Natividad de la Santísima Virgen María

Natividad de la Bienaventurada Virgen María (F)
Celebremos con alegría el nacimiento de la santísima virgen María, de quien nació el sol de justicia, Cristo nuestro Señor.

Audios originales tomados de: panversia.com
Primera Lectura
Lectura del libro del profeta Miqueas
Mi 5, 1-4a
Así dice el Señor:1 Y tú, Belén Efratá, tan pequeña entre los clanes de Judá, de ti me nacerá el que debe gobernar a Israel: sus orígenes se remontan al pasado, a un tiempo inmemorial. 2 Por eso, el Señor los abandonará hasta el momento en que dé a luz la que debe ser madre; entonces el resto de sus hermanos volverá junto a los israelitas. 3 El se mantendrá de pie y los apacentará con la fuerza del Señor, con la majestad del nombre del Señor, su Dios. Ellos habitarán tranquilos, porque él será grande hasta los confines de la tierra. 4 ¡Y él mismo será la paz!
P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Salmo Responsorial
Sal 12, 6ab. 6cd
R/. Desbordo de gozo con el Señor
Porque yo confío en tu misericordia:
mi alma gozará con tu salvación. R/.
Y cantaré al Señor por el bien que me ha hecho. R/.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Mateo
“La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emmanuel”, que traducido significa: “Dios con nosotros”.
Mt 1, 18-23
18 Este fue el origen de Jesucristo: María, su madre, estaba comprometida con José y, cuando todavía no habían vivido juntos, concibió un hijo por obra del Espíritu Santo. 19 José, su esposo, que era un hombre justo y no quería denunciarla públicamente, resolvió abandonarla en secreto. 20 Mientras pensaba en esto, el Angel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: «José, hijo de David, no temas recibir a María, tu esposa, porque lo que ha sido engendrado en ella proviene del Espíritu Santo.
21 Ella dará a luz un hijo, a quien pondrás el nombre de Jesús, porque él salvará a su Pueblo de todos sus pecados».
22 Todo esto sucedió para que se cumpliera lo que el Señor había anunciado por el Profeta: 23 “La Virgen concebirá y dará a luz un hijo a quien pondrán el nombre de Emanuel”, que traducido significa: «Dios con nosotros».
P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús
MEDITACIÓN
“A mayores penas y angustias que nos agobien, mayor experiencia de oración nos dará la solución para encontrar la salida.”
Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos. Judá fue padre de Fares y de Zará, y la madre de estos fue Tamar. Fares fue padre de Esrón; Esrón padre de Arám; Arám, padre de Aminadab, Aminadab, padre de Naasón; Naasón, padre de Salmón. Salmón fue padre de Booz, y la madre de este fue Rahab. Booz fue padre de Obed, y la madre de éste fue Rut. Obed fue padre de Jesé; Jesé, padre del rey David. David fue padre de Salomón, y la madre de éste fue la que había sido mujer de Urías. Salomón fue padre de Roboám; Roboám, padre de Abías; Abías, padre de Asá; Asá, padre de Josafat; Josafat, padre de Jorám; Jorám, Padre de Ozías. Ozías fue padre de Joatám; Joatám, padre de Acaz; Acaz, padre de Ezequías; Ezequías, padre de Manasés. Manasés fue padre de Amón; Amón, padre de Josías; Josías, padre de Jeconías y de sus hermanos, durante el destierro en Babilonia. Después del destierro en Babilonia: Jeconías fue padre de Salatiel; Salatiel, padre de Zorobabel; Zorobabel, padre Abiud; Abiud, padre de Eliacim; Eliacím, padre de Azor. Azor fue padre de Sadoc; Sadoc, padre de Aquím; Aquím, padre de Eliud; Eliud, padre de Eleazar; Eleazar, padre de Matán; Matán, padre de Jacob. Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo
“La acción de Dios es maravillosa y favorable, que rebasa impresionantemente todo lo que se estaba esperando.” “A diferencia del resto de los santos, de quienes se celebra su paso a la casa de Dios (su muerte), de María, de san Juan Bautista, y de Cristo, se celebran también sus nacimientos. En el caso de la madre de Jesús, se tiene en cuenta el proyecto salvador de Dios, que ha preparado a quien sería la primera morada, el primer templo del Verbo encarnado. Dice san Pedro Damián: ‘era necesario que se construyera la casa antes de que el Rey bajara a vivir en ella’” (La Liturgia Cotidiana, 8/09/2022, pág. 39). Encontramos que se nos presenta la genealogía de Jesús. Se quiere señalar con esto que tenían la misma sangre, en la que se reconoce la vida, para afirmar el vínculo familiar, la secuencia en el tiempo y que era legítima la herencia. El evangelista Mateo muestra que es una historia familiar que está dentro del pueblo de Israel, apareciendo Jesús como descendiente de Abraham y de David, para justificar que es el Mesías. Esta genealogía está organizada en tres grupos de catorce, indicando las grandes etapas de la historia de la salvación, y donde aparece el pecado sin poder anular o romper las promesas y esperanzas en la presencia del Mesías. ¿Qué nos enseña presentada la genealogía de esta manera? Nos enseña que Dios es el dueño y Señor de la historia, quien la va guiando desde el inicio mismo hasta el final. También nos enseña a reconocer y adorar al Señor y Mesías Jesús, quien es la plenitud de la historia de salvación, a la que nos llama ser parte activa. Sabemos que Cristo es la plenitud de la revelación y, por ello, que se relaciona a su preparación en el Antiguo Testamento y este árbol genealógico demuestra eso. Se menciona una fórmula de fe: “Jesucristo”, equivalente a Jesús es el Cristo, el Ungido, el Mesías “hijo de David, hijo de Abraham”. Nos introduce la genealogía en la historia y en la teología al mismo tiempo. El Mesías debía descender de David, estructurando en tres bloques de catorce cada uno, poniendo en el centro a David. El número catorce por ser doble de siete, significaría la perfección y providencia especial de Dios en la disposición de toda la historia salvífica anterior que culmina en Cristo. Pero Cristo se remonta al origen mismo de Israel. Al recorrer la historia de Israel, refiere a su origen, los momentos más importantes y la coronación o plenitud que es el mismo Jesús. Con esto se reafirma que Israel es el pueblo elegido por Dios. Existe una situación que explicar antes del nacimiento del niño Jesús. Todavía no se llevó a cabo el matrimonio entre José y María, pero por el compromiso que ya adquirieron, el embarazo de María desconcierta a José. María y José estaban desposados. Según la ley judía, esto quería decir que el contrato de matrimonio había sido sellado seria y firmemente, faltando sólo la ceremonia de la boda, que culminaba llevando a la novia a vivir en la misma casa del novio. Creer en la virginidad perpetua de María se irá fortaleciendo con el tiempo en las comunidades cristianas. Lo que Mateo aclara es
que el niño Jesús no es fruto de una unión carnal, sino por obra del Espíritu Santo (cf. Mt 1,20), indicando el poder creador de Dios en la mentalidad judía y evidenciando que no solamente se están cumpliendo las promesas mesiánicas (que nacerá el Mesías en medio del pueblo), sino sobre todo, que en razón de la intervención especial de Dios en la concepción y nacimiento de Jesús, todas las expectativas fueron superadas, desbordadas ampliamente.
La acción de Dios es maravillosa y favorable, que rebasa impresionantemente todo lo que se estaba esperando. El anuncio del ángel a José expresa lo esencial del Nuevo Testamento: Jesús salvará al pueblo de sus pecados. Tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, expresar “perdón de los pecados” no refiere al perdón de una falta concreta, sino que es el resumen de toda la acción salvadora de Dios. Aparece Jesús y se supera la separación entre Dios y el hombre, porque es el “Dios con nosotros” para nuestra salvación.
Agradecemos por el nacimiento del niño Dios, pero en función de ello tuvo que ser engendrada y nacer una Mujer quien fue la elegida por Dios preservándola de toda mancha de pecado original y favoreciéndola de gracias maravillosas para ser la Madre del mismo Dios, permaneciendo Virgen de manera perpetua y, fue Asunta para estar en la Gloria procurando por la salvación de todos sus hijos del mundo entero.

TE PUEDE INTERESAR:
