Reflexión al Evangelio de Hoy y Lecturas del día,  Sábado 16 de julio de 2022 «Lectio Divina»

“Derramaré mi Espíritu sobre él y anunciará la justicia a las naciones”

Nuestra Señora del Carmen. (MO).

Te saludamos, santa Madre de Dios, porque diste al mundo al Rey que gobierna para siempre el cielo y la tierra.

Anuncios

Audios Originales de: https://panversia.com/

Primera Lectura

Lectura del libro del profeta Zacarías

Za 2, 14-17

14 Grita de júbilo y alégrate, hija de Sión: porque yo vengo a habitar en medio de ti –oráculo del Señor–. 15 Aquel día, muchas naciones se unirán al Señor: ellas serán un pueblo para él y habitarán en medio de ti. ¡Así sabrás que me ha enviado a ti el Señor de los ejércitos! 16 El Señor tendrá a Judá como herencia, como su parte en la Tierra santa, y elegirá de nuevo a Jerusalén. 17 ¡Que callen todos los hombres delante del Señor, porque él surge de su santa Morada!

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor

Anuncios

Salmo Responsorial

Lucas 1

R/. ¡Dichosa tú, Virgen María, porque llevaste en tu seno al Hijo del Eterno Padre!

Proclama mi alma
la grandeza del Señor,
se alegra mi espíritu
en Dios, mi Salvador. R/.

Porque ha mirado la humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí:
Su nombre es Santo. R/.

Y su misericordia llega a sus fieles
de generación en generación.
El hace proezas con su brazo:
dispersa a los soberbios de corazón. R/.

Derriba del trono a los poderosos
y enaltece a los humildes,
a los hambrientos los colma de bienes
y a los ricos los despide vacíos. R/.

Auxilia a Israel, su siervo,
como lo había prometido a nuestros padres
en favor de Abraham
y su descendencia por siempre. R/.

Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según San Mateo

Mt 12, 46-50

“Este es mi servidor, a quien elegí”

Anuncios

En aquel tiempo, Jesús 46 estaba hablando a la multitud, cuando su madre y sus hermanos, que estaban afuera, trataban de hablar con él. 47 Alguien le dijo: «Tu madre y tus hermanos están ahí afuera y quieren hablarte».

48 Jesús le respondió: «¿Quién es mi madre y quiénes son mis hermanos?». 49 Y señalando con la mano a sus discípulos, agregó: «Estos son mi madre y mis hermanos. 50 Porque todo el que hace la voluntad de mi Padre que está en el cielo, ese es mi hermano, mi hermana y mi madre».

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

“LA AUTORIDAD DE JESÚS PROVIENE DE SU CONDICIÓN DE MESÍAS, UNGIDO POR DIOS PARA SALVARNOS”

“La Biblia menciona varias veces la belleza del Monte Carmelo. En el siglo XII d.C., un grupo de monjes se estableció en ese lugar y comenzaron a honrar a María como “Nuestra Señora del Monte Carmelo” o simplemente “Nuestra Señora del Carmen” (Liturgia cotidiana, 16/07/2020). “La devoción a María, Madre, Reina y hermosura del Carmelo, es una de las muestras de cariño más arraigadas en la Iglesia. Ello se remonta a la aparición de nuestra Señora a San Simón Stock, carmelita, que en 1246 había sido nombrado general y que recibió de la Madre el escapulario como signo de su patrocinio sobre ellos y sobre todos los que lo llevasen con fe y decisión de ser buenos cristianos. Que hoy, como hace siglos atrás, podamos sentir, junto con la familia carmelitana, la maternal protección de María”

(La Liturgia Cotidiana, 16/07/2021, pág. 55)..

Rendimos un gran homenaje a los y las carmelitas, y a todas las personas asociadas que dan ese hermoso testimonio de amor en el mundo.

Este texto comienza con que los fariseos quieren matar a Jesús, lo que nos indica que ellos no reconocen su autoridad. ¿Qué nos enseña el autor? Que la autoridad de Jesús proviene de su condición de Mesías, ungido por Dios para salvarnos. El hecho de citar el texto de Isaías 42,1-4, refiriendo al Siervo de Yahvé, nos muestra que el Mesías está cumpliendo lo que Dios había prometido en las Escrituras. Entonces esa autoridad de Jesús está respondiendo a la misma voluntad de Dios, para que entendamos que existe un plan de salvación y ese plan se va concretando. Por tanto, nos presenta a Dios que es fiel porque siempre cumple con lo que prometió.

Este texto de Isaías que cita Mateo, ya lo mencionó en el bautismo de Jesús en el Jordán: “Una voz que venía del cielo decía: ´este es mi Hijo amado, en quien me complazco`”. ¿Qué nos quiere enseñar con esto? Que Jesús es verdadero Hijo de Dios, amado del Padre y es superior a cualquier criatura. Tanto es el Amor que viven el Padre y el Hijo entre sí, amor que por ser tan íntimo y profundo y por ser infinito, como un acto de las Personas de la Trinidad, es un amor sustancial y personal: la tercera Persona de la Santísima Trinidad, el Espíritu Santo. Es el Espíritu que nos ayudará a agradar al Padre y al Hijo, el que puede transformar nuestra vida en nuevas criaturas. Es el Espíritu que nos puede comunicar sus dones y nos ayudará a obrar según el querer de Dios. El Espíritu nos dará la capacidad de entender las Escrituras y a discernir los signos de los tiempos. También se le presenta a Jesús con carácter manso, humilde y complaciente con las imágenes que nos entrega Isaías: “no quebrará la caña doblada”, “no apagará la mecha humeante”. Nos enseña que de verdad el Señor tiene paciencia y sabrá esperar para lograr la salvación de los seres humanos y por más grande que sea la maldad y la ingratitud de los hombres, su paciencia y bondad las superan ampliamente. San Pablo mismo entendió diciendo: “Donde abundó el pecado, sobreabundó la Gracia”. Lo que venga de Dios siempre excede superando incluso las expectativas que se tenga en cualquier circunstancia de la vida. Nos da una gran lección: Él no es un líder que busca violencia, ni estará apoyando experiencias que atentan contra la dignidad de la persona humana, ni ideologías que desvían lo esencial de la vida divina y humana, ni tampoco alguien que vive un espiritualismo alejado del compromiso y respuesta a las necesidades de los hermanos de cada tiempo.

Jesús se presenta como quien no está de acuerdo con la hipocresía o rigidez de los fariseos. Es humilde y paciente, indulgente ante la debilidad humana, ante una mujer explotada, ante un ladrón que se arrepintió de corazón, fue defensor y reivindicador de la justicia en todo y para todos, particularmente para los más frágiles, Él se presenta totalmente humano quien también derramó lágrimas porque amaba a su amigo. Tan manso que elige no las armas o el derecho (la ley) para que el Evangelio se encarne, sino el amor y la bondad. Aunque parezca que todo está perdido, que la lucha se empezó perdiendo ante los poderosos que impulsan el cambio de cultura hacia una de muerte y con otros parámetros, sabemos que no todo está perdido, pues Dios es Todopoderoso y siempre cumple con su promesa.

Me llama la atención la cantidad de personas que sanaron en el encuentro con Jesús. ¿Será que Jesús hoy día perdió poder? ¿Fue más poderoso el Jesús histórico, quien vivió en el tiempo y en un lugar determinado hace aproximadamente 2000 años? ¿Será que Jesús ya no está vivo? Pregunto de esta forma para que surjan espontáneamente las respuestas. Jesús está vivo, y sigue teniendo el mismo poder, porque Él es “el mismo ayer, hoy y siempre” (Heb 13,8). Por tanto, es una invitación a dirigirnos a Él con fe, sabiendo que tiene absoluta autoridad, no existe nada ni nadie más poderoso que Él, pues bien lo dijo: “Se me ha dado todo poder en el cielo y en la tierra” (Mt 28,18). Sólo se debe entender que su poder no está para someter y esclavizar, sino para liberar, sanar, curar y convertir. Él es quien se dejó herir por el gran amor que nos tiene, e incluso deja tocar sus llagas, nos deja tocar sus heridas, para que con sus heridas, nosotros podamos sanar, “Por sus llagas hemos sido sanados” (Isaías 53,5).

.

Anuncios

SÍGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES A TRAVÉS DE:

http://linktr.ee/unp

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s