Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy   JUEVES 29   DE SEPTIEMBRE de 2022 «Lectio Divina»

“Les aseguro que verán el cielo abierto, y a los ángeles de Dios subir y bajar sobre el Hijo del hombre”

Anuncios

San Jerónimo, Presbítero y Doctor de la Iglesia (MO)

Feliz el hombre que medita la ley del Señor de día y de noche; dará fruto a su debido tiempo.

Sal 1, 2-3
Si quieres saber sobre la vida de estos santos, visita nuestro Menú (SANTORAL)
Anuncios
Invierta en Paraguay
Anuncios
Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

             

Lectura del libro de Job  

Job 38, 1.12-21; 40, 3-5

38:1 El Señor respondió a Job desde la tempestad, diciendo:

12 ¿Has mandado una vez en tu vida a la mañana, le has indicado su puesto a la aurora, 13 para que tome a la tierra por los bordes y sean sacudidos de ella los malvados? 14 Ella adquiere forma como la arcilla bajo el sello y se tiñe lo mismo que un vestido: 15 entonces, a los malvados se los priva de su luz y se quiebra el brazo que se alzaba.

16 ¿Has penetrado hasta las fuentes del mar y has caminado por el fondo del océano? 17 ¿Se te han abierto las Puertas de la Muerte y has visto las Puertas de la Sombra? 18 ¿Abarcas con tu inteligencia la extensión de la tierra? Indícalo, si es que sabes todo esto. 19 ¿Por dónde se va adonde habita la luz y dónde está la morada de las tinieblas, 20 para que puedas guiarla hasta su dominio y mostrarle el camino de su casa? 21 ¡Seguro que lo sabes, porque ya habías nacido y es muy grande el número de tus días!

40:3 Y Job respondió al Señor: 4 ¡Soy tan poca cosa! ¿Qué puedo responderte? Me taparé la boca con la mano. 5 Hablé una vez, y no lo voy a repetir; hay una segunda vez, y ya no insistiré.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 138

R/. Guíame, Señor, por el camino eterno

Señor, tú me sondeas y me conoces;
me conoces cuando me siento o me levanto,
de lejos penetras mis pensamientos;
distingues mi camino y mi descanso,
todas mis sendas te son familiares. R/.

¿Adónde iré lejos de tu aliento,
adónde escaparé de tu mirada?
Si escalo el cielo, allí estás tú;
si me acuesto en el abismo, allí te encuentro. R/.

Si vuelo hasta el margen de la aurora,
si emigro hasta el confín del mar,
allí me alcanzará tu izquierda,
me agarrará tu derecha. R/.

Tú has creado mis entrañas,
me has tejido en el seno materno.
Te doy gracias, porque me has escogido portentosamente,
porque son admirables tus obras. R/.

Anuncios
Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según San Lucas

Lc 10, 13-16

“El que los escucha a ustedes, me escucha a mí”.

Anuncios

En aquel tiempo, dijo Jesús: 13 ¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros realizados entre ustedes, hace tiempo que se habrían convertido, poniéndose cilicio y sentándose sobre ceniza. 14 Por eso Tiro y Sidón, en el día del Juicio, serán tratadas menos rigurosamente que ustedes. 15 Y tú, Cafarnaúm, ¿acaso crees que serás elevada hasta el cielo? No, serás precipitada hasta el infierno. 16 El que los escucha a ustedes, me escucha a mí; el que los rechaza a ustedes, me rechaza a mí; y el que me rechaza, rechaza a aquel que me envió».

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

Que el Evangelio cada vez más se vaya encarnando en nuestros corazones para que su Presencia y su Mensaje lleguen hasta los confines de la tierra

Hoy estamos recordando a san Jerónimo, quien nació en Estridón (hoy Croacia) en torno al año 347 y murió en Belén en el 420. Estudió en Roma, donde fue bautizado, y llegó a ser una persona de gran cultura literaria. Fue seducido por la vida contemplativa lo que le llevó a dedicarse a la vida ascética, llegando a vivir en Oriente, en donde fue ordenado sacerdote. El Papa san Dámaso lo llevó a Roma como su secretario y se hizo monje. Logró hacer una obra muy grande: traducir toda la Biblia del original al lenguaje que hablaba y comprendía la gente (la Vulgata, latín vulgar) en esa época. Le ayudó en esto una de sus discípulas, santa Paula. Es patrono de los que estudian la Sagrada Escritura (biblistas y traductores), por tanto, hoy les recordamos. En honor a este santo el mes de septiembre se dedica a la Biblia, y en nuestro país, Paraguay, animando para que llegue el contenido y la reflexión de la Palabra de Dios a través de distintos medios. Invitamos a que todos sintamos el llamado de nuestra Iglesia para aprender a hacer la lectio divina (lectura orante de la Palabra de Dios).

Este texto es la conclusión del mensaje de envío de los setenta y dos discípulos. Las palabras con las que refiere la suerte de Corozaim y de Betsaida (cf. Lc 10,14) retoman la fórmula de condena que se había utilizado al tratar de los pueblos que no han recibido a los misioneros; que Jesús está en los enviados, es lo más importante. Esta condena de Corozaim, Betsaida y Cafarnaúm entendemos así: 1) Al parecer que en el fondo se refiere a experiencia de tragedia de Jesús, pues presenta a Israel su gran mensaje de esperanza, pero los suyos le abandonan. Podría ser que el mismo Jesús haya presentido la condena de su pueblo; aquellas ciudades viejas gentiles que fueron un símbolo de corrupción y de condena (Tiro, Sidón y Nínive) van a tener un juicio más benigno que los pueblos de Israel, los elegidos por Dios.

2) Nos hace suponer que esta experiencia continúa en la Iglesia, pues el Evangelio rompe las barreras de los pueblos y llega a los gentiles; sin embargo, las ciudades de Galilea que sintieron la palabra de Jesús y fueron cuna de sus primeros discípulos se van quedando solas, encerradas dentro de un judaísmo anticristiano, intolerante. 3) Este texto se convierte así en símbolo de la tragedia de todo el pueblo de Israel y de esos hombres, quienes se sienten escogidos, y rechazan la esperanza de salvación que llega a través de Jesús. La suerte, de aquellos que no han escuchado la Palabra de Dios, tienen un juicio más benigno que aquellos que la escucharon y la rechazan. La luz está hecha para alumbrar, el bien existe en orden a expandirse, de ahí que el misionero lleva la Luz de Cristo iluminando con la verdad al mundo. Por eso tiene fuerza la palabra de Jesús, quien se identifica en sus misioneros, pues quien escucha a sus enviados, a Él escucha, y quien los recibe, a Él lo recibe. De esta manera podemos decir que Jesús está en los pequeños de la tierra y en sus enviados, quienes extienden y siembran la Palabra de Dios en todos los rincones de la tierra.

Lo que Jesús hace es dejarnos a algunas personas que llevan sobre sí la responsabilidad de llevar adelante su obra, que es obra de salvación y de redención. Jesucristo los envía para transmitir al mundo el mensaje de salvación, instaurando la vida en conformidad con las exigencias del Evangelio. Y para que puedan cumplir con la misión encomendada los ha dotado de poderes y gracias, prometiéndoles que estaría con ellos hasta el final de los tiempos. Sabemos que no siempre Jesús fue recibido por sus compatriotas, incluso en varios casos fue rechazado. El amor también puede ser rechazado. El pecado sería en este caso el rechazo del amor, ya que Jesús se presentó como la expresión más sublime y pura del amor.

Jesús predicó en las ciudades de Galilea, presentándoles la bondad de Dios, la misericordia, el amor de Dios, y, además de predicar, realizó obras impresionantes y taumatúrgicas por el poder infinito que tiene, aunque la cosecha en esas ciudades haya sido miserable. Jesús predicó llamando a la penitencia, a la conversión, pero aquellas ciudades la rechazaron, lo que les llevó en continuar en su maldad; por eso se hicieron merecedoras del castigo, que llegará a esas ciudades de manera más rigurosa que las ciudades paganas, que no llegaron a rechazar lo que no se les llegó a ofrecer. Recordamos que “al que se le dio mucho, se le pedirá mucho y al que se le confió mucho, se le reclamará mucho más” (Lc 12,48).

Tengamos mayor contacto, encuentros frecuentes con la Palabra de Dios. Que el Evangelio cada vez más se vaya encarnando en nuestros corazones para que su Presencia y su Mensaje lleguen hasta los confines de la tierra. Acojamos a los mensajeros y anunciadores de la Buena Noticia de Salvación y convirtámonos en misioneros de la Palabra de Dios siempre..

En nuestro MENÚ inicial puedes encontrar: SANTORAL (vida del santo del día) OFICIO DIVINO (Liturgia de las Horas)

Descarga, Imprime y comparte…

Anuncios

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s