Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy  viernes 22 de julio de 2022 «Lectio Divina»

“No me retengas, porque todavía no he subido al Padre”

Anuncios

Santa María Magdalena (F)

Dijo el Señor a María Magdalena: “Ve a decir a mis hermanos: subo a mi Padre, Padre de ustedes; a mi Dios, Dios de ustedes”.

Jn 20, 17
Anuncios

Audios Originales de: https://panversia.com/

Primera Lectura

Lectura del libro del Cantar de los Cantares  

Can 3, 1-4a

Esto dice la esposa: 1 En mi lecho, durante la noche, busqué al amado de mi alma. ¡Lo busqué y no lo encontré! Me levantaré y recorreré la ciudad; por las calles y las plazas, buscaré al amado de mi alma. ¡Lo busqué y no lo encontré!

Me encontraron los centinelas que hacen la ronda por la ciudad: «¿Han visto al amado de mi alma?». Apenas los había pasado, encontré al amado de mi alma.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor

Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 62, 2. 3-4. 5-6. 8-9 

R/. Mi alma está sedienta de ti, Dios mío

Oh Dios, tú eres mi Dios, por ti madrugo,
mi alma está sedienta de ti;
mi carne tiene ansia de ti,
como tierra reseca, agostada, sin agua. R/.

¡Cómo te contemplaba en el santuario
viendo tu fuerza y tu gloria!
Tu gracia vale más que la vida,
te alabarán mis labios. R/.

Toda mi vida te bendeciré
y alzaré las manos invocándote.
Me saciaré como de enjundia y de manteca,
y mis labios te alabarán jubilosos. R/.

Porque fuiste mi auxilio,
y a la sombra de tus alas canto con júbilo.
Mi alma está unida a ti,
y tu diestra me sostiene. R/.

Anuncios
Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según San Juan

Jn 20, 1-2. 11-18

“Jesús le dijo: “iMaría!”. Ella lo reconoció y le dijo en hebreo: “iRaboní!”, es decir, “¡Maestro!”

Anuncios

1 El primer día de la semana, de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que la piedra había sido sacada. 2 Corrió al encuentro de Simón Pedro y del otro discípulo al que Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto».

11 María se había quedado afuera, llorando junto al sepulcro. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro 12 y vio a dos ángeles vestidos de blanco, sentados uno a la cabecera y otro a los pies del lugar donde había sido puesto el cuerpo de Jesús. 13 Ellos le dijeron: «Mujer, ¿por qué lloras?». María respondió: «Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto».

14 Al decir esto se dio vuelta y vio a Jesús, que estaba allí, pero no lo reconoció. 15 Jesús le preguntó: «Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?». Ella, pensando que era el cuidador de la huerta, le respondió: «Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo iré a buscarlo». 16 Jesús le dijo: «¡María!». Ella lo reconoció y le dijo en hebreo: «¡Raboní!», es decir «¡Maestro!». 17 Jesús le dijo: «No me retengas, porque todavía no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: «Subo a mi Padre, el Padre de ustedes; a mi Dios, el Dios de ustedes».

18 María Magdalena fue a anunciar a los discípulos que había visto al Señor y que él le había dicho esas palabras.

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

“No pueden quedarse callados y no hacer germinar la semilla de la vida en los corazones de tantas personas con sus corazones fértiles”

“María era originaria de Magdala, un pueblo a orillas de lago de Galilea. Ella formó parte del primer grupo de hombres y mujeres que siguieron a Jesús; lo acompañó durante su ministerio público y llegó con él hasta Jerusalén. Fue testigo privilegiada de los acontecimientos de la pasión, muerte y resurrección; estuvo al pie de la cruz, y fue la primera apóstol a quien Jesús le encargó el anuncio de la resurrección. María de Magdala recorrió el proceso de una transformación misionera empujada por la búsqueda de aquel Jesús a quien había seguido durante años por los caminos polvorientos de Palestina (cf. Lc 8,1-2). Una vez que lo reconoció, lo soltó para asumir su misión: ir a anunciar a los discípulos, al grupo de los once, que Jesús subía junto al Padre y Dios suyo, que es también el Padre y Dios de los suyos (cf. Jn 20,17).

(La Liturgia Cotidiana, Edit. San Pablo, 22/07/2022, pág. 68 – 69).“

Hoy recordamos a María Magdalena, a quien Jesús la liberó y se convirtió en su discípula (ama mucho porque mucho se le perdonó). En esta escena ella esperaba encontrar un cadáver, justamente por ello piensa que el Jesús Resucitado es el jardinero. Ella estaba buscando a Jesús, pero Él toma la iniciativa de salir a su encuentro y llamarla por su nombre, donde inmediatamente identifica la voz de su “Maestro”. Jesús revela al Padre como su Padre y Padre de los discípulos, lo que a todos los discípulos nos hace hermanos de Jesús. Todos quienes no hemos nacido ni de sangre y por deseo humano, sino de Dios (cf. Jn 1,13), y quienes hacemos la voluntad del Padre, somos hermanos (cf. Mt 12,50). El corazón de la Magdalena se inflama, el rostro se ilumina de alegría y el espíritu se enciende; es Él quien ha pronunciado su nombre con aquel acento único; María, llamada por su nombre, responde con aquel otro nombre cargado de afecto y de inmenso respeto: «Maestro». Recordamos a las mujeres que los ángeles expresan: “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo?” La pregunta de estos seres espirituales indica que Jesús está vivo, y como está vivo, no se le puede buscar entre los muertos. Siempre fue su objetivo fundamental el paso a la vida eterna, a la felicidad máxima. No podemos permanecer en el dolor, en el sufrimiento, en la muerte sin el paso a la vida. Que la tumba esté vacía no da ninguna certeza de que Jesús haya resucitado, pero sí su Resurrección es el motivo de que la tumba esté vacía. Aunque la garantía de que resucitó serán las apariciones, pues narraron muchísimos testigos sobre el acontecimiento de que el mismo quien fuera crucificado, es quien está Vivo. La Resurrección de Cristo es el inicio de una etapa nueva, llena de colores, de sueños, de proyecciones y alegría.

En los relatos encontramos unos temas comunes que acompañan la Pasión-Muerte- Resurrección: la incredulidad y la misión. Muchos no creen, y los que crean deben salir a compartir la experiencia, no pueden quedarse callados y no hacer germinar la semilla de la vida en los corazones de tantas personas con sus corazones fértiles. Y esto tiene un significado sensacional: que a pesar de que existan tantos dolores, sufrimientos, angustias, tantos males en el mundo y en nuestras vidas, nuestra historia se proyecta destinada al bien, al amor que nace de Dios. Aún es más genial este acontecimiento porque nos enseña que el mal no existirá para siempre, ya que su raíz ha sido arrancada a través de la Resurrección del Señor.

Todos estamos invitados a gozar de la Resurrección de Cristo y a vivir una vida que ya desde ahora es eterna, porque Cristo está vivo y ha triunfado para siempre. La Resurrección de Jesús es el misterio central de nuestra fe y es un don maravilloso creer en ella. De ahí la gran alegría de los apóstoles (y en este caso de María Magdalena) que tuvieron la experiencia de las apariciones. Pero atención: sólo con fe descubrimos al Señor resucitado.

Sin temor, con la fuerza del Resucitado se enfrentan los desafíos, las adversidades de la vida. La muerte ya no está, es necesario mirar con la mirada de la Vida con esperanza y alegría. María Magdalena, una mujer, se va a convertir en la primera mensajera de la Resurrección: recibe el dulce encargo de anunciar a los apóstoles que Cristo ha resucitado. Qué don más precioso poder recibir esa misión de anunciar tan bella noticia. Ya no cuenta el pasado, tal vez lleno de pecados, sino el presente, con la vida transformada y con la misión urgente a cuestas de llevar la noticia a los apóstoles, pues el Señor se vale de lo pequeño para comunicar cuán grande es con cada uno de nosotros.

Anuncios

SÍGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES A TRAVÉS DE:

http://linktr.ee/unp

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s