Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy LUNES 3 DE OCTUBRE de 2022 «Lectio Divina»

“Ve, y procede tú de la misma manera”

Anuncios

El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? El Señor es el baluarte de mi vida, ¿ante quién temblaré? Cuando avanzan contra mí los enemigos, son ellos los que tropiezan y caen. 

Sal 26, 1-2
Si quieres saber sobre la vida de estos santos, visita nuestro Menú (SANTORAL)
Anuncios
Invierta en Paraguay
Anuncios
Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

         

Lectura de la Carta del apóstol san Pablo a los Gálatas   

Ga 1, 6-12-6.12-17

Hermanos: 6 Me sorprende que ustedes abandonen tan pronto al que los llamó por la gracia de Cristo, para seguir otro evangelio. 7 No es que haya otro, sino que hay gente que los está perturbando y quiere alterar el Evangelio de Cristo. 8 Pero si nosotros mismos o un ángel del cielo les anuncia un evangelio distinto del que les hemos anunciado, ¡que sea expulsado! 9 Ya se lo dijimos antes, y ahora les vuelvo a repetir: el que les predique un evangelio distinto del que ustedes han recibido, ¡que sea expulsado! 10 ¿Acaso yo busco la aprobación de los hombres o la de Dios? ¿Piensan que quiero congraciarme con los hombres? Si quisiera quedar bien con los hombres, no sería servidor de Cristo.

11 Quiero que sepan, hermanos, que la Buena Noticia que les prediqué no es cosa de los hombres, porque 12 yo no la recibí ni aprendí de ningún hombre, sino por revelación de Jesucristo.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 110,1-2.7-8.9.10c

R/. El Señor recuerda siempre su alianza

Doy gracias al Señor de todo corazón,
en compañía de los rectos, en la asamblea.
Grandes son las obras del Señor,
dignas de estudio para los que las aman. R/.

Justicia y verdad son las obras de sus manos,
todos sus preceptos merecen confianza:
son estables para siempre jamás,
se han de cumplir con verdad y rectitud. R/.

Envió la redención a su pueblo,
ratificó para siempre su alianza.
Su nombre es sagrado y temible.
La alabanza del Señor dura por siempre. R/

Anuncios
Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según San Lucas

Lc 10, 25-37

“Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con todo tu espíritu, y a tu prójimo como a ti mismo”.

Anuncios

En aquel tiempo, 25 un doctor de la Ley se levantó y le preguntó a Jesús para ponerlo a prueba: «Maestro, ¿qué tengo que hacer para heredar la Vida eterna?». 26 Jesús le preguntó a su vez: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Qué lees en ella?». 27 El le respondió: «Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con todo tu espíritu, y a tu prójimo como a ti mismo». 28 «Has respondido exactamente, le dijo Jesús; obra así y alcanzarás la vida». 29 Pero el doctor de la Ley, para justificar su intervención, le hizo esta pregunta: «¿Y quién es mi prójimo?».

30 Jesús volvió a tomar la palabra y le respondió: «Un hombre bajaba de Jerusalén a Jericó y cayó en manos de unos ladrones, que lo despojaron de todo, lo hirieron y se fueron, dejándolo medio muerto. 31 Casualmente bajaba por el mismo camino un sacerdote: lo vio y siguió de largo. 32 También pasó por allí un levita: lo vio y siguió su camino. 33 Pero un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió. 34 Entonces se acercó y vendó sus heridas, cubriéndolas con aceite y vino; después lo puso sobre su propia montura, lo condujo a un albergue y se encargó de cuidarlo. 35 Al día siguiente, sacó dos denarios y se los dio al dueño del albergue, diciéndole: “Cuídalo, y lo que gastes de más, te lo pagaré al volver”

36 ¿Cuál de los tres te parece que se portó como prójimo del hombre asaltado por los ladrones?». 37 «El que tuvo compasión de él», le respondió el doctor. Y Jesús le dijo: «Ve, y procede tú de la misma manera».

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

Todos somos prójimos en la medida en que nos aproximamos a las realidades de los hermanos que más necesitan.

Hoy en nuestro texto, encontramos cuando Jesús comprende que la pregunta no es sincera, pues se dice explícitamente que era para ponerlo a prueba. En aquella época las escuelas de los rabinos enseñaban 248 mandamientos y 365 prohibiciones, en total 613. Ciertamente era casi imposible recordarlos todos y más difícil comprender bien cuáles son los esenciales y cuáles menos importantes.

La unión del primer mandamiento con el segundo ya se hizo en el seno del judaísmo, pero el sentido universal de prójimo no era corriente para la teología hebrea. Para el escriba en cuestión, le resultaba complicado ver con claridad cuál era lo más esencial. Y Jesús entiende con claridad: Amar a Dios, pero con todo lo que implica la persona, en todas sus dimensiones (con el mismo Amor de Dios). Y también incluye un segundo mandamiento, que el escriba lo manifiesta: Amar al prójimo. Ellos entendían “prójimo” sólo a los miembros del pueblo de Israel, con tres características principales: alguien que necesita, quien está cerca (referido a los miembros del pueblo de Israel) y a quien se le puede ayudar. Es la mirada de Dios a través de su corazón, compasivo y misericordioso, Corazón que ama siempre y a todos, especialmente a los más pobres.

Ciertamente, Jesús amplía radicalmente el concepto cuando nos presenta la parábola del buen samaritano (cf. Lc 10,25-37), en donde el que practica misericordia es quien se hace prójimo de los demás. En ese texto el escriba pregunta “¿quién es mi prójimo?”, y Jesús le responde con otra pregunta: “¿quién de los tres se comportó como prójimo?” La respuesta es: “el que tuvo compasión”, el que practicó misericordia. En ese sentido, todos somos prójimos en la medida en que nos aproximamos a las realidades de los hermanos que más necesitan, con el Amor de Dios: pasando por la vida del Inmaculado Corazón de María en el Corazón de su Hijo. Por tanto, no solamente en relación a quienes viven en las calles o son mendigos, sino hacia todo ser humano, aunque con prioridad siempre hacia el que más necesita.

Es un concepto universal de la projimidad, del aproximarse hacia el hermano buscando y concretando “hacer el bien sin mirar a quién”, teniendo compasión y misericordia como Dios los tiene con nosotros. Imaginemos si Dios nos tratara como mereciéramos por nuestros pecados, sería imposible soportar eso. Sin embargo, Dios es fiel, compasivo y misericordioso, lento para enojarse y veloz para perdonar. Ahí se manifiesta su identidad y su forma de actuar, por ello, el Papa Francisco en el año Jubilar extraordinario de la Misericordia presentó como lema: “Misericordiosos como el Padre”. Pero llegaríamos a ser misericordiosos viviéndole al Señor desde nuestra pequeñez, sabiendo que ya hemos sido “misericordiados”, pues “Dios nos amó primero” (1 Jn 4,10). Estamos seguros que “amor con amor se paga”. Por tanto, el amor es visible y concreto, se compromete y se arriesga, no teme al qué dirán y a ensuciarse si es necesario con tal de ayudar al hermano herido.

En nuestro MENÚ inicial puedes encontrar: SANTORAL (vida del santo del día) OFICIO DIVINO (Liturgia de las Horas)

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

Descarga, Imprime y comparte…

NOVENA AL BEATO CARLO ACUTIS 3 – 12 DE OCTUBRE

Síguela en nuestro canal:

Anuncios

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s