Reflexión al Evangelio de hoy y Lecturas del día, sábado 18  de junio de 2022 «Lectio Divina»

“No se inquieten por el día de mañana; el mañana se inquietará por sí mismo”

Anuncios

Santa María en sábado (ML)

Escucha, Señor, la voz de mi clamor: No me rechaces ni me abandones, Dios, mi salvador, porque tú eres mi refugio.

Sal. 26, 7. 9. 

 

Anuncios
Anuncios

Audios Originales tomados de: https://panversia.com/

Primera lectura de hoy

Lectura del segundo libro de  las Crónicas        

2 Cron 24, 17-25

17 Después de la muerte de Iehoiadá, los jefes de Judá fueron a postrarse delante del rey, y este se dejó llevar por sus palabras. 18 Entonces abandonaron la Casa del Señor, el Dios de sus padres, y rindieron culto a los postes sagrados y a los ídolos. Por este pecado, se desató la indignación del Señor contra Judá y Jerusalén. 19 Les envió profetas que dieron testimonio contra ellos, para que se convirtieran al Señor, pero no quisieron escucharlos.

20 El espíritu de Dios revistió a Zacarías, hijo del sacerdote Iehoiadá, y este se presentó delante del pueblo y les dijo: «Así habla Dios: ¿Por qué quebrantan los mandamientos del Señor? Así no conseguirán nada. ¡Por haber abandonado al Señor, él los abandonará a ustedes!».

21 Ellos se confabularon contra él, y por orden del rey lo apedrearon en el atrio de la Casa del Señor. 22 El rey Joás no se acordó de la fidelidad que le había profesado Iehoiadá, padre de Zacarías, e hizo matar a su hijo, el cual exclamó al morir: «¡Que el Señor vea esto y les pida cuenta!».

23 Al comenzar el año, el ejército de los arameos subió a combatir contra Joás. Invadieron Judá y Jerusalén, ejecutaron a todos los jefes que había en el pueblo, y enviaron el botín al rey de Damasco. 24 Aunque el ejército de Aram había venido con pocos hombres, el Señor entregó en sus manos a un ejército mucho más numeroso, por haberlo abandonado a él, el Dios de sus padres. De esta manera, los arameos hicieron justicia con Joás, 25 y cuando se fueron, lo dejaron gravemente enfermo. Sus servidores tramaron una conspiración contra él para vengar la sangre del hijo del sacerdote Iehoiadá, y lo mataron cuando estaba en su lecho. Así murió, y fue sepultado en la Ciudad de David, pero no en el sepulcro de los reyes.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo responsorial del día

Libro de los Salmos

Sal 88, 4-5. 29-30. 31-32. 33-34    

R/. Le mantendré eternamente mi favor

Sellé una alianza con mi elegido,
jurando a David, mi siervo:
Te fundaré un linaje perpetuo,
edificaré tu trono para todas las edades. R/.

Le mantendré eternamente mi favor,
y mi alianza con él será estable.
Le daré una posteridad perpetua
y un trono duradero como el cielo. R/.

Si sus hijos abandonan mi ley
y no siguen mis mandamientos,
si profanan mis preceptos
y no guardan mis mandatos. R/.

Castigaré con la vara sus pecados
y a latigazos sus culpas.
Pero no les retiraré mi favor
ni desmentiré mi fidelidad. R/.

Anuncios


Evangelio de hoy sábado 18 de junio de 2022

EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEGÚN San Mateo Mt 6, 24-34


“Busquen primero el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás se les dará por añadidura

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: 24 Nadie puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro, o bien, se interesará por el primero y menospreciará al segundo. No se puede servir a Dios y al Dinero.

25 Por eso les digo: No se inquieten por su vida, pensando qué van a comer, ni por su cuerpo, pensando con qué se van a vestir. ¿No vale acaso más la vida que la comida y el cuerpo más que el vestido? 26 Miren los pájaros del cielo: ellos no siembran ni cosechan, ni acumulan en graneros, y sin embargo, el Padre que está en el cielo los alimenta. ¿No valen ustedes acaso más que ellos? 27 ¿Quién de ustedes, por mucho que se inquiete, puede añadir un solo instante al tiempo de su vida?

28 ¿Y por qué se inquietan por el vestido? Miren los lirios del campo, cómo van creciendo sin fatigarse ni tejer. 29 Yo les aseguro que ni Salomón, en el esplendor de su gloria, se vistió como uno de ellos. 30 Si Dios viste así la hierba de los campos, que hoy existe y mañana será echada al fuego, ¡cuánto más hará por ustedes, hombres de poca fe!

31 No se inquieten entonces, diciendo: «¿Qué comeremos, qué beberemos, o con qué nos vestiremos?». 32 Son los paganos los que van detrás de estas cosas. El Padre que está en el cielo sabe bien que ustedes las necesitan. 33 Busquen primero el Reino y su justicia, y todo lo demás se les dará por añadidura. 34 No se inquieten por el día de mañana; el mañana se inquietará por sí mismo. A cada día le basta su aflicción.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

MEDITACIÓN

Ocuparse para no salirse de su justicia, de su actividad salvífica, hará posible que el hombre entre a la vida verdadera y definitiva.”

Según el derecho de aquella época un siervo podía serlo, al mismo tiempo, de distintos amos. Lo que pasa es que en la práctica esto no era factible, era realmente imposible. Llegaba un momento en que se adhería a uno y se llegaba a separar del otro. Cuando el texto dice al estilo semítico, refiere que amará a uno y odiará a otro. Sepamos que Dios es quien solicita el corazón humano, al hombre entero, y en exclusiva. El otro señor que compite con Dios no es el prójimo, ni la esposa o el esposo, ni el hermano o algún amigo, sino el otro señor es el dinero, “mammon”. El dinero así se convierte en ídolo y acapara la adoración del corazón. Al ocurrir esto, le lleva al creyente a prescindir del verdadero Señor rompiendo con el primer mandamiento.

Pretender que Dios absolutamente esté sobre la vida del hombre, parece ya algo exagerado, de ahí que hay que justificar esa entrega total al Señor. Lo que se hace a través del texto es utilizando una serie de imágenes, tomadas de la vida de la naturaleza, para que el hombre ponga toda su confianza en Dios. Lo que se debería descartar de la vida es la preocupación-angustia, que lleva a no fructificar conforme a la voluntad divina. Este tema se repite varias veces en esta sección (cf. Mt 6,25.27.28.34), condenando en cuanto que no hace posible que se le busque a Dios. Se puede ver para iluminar mejor las palabras de Jesús en el caso de Marta y María (cf. Lc 10,41), y la parábola del sembrador, donde la buena semilla queda ahogada por las preocupaciones sin llegar a fructificar (cf. Mc 4,19).

Le tenemos, por ejemplo, a las aves, que ni siembran ni cosechan, pero igual subsisten sin problema alguno. Y nadie puede prolongar los días de su vida; en este caso sí tal vez se justifique la preocupación-angustia para poder prolongar la vida. Pero si no sirve ni para eso, no tiene ningún sentido estar angustiados o ansiosos por los bienes que valen menos que la posibilidad de prolongar la vida. También le tenemos a los lirios y a las hierbas del campo, pues si la providencia se extiende a algo incluso efímero y pasajero, ¡cuánto más se preocupará y ocupará por la vida del ser humano!

Pero lo más importante es que se pueda buscar en primer lugar y por encima de todo, el Reino de Dios y justicia. Lo que sí debería priorizar el ser humano es no salirse del reino o señorío de Dios, no alejarse de Él, no perderle como Señor, no dejar de ser su servidor. Eso lo decimos en el Padrenuestro y se expresa con las Bienaventuranzas. Ocuparse para no salirse de su justicia, de su actividad salvífica, hará posible que el hombre entre a la vida verdadera y definitiva, la vida eterna. Las otras cosas, las demás cosas, vendrán por añadidura, es decir, Dios providente no nos hará faltar, nos dará lo necesario para que vivamos con dignidad. Por tanto, sabemos que desde el Bautismo nos hemos consagrado a Dios, nos decidimos voluntariamente a pertenecer totalmente al Señor y vivir sólo para Él. El enemigo principal para pertenecer al Señor somos nosotros mismos, con nuestros egoísmos, soberbia, comodidad, falta de sacrificio, nuestra sensualidad y pereza. Todo eso deberíamos entregarlo a Dios, es fundamental renunciar a uno mismo para dejarle a Dios ser Él en cada uno de nosotros, así nuestra vida será de Dios, sola de Dios y toda de Dios.

Pero atención: no se puede servir a Dios y a las riquezas, mammón (hebreo), mamona (arameo). Recordamos que, en la literatura rabínica, estas riquezas se refieren no sólo al dinero, sino a todos los bienes materiales en general. Cuando dice servir a las riquezas, significa hacerse esclavo de ellas, es decir, servir a los bienes y comodidades materiales es permitir que ellos nos quiten del servicio de Dios, en vez de que nos sirvan de medio para practicar la justicia, la caridad y el desprendimiento.

Desde el lenguaje bíblico, justicia, refiere a todas aquellas obras que en sí son justas, que hacen que nuestra vida sea justa con la justicia evangélica, justa a los ojos de Dios quiere decir, que puede escudriñar el fondo del corazón. Si se vive justamente, santamente, se podrá instaurar el Reino de Dios en el mundo. Si el Reino de Dios es de justicia, verdad, amor y paz, nuestras obras y esfuerzos, preocupaciones y tiempo deben orientarse a eliminar cuanto pueda oponerse o impedir en la humanidad, en la comunidad, la justicia, la verdad, el amor y la paz. Y confiar plenamente en la Providencia divina, pues valemos mucho más que las cosas y los animales, de los que el Señor se preocupa, pero entonces, concluimos que de nosotros se preocupará y ocupará mucho más que ellos.

Anuncios
Anuncios

Sobre Corpus Christi:

Sobre la Eucaristía:

Sobre Milagros Eucarísticos:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s