Reflexión al Evangelio de hoy y Lecturas del día, Martes 21 de junio de 2022 «Lectio Divina»

“Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes, háganlo por ellos”

Anuncios

San Luis Gonzaga, Religioso (MO)

El que tiene las manos limpias y puro el corazón podrá subir a la montaña del Señor y permanecerá en su recinto sagrado.

Sal 23, 43

 

Anuncios
Anuncios

Audios Originales tomados de: https://panversia.com/

Primera lectura de hoy

Lectura del segundo libro de los Reyes          

2 Re 19, 9-11. 14-21. 31-35. 36

En aquellos días, el rey de Asiria 9 Senaquerib, envió de nuevo mensajeros a Ezequías para decirle: 10 «Hablen así a Ezequías, rey de Judá: Que no te engañe tu Dios, en quien confías, haciéndote pensar que Jerusalén no será entregada en manos del rey de Asiria. 11 Tú has oído, seguramente, lo que hicieron los reyes de Asiria a todos los países, al consagrarlos al exterminio total. ¿Y tú te vas a librar?

14 Ezequías tomó la carta de la mano de los mensajeros y la leyó. Después subió a la Casa del Señor, la desplegó delante del Señor 15 y oró, diciendo:

«Señor de los ejércitos, Dios de Israel, que tienes tu trono sobre los querubines: tú solo eres el Dios de todos los reinos de la tierra, tú has hecho el cielo y la tierra. 16 Inclina tu oído, Señor, y escucha; abre tus ojos, Señor, y mira. Escucha las palabras que Senaquerib ha mandado decir, para insultar al Dios viviente. 17 Es verdad, Señor, que los reyes de Asiria han arrasado todas las naciones y sus territorios. 18 Ellos han arrojado sus dioses al fuego, porque no son dioses, sino obra de las manos del hombre, nada más que madera y piedra. Por eso los hicieron desaparecer. 19 Pero ahora, Señor, Dios nuestro, ¡sálvanos de su mano, y que todos los reinos de la tierra reconozcan que tú solo, Señor, eres Dios!».

20 Isaías, hijo de Amós, mandó a decir a Ezequías: «Así habla el Señor, Dios de Israel: Tú me has dirigido una súplica acerca de Senaquerib, rey de Asiria, y yo la he escuchado.

21 Esta es la palabra que el Señor ha pronunciado contra Senaquerib: Te desprecia, se burla de ti, la virgen hija de Sión; a tus espaldas mueve la cabeza la hija de Jerusalén. 31 Porque de Jerusalén saldrá un resto, y del monte Sión, algunos sobrevivientes. El celo del Señor de los ejércitos hará todo eso.

32 Por eso, así habla el Señor acerca del rey de Asiria: él no entrará en esta ciudad, ni se lanzará una flecha; no la enfrentará con el escudo, ni se levantará contra ella un terraplén.

33 Se volverá por el mismo camino, sin entrar en esta ciudad –oráculo del Señor – 34 Yo protegeré a esta ciudad para salvarla, por mi honor y el de David, mi servidor».

35 Aquella misma noche, el Angel del Señor salió e hirió en el campamento de los asirios a ciento ochenta y cinco mil hombres. Y cuando los demás se levantaron por la mañana, vieron que todos eran cadáveres, que estaban muertos. 36 Entonces Senaquerib, rey de Asiria, levantó el campamento, emprendió el regreso y se quedó en Nínive.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo responsorial del día

Libro de los Salmos

Sal 47, 2-3a. 3b-4. 10-11  

R/. Dios ha fundado su ciudad para siempre

Grande es el Señor
y muy digno de alabanza
en la ciudad de nuestro Dios,
su monte santo, altura hermosa,
alegría de toda la tierra. R/.

El monte Sion, confín del cielo
ciudad del gran rey;
entre sus palacios,
Dios descuella como un alcázar. R/.

Oh, Dios, meditamos tu misericordia
en medio de tu templo:
como tu nombre, oh, Dios,
tu alabanza llega al confín de la tierra.
Tu diestra está llena de justicia. R/.

Anuncios


Evangelio de hoy martes 21 de junio de 2022

EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEGÚN San Mateo (Mt 7, 6. 12-14)

“Pero es angosta la puerta y estrecho el camino que lleva a la Vida, y son pocos los que lo encuentran”

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: 6 no den las cosas sagradas a los perros, ni arrojen sus perlas a los cerdos, no sea que las pisoteen y después se vuelvan contra ustedes para destrozarlos.

12 Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes, háganlo por ellos: en esto consiste la Ley y los Profetas.

13 Entren por la puerta estrecha, porque es ancha la puerta y espacioso el camino que lleva a la perdición, y son muchos los que van por allí. 14 Pero es angosta la puerta y estrecho el camino que lleva a la Vida, y son pocos los que lo encuentran.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

MEDITACIÓN

“LA MEDIDA QUE USAMOS CON LOS DEMÁS, Y ES LA QUE QUEREMOS QUE SE USE CON NOSOTROS, ES LA QUE DIOS TAMBIÉN USARÁ CON NOSOTROS.”

“Luis nació en una familia noble, y fue paje en la corte. Pero la vida cortesana de derroches y disipación no llenaba su corazón. Y, frustrando las expectativas de su familia, esperanzada en que fuera militar, hizo votos y se consagró a Dios. Renunció al título de marqués e ingresó en la Compañía de Jesús. Murió atendiendo a los enfermos de peste en Roma en el año 1591, a la edad de veintitrés años. Es el patrono de los jóvenes

(La Liturgia Cotidiana, San Pablo, Paraguay, 21/06/2022, pág. 65).

El primero de los proverbios recogidos por el evangelista en esta sección nos resulta desconcertante e incluso incomprensible, porque viene después de habernos prohibido juzgar a los demás y habernos mandado concretar la medida de la suavidad, la comprensión y el perdón. Las “cosas sagradas” o cosas santas y que nos santifican (ejemplo, los sacramentos), para comprenderlas y vivirlas mejor, es necesario apertura, docilidad de la persona hacia la Gracia de Dios, o bien no produciría el efecto necesario en ella. A veces se puede encontrar a una persona tan dura de corazón que no se abre a la posibilidad de que Dios actúe y triunfe en su vida. Para que la luz del sol entre a la pieza, es necesario abrir las puertas y ventanas, para iluminar toda la pieza, o de lo contrario la luz no tendrá la posibilidad de llegar a iluminar por dentro de dicha habitación. Esto nos enseña que Dios respeta nuestra libertad.

Lo “santo” en el terreno cultual (sacrificios ofrecidos en el templo) y las perlas en el terreno de la valoración humana, son cosas preciosas, que simbolizan tal vez el Evangelio, el anuncio de la buena nueva. Los perros y los cerdos, que son animales impuros para los judíos, no son, como a veces se ha dicho, basándose en Mc 7,26-27, los paganos (cf. Mc 3,9; 5,3-4; 8,11-12); se trataría de todos aquellos, sean quienes fueren, que mantienen frente a la Palabra de Dios la misma actitud desesperante que los cerdos frente a las perlas: los que la rechazan, no la valoran, la desprecian.

Está el dicho: “el hombre propone y Dios dispone”, pero en este caso debe ser: Dios propone y el hombre dispone. Porque es una propuesta de amor, de salvación de parte de Dios y el ser humano puede disponer del proyecto con su sí o no. Es necesario para aceptar la propuesta, el proyecto de Dios, una actitud dócil, humilde, y abierta a lo que el Señor le tiene preparado en la vida. Si le pedimos a Dios, Él nos dará, porque es un Padre Providente. Si existe plena confianza en Dios, y la relación es de absoluta unidad, se puede esperar sólo cosas buenas de Él.  “Todo lo que deseen que los demás hagan por ustedes, háganlo por ellos: en esto consiste la Ley y los Profetas”. Es la regla de oro, porque todo lo que uno desea positivamente para sí, debe hacerlo por los demás (la síntesis del Amor a Dios y al prójimo); es tratar a los demás, como queremos que ellos nos traten a nosotros. Nada original. La encontramos en el judaísmo y en otras religiones y culturas. En el judaísmo dice: “No hagas a otros lo que no quieres que te hagan a ti”. Lo que Jesús hace es elevar esta regla a principio universal: así deben tratar a los demás. Es una enunciación diversa del precepto de la caridad. De ahí que constituya, en el resumen de la Ley y los Profetas, un sumario bien preciso de la revelación de Dios.

Si nuestra humilde persona quiere amor de los demás, debe tratar con amor a todos; si quiere perdón, perdonar a todos; si quiere generosidad, ser generoso siempre. No olvidar que la medida que usamos con los demás, y es la que queremos que se use con nosotros, es la que Dios también usará con nosotros. Si demasiado queremos venganza, esa es la medida que se usará con nosotros. Por tanto, hagamos siempre el bien sin mirar a quién, y en las personas con quienes compartimos, encontraremos el bien y en Dios el Sumo Bien, que nos regala siempre su misericordia.

Al final, se recoge el proverbio que habla de las dos puertas y los dos caminos. El Salterio se abre (cf. Sal 1) partiendo del presupuesto de los dos caminos: el de los impíos y el de los judíos. El camino estrecho y difícil es el de la virtud; el amplio y cómodo es el de vicio o el placer. Jesús se sitúa en la misma línea, pero introduce un cambio al combinar con la imagen del camino la de la puerta: una desemboca en la vida, la otra en la perdición. La puerta y el camino estrechos son lo que conocemos con el denominador común de renuncia, seguimiento, cruz, persecución, tentación, etc., pero que lleva a la vida. Pero cada uno debe elegir.

Entrar por la puerta estrecha, implica una toma de decisión por el seguimiento radical al Maestro y pertenecer al Reino, en definitiva, podemos relacionar con la persona de Jesucristo, porque Él es la Puerta y el Camino. En el fondo es vivirle a Jesús, entrar y pasar por su vida, expresando como san Pablo: “ya no soy yo quien vive, es Cristo quien vive en mí” (Gál 2,20). Sabemos que desde el Bautismo nos sumergimos a toda su vida y participamos de ese misterio y de su destino (así como Jesús padeció, murió y resucitó, también nosotros sus discípulos). Sólo viviendo unidos a Él, tendremos Vida y podremos dar frutos abundantes, sabrosos y nutritivos para nosotros mismos y para los demás. Es renunciar a las cosas del mundo y a los bienes materiales y ser fieles a su Palabra y a su misma Persona. Sabiendo fundamentalmente que es una decisión en donde la persona sabe a qué se expone y qué y cómo debe vivir su vida desde su decisión por seguirle al Señor.

Anuncios
Anuncios

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s