DESIGNER BRASILEÑO PRESENTA RECREACIÓN DEL ROSTRO DE MARÍA, MADRE DE JESÚS, CUANDO NIÑA

El rostro de María de niña: esta vez, los rostros cerca de 5 y 10 años.

Anuncios

El presente artículo es publicado gracias a la deferencia del Autor con nuestro Blog unpasoaldia. Muy agradecidos por este contenido

Luis Alberto Sánchez S.| unpasoaldia.com

Luego de recrear el rostro de María, madre de Jesús, en la adolescencia y adultez, Átila Soares presenta el rostro de María Menina, a los 5 y 10 años. El experimento se basó, sobre todo, en el proyecto con las caras anteriores, la Sábana Santa y el trabajo del diseñador Ray Downing.

Profesor Átila Soares

Átila Soares, es egresado de la PUC-Rio en Diseño Industrial, con 5 especializaciones a lo largo de su vida profesional. Actualmente trabaja como investigador, principalmente en el campo de la Historia del Arte. Es autor de estudios publicados en más de 30 países, además de colaborar en revistas sobre temas de Historia y Sociología, y en tres instituciones en Europa (Roma, Milán y Zúrich); profesor y autor de 4 libros. Con referencias en 30 países, licenciado en Diseño Industrial y especialista en Historia, Historia del Arte, Filosofía, Sociología y Antropología. Actualmente está concluyendo un Postgrado en Arqueología y Patrimonio. También es colaborador de la revista “Humanitas” (São Paulo), de los sitios web “Italia Medievale” (Milán) y “Fénix” (Lisboa). También forma parte del comité científico de la Mona Lisa Foundation (Zúrich), de la Fondazione Leonardo da Vinci (Milán) y del proyecto L’Invisibile nell’Arte (Roma).

La creación de los nuevos rostros tomó alrededor de 3 meses:

“Tomando los rostros de María en versión adulta y adolescente, realicé varios experimentos con software de inteligencia artificial y alta tecnología de redes neuronales convolucionales para regresión de edad. Luego otros programas de ajustes faciales y edición de imágenes y, finalmente, algunos retoques artísticos manuales de mi parte, para definir mejor una fisonomía antropológicamente creíble de una niña palestina de hace 2000 años en dos momentos de su infancia”, explica Átila Soares.

Cabe señalar que este proyecto cuenta con el aval de Barrie Schwortz, el más importante experto en la Sábana Santa: “Las conclusiones del proyecto en su concepción fueron aprobadas por el más grande sindonólogo del mundo, el investigador y conferencista Barrie M. Schwortz, oficial fotógrafo del histórico Proyecto STUP”.

Pero, ¿cómo saber de la fisonomía de la madre, sólo por los rasgos del hijo?

Según Atila, “el pensamiento más tradicional entiende que, en efecto, Jesús habría recibido el 50% del ADN de María, humana, y el otro 50% del Espíritu Santo, inmaterial, en una concepción completamente inmaculada. Con el tiempo, recordemos que comúnmente se hacía referencia a Cristo como ‘de la simiente (o Casa) de David’, y ‘de linaje real’, solo por parte de madre. Además de esto, Jesús nunca negó su herencia judía -en ningún nivel-, lo que nos lleva a considerar, también, una condición genética del Cristo-hombre en relación con la persona de María.

Según las Escrituras, José, siendo el padre adoptivo de Jesús, no tuvo participación biológica en la formación carnal del Mesías. Entonces, sólo le quedaría a María, su madre, esta atribución sobre la naturaleza humana de Cristo. Por supuesto, siempre tendremos discusiones sobre esto, pero es bastante razonable suponer que el material biológico que definiría la aparición de Jesús, al encontrar su herencia genética solo en María (por ser humana y no inmaterial), habría definido la apariencia de aquel –el ‘fruto del vientre’- muy similar a éste, su único progenitor carnal.

Así, quien crea que la Sábana Santa ha envuelto el cuerpo del Mesías, según el frío entendimiento de la inteligencia artificial, los rostros de Su madre fueron estos en dos etapas de la infancia. Todo ello, aliado a la base teórica que obtuve, sobre todo, de los estudios sobre la antropología y el punto de vista de los debates en los concilios, así como del pensamiento griego sobre la estética, y la filosofía medieval sobre la Belleza.” Y añade:

“Mi investigación no pretende mostrar únicamente cómo debe haber sido María sobre la única base del ‘patrón fisonómico de la gente común’ de Judea o Palestina hace dos milenios. Mi investigación quiere apuntar a algo más particular, exclusivista: la persona única de María de Nazaret, madre del Hijo de Dios. Solo ella habría tenido estas caras, y nadie más”.

Al ser consultado sobre algo que le haya llamado la atención en estos nuevos rostros, el docente señala:

“Lo que puedo decir que me ha causado cierta sorpresa es la mirada ‘traviesa’ que tenía en su rostro a los 10 años… Algo muy saludable y natural, y, como una niña de unos cinco años, la dulzura arrebatadora de su mirada. Ya sea en uno u otro, explorar estas nuevas posibilidades en términos de tu apariencia física siempre es muy estimulante y emocionante».

Niña María 5 años
Anuncios
Niña María 10 años
Anuncios

Átila Soares – links:

homepage: http://professoratilasoares.weebly
The Mona Lisa Foundation (Zurique): Contributors (http://monalisa.org/the-mona-lisa/)
Projeto L’invisibile nell’Arte (Roma): https://www.invisibileinarte.it/a-tila-soares-da-costa-filho
Itália Nossa: https://www.italianossa.com.br/colunistas

Te puede interesar

Ora con nosotros por nuestros Sacerdotes y Religiosos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s