“Mujer, ¡qué grande es tu fe”

Líbrame, Dios mío. Señor, ven pronto a socorrerme. Tú eres mi ayuda y mi libertador; no tardes Señor.
Sal 69, 2. 6


Audios Originales de: https://panversia.com/
Primera Lectura
Lectura del libro del profeta Jeremías
Jer 31, 1-7
1 En aquel tiempo –oráculo del Señor– yo seré el Dios de todas las familias de Israel y ellos serán mi Pueblo.
2 Así habla el Señor: Halló gracia en el desierto el pueblo que escapó de la espada; Israel camina hacia su descanso. 3 De lejos se le apareció el Señor: Yo te amé con un amor eterno, por eso te atraje con fidelidad. 4 De nuevo te edificaré y serás reedificada, virgen de Israel; de nuevo te adornarás con tus tamboriles y saldrás danzando alegremente; 5 de nuevo plantarás viñas sobre los montes de Samaría: los que las planten tendrán los primeros frutos. 6 Porque llega el día en que la los vigías gritarán sobre la montaña de Efraím: «¡De pie, subamos a Sión, hacia el Señor, nuestro Dios!».
7 Porque así habla el Señor: ¡Griten jubilosos por Jacob, aclamen a la primera de las naciones! Háganse oír, alaben y digan: «¡El Señor ha salvado a su pueblo, al resto de Israel!».
P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Salmo Responsorial
Jer 31, 10-13
R/. El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño
Escuchad, pueblos, la palabra del Señor,
anunciadla en las islas remotas:
«El que dispersó a Israel lo reunirá,
lo guardará como un pastor a su rebaño». R/.«Porque el Señor redimió a Jacob,
lo rescató de una mano más fuerte».
Vendrán con aclamaciones a la altura de Sion,
afluirán hacia los bienes del Señor. R/.Entonces se alegrará la doncella en la danza,
gozarán los jóvenes y los viejos;
convertiré su tristeza en gozo,
los alegraré y aliviaré sus penas. R/.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Mateo
Mt 15, 21-28
“¡Que se cumpla tu deseo!”. Y en ese momento su hija quedó sana
En aquel tiempo, 21 Jesús se retiró al país de Tiro y de Sidón. 22 Entonces una mujer cananea, que procedía de esa región, comenzó a gritar: «¡Señor, Hijo de David, ten piedad de mí! Mi hija está terriblemente atormentada por un demonio». 23 Pero él no le respondió nada. Sus discípulos se acercaron y le pidieron: «Señor, atiéndela, porque nos persigue con sus gritos». 24 Jesús respondió: «Yo he sido enviado solamente a las ovejas perdidas del pueblo de Israel».
25 Pero la mujer fue a postrarse ante él y le dijo: «¡Señor, socórreme!». 26 Jesús le dijo: «No está bien tomar el pan de los hijos, para tirárselo a los cachorros». 27 Ella respondió: «¡Y sin embargo, Señor, los cachorros comen las migas que caen de la mesa de sus dueños!». 28 Entonces Jesús le dijo: «Mujer, ¡qué grande es tu fe! ¡Que se cumpla tu deseo!». Y en ese momento su hija quedó curada.
P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús
MEDITACIÓN
“Para pertenecer al nuevo pueblo de Dios es necesario creer en Él como el Mesías”
La mujer mencionada es conocida también como sirofenicia, de Tiro. La intención de Mateo es expresar que la mujer no era judía, sino pagana. Tiro y Sidón, como Canaán, hacen referencia a ciudades paganas. Es típico el texto de alguien que pide y Jesús (aparentemente) se niega, aunque el desarrollo del mensaje se plantea de manera gradual. Primeramente, Jesús permanece en silencio, luego dice que debe misionar para los judíos distinguiendo entre los hijos (los judíos) y los perritos (los paganos). Finalmente le concede a la mujer lo que le pide porque su fe es profundísima. Enseña el proceso gradual que hace tanto la mujer pagana como intercesora a favor de su hija, llegando a interpretar correctamente lo que Dios nos pide a los creyentes para que vivamos nuestra fe.
Por otro lado, es el proceso gradual del paso de Jesús por la vida de una persona no creyente, pero que está angustiada, desesperada por la situación que lleva encima su hija, poseída por un espíritu que la tenía terriblemente atormentada. Una mamá que haría lo que sea por verle bien a su hija, y el respeto de Jesús como Hombre-Dios quien entiende que ella también debe hacer un proceso de cercanía hacia una manifestación de fe verdadera hacia el poder de Dios quien está Vivo plenamente en Jesús. Dios respeta a cada persona que debe responder a su Presencia y propuesta de Salvación, no invade ni se aproxima con agresividad, sino con amor y ternura, si bien, las expresiones tal vez nos sorprenden desde nuestras categorías actuales pensando que estaba siendo muy duro con esta mujer. Además, no sólo el mensaje y la Gracia es para la mujer y su hija, sino para todas las personas que estaban en torno para que comprendan la profundidad que implica ser persona de una fe verdadera.
¿Cuál es la actitud de Jesús ante los paganos? Si vemos que, durante su ministerio terreno en el evangelio según san Mateo y según san Marcos, Jesús se dirige al pueblo judío y esta experiencia se presenta como una excepción, sin embargo, la razón principal por la que Jesús hace una excepción acá, es la fe tan grande de la mujer. ¿Qué nos está enseñando así con esta experiencia? Que los no judíos, es decir, los paganos, tienen los mismos privilegios que los judíos creían tener en exclusividad, con tal de que crean en Él. Imaginemos también la experiencia con el centurión romano (pagano), donde manifiesta que no encontró una fe tan grande en todo Israel como en este soldado pagano (cf. Mt 8,5-10). De ahí se concluye que para pertenecer al nuevo pueblo de Dios es necesario creer en Él como el Mesías. Esa será la única condición para formar parte de la vida de Dios y ser también protagonista en construir su Reino. La mujer cananea se dirige a Jesús con el título mesiánico que se daba al futuro rey de Israel: “hijo de David”. Jesús, el Hijo de David, le concede lo que quiere, porque lo que quiere es
voluntad divina. Y expresa con una frase que aparece en varias partes en los salmos: “ten piedad de mí”, que nosotros usamos esa frase en varias experiencias de nuestro culto. Indica esa expresión absoluta confianza en Dios, sabiendo que realmente concederá aquello que se le pide si lo que se le pide es lo que Dios quiere. Lo que nos debería distinguir debería ser la fe, quienes creemos en Dios Uno y Trino, que muestra su rostro en la persona de Jesús ante tantas situaciones de la vida. La insistencia de esta mujer es modelo de oración, porque ella, aunque no recibe el resultado inmediatamente a la petición que está haciendo, sabe con la confianza ilimitada que Jesús le concederá aquello que pide porque pide con amor e insiste con amor, ya que a Quien le pide está lleno de amor, es más, es el Amor mismo (cf. 1 Jn 4,8.16). Se nos presenta un texto referencial para luchar con Dios en oración perseverante, así ella pide y recibe, busca y halla, llama y se le abre (cf. Mt 7,7). Muchas veces pedimos muy egoístamente, sólo para nosotros, y no siempre en sintonía con la voluntad de Dios y para los demás. Al orar el Padrenuestro ya estamos diciendo que se haga la voluntad de Dios en el cielo y en la tierra. ¿Qué nos falta para dejar que la voluntad de Dios sea la única (no sólo la principal) protagonista en nuestros pensamientos, palabras y acciones? La confianza plena puesta en Jesús a través de una intercesión perseverante, en medio de oposiciones, hizo que su hija se liberara de las garras del demonio.


SÍGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES A TRAVÉS DE:

