“Sean entonces astutos como serpientes y sencillos como palomas”

En tu santo templo, Señor, evocamos tu misericordia; la gloria de tu nombre llega hasta los confines de la tierra. Tu derecha está llena de justicia.
Sal 47, 10-11


Audios Originales de: https://panversia.com/
Primera Lectura
Lectura del libro del profeta Oseas
Os 14, 2-10
Así dice el Señor: 2 Vuelve, Israel, al Señor tu Dios, porque tu falta te ha hecho caer. 3 Preparen lo que van decir y vuelvan al Señor. Díganle: «Borra todas las faltas, acepta lo que hay de bueno, y te ofreceremos el fruto de nuestros labios. 4 Asiria no nos salvará, ya no montaremos a caballo, ni diremos más «¡Dios nuestro!» a la obra de nuestras manos, porque sólo en ti el huérfano encuentra compasión».
5 Yo los curaré de su apostasía, los amaré generosamente, porque mi ira se ha apartado de ellos. 6 Seré como rocío para Israel: él florecerá como el lirio, hundirá sus raíces como el bosque del Líbano; 7 sus retoños se extenderán, su esplendor será como el del olivo y su fragancia como la del Líbano. 8 Volverán a sentarse a mi sombra, harán revivir el trigo, florecerán como la viña, y su renombre será como el del vino del Líbano.
9 Efraím, ¿qué tengo aún que ver con los ídolos? Yo le respondo y velo por él. Soy como un ciprés siempre verde, y de mí procede tu fruto.
10 ¡Que el sabio comprenda estas cosas! ¡Que el hombre inteligente las entienda! Los caminos del Señor son rectos: por ellos caminarán los justos, pero los rebeldes tropezarán en ellos.
P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Salmo Responsorial
Sal 50, 3-4. 8-9. 12-13. 14 y 17
R/. Mi boca proclamará tu alabanza
Misericordia, Dios mío, por tu bondad,
por tu inmensa compasión borra mi culpa;
lava del todo mi delito,
limpia mi pecado. R/.Te gusta un corazón sincero,
y en mi interior me inculcas sabiduría.
Rocíame con el hisopo: quedaré limpio;
lávame: quedaré más blanco que la nieve. R/.Oh, Dios, crea en mí un corazón puro,
renuévame por dentro con espíritu firme.
No me arrojes lejos de tu rostro,
no me quites tu santo espíritu. R/.Devuélveme la alegría de tu salvación,
afiánzame con espíritu generoso.
Señor, me abrirás los labios,
y mi boca proclamará tu alabanza. R/.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Mateo
Mt 10, 16-23
“CUÍDENSE DE LOS HOMBRES, PORQUE LOS ENTREGARÁN A LOS TRIBUNALES Y LOS AZOTARÁN EN LAS SINAGOGAS”
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: 16 Yo los envío como a ovejas en medio de lobos: sean entonces astutos como serpientes y sencillos como palomas. 17 Cuídense de los hombres, porque los entregarán a los tribunales y los azotarán en las sinagogas. 18 A causa de mí, serán llevados ante gobernadores y reyes, para dar testimonio delante de ellos y de los paganos. 19 Cuando los entreguen, no se preocupen de cómo van a hablar o qué van a decir: lo que deban decir se les dará a conocer en ese momento, 20 porque no serán ustedes los que hablarán, sino que el Espíritu de su Padre hablará en ustedes.
21 El hermano entregará a su hermano para que sea condenado a muerte, y el padre a su hijo; los hijos se rebelarán contra sus padres y los harán morir. 22 Ustedes serán odiados por todos a causa de mi Nombre, pero aquel que persevere hasta el fin se salvará.
23 Cuando los persigan en una ciudad, huyan a otra, y si los persiguen en esta, huyan a una tercera. Les aseguro que no acabarán de recorrer las ciudades de Israel, antes que llegue el Hijo del hombre.
P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús
MEDITACIÓN
“El Señor lo protegerá y nada le sucederá fuera de su Divina Providencia”
Las hostilidades están cada vez más manifiestas. Es claro que el autor recoge la experiencia de la persecución que todo discípulo del Señor que misiona llevando la Buena Noticia pasará. También llama la atención que menciona hablar ante los tribunales, pero si es Dios quien nos envió no nos debemos preocupar porque nos ayudará a defendernos. Lo más llamativo es que en la propia familia se encontrarán contrastes y confrontaciones. Pero eso siempre pasará con cualquier creyente que vive radicalmente su fe, se lo llamará fanático religioso, que es exagerado y no comprenderán la opción y decisión que el discípulo del Señor está haciendo en el día a día. Estas advertencias fueron vivas para la Iglesia misionera luego de la Pascua. La persecución es una experiencia necesaria y siempre la afrontaríamos cualquier discípulo, pero debe ser con valentía y con la absoluta confianza en nuestro Dios Todopoderoso quien nos envía.
¿Cuál es más importante: profecía o experiencia? Tengo entendido que ambas cosas son importantes. Jesús les había anunciado a sus discípulos que correrían la misma suerte que su Maestro, es decir, que beberían el mismo cáliz que Él beberá. Es una profecía que Jesús les da mucho antes de que pasase. Entonces, se recoge la amonestación de Jesús para sus discípulos, pero también la experiencia amarga de la Iglesia naciente, que sufrió gran persecución.
Tener presente que cuando Mateo escribe, los cristianos habían tenido todas estas experiencias: fueron perseguidos, encarcelados, llevados a los tribunales. Fiel ejemplo, es el itinerario de Pablo (quien representaría a los cristianos que tenían que huir de un lugar a otro), entregado a los tribunales, odiado por los judíos porque él antes era fariseo celoso y llegó a perseguir a los cristianos y luego se convirtió en un gran evangelizador y perseguido ferozmente. También ya había el odio en las familias, porque hacia el año 70 se decretó en el judaísmo oficial que se excomulgaba de las Sinagogas a quienes confesasen que Jesús era el Mesías. Eso obviamente llevaba a que unos estén a favor y otros en contra en la misma familia. Jesús pide ser prudentes, no desafiar el martirio. Las ovejas deben huir de los lobos, por ello hay que recurrir a la astucia de la serpiente (cf. Gén 3,1). Prudencia ante los hombres, refiriéndose a los impíos, los alejados de Dios, hombres enemigos de Dios y de aquellos que no creen en él, es decir, los hombres que no podrían comprender los caminos de Dios (cf. Mt 16,23). Se les llevará a los discípulos del Señor ante tribunales y juzgados porque son mensajeros y predicadores de la Palabra de Dios. En los Hechos de los Apóstoles encontraremos una gama de experiencias en este sentido, por ejemplo, con Pedro y Juan, y los demás apóstoles también. Así, la Palabra de Dios, es anunciada en los tribunales, hombres doctos que están juzgando y llegan a no entender cómo unas personas sin ilustración hablan brillantemente en su propia defensa (cf.Hech).
Que el Hijo del hombre vendrá antes de que se recorra todo Israel, hacía alusión al juicio final. Muchos dicen que Jesús se equivocó en este punto. Esto no es fácil explicar, por tanto, se puede afirmar: a) que la primera misión fue dirigida a los judíos; b) que al rechazarla, la Iglesia se dirigió a los paganos, quienes sí aceptaron la Buena Noticia; c) y que no significa que la misión a Israel ya terminó (la Iglesia es el nuevo Israel, presente en el mundo), pues queda la esperanza de que el rechazo a Jesús Mesías no sea para siempre (cf. Rom 11).
Dios nos llama a saber que participamos del destino de nuestro Maestro, incluyendo la persecución en distintas formas y niveles, pero para ello, quien vive su fe con parresía (con valentía) sabe que el Señor lo protegerá y nada le sucederá fuera de su Divina Providencia (porque Él siempre busca nuestro bien). Sabemos que “si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?” (Rom 8,31), y también lo dijo: “Todo lo puedo en Cristo quien me fortalece” (Filp 4,13). El creyente que vive su Amor, le vive a Cristo quien le mociona lo que debe hacer y cómo hacerlo. Cuando nuestra configuración con Cristo es tal, es Él todo en nosotros: “ya no soy yo quien vive, es Cristo quien vive en mí” (Gál 2,20).

SÍGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES A TRAVÉS DE:

