Reflexión al Evangelio de hoy y Lecturas del día, Jueves 23  de junio de 2022 «Lectio Divina»

“La mano del Señor estaba con él”

Anuncios

Solemnidad del Nacimiento de San Juan Bautista

Apareció un hombre enviado por Dios, que se llamaba Juan; vino como testigo para dar testimonio de la luz, y preparar al Señor un pueblo bien dispuesto.

Jn 1, 6-7; Lc 1, 17 

 

Anuncios
Anuncios

Audios Originales tomados de: https://panversia.com/

Primera lectura de hoy

Lectura del libro del profeta Isaías          

Is 49, 1-6

1 ¡Escúchenme, costas lejanas, presten atención, pueblos remotos! El Señor me llamó desde el seno materno, desde el vientre de mi madre pronunció mi nombre. 2 Él hizo de mi boca una espada afilada, me ocultó a la sombra de su mano; hizo de mí una flecha punzante, me escondió en su aljaba.

3 El me dijo: «Tú eres mi Servidor, Israel, por ti yo me glorificaré». 4 Pero yo dije: «En vano me fatigué, para nada, inútilmente, he gastado mi fuerza». Sin embargo, mi derecho está junto al Señor y mi retribución, junto a mi Dios. 5 Y ahora, ha hablado el Señor, el que me formó desde el seno materno para que yo sea su Servidor, para hacer que Jacob vuelva a él y se le reúna Israel. Yo soy valioso a los ojos del Señor y mi Dios ha sido mi fortaleza.

6 Él dice: «Es demasiado poco que seas mi Servidor para restaurar a las tribus de Jacob y hacer volver a los sobrevivientes de Israel; yo te destino a ser la luz de las naciones, para que llegue mi salvación hasta los confines de la tierra».

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo responsorial del día

Libro de los Salmos

Sal 138, 1-3. 13-14. 15

R/. Te doy gracias porque me has escogido portentosamente

Señor, tú me sondeas y me conoces.
Me conoces cuando me siento o me levanto,
de lejos penetras mis pensamientos;
distingues mi camino y mi descanso,
todas mis sendas te son familiares. R/.

Tú has creado mis entrañas,
me has tejido en el seno materno.
Te doy gracias porque me has plasmado portentosamente,
porque son admirables tus obras. R/.

Mi alma lo reconoce agradecida,
no desconocías mis huesos.
Cuando, en lo oculto, me ibas formando,
y entretejiendo en lo profundo de la tierra. R/.

Anuncios

Segunda lectura de hoy

Lectura del libro de los Hechos de los Apóstoles

Hch 13, 22-26

En aquellos días, Pablo les dijo a los judíos: Hermanos: 22 Dios les suscitó como rey a David, de quien dio este testimonio: He encontrado en David, el hijo de Jesé, a un hombre conforme a mi corazón que cumplirá siempre mi voluntad.

23 De la descendencia de David, como lo había prometido, Dios hizo surgir para Israel un Salvador, que es Jesús. 24 Como preparación a su venida, Juan había predicado un bautismo de penitencia a todo el pueblo de Israel. 25 Y al final de su carrera, Juan decía: «Yo no soy el que ustedes creen, pero sepan que después de mí viene aquel a quien yo no soy digno de desatar las sandalias».

26 Hermanos, este mensaje de salvación está dirigido a ustedes: los descendientes de Abraham y los que temen a Dios.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor


Evangelio de hoy Jueves 23 de junio de 2022

EVANGELIO DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEGÚN San Lucas (Lc 1, 57-66. 80)

“Al enterarse sus vecinos y parientes de la gran misericordia con que Dios la había tratado, se alegraban con ella”

Por aquellos días, 57 cuando llegó el tiempo en que Isabel debía ser madre, dio a luz un hijo. 58 Al enterarse sus vecinos y parientes de la gran misericordia con que Dios la había tratado, se alegraban con ella.

59 A los ocho días, se reunieron para circuncidar al niño, y querían llamarlo Zacarías, como su padre; 60 pero la madre dijo: «No, debe llamarse Juan». 61 Ellos le decían: «No hay nadie en tu familia que lleve ese nombre». 62 Entonces preguntaron por señas al padre qué nombre quería que le pusieran.

63 Este pidió una pizarra y escribió: «Su nombre es Juan». Todos quedaron admirados. 64 Y en ese mismo momento, Zacarías recuperó el habla y comenzó a alabar a Dios. 65 Este acontecimiento produjo una gran impresión entre la gente de los alrededores, y se lo comentaba en toda la región montañosa de Judea.

66 Todos los que se enteraron guardaban este recuerdo en su corazón y se decían: «¿Qué llegará a ser este niño?». Porque la mano del Señor estaba con él

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús
Anuncios

MEDITACIÓN

“ES NECESARIO COMO ÉL QUE TODA PERSONA HAGA UN PROCESO, UN ITINERARIO EN LA VIDA. NECESITAMOS CRECER PARA FORTALECERNOS EN EL ESPÍRITU”

Nosotros sabemos que dentro de la experiencia cotidiana que venga una criatura, trae alegría a todos los familiares y amigos. Pero el caso nuestro se refiere a que los padres eran ancianos, la mujer, estéril; es decir, dentro de los límites humanos era imposible una concepción y un nacimiento, pero para Dios no hay imposible (cf. Lc 1,37). Pero al autor no le interesa el dato histórico de los padres ancianos o el tema biológico de la esterilidad. Tenemos el ejemplo de Abraham y Sara, que también no tuvieron el resultado de una casualidad biológica.

En el texto notamos que actúa la realidad biológica de los padres que se aman de verdad, pero también, influye de manera decisiva el poder de Dios que guía la historia de los hombres. Por ello, hablamos de un milagro de la fecundidad en unos ancianos, que recibieron el favor de Dios. Tenemos así el nacimiento de Juan, dentro de la línea de los profetas de Israel, quien prepara inmediatamente el camino de Jesús.

Juan el Bautista ya saltó de alegría en el vientre de su mamá Isabel antes de nacer cuando sintió que estaba próximo el Salvador. Fue el único quien señaló al Cordero que quita el pecado del mundo (a Jesús).  Imagínense que bautizó en el río Jordán al autor del Bautismo y así el agua viva santificara a todos los hombres. Dio testimonio de Cristo derramando su sangre por él. Un profeta intachable, quien preparara el camino para que la gente se fijara sólo en Cristo, nuestro Salvador.

En la tradición familiar de la época, el niño les pertenece, por ello, los parientes quieren llamarle Zacarías, como su papá. Pero los padres saben que incluso siendo de ellos, el niño es un regalo de Dios, quien le ha destinado a realizar su obra, de ahí que le imponen el nombre de Juan, como se lo indicó el Ángel (cf. Lc 1,13). Imponer el nombre por parte de Dios (o de Jesús) significa elección y nombramiento para una función o misión determinada. Desde su nacimiento, llevando el nombre que Dios le ha señalado, Juan aparece como un elegido que debe realizar la misión que Dios le ha encomendado. Zacarías, padre de Juan el Bautista, estaba mudo y probablemente también sordo, porque el texto del evangelio habla diciendo que le preguntaron a él por señas. La sordera y la mudez espiritual, que ordinariamente van juntas, hacen que el hombre, al estar sordo a las inspiraciones de la gracia, esté también mudo con Dios, incapacitado de hablar con Él. La mudez era un signo de la verdad de las palabras del ángel que le anuncia el nacimiento de un niño (cf. Lc 1,18-20), de ahí que, ante la presencia de Dios, la realidad humana ha de callar, terminan las objeciones, se acaban las resistencias que solemos poner. Es un silencio que terminará en un canto de alabanza luego de haber obedecido las indicaciones divinas manifestando su misericordia. Antiguamente para pertenecer al pueblo judío, se tenían que circuncidar a los niños a los 8 días. Los cristianos pertenecemos al nuevo Pueblo de Dios a través del Bautismo. Los familiares y vecinos maravillas hablaban sobre lo acontecido, pues se notaba que era una bendición de Dios por todo ello. Zacarías suelta su lengua y bendice al Señor por el hijo que le ha dado. Y en todo lo que se manifiesta, se nota la mano de Dios, mostrando su bondad y misericordia.

Esa mano de Dios, símbolo de poder y protección, estaba con Juan, diciendo que lo protegía en todo momento, a fin de que Juan nada hiciera que no se acomodara al plan de Dios, y que su destino se nota que está en las manos de Dios. Es como que el niño estaba marcado o señalado por Dios antes de nacer, su destino era “ser la voz del que grita en el desierto” (Lc 3,4).Así como Juan fue destinado por Dios para cumplir con una misión de ser la voz, también cada uno de nosotros tenemos una misión específica, que requiere discernimiento para tomar las mejores decisiones en la vida. Sabiendo sobre todo que la mano de Dios está sobre nosotros y protegiéndonos ante cualquier adversidad que se presentara.

“El niño iba creciendo”, nos enseña que es necesario como él que toda persona haga un proceso, un itinerario en la vida. Necesitamos crecer para fortalecernos en el espíritu. Ciertamente vivió por lugares desiertos porque practicó mucho la penitencia, preparándose para que a través de él Dios se manifestara al pueblo.  De él Jesús dijo que es Elías el que debía venir, indicando que, al venir Elías, se inauguraban los tiempos mesiánicos (el inicio de los últimos tiempos). Presencia de Juan, el Elías que tenía que venir según dijo Jesús, nos muestra que el Mesías estaba ya presente.

Anuncios
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s