“Es Juan, que ha resucitado”

Hoy se conmemora a los 233 mártires de la guerra civil española
Yo soy el salvador de mi pueblo, dice el Señor. Lo escucharé cuando me invoque en su angustia y seré su Señor para siempre.


Audios originales tomados de: panversia.com
Primera Lectura
Lectura del libro del Eclesiastés
Qo 1, 2-11
2 ¡Vanidad, pura vanidad!, dice Cohélet. ¡Vanidad, pura vanidad! ¡Nada más que vanidad! 3 ¿Qué provecho saca el hombre de todo el esfuerzo que realiza bajo el sol? 4 Una generación se va y la otra viene, y la tierra siempre permanece. 5 El sol sale y se pone, y se dirige afanosamente hacia el lugar de donde saldrá otra vez. 6 El viento va hacia el sur y gira hacia el norte; va dando vueltas y vueltas, y retorna sobre su curso.
7 Todos los ríos van al mar y el mar nunca se llena; al mismo lugar donde van los ríos, allí vuelven a ir. 8 Todas las personas están gastadas, más de lo que se puede expresar. ¿No se sacia el ojo de ver y el oído no se cansa de escuchar? 9 Lo que fue, eso mismo será; lo que se hizo, eso mismo se hará: ¡no hay nada nuevo bajo el sol!
10 Si hay algo de lo que dicen: «Mira, esto sí que es algo nuevo». en realidad, eso mismo ya existió muchísimo antes que nosotros. 11 No queda el recuerdo de las cosas pasadas, ni quedará el recuerdo de las futuras en aquellos que vendrán después.
P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Salmo Responsorial
Sal 89, 3-4. 5-6. 12-13. 14 y 17
R/. Señor, tú has sido nuestro refugio de generación en generación
Tú reduces el hombre a polvo,
diciendo: «Retornad, hijos de Adán».
Mil años en tu presencia son un ayer, que pasó;
una vela nocturna. R/.Si tú los retiras
son como un sueño,
como hierba que se renueva:
que florece y se renueva por la mañana,
y por la tarde la siegan y se seca. R/.Enséñanos a calcular nuestros años,
para que adquiramos un corazón sensato.
Vuélvete, Señor, ¿hasta cuándo?
Ten compasión de tus siervos. R/.Por la mañana sácianos de tu misericordia,
y toda nuestra vida será alegría y júbilo.
Baje a nosotros la bondad del Señor
y haga prósperas las obras de nuestras manos.
Sí, haga prósperas las obras de nuestras manos. R/.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Lucas
Lc 9, 7-9
“Es Elías, que se ha aparecido”, y otros: “Es uno de los antiguos profetas que ha resucitado”.
En aquel tiempo,7 el tetrarca Herodes se enteró de todo lo que pasaba con Jesús, y estaba muy desconcertado porque algunos decían: «Es Juan, que ha resucitado». 8 Otros decían: «Es Elías, que se ha aparecido», y otros: «Es uno de los antiguos profetas que ha resucitado». 9 Pero Herodes decía: «A Juan lo hice decapitar. Entonces, ¿quién es este del que oigo decir semejantes cosas?». Y trataba de verlo.
P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús
MEDITACIÓN
“Estamos invitados a superar la visión que algunos tenían convirtiendo a Jesús en una especie de fantasma que estaba retornando del pasado”
En el texto de hoy vemos a Herodes representar al poder político de la época y Jesús como Profeta que trae su opción privilegiada por los pequeños. Herodes se había presentado soberbio, exigente, queriendo que todos se postren ante él y realicen sus caprichos, incluso este Profeta a quien ni siquiera conoce y tenía tanta curiosidad por la fama que llevaba encima. Tantos comentarios y opiniones erróneos sobre Jesús había también en esa época. Es más: fueron testigos de los milagros, de sus obras y predicaciones, no obstante, interpretaron de diversas maneras sobre todo ello. Generaba confusión en los notables de la época preguntándose si quién es el que está actuando con tanto poder.
Unos, decían que era Juan Bautista quien resucitó, otros, que era Elías quien tendría que venir antes de la llegada del Mesías, y otros, creyeron que era un profeta como los demás que venía a anunciar la Palabra y el gran amor de Dios. Todos estos comentarios, hicieron que Herodes Antipas quedara desconcertado. Eso generaba una gran curiosidad en Herodes (no precisamente para encontrarse y convertirse como muchos, sino para calmar su sed de querer verlo). Aunque estuviesen buscando respuesta en los argumentos ya conocidos, no estaba ahí la respuesta verdadera, sino era necesario que se dejaran iluminar por la Palabra de Dios, por el Espíritu Santo. La curiosidad puede ayudar a conocer más y a conocerle a Jesús, pero para descubrir Quién es en realidad, con la mera curiosidad es absolutamente insuficiente.
Ojalá Señor que no nos acerquemos a Ti sólo por curiosidad. Estamos invitados a superar la visión que algunos tenían convirtiendo a Jesús en una especie de fantasma que estaba retornando del pasado, debemos mencionar que lo que Jesús trae es continuación y novedad, culminación o plenitud de lo que se prometió antiguamente. ¿Cuál sería el camino? Escuchar sus palabras y vivir desde ese misterio sus obras. Las interpretaciones que se ofrecen son totalmente superadas en la confesión de Pedro (cf. Lc 9,18-20), porque expresa que Él es el Mesías, el Hijo de Dios vivo. Para llegar a entender como Dios nos pide que lo hagamos, es necesario dejarse inundar de su Gracia, dejando que Él sea quien nos enseñe interiormente y descubramos su identidad y su misión.Todos como profetas estamos llamados a anunciar las maravillas del Amor de Diosy denunciar situaciones que oprimen a hermanos que necesitan. Como profeta siempre estamos llamados a dar luz desde la Palabra de Dios que siempre anuncia y presenta la Verdad impulsando al bien, a la justicia, al amor misericordioso. Obviamente que siempre la prudencia irá al lado de la valentía que está fortalecida por el Espíritu del Señor para presentarle a Cristo. Es un llamado a anunciar la Buena Noticia, al mismo Cristo Vivo, desde la audacia, desde esa parresía que nos pide el Apóstol.
Recordemos que a todo profeta se le perseguirá y se le atribuirán cargos que nunca hizo para opacar su servicio de hacer el bien en el mundo. Cuántas veces se puede caer en la tentación de atribuir una herejía a un profeta, por los propios miembros de la Iglesia de Cristo, o calumniándolo sabiendo que es un inocente. Es el precio de ser profeta, y mucho más si somos profetas de Cristo en nuestro siglo lleno de intereses mezquinos enfocados en la autorreferencialidad de los poderosos de la tierra (incluyendo a las mismas autoridades de la Iglesia). Cuando el ego es muy grande en las autoridades de turno, caen en buscar siempre reconocimientos, aplausos y fama hasta a precio de pasar por encima de personas que no tienen nada que ver con esos objetivos. Si nosotros somos cristianos, seguidores de Cristo, debemos ser sus profetas, hablar en su Nombre, transmitir su Mensaje, que al ser Mensaje de Salvación, es mensaje de justicia, de libertad, de amor, de paz y solidaridad; mensajes que se oponen a los valores de este mundo, que buscará criticar y oponerse a todo lo que se oriente en este sentido, nos juzgará, condenará y llegarán a decir tantas cosas de nosotros, por el solo hecho de ser cristianos.

En nuestro MENÚ inicial puedes encontrar: SANTORAL (vida del santo del día) OFICIO DIVINO (Liturgia de las Horas)
