“Señor, hasta los demonios se nos someten en tu Nombre”

Santa Teresa del Niño Jesús, Virgen y Doctora de la Iglesia (MO). Santa María en sábado (ML)
El Señor la rodeó y la cuidó, la protegió como la pupila de sus ojos. Como el águila extendió sus alas, la tomó consigo y la llevó sobre sus plumas; el Señor solo la condujo.
Deut 32, 10-12


Audios originales tomados de: panversia.com
Primera Lectura
Lectura del libro de Job
Job 42, 1-3.5-6.12-17
1 Job le dijo al Señor: 2 Yo sé que tú lo puedes todo y que ningún proyecto es irrealizable para ti. 3 Sí, yo hablaba sin entender, de maravillas que me sobrepasan y que ignoro. 5 Yo te conocía sólo de oídas, pero ahora te han visto mis ojos. 6 Por eso me retracto, y me arrepiento en el polvo y la ceniza.
12 El Señor bendijo los últimos años de Job mucho más que los primeros. El llegó a poseer catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil asnas.
13 Tuvo además siete hijos y tres hijas. 14 A la primera la llamó «Paloma», a la segunda «Canela», y a la tercera «Sombra para los párpados». 15 En todo el país no había mujeres tan hermosas como las hijas de Job. Y su padre les dio una parte de herencia entre sus hermanos.
16 Después de esto, Job vivió todavía ciento cuarenta años, y vio a sus hijos y a los hijos de sus hijos, hasta la cuarta generación. 17 Job murió muy anciano y colmado de días.
P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Salmo Responsorial
Sal 118
R/. Haz brillar, Señor, tu rostro sobre tu siervo
Enséñame la bondad, la prudencia y el conocimiento,
porque me fío de tus mandatos. R/.Me estuvo bien el sufrir,
así aprendí tus decretos. R/.Reconozco, Señor, que tus mandamientos son justos,
que con razón me hiciste sufrir. R/.Por tu mandamiento subsisten hasta hoy,
porque todo está a tu servicio. R/.Yo soy tu siervo: dame inteligencia,
y conoceré tus preceptos. R/.La explicación de tus palabras ilumina,
da inteligencia a los ignorantes. R/.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Lucas
Lc 10, 17-24
“Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque, habiendo mantenido ocultas estas cosas a los sabios y prudentes, las has revelado a los pequeños”.
En aquel tiempo, 17 los setenta y dos discípulos volvieron y llenos de gozo dijeron a Jesús: «Señor, hasta los demonios se nos someten en tu Nombre». 18 Él les dijo: «Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. 19 Les he dado poder de caminar sobre serpientes y escorpiones y para vencer todas las fuerzas del enemigo; y nada podrá dañarlos. 20 No se alegren, sin embargo, de que los espíritus se les sometan; alégrense más bien de que sus nombres estén escritos en el cielo».
21 En aquel momento Jesús se estremeció de gozo, movido por el Espíritu Santo, y dijo: «Te alabo, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por haber ocultado estas cosas a los sabios y a los prudentes y haberlas revelado a los pequeños. Sí, Padre, porque así lo has querido. 22 Todo me ha sido dado por mi Padre, y nadie sabe quién es el Hijo, sino el Padre, como nadie sabe quién es el Padre, sino el Hijo y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar».
23 Después, volviéndose hacia sus discípulos, Jesús les dijo a ellos solos: «¡Felices los ojos que ven lo que ustedes ven! 24 ¡Les aseguro que muchos profetas y reyes quisieron ver lo que ustedes ven y no lo vieron, oír lo que ustedes oyen y no lo oyeron!».
P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús
MEDITACIÓN
“Jesús alaba al Padre por el don que ha regalado a los pequeños y sencillos”
Teresa Martin, siendo adolescente, entró en el monasterio de las Carmelitas de Lisieux (Francia) tomando el nombre de Teresa del Niño Jesús y del Rostro santo. Sufrió malentendimiento de parte de su superiora y maltratos, injusticias de otras hermanas religiosas, y mediocridad en varias, lo que le llevó a convertirlos en motivaciones para la santidad. Murió en 1897, conociéndose su vida oculta por más de diez años de profesión religiosa. Oraba incansablemente por las misiones del mundo entero, de ahí que se le da el título de patrona de las misiones. Con ella aprendemos que la sencillez y la humildad de Jesús Niño le llevaron a ser un gran signo para la vida cristiana y la humanidad. Sigue intercediendo por la misión de la Iglesia, pues dijo: “quiero pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra”.
Encontraremos en este texto aclararse el contenido de la misión que los discípulos de Jesús deben llevar a cabo. Es que pasaron cosas tan profundas y maravillosas con personas súper sencillas y humildes, personas pequeñas a los ojos del mundo. Se nos invita a tener presente que:
1) La misión cristiana, y toda la obra de amor de Jesús entre los hombres, se interpretó desde la caída de Satán (cf. Lc 10,18). Este tema está en el marco de un mito apocalíptico judío, en donde se le presenta al diablo sobre el cielo, aunque sea diferente su lugar y su función con los de Dios, pero entendían que Satán puso su trono en las esferas superiores y desde ahí sigue dominando el paso de los seres humanos sobre el mundo.
¿Qué conclusión sacamos de esto? Que la prédica de Jesús y de su Iglesia presenta a Satán derrotado, ha sido destronado, cae sobre el mundo perdiendo su poder sobre los hombres; tal vez podemos ver Ap 12 en donde se lo ve derrotado en la totalidad de la historia; por tanto, la misión cristiana es el acontecimiento cósmico donde se juega el destino de la Presencia de Dios y la derrota del malo.
2) En este contexto se mueve la función de los misioneros quienes son capaces de vencer el mal del mundo. ¿Por qué se les proclama dichoso o bienaventurado? Porque experimentan la plenitud mesiánica que los viejos profetas y reyes de Israel habían anhelado (cf. Lc 10,23-24); pero lo más maravilloso es el encuentro con Dios porque sus nombres pertenecen al reino de los cielos (cf. 10,20). ¿Puede haber algo más profundo que la victoria de los misioneros de Jesús sobre las fuerzas de Satán? Es lo más impresionante. Lo que pasa es que el hombre no es un esclavo de los elementos cósmicos, ni está sometido a los poderes irracionales del mal, ni puede darse por vencido ante la miseria de los otros seres humanos o del mundo. Se interpreta que los enviados de Jesús recibieron el poder de superar la maldición de nuestra tierra, lo que nos lleva a entender con certeza que la victoria está de su lado. 3) De ahí que, se descubre la grandeza de los seres humanos; los sabios suponen que la vida está de su lado, pues creen que son tan fuertes, y por ello rechazan a Jesús y lo que él les ofrece; al final quedan solos. ¿Y los pequeños? Los pequeños están abiertos al misterio de salvación y acogen la Verdad de Jesucristo (cf. 10,21).
4) Jesús alaba al Padre por el don que ha regalado a los pequeños y sencillos (cf. Lc 10,21) que descubren la unión en que los dos están tan ligados (cf. 10,22). En este caso, conocerse es como “estar unido a”, o “estar unidos”. El Padre y Jesús son un misterio de unidad y entrega, al que penetran quienes reciben a Cristo. Luego de la misión, los setenta (y dos) regresaron muy felices, con tanto gozo porque han visto las maravillas del poder de Dios. La alegría compartida, produce más alegría aún. Compartieron esa alegría luego de evangelizar. Jesús expresó con el gozo del Espíritu porque el Padre ocultó a los sabios y, sin embargo, le dio a conocer a los pequeños, a los humildes, a los que confían en el Señor, más allá de sus fuerzas. Era tanto todo lo que estaban viviendo porque le pusieron al Señor al centro de sus vidas, que desde ese momento sus nombres están escritos en el libro de la Vida. La misión así, es la expansión del amor en donde están unidos el Padre y el Hijo. Es justamente en ese amor, revelado (dado a conocer) a los pequeños y humildes (o escondidos) para los grandes de este mundo, encontramos el fundamento de la derrota de las fuerzas destructoras de la historia (es decir, todo lo satánico). Santa Teresita del Niño Jesús, ruega por nosotros.

En nuestro MENÚ inicial puedes encontrar: SANTORAL (vida del santo del día) OFICIO DIVINO (Liturgia de las Horas)
Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.
Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!
Descarga, Imprime y comparte…
