ubicar desde Alguien que supera nuestras categorías espaciotemporales. Jesús afirma lo que espera de sus discípulos en un futuro no tan lejano; refiriéndose al tiempo inmediatamente anterior al juicio último, ese tiempo intermedio desde su Pasión hasta su regreso al final de los tiempos (que no sabemos el día ni la hora, pero puede acontecer en cualquier momento). El tiempo intermedio y el tiempo final lleva consigo incertidumbre, no saber qué pasará en ese futuro, pues nadie puede penetrarlo. Los más cercanos a Jesús pensaban tener derecho a saberlo, pero no se animan a preguntar el significado de cómo serían las cosas. Lo más seguro es vivir permanentemente vigilantes la voluntad de Dios.

De algo que estaban convencidos los de aquella época era que ese “dentro de poco” estaría caracterizado por violencias, persecuciones, y tribulaciones. El discípulo quien lleva la impronta del Espíritu debe estar preparado para pasar por lo mismo que pasó su Maestro y Señor, Pasión-Muerte, para luego llegar a la Resurrección. No se llega a la gloria de la vida eterna si no se pasa por la pasión y muerte llevando la cruz de cada día, por ello, la cruz debe tener sentido de pascua, es la cruz redentora o gloriosa. Es necesario tener esa mirada de fe para enfrentar cualquier desafío que se nos presente en estos tiempos. Es decir, la alegría de los tiempos futuros, pasaría antes por sufrimientos tremendos sin precedentes.

Pero esa tristeza o tribulaciones tremendas son incomparables con la gran alegría que nos espera, con la certeza de que alcanzaremos si permanecemos fieles en el cumplimiento de los mandamientos del Señor, pues Él nos dio una promesa y estamos seguros de que cumplirá con su promesa. Nosotros, los discípulos de este tiempo, vivimos esa caridad, ese amor que es la misma presencia de Dios en nosotros y entre nosotros, lo que nos lleva a tener esa mirada de fe viéndole al Señor en el hermano. Sabemos que existe todo lo que nos dijo y prometió, y ya desde ahora saboreamos ese mundo de la patria celestial pero todavía no en su plenitud. Cristianos en el mundo, sin ser del mundo, viviendo con una fe firme, esperanza cierta y caridad perfecta, peregrinamos juntos al encuentro definitivo de nuestro Señor.

Anuncios
Anuncios

En Directo Hoy:

Sigue la transmisión dando Click en la imagen

Anuncios
Anuncios

Anuncios
Anuncios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s