Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy SÁBADO 8   DE OCTUBRE de 2022 «Lectio Divina»

“Felices más bien los que escuchan la Palabra de Dios y la practican”

Anuncios

Santa María en sábado (ML)

Te saludamos, santa Madre de Dios, porque diste al mundo al Rey que gobierna para siempre el cielo y la tierra.

Si quieres saber sobre la vida de estos santos, visita nuestro Menú (SANTORAL)
Anuncios
Invierta en Paraguay
Anuncios
Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

      

Lectura de la Carta del apóstol san Pablo a los Gálatas   

Ga 3, 21b-29

Hermanos:21 Si hubiéramos recibido una Ley capaz de comunicar la Vida, ciertamente la justicia provendría de la Ley. 22 Pero, de hecho, la Ley escrita sometió todo al pecado, para que la promesa se cumpla en aquellos que creen, gracias a la fe en Jesucristo. 23 Antes que llegara la fe, estábamos cautivos bajo la custodia de la Ley, en espera de la fe que debía ser revelada. 24 Así, la Ley nos sirvió de guía para llevarnos a Cristo, a fin de que fuéramos justificados por la fe. 25 Y ahora que ha llegado la fe, no necesitamos más de un guía. 26 Porque todos ustedes son hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús, 27 ya que todos ustedes, que fueron bautizados en Cristo, han sido revestidos de Cristo. 28 Por lo tanto, ya no hay judío ni pagano, esclavo ni hombre libre, varón ni mujer, porque todos ustedes no son más que uno en Cristo Jesús. 29 Y si ustedes pertenecen a Cristo, entonces son descendientes de Abraham, herederos en virtud de la promesa.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 104, 2-3. 4-5. 6-7

R/. El Señor se acuerda de su alianza eternamente

Cantadle al son de instrumentos,
hablad de sus maravillas.
Gloriaos de su nombre santo,
que se alegren los que buscan al Señor. R/.

Recurrid al Señor y a su poder,
buscad continuamente su rostro.
Recordad las maravillas que hizo,
sus prodigios, las sentencias de su boca. R/.

¡Estirpe de Abrahán, su siervo;
hijos de Jacob, su elegido!
El Señor es nuestro Dios,
él gobierna toda la tierra. R/.

Anuncios
Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según San Lucas

Lc 11, 27-28

“Feliz el vientre que te llevó y los pechos que te amamantaron”.

Anuncios

En aquel tiempo,27 Jesús terminó de hablar y una mujer levantó la voz en medio de la multitud y le dijo: «¡Feliz el seno que te llevó y los pechos que te amamantaron!». 28 Jesús le respondió: «Felices más bien los que escuchan la Palabra de Dios y la practican».

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

No se mostró tacaña ante el desafío que el misterio le genera.

Este texto es la verdadera “bienaventuranza de María”. Por ello, quisiera presentar la reflexión desde un punto de vista mariano. Encontramos que se presentan dos temas: Por un lado, la mujer alaba a María, la Madre de Jesús, desde un campo biológico, pues, María viene a convertirse en un vientre fecundo y unos pechos generosos. Esa palabra se mantiene sobre el campo del Antiguo Testamento, donde la mujer es sobre todo la que engendra hijos al marido. Por otro lado, la respuesta de Jesús supone que la verdadera bienaventuranza del varón y de la mujer se realiza en una altura personal, allí donde se escucha la Palabra de Dios y se vive en su misterio de gracia y de exigencia. Esta aclaración de Jesús está en sintonía con el sermón de la llanura en Lucas (cf. 6,20-22). El modelo de fe es de la persona que escucha la Palabra de Dios y la pone en práctica (es obediente).

Jesús va más allá de las expresiones culturales de aquella época y de cualquier época; es decir, la mujer no puede ser vista sólo desde la biología, es más que un vientre y unos pechos generosos (como entendían en oriente antiguamente) y más que un objeto de placer (como se entiende muchas veces en occidente moderno, visto a través de los medios masivos de comunicación). ¿Qué nos enseña Jesús? Que la mujer es una persona, y por ello, su bienaventuranza es igual al varón (por la cultura que vivían en esa época), vivir en la gracia de Dios y que se vea en la forma de vida, en las actitudes (el mensaje va tanto para varones como para mujeres).

El autor muestra que María, la Madre de Jesús, es realmente modelo de fe para los varones y para las mujeres. Es símbolo de todos los seres humanos, recibiendo el regalo de la presencia transformadora de Dios sobre la tierra (cf. Lc 1,28), que se concreta como Espíritu creador en el nacimiento del Mesías (cf. Lc 1,31-35). A través de la respuesta de María, quien se ofrece y colabora para la obra de Dios (cf. Lc 1,38), se realiza el misterio fundamental de nuestra historia, la Encarnación del Hijo de Dios, el Verbo de Dios que se hace carne, se hace ser humano. Es la aceptación de una muchacha, quien está abierta desde la fe a la voluntad de Dios, colaborando así para la vida del mundo (para la salvación de los seres humanos).

Esa plenitud se vive desde ese momento del Don de Dios y el sí de María, respuesta creyente ante la presencia del misterio. La concepción es como que ya se dio antes del vientre, desde la fe. Una fe fecunda, llena de amor y de vida que hace posible el gran encuentro entre la Divinidad y la humanidad. Por eso que la bienaventuranza dirigida a María va más allá que su vientre y sus pechos, va dirigida a su persona, incluso su persona que está en la gloria coronada como Reina (la totalidad del misterio de la doncella virgen elegida por Dios para manifestar su Amor). María, por ser creyente es alabada. ¿Por qué es bienaventurada? Es bienaventurada precisamente por su fe (cf. Lc 1,39-45) y toda su vida pasa a ser motivo de júbilo y bendición para quienes han creído en ella. Sabemos que Jesús la desconcertó (cf. Lc 2,41-52) y todo el camino de la cruz (viacrucis) está acompañado de espada y dolor para la madre que ama tanto (cf. Lc 2,33-35). De esta manera, el evangelista Lucas la presenta a María como quien se mantuvo fiel hasta el final, porque confió plenamente en la palabra de su Hijo.

De ahí que María es principio y fundamento de la Iglesia, porque confió en su Hijo desde un amor incondicional. María, la Madre de Jesús y de nosotros también, es modelo, de mujer abierta al misterio de la vida y, de fe, por responder con absoluta confianza y generosidad a la Palabra de Dios que le fue dirigida. No se mostró tacaña ante el desafío que el misterio le genera. Invita a la apertura al misterio de salvación, al Señor quien nos tiene siempre disponible el corazón misericordioso para enseñarnos y darnos lo mejor para alcanzar la vida. Interactuemos más con la Santísima Virgen María, y entraremos más fácilmente en comunión con Dios.

En nuestro MENÚ inicial puedes encontrar: SANTORAL (vida del santo del día) OFICIO DIVINO (Liturgia de las Horas)

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

Descarga, Imprime y comparte…

NOVENA AL BEATO CARLO ACUTIS 3 – 12 DE OCTUBRE

Síguela en nuestro canal:

Anuncios

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s