Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy MIÉRCOLES 12   DE OCTUBRE de 2022 «Lectio Divina»

“Maestro, cuando hablas así, nos insultas también a nosotros”

Anuncios

Nuestra Señora del Pilar (ML)

Si tienes en cuenta las culpas, Señor, ¿quién podrá subsistir? Dios de Israel, en ti se encuentra el perdón.

Sal 129, 3-4
Anuncios
Invierta en Paraguay
Anuncios
Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

      

Lectura de la Carta del apóstol san Pablo a los Gálatas   

Ga 5, 18-25

Hermanos:18 si están animados por el Espíritu, ya no están sometidos a la Ley. 19 Se sabe muy bien cuáles son las obras de la carne: fornicación, impureza y libertinaje, 20 idolatría y superstición, enemistades y peleas, rivalidades y violencias, ambiciones y discordias, sectarismos, disensiones 21 y envidias, ebriedades y orgías, y todos los excesos de esta naturaleza. Les vuelvo a repetir que los que hacen estas cosas no poseerán el Reino de Dios. 22 Por el contrario, el fruto del Espíritu es: amor, alegría y paz, magnanimidad, afabilidad, bondad y confianza, 23 mansedumbre y temperancia. Frente a estas cosas, la Ley está de más, 24 porque los que pertenecen a Cristo Jesús han crucificado la carne con sus pasiones y sus malos deseos. 25 Si vivimos animados por el Espíritu, dejémonos conducir también por él.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 1

R/. El que te sigue Señor, tendrá la luz de la vida

Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos,
ni entra por la senda de los pecadores,
ni se sienta en la reunión de los cínicos;
sino que su gozo es la ley del Señor,
y medita su ley día y noche. R/.

Será como un árbol plantado al borde de la acequia:
da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas;
y cuanto emprende tiene buen fin. R/.

No así los impíos, no así;
serán paja que arrebata el viento.
Porque el Señor proteje el camino de los justos,
pero el camino de los impíos acaba mal. R/.

Anuncios
Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según San Lucas

Lc 11, 42-46

 “Ay de ustedes también, porque imponen a los demás cargas insoportables, pero ustedes no las tocan ni siquiera con un dedo”.

Anuncios

En aquel tiempo, dijo el Señor: 42 ¡Ay de ustedes, fariseos, que pagan el impuesto de la menta, de la ruda y de todas las legumbres, y descuidan la justicia y el amor de Dios! Hay que practicar esto, sin descuidar aquello. 43 ¡Ay de ustedes, fariseos, porque les gusta ocupar el primer asiento en las sinagogas y ser saludados en las plazas! 44 ¡Ay de ustedes, porque son como esos sepulcros que no se ven y sobre los cuales se camina sin saber!». 45 Un doctor de la Ley tomó entonces la palabra y dijo: «Maestro, cuando hablas así, nos insultas también a nosotros». 46 El le respondió: «¡Ay de ustedes también, porque imponen a los demás cargas insoportables, pero ustedes no las tocan ni siquiera con un dedo!

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

El pueblo debería aceptar el don de Dios y llevarlo a la práctica de su vida.

Pidamos la intercesión de la Virgen del Pilar, y que sea Ella el pilar de nuestras vidas. Nunca olvides: María es el atajo más breve, más seguro y eficaz para llegar al Corazón de su Hijo Jesús. Ella es quien más y mejor procura por nuestra salvación, porque es la Madre de la Misericordia, nunca se da por vencida, aunque humanamente parece imposible con una persona alejada de Dios.

Recordemos que los fariseos son miembros de una secta que, con su ejemplo y su rigor externamente exagerado, dirigen la vida religiosa del judaísmo de aquel tiempo. Juristas son aquéllos que interpretan la vieja Ley de Moisés y recopilan las nuevas tradiciones morales y rituales de su pueblo.  Los unos y los otros parecen más preocupados (y ocupados) del cumplimiento de unas normas y de la perfección de los demás que de su propio compromiso interno. Tengamos presente que Jesús nunca amonesta si no es para que la gente se convierta. Por tanto, no pensar en que si Dios permite alguna contrariedad o adversidad es para castigarle a alguien, sino que es una prueba que debe llamar la atención y estimular para alcanzar la verdadera conversión. ¿Dios querrá el mal para alguien? Jamás. “Dios dispone todas las cosas para el bien de los que lo aman” (Rom 8,28).

A los fariseos se les condena sobre todo por su hipocresía, es decir, su vida tiene una apariencia de normalidad, pero sin embargo está llena de corrupción interna. Las reprensiones de Jesús a los fariseos se ordenan a descubrir su maldad, disimulándola con apariencias de bondad y las apariencias sin que sean reales, no agradan a Dios. Se les reclama que convirtieron la religión en una especie de espectáculo visible, teniéndolos como los verdaderos representantes de lo divino en el mundo. Se preocupan y ocupan de nimiedades (vyrorei), de un ritualismo rigurosamente exacto; llegaron a abandonar lo verdaderamente importante, que es el amor y la justicia. Este tema es fundamental para entender por qué Jesús se contrarió y también la Iglesia ante los fariseos hipócritas. El pecado de los fariseos está en poner empeño escrupuloso en las normas insignificantes, sin embargo, desprecian lo esencial; aparecen como irreprochables para ser honrados y estimados como súper piadosos. Destacamos que hasta acá todavía las relaciones entre Jesús y los suyos en la estructura del judaísmo, lo que nos aclara por el que no deben descuidar los ritos. Pero insistimos que lo fundamental es la justicia y el amor y no el cumplimiento de los ritos.

Pero atención, pues estos términos deberían entenderse en el contexto del Antiguo Testamento, refiriéndose al misterio de la elección de Dios, en alianza con su pueblo a quien le ofrece la riqueza de su vida. El pueblo debería aceptar el don de Dios y llevarlo a la práctica de su vida. ¿Qué nos quiere decir? Que Dios llega a ser justo amando (o perdonando, aunque no haya mérito alguno) al pueblo y el pueblo llegaría a ser justo recibiendo ese amor salvador de Dios y concretando en las relaciones que debe tener entre los hermanos (así como Dios actúa con ellos). Enseña así que se debe estar abiertos a la Gracia que perdona gratuitamente y enriquece a quien auxilia convirtiéndolo en norma de conducta. Es lo que se da en la alianza antigua entre Dios e Israel. Pero lo que pasó con el tiempo es que el fariseísmo se desentendió de esto, y Jesús reclama explícitamente que se están alejando de lo esencial.

La condena que hace a los juristas es sobre la separación entre la vida y la doctrina. Es decir, los intérpretes de la ley deshumanizaron los mandamientos antiguos de Dios llegándolos a convertir en una carga tan pesada que ni ellos son capaces de soportar. El pecado del escriba, especialista en la Ley, es interpretar la Ley día y noche, para decir a las personas lo que deben hacer, pero no llegan a cumplirla él, ni tampoco así ayuda a cumplir a los débiles. Lo que hacen los juristas así es que la religión se convirtiese en algo muy pesado, y sobre todo, odioso. Pues muestran la imagen de Dios como un juez, un policía, siendo infieles a la antigua tradición sobre el amor de Dios, sobre el cuidado que deben tener por los hombres, sobre el perdón y la alianza hecha.

¿Cómo pueden exigir a los demás sobre algo que no son capaces de vivir? La condena está no sólo porque son duros o desconocen a Dios, sino porque son hipócritas, se ponen máscaras y actúan con esas máscaras de acuerdo a la ocasión. Y lo peor es que manipulan las conciencias, apoderándose de la llave de la conciencia religiosa, vanagloriándose porque saben y buscando reconocimiento y aplausos.

El discípulo de Jesús debería saber valorar desde un sano discernimiento las cosas según su importancia. Por tanto, no debería despreciar lo pequeño o menos importante, aunque debería enfocarse más en lo fundamental: la justicia (ser santos) y el amor a Dios y al prójimo. La salvación no pasa por saber mucho sin más, sino en cumplir aquello que se sabe (en referencia a la Palabra de Dios); no consiste en cargar sobre las espaldas de los hermanos sino en ayudarles a llevar sus propias cargas con la mirada de fe y del Corazón misericordioso de Dios.

En nuestro MENÚ inicial puedes encontrar: SANTORAL (vida del santo del día) OFICIO DIVINO (Liturgia de las Horas)

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

Descarga, Imprime y comparte…

NOVENA AL BEATO CARLO ACUTIS 3 – 12 DE OCTUBRE

Síguela en nuestro canal:

Para solicitarla, ponte en contacto con nosotros

COMUNICADO DE LA POSTULAZIONE

10/01/2022   
Se han registrado varias denuncias de reliquias del beato Carlos Acutis que no cumplen con los requisitos canónicos ni con la Instrucción de la Congregación para las Causas de los Santos sobre «Las reliquias en la Iglesia: autenticidad y conservación», del 16 de diciembre de 2017.
En particular, reiteramos que para que las reliquias sean auténticas deben llevar un sello de cera y un documento de autentificación con la firma del Postulador. Hay que asegurarse de que no han sido manipuladas o falsificadas.
Nadie más está autorizado a autentificar las reliquias de Carlos Acutis, haciendo una excepción del Obispo de Asís.
Además, le recordamos que las reliquias se conceden gratuitamente, sin ninguna cantidad de dinero a cambio.
Por ello, invitamos a los pastores de la Iglesia a estar atentos al fenómeno de las falsas reliquias, y pedimos la colaboración de sacerdotes, religiosos y laicos para denunciar los casos de fraude o abuso a la Postulación.
Agradecemos a todos los que nos ayuden a frenar un fenómeno tan desafortunado.
 

Dr.Nicola Gori
Postulatore della Causa.

Anuncios

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s