Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy  martes 6  de septiembre  de 2022 «Lectio Divina»

“Toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos”

Anuncios

Tú eres justo. Señor, y tus juicios son rectos; trátame conforme a tu bondad.
Sal  118. 137. 124

Anuncios
Invierta en Paraguay
Anuncios
Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

Lectura de la primera carta del apóstol San Pablo a los Corintios        

1 Cor 6, 1-11

Hermanos: 1 ¿Cómo es posible que cuando uno de ustedes tiene algún conflicto con otro, se atreve a reclamar justicia a los injustos, en lugar de someterse al juicio de los santos? 2 ¿No saben ustedes que los santos juzgarán al mundo? Y si el mundo va a ser juzgado por ustedes, ¿cómo no van a ser capaces de juzgar asuntos de mínima importancia? 3 ¿Ignoran que vamos a juzgar a los mismos ángeles? Con mayor razón entonces, los asuntos de esta vida.

4 ¡Y pensar que cuando ustedes tienen litigios, buscan como jueces a los que no son nadie para la Iglesia!

5 Lo digo para avergonzarlos: ¡por lo visto, no hay entre ustedes ni siquiera un hombre sensato, que sea capaz de servir de árbitro entre sus hermanos! 6 ¡Un hermano pleitea con otro, y esto, delante de los que no creen!

7 Ya está mal que haya litigios entre ustedes: ¿acaso no es preferible sufrir la injusticia o ser despojado? 8 Pero no, ustedes mismos son los que cometen injusticias y defraudan a los demás, ¡y esto entre hermanos!

9 ¿Ignoran que los injustos no heredarán el Reino de Dios? No se hagan ilusiones: ni los inmorales, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los pervertidos, 10 ni los ladrones, ni los ávaros, ni los bebedores, ni los difamadores, ni los usurpadores heredarán el Reino de Dios. 11 Algunos de ustedes fueron así, pero ahora han sido purificados, santificados y justificados en el nombre de nuestro Señor Jesucristo y por el Espíritu de nuestro Dios.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 149

R/. Señor, guíame con tu justicia

Cantad al Señor un cántico nuevo,
resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
que se alegre Israel por su Creador,
los hijos de Sión por su Rey. R/.

Alabad su nombre con danzas,
cantadle con tambores y cítaras;
porque El Señor ama a su pueblo
y adorna con la victoria a los humildes. R/.

Que los fieles festejen su gloria
y canten jubilosos en filas:
con vítores a Dios en la boca;
es un honor para todos sus fieles. R/.

Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según San Lucas

“Yo les pregunto: ¿Está permitido en sábado, hacer el bien o el mal, salvar una vida o perderla?”.

Lc 6, 12-19

Anuncios

En aquel tiempo, 12 Jesús se retiró a una montaña para orar, y pasó toda la noche en oración con Dios. 13 Cuando se hizo de día, llamó a sus discípulos y eligió a doce de ellos, a los que dio el nombre de Apóstoles: 14 Simón, a quien puso el sobrenombre de Pedro, Andrés, su hermano, Santiago, Juan, Felipe, Bartolomé, 15 Mateo, Tomás, Santiago, hijo de Alfeo, Simón, llamado el Zelote, 16 Judas, hijo de Santiago y Judas Iscariote, que fue el traidor.

17 Al bajar con ellos se detuvo en una llanura. Estaban allí muchos de sus discípulos y una gran muchedumbre que había llegado de toda Judea, de Jerusalén y de la región costera de Tiro y Sidón, 18 para escucharlo y hacerse curar de sus enfermedades. Los que estaban atormentados por espíritus impuros quedaban curados; 19 y toda la gente quería tocarlo, porque salía de él una fuerza que sanaba a todos.

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

A mayores penas y angustias que nos agobien, mayor experiencia de oración nos dará la solución para encontrar la salida.

En este texto lo primero que se nos resalta es que Jesús pasó toda la noche en oración para hacer una elección tan importante, escogiendo a personas que se nos retrata en el Evangelio. Lo más interesante del caso es que no eran personas muy preparadas ni con cualidades extraordinarias, sino tan comunes, una pequeña comunidad de Doce, otra comunidad más numerosa, en donde participaban varones y también mujeres, y otro grupo mayor de setenta y dos. Lo poco que del Evangelio nos informa sobre estas personas, nos llena de consuelo, porque tampoco nosotros somos personas con tantas cualidades o talentos, con virtudes y defectos, pero Él es quien nos asiste para responder a cabalidad a la misión encomendada, ya que es su obra y no nuestra. Jesús hace una oración a la noche y en la montaña. La altura tradicionalmente era considerada como lugar de encuentro con la divinidad, como un ambiente de revelación, de intimidad y de apertura hacia el misterio. El contenido de esa oración se irá traduciendo en la mañana siguiente con la elección de los apóstoles. Son como dos momentos constitutivos de la figura de Jesús: el ascenso hacia Dios y el envío que dirige hacia los hombres. Esto es, sólo porque se ha encontrado con Dios en la intimidad de su persona, Él puede ofrecer para los seres humanos un don de salvación y enviar a unos apóstoles para misionar en el mundo entero.

Lucas diferencia mostrando que sus discípulos no son sólo los Doce, sino que eran muchos, pero de entre esos muchos escogió a los Doce para encargarles una misión súper especial dentro de la Iglesia (cf. Lc 6,13.17). Ante el peligro de las desviaciones introducidas por los nuevos cristianos, que pretenden haber visto a Jesús y enseñan verdades diferentes, el evangelista Lucas se vio obligado a cerrar el número de apóstoles, limitándolo a Doce, quienes forman el principio y fundamento permanente de la Iglesia. Hasta hoy día, de entre el conjunto de los discípulos, Jesús sigue eligiendo algunos especiales que serán sus enviados.

Jesús primeramente baja de la montaña con quienes ha elegido, y sale al encuentro de los hombres que están esperando en la llanura. Jesús está en el centro, en torno a Él los Doce, después está el grupo mayor de los discípulos y, por último, todo el pueblo, la masa de los hombres del mundo entero abierta a su palabra y milagros. Es decir, el esquema será de esta manera: todo proviene de Jesús, pasa a través de sus enviados (los apóstoles o ministros), llega a toda la Iglesia en todos sus miembros para llegar a ser fuerza de salvación para toda la humanidad.

Lo que notamos es que Jesús tenía una comunicación, una comunión profunda con el Padre, por eso va a la montaña y hace oración toda la noche, ya que está en vistas una decisión demás importante, la elección de sus discípulos. Es tan fundamental orar como una exigencia de nuestro propio corazón. En ocasiones se piensa que dedicar mucho tiempo a la oración es pérdida de tiempo, sin embargo, Jesús nos muestra que no, pues necesitamos hacer un buen discernimiento para tomar las decisiones. Cuando aprendemos a dejar a los seres humanos por Dios (en la intimidad de la oración), luego podremos dar a Dios a los seres humanos.

La oración no sólo es un momento o acto a realizar, sino un ambiente en donde se debe desarrollar la actividad del ser humano cristiano, es como el respirar del corazón que no se podría suspender, como los pulmones del cuerpo. Es un mirar fijamente y con dulzura el rostro de Dios en la oración, aunque existan circunstancias amargas por las que estemos pasando en ese momento. Cuando nos organizamos a dedicar un buen tiempo a la meditación de la Palabra de Dios encontraremos más luces en nuestro caminar. A mayores penas y angustias que nos agobien, mayor experiencia de oración nos dará la solución para encontrar la salida. Las personas que sentían algún mal, un acercamiento físico a Jesús era aliviador para todas sus dolencias físicas o espirituales. Lo interesante es que Jesús no hacía acepción de personas, sana a todos, preguntando a cada uno si tenía fe, pues al faltar la fe puede retardar u obstaculizar la acción milagrosa. Nosotros también debemos confiar en el poder de la Presencia de Jesús y su Palabra, pues quien llega a sanar, curar, liberar y convertir es Él, y nosotros somos simplemente siervos inútiles que hacemos lo que tenemos que hacer para que Jesús siga obrando milagros en todo tiempo..

TE PUEDE INTERESAR:

Anuncios

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s