Reflexión al Evangelio de Hoy y Lecturas del día, Martes 12  de julio de 2022 «Lectio Divina»

“No, serás precipitada hasta el infierno”

Santa Verónica

Por tu justicia, yo contemplaré tu rostro; y al despertar, me saciaré de tu presencia.

Sal 16, 15

Anuncios

Audios Originales de: https://panversia.com/

Primera Lectura

Lectura del libro del profeta Isaías

Is 7, 1-9

1 En tiempos de Ajaz, hijo de Jotam, hijo de Ozías, rey de Judá, Resín, rey de Aram, y Pécaj, hijo de Remalías, rey de Israel, subieron contra Jerusalén para atacarla, pero no la pudieron expugnar.

Cuando se informó a la casa de David: «Aram está acampado en Efraím», se estremeció su corazón y el corazón de su pueblo, como se estremecen por el viento los árboles del bosque.

3 El Señor dijo a Isaías: «Ve al encuentro de Ajaz, tú y tu hijo Sear Iasub, al extremo del canal del estanque superior, sobre la senda del campo del Tintorero. 4 Tú le dirás:

Manténte alerta y no pierdas la calma; no temas, y que tu corazón no se intimide ante esos dos cabos de tizones humeantes, ante el furor de Resín de Aram y del hijo de Remalías. 5 Porque Aram, Efraím y el hijo de Remalías se han confabulado contra ti, diciendo: 6 «Subamos contra Judá, hagamos cundir el pánico, sometámosla y pongamos allí como rey al hijo de Tabel».

7 Pero así habla el Señor: Eso no se realizará, eso no sucederá: 8a Porque la cabeza de Aram es Damasco, y la cabeza de Damasco Resín; 9a la cabeza de Efraím es Samaría, y la cabeza de Samaría, el hijo de Remalías. 8b –Dentro de sesenta y cinco años, Efraím será destrozado, y no será más un pueblo–. 9b Si ustedes no creen, no subsistirán».

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor

Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 47, 2. 3-4. 5-6. 7-8

R/. Dios ha fundado su ciudad para siempre

Grande es el Señor
y muy digno de alabanza
en la ciudad de nuestro Dios,
su monte santo, altura hermosa,
alegría de toda la tierra. R/.

El monte Sión, confín del cielo,
ciudad del gran rey;
entre sus palacios,
Dios descuella como un alcázar. R/.

Mirad: los reyes se aliaron
para atacarla juntos;
pero, al verla, quedaron aterrados
y huyeron despavoridos. R/.

Allí los agarró un temblor
y dolores como de parto;
como un viento del desierto,
que destroza las naves de Tarsis. R/.

Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según San Mateo

Mt 11, 20-24

“YO LES ASEGURO QUE, EN EL DÍA DEL JUICIO, LA TIERRA DE SODOMA SERÁ TRATADA MENOS RIGUROSAMENTE QUE TÚ”

Anuncios

En aquel tiempo, 20 Jesús comenzó a recriminar a aquellas ciudades donde había realizado más milagros, porque no se habían convertido.

21 «¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si los milagros realizados entre ustedes se hubieran hecho en Tiro y en Sidón, hace tiempo que se habrían convertido, poniéndose cilicio y cubriéndose con ceniza. 22 Yo les aseguro que, en el día del Juicio, Tiro y Sidón serán tratadas menos rigurosamente que ustedes.

23 Y tú, Cafarnaúm, ¿acaso crees que serás elevada hasta el cielo? No, serás precipitada hasta el infierno. Porque si los milagros realizados en ti se hubieran hecho en Sodoma, esa ciudad aún existiría. 24 Yo les aseguro que, en el día del Juicio, la tierra de Sodoma será tratada menos rigurosamente que tú».

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

“LA CONVERSIÓN ES EL GIRO TOTAL DE LA VIDA, AQUELLA QUE TAL VEZ SE ESTABA DIRECCIONANDO HACIA UN DESTINO EQUIVOCADO”

En esta escena Jesús se lamenta porque acontecieron tantos milagros en ciudades de Galilea, como Corozaín, Betsaida y Cafarnaúm, pero sus habitantes no escucharon ni entendieron. El evangelista se dirige a cristianos que provienen del judaísmo, y les cala profundamente porque se entiende que fue una misión estéril que se realizó en su antigua patria, y comprenden como un rechazo de Israel al Evangelio. Son como advertencias, y un gran llamado a la fe y a la conversión. Porque también si estamos atentos, nos daremos cuenta de que siempre Dios está actuando en nuestra vida ordinaria y, en ocasiones, hasta extraordinariamente, y parece que no valoramos. Puede pasar que con nuestra forma de ser estemos rechazando el Evangelio y lo que implica vivir la Buena Noticia.

Entendamos que, a mayor don, también mayor es la responsabilidad que conlleva. La actividad de Jesús estuvo centrada en las ciudades en torno al mar de Genesaret. Corozaín, al norte del Tiberíades, tierra adentro, aparece referida únicamente aquí, se hace mención frecuente a Betsaida. Pero donde Jesús permanecía fue Cafarnaúm, “su ciudad” (Mt 9,1). Tiro y Sidón eran ciudades paganas que son mencionadas juntas como acreedoras de la ira de Dios (cf. Is 23; Am 1,9-10) y Sodoma pasó a la historia bíblica como la ciudad muy pecadora. El Evangelio nos enseña que a mayor actividad de Jesús en cada una de aquellas ciudades, mayor es la responsabilidad que conlleva. Porque fueron invitadas a la penitencia y no fueron capaces de responder a ese llamado. Por eso serán juzgadas con mayor severidad que las ciudades como Tiro, Sidón o Sodoma. Es más, les dice que éstas se hubiesen convertido si presenciaban los milagros que Jesús hizo.

La conversión es el giro total de la vida, aquella que tal vez se estaba direccionando hacia un destino equivocado. Es en definitiva ir hacia el Señor. Es Él quien será el motivo del cambio total de la vida. Pero sabemos que no se podrá dar el cambio, la conversión, si no se suscita el encuentro (donde siempre Dios toma la iniciativa) con Cristo vivo y nos seduce desde dentro y hace posible que nos decidamos a dejar todo y a todos para comenzar un camino como discípulos para toda la vida. Ciertamente ese camino hará que el discípulo quiera estar con su Maestro, quiera convivir con Él, porque ahí, en ese amor que irá recibiendo se llenará de Él para compartir con los demás y unirse también a los hermanos. Así la Comunión con Dios y con los hermanos será el signo visible del Amor de Dios entre nosotros. Y finalmente, la persona que está tan unida a Dios y a Su Iglesia, lo único que le nacerá en el corazón será compartir la alegría de la Buena Noticia. Necesariamente dará testimonio, con gestos y palabras, de la gran Misericordia que Dios tuvo con esa persona. Por tanto, es una historia transformada por el encuentro con Dios, y seguirá sus pasos siendo otro Cristo en el mundo.

Estos milagros nos indican la acción del Espíritu Santo que da la victoria sobre Satanás, de la gran misericordia de Dios que invita al extraviado a volver a la casa paterna, gestos y palabras, que serían un gran llamado para que las ciudades más impías hagan penitencia. Aunque la mayor responsabilidad caerá sobre Cafarnaúm, porque Jesús estuvo más tiempo ahí y obró maravillas en sus habitantes anunciando la llegada del Reino de Dios.

Pero recrimina, increpa, echa en cara a los habitantes de aquellas ciudades porque no se habían convertido, ya que hizo tantos milagros y enseñó su hermoso mensaje, sin embargo, lo rechazaron. Nosotros también estamos llamados a mirarnos y evaluarnos ante la Presencia de nuestro Señor en medio nuestro a lo largo de nuestra historia. En ese sentido, Paraguay, tierra de María, tiene mayor responsabilidad que otros pueblos. Acoger a Jesús tiene sus consecuencias en nuestros pensamientos, palabras y acciones. Y lo ideal es que posteriormente se viva como cristiano, y no se diga ser cristiano y se continúe viviendo como pagano. Le pedimos al Señor que no endurezcamos el corazón, sino que escuchemos la voz del Señor (cf. Sal 94,8).

Anuncios

SÍGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES A TRAVÉS DE:

http://linktr.ee/unp

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s