Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy  viernes  26 de agosto  de 2022 «Lectio Divina»

“Estén prevenidos, porque no saben el día ni la hora”

Anuncios

Inclina tu oído, Señor, respóndeme; salva a tu servidor que en ti confía. Ten piedad de mí, Señor, que te invoco todo el día.

Sal 85, 1. 3
Anuncios
Invierta en Paraguay
Anuncios
Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

Lectura de la primera carta del apóstol San Pablo a los Corintios        

1Co 1, 17-25

Hermanos: 17 Cristo no me envió a bautizar, sino a anunciar la Buena Noticia, y esto sin recurrir a la elocuencia humana, para que la cruz de Cristo no pierda su eficacia. 18 El mensaje de la cruz es una locura para los que se pierden, pero para los que se salvan –para nosotros– es fuerza de Dios. 19 Porque está escrito: “Destruiré la sabiduría de los sabios y rechazaré la ciencia de los inteligentes”. 20 ¿Dónde está el sabio? ¿Dónde el hombre culto? ¿Dónde el razonador sutil de este mundo? ¿Acaso Dios no ha demostrado que la sabiduría del mundo es una necedad?

21 En efecto, ya que el mundo, con su sabiduría, no reconoció a Dios en las obras que manifiestan su sabiduría, Dios quiso salvar a los que creen por la locura de la predicación.

22 Mientras los judíos piden milagros y los griegos van en busca de sabiduría, 23 nosotros, en cambio, predicamos a un Cristo crucificado, escándalo para los judíos y locura para los paganos, 24 pero fuerza y sabiduría de Dios para los que han sido llamados, tanto judíos como griegos. 25 Porque la locura de Dios es más sabia que la sabiduría de los hombres, y la debilidad de Dios es más fuerte que la fortaleza de los hombres.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 32, 1-2. 4-5. 10-11

R/. La misericordia del Señor llena la tierra

Aclamad, justos, al Señor,
que merece la alabanza de los buenos.
Dad gracias al Señor con la cítara,
tocad en su honor el arpa de diez cuerdas. R/.

La palabra del Señor es sincera,
y todas sus acciones son leales;
él ama la justicia y el derecho,
y su misericordia llena la tierra. R/.

El Señor deshace los planes de las naciones,
frustra los proyectos de los pueblos;
pero el plan del Señor subsiste por siempre;
los proyectos de su corazón, de edad en edad. R/.

Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según San Mateo

Mt 25, 1-13

“Les aseguro que no las conozco.”

Anuncios

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: 1 El Reino de los Cielos será semejante a diez jóvenes que fueron con sus lámparas al encuentro del esposo. 2 Cinco de ellas eran necias y cinco, prudentes. 3 Las necias tomaron sus lámparas, pero sin proveerse de aceite, 4 mientras que las prudentes tomaron sus lámparas y también llenaron de aceite sus frascos.

5 Como el esposo se hacía esperar, les entró sueño a todas y se quedaron dormidas.

6 Pero a medianoche se oyó un grito: “¡Ya viene el esposo, salgan a su encuentro!”. 7 Entonces las jóvenes se despertaron y prepararon sus lámparas. 8 Las necias dijeron a las prudentes: “¿Podrían darnos un poco de aceite, porque nuestras lámparas se apagan?”. 9 Pero estas les respondieron: “No va a alcanzar para todas. Es mejor que vayan a comprarlo al mercado”.

10 Mientras tanto, llegó el esposo: las que estaban preparadas entraron con él en la sala nupcial y se cerró la puerta. 11 Después llegaron las otras jóvenes y dijeron: “Señor, Señor, ábrenos”, 12 pero él respondió: “Les aseguro que no las conozco”. 13 Estén prevenidos, porque no saben el día ni la hora.

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

“No porque fueran egoístas, sino para indicar que la preparación debe darse personalmente y nadie puede sustituir o reemplazar a nadie”

Esta parábola hace referencia a la Segunda Venida de Cristo, donde describe la experiencia de su vida en la esperanza de ese tiempo intermedio entre la Resurrección y la Parusía (la Segunda Venida de nuestro Señor Jesús). Este tiempo intermedio, en espera de la Segunda Venida, debe ser tiempo de vigilancia, estando preparados para ese momento, que nadie sabe exactamente cuándo será. La enseñanza de la parábola es comparada con la celebración solemne de una boda, que se da a último momento, en el que la consumación del mundo (juicio final) es fundamental y decisiva, aunque no exclusivo.

El reino se compara con la sala de la fiesta, donde entran las jóvenes prudentes (o sensatas). Entonces, el objetivo es el banquete, la fiesta, y las prudentes son las que entran al banquete. Lo que pide es estar preparados para entrar o participar del banquete, por ello, lo fundamental es estar preparados, o bien no se podrá entrar a la fiesta. Hay que saber que hasta hoy en Palestina se celebra con la gran pompa de la conducción de la novia a la casa de los padres del novio. Las diez jóvenes debían esperar o en la casa de la novia o en sus cercanías. Resaltan dos cosas importantes: el retraso del novio y el sueño de quienes están esperando.

Aunque la insensatez o imprudencia de algunas de ellas no está en el hecho de quedarse dormidas, sino que en no estar preparadas para enfrentar su misión. No previeron que el novio se retrasase y, por tanto, no tenían aceite de reserva. El aceite es un elemento de uso cotidiano para toda la humanidad, y en tiempos de Jesús usaban para cocinar y para mantener encendidas las lámparas de la casa. Como era un elemento de uso cotidiano e indispensable para ellos, si se llegan a quedar sin aceite es un signo de profunda negligencia. Y si a alguien se le invita a participar de un cortejo de bodas, no podría darse el lujo de desperdiciar la oportunidad y no contar con lo necesario descuidándose en tener el aceite de reserva.

En el momento menos esperado llega el novio y como gritan por su presencia, todas avivan sus lámparas. Como las necias se dan cuenta de que les falta el aceite, se sobresaltan, porque no pueden mantener encendidas sus lámparas hasta llegar al lugar, acompañando al novio a su casa. Es el momento en que las imprudentes piden prestado el aceite a las prudentes, pero no lo pueden dar, no porque fueran egoístas, sino para indicar que la preparación debe darse personalmente y nadie puede sustituir o reemplazar a nadie. Ya que quedaron sin aceite, deben ir a buscarlo a las tiendas, pero cuando regresaron y llegaron al festín ya se cerró la sala y no pudieron entrar. Entonces, a la hora menos pensada llega el novio, lo que nos indica la seriedad del momento presente que exige fundamentalmente una preparación personal e inaplazable. Sólo aquellas personas que tengan aceite suficiente, es decir, quienes estén preparadas para el momento crítico de su venida, podrán entrar a la sala de fiesta. ¿Qué pasa si alguien se retrasa y no esté preparado? Lo que pasa es que no podrá entrar, implica la exclusión definitiva del reino, porque la puerta ya se cerró. Ser prudentes implica escuchar la Palabra de Dios y llevarla a la práctica. Es la persona que le tiene a Dios como el más importante de toda su vida y la ordena en función al Amor a Dios y al prójimo. Es la persona que vive las bienaventuranzas, concretando el proyecto del reino desde la humildad, sencillez y autenticidad. Seamos misericordiosos como el Padre lo es con todos nosotros.

La persona prudente es aquella que construyó su casa sobre roca, vinieron los vientos y las corrientes de agua, y la casa no se derrumbó porque estaba construida sobre roca firme, sobre la roca de la enseñanza de Cristo y de los apóstoles, quienes nos comunican la Verdad desde la Palabra de Dios, y nos pide que la llevemos a nuestra vida cotidiana. Ser imprudente es construir la casa sobre arena, vienen los problemas de cada día, o situaciones que requerirán perseverar a pesar de persecuciones o contrariedades a causa de la fidelidad a la Palabra y no se podrá, porque tendrán otras tentaciones más fuertes a las que deben seguir.

TE PUEDE INTERESAR:

Anuncios

¡Viva María!

SÍGUENOS EN TODAS LAS REDES SOCIALES A TRAVÉS DE:

http://linktr.ee/unp

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s