Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy MARTES 11   DE OCTUBRE de 2022 «Lectio Divina»

“Den más bien como limosna lo que tienen y todo será puro”

Anuncios

San Juan XXIII, papa (ML)

“La justicia se defiende con la razón y no con las armas. No se pierde nada con la paz y puede perderse todo con la guerra”

San Juan XXIII
Anuncios
Invierta en Paraguay
Anuncios
Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

      

Lectura de la Carta del apóstol san Pablo a los Gálatas   

Ga 5, 1-6

Hermanos: Cristo nos ha liberado para que seamos libres. Manténganse firmes para no caer de nuevo bajo el yugo de la esclavitud. 2 Yo mismo, Pablo, les digo: si ustedes se hacen circuncidar, Cristo no les servirá de nada. 3 Les vuelvo a insistir: todos los que se circuncidan, están obligados a observar íntegramente la Ley. 4 Si ustedes buscan la justicia por medio de la Ley, han roto con Cristo y quedan fuera del dominio de la gracia. 5 Porque a nosotros, el Espíritu, nos hace esperar por la fe los bienes de la justicia. En efecto, en Cristo Jesús, ya no cuenta la circuncisión ni la incircuncisión, sino la fe que obra por medio del amor.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 118, 41. 43. 44. 45. 47. 48

R/. Señor, que me alcance tu favor

Señor, que me alcance tu favor,
tu salvación según tu promesa. R/.

No quites de mi boca las palabras sinceras,
porque yo espero en tus mandamientos. R/.

Cumpliré sin cesar tu ley,
por siempre jamás. R/.

Andaré por un camino ancho,
buscando tus mandatos. R/.

Serán mi delicia tus mandatos,
que tanto amo. R/.

Levantaré mis manos hacia tus decretos,
que tanto amo, y recitaré tus mandatos. R/.

Anuncios
Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según San Lucas

Lc 11, 37-41

“Purifican por fuera la copa y el plato, y por dentro están llenos de voracidad y perfidia. ¡Insensatos!”.

Anuncios

En aquel tiempo, 37 cuando Jesús terminó de hablar, un fariseo lo invitó a cenar a su casa. Jesús entró y se sentó a la mesa. 38 El fariseo se extrañó de que no se lavara antes de comer. 39 Pero el Señor le dijo: «¡Así son ustedes, los fariseos! Purifican por fuera la copa y el plato, y por dentro están llenos de voracidad y perfidia40 ¡Insensatos! El que hizo lo de afuera, ¿no hizo también lo de adentro? 41 Den más bien como limosna lo que tienen y todo será puro

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

Dios está más en lo interior, por tanto, si se cuida lo exterior, con mayor razón se debe cuidar mejor lo interior.

Encontramos la polémica de Jesús en contra del ritualismo de los fariseos de ese tiempo. Toda religión tiene sus ritos, gestos que reflejan el encuentro del hombre con la divinidad, pero corre el riesgo de convertirse la práctica de dichos ritos en absoluto, perdiéndose así el contenido principal a quien se dirige con el rito. Los fariseos se fijaban casi exclusivamente en lo exterior, en las poses visibles, en el cumplimiento minucioso de normas, reglas y prescripciones, preceptos y prohibiciones en su aspecto material y de una observancia meramente externa.

Están echando en cara a Jesús el hecho de que ni Él ni sus discípulos se lavaron las manos antes de sentarse al banquete, como establecía el ritual de ellos en esa época. Jesús se vale de las mismas palabras con las que critican los fariseos para hacer su descarga para poner en evidencia la hipocresía de quienes lo critican. Era de uso rabínico el lavarse las manos, los platos y purificar los asientos para no encontrar ninguna impureza legal, aunque no era precepto de la Ley sino más bien procedía de la tradición de los antiguos rabinos.

La actitud de Jesús es muy diferente a la actitud de los fariseos. Jesús había dicho que lo que sale de uno es lo que le hace impuro (refiriéndose a las malas intenciones) y no los alimentos (cf. Mc 7,15). Lo más importante es la pureza interior, es el modelo del corazón, para poner lo esencial en las disposiciones del espíritu. Para el judío era inadmisible salirse de esas prácticas establecidas, pero Jesús les indica que la impureza no procede de una incorrección ritual sino de la actitud interna que tiene la persona. Es lo que Jesús está combatiendo: lo que mancha al hombre no es la falta de un determinado rito (ejemplo: lavarse las manos, limpiar convenientemente los utensilios, estar separado de ciertos lugares o personas, etc.), sino las malas intenciones que nace de su corazón. Pero atención: la reprensión está en la diferencia que existe entre la pureza exterior y la interior del corazón; es decir, no se rechaza la práctica exterior, aunque se afirma que Dios está más en lo interior, por tanto, si se cuida lo exterior, con mayor razón se debe cuidar mejor lo interior.

A Salomón le dijo: “Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, sírvele con todo el corazón y con ánimo generoso, porque el Señor sondea los corazones de todos y penetra sus secretos más profundos. Si lo buscas, lo hallarás; pero, si lo abandonas, te echará de su lado para siempre” (1 Cro 28,9). Lo que se enseña es que Dios reprueba la hipocresía y el fingimiento, el parecer ser una cosa y ser en realidad otra; Dios al ser la Verdad no consiente el error, pues se lo adora en espíritu y en verdad.

Es una enseñanza para tener al Señor un amor sincero y profundo que se manifestará en múltiples expresiones externas, pero que se vivirá íntima y profundamente, particularmente en el amor al hermano que más necesita (sobre todo a través de las obras de misericordia). Y si eventualmente se hiciera una obra de misericordia para quedar bien ante la opinión de los demás, o simplemente para posicionar la imagen de uno mismo, a Dios no le interesa. En esa gratificación que la persona recibe con los reconocimientos o los aplausos, ya está su paga, porque recordemos que nuestro Padre ve en lo secreto y lo más profundo del corazón.

También dice: “Den más bien como limosna lo que tienen y todo será puro”, es decir, no se trata de limpiar ritualmente unos vasos o platos, sino que para tenerlos limpios es necesario ofrecer su contenido a los que pasan hambre (las personas que de verdad necesitan). Si tenemos bienes, lo fundamental es compartirlos con los pobres, eso es lo que purifica, es la práctica de la justicia, la práctica de los mandamientos de Dios. En definitiva, sólo quien entrega su vida llega a convertirse en don para los demás, así es realmente puro. Dios no pide sólo entregar algo sino entregarse uno mismo como el mayor bien al servicio de los hermanos. Él nos dice: “Yo conozco interiormente los sentimientos y las intenciones; y daré a cada uno según sus obras” (Ap 2,23).

En nuestro MENÚ inicial puedes encontrar: SANTORAL (vida del santo del día) OFICIO DIVINO (Liturgia de las Horas)

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

Descarga, Imprime y comparte…

NOVENA AL BEATO CARLO ACUTIS 3 – 12 DE OCTUBRE

Síguela en nuestro canal:

Anuncios

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s