Yo les enviaré profetas y apóstoles: matarán y perseguirán a muchos de ellos”

Santa Teresa de Jesús, Virgen y Doctora de la Iglesia (MO)
Como la cierva sedienta busca las corrientes de agua, así mi alma suspira por ti, mi Dios. Mi alma tiene sed de Dios, del Dios viviente.
Sal 41, 2-3

Audios originales tomados de: panversia.com
Primera Lectura
Lectura de la Carta del apóstol san Pablo a los Efesios
Ef 1, 15-23
Hermanos:15 habiéndome enterado de la fe que ustedes tienen en el Señor Jesús y del amor que demuestran por todos los hermanos, 16 doy gracias sin cesar por ustedes recordándolos siempre en mis oraciones: 17 Que el Dios de nuestro Señor Jesucristo, el Padre de la gloria, les conceda un espíritu de sabiduría y de revelación que les permita conocerlo verdaderamente. 18 Que él ilumine sus corazones, para que ustedes puedan valorar la esperanza a la que han sido llamados, los tesoros de gloria que encierra su herencia entre los santos, 19 y la extraordinaria grandeza del poder con que él obra en nosotros, los creyentes, por la eficacia de su fuerza. Este es el mismo poder 20 que Dios manifestó en Cristo, cuando lo resucitó de entre los muertos y lo hizo sentar a su derecha en el cielo, 21 elevándolo por encima de todo Principado, Potestad, Poder y Dominación, y de cualquier otra dignidad que pueda mencionarse tanto en este mundo como en el futuro. 22 El puso todas las cosas bajo sus pies y lo constituyó, por encima de todo, Cabeza de la Iglesia, 23 que es su Cuerpo y la Plenitud de aquel que llena completamente todas las cosas.
P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Salmo Responsorial
Sal 8,2-3a.4-5.6-7a
R/. Diste a tu hijo el mando sobre las obras de tus manos
Señor, dueño nuestro,
¡qué admirable es tu nombre en toda la tierra!
Ensalzaste tu majestad sobre los cielos.
De la boca de los niños de pecho
has sacado una alabanza. R/.Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos,
la luna y las estrellas que has creado,
¿qué es el hombre, para que te acuerdes de él,
el ser humano, para darle poder? R/.Lo hiciste poco inferior a los ángeles,
lo coronaste de gloria y dignidad,
le diste el mando sobre las obras de tus manos R/.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según San Lucas
Lc 12, 8-12
“LES ASEGURO QUE AQUEL QUE ME RECONOZCA ABIERTAMENTE DELANTE DE LOS HOMBRES, EL HIJO DEL HOMBRE LO RECONOCERÁ ANTE LOS ÁNGELES DE DIOS”.
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:8 Les aseguro que aquel que me reconozca abiertamente delante de los hombres, el Hijo del hombre lo reconocerá ante los ángeles de Dios. 9 Pero el que no me reconozca delante de los hombres, no será reconocido ante los ángeles de Dios. 10 Al que diga una palabra contra el Hijo del hombre, se le perdonará; pero al que blasfeme contra el Espíritu Santo, no se le perdonará. 11 Cuando los lleven ante las sinagogas, ante los magistrados y las autoridades, no se preocupen de cómo se van a defender o qué van a decir, 12 porque el Espíritu Santo les enseñará en ese momento lo que deban decir.
P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús
MEDITACIÓN
“El testimonio que debemos dar de que somos cristianos es con gestos concretos de amor, compasión, misericordia, perdón, obras de misericordia; pero también con palabras.”
Reconocer o confesar a Jesús ante los hombres, quiere decir reconocerlo públicamente como Mesías. Lo que pasa es que hay persecuciones y varios van abandonando el camino y otros quieren abandonarlo. Los seguidores de Cristo (cristianos) están siendo rechazados de las sinagogas y amenazados porque se declaran seguidores de Cristo el Salvador. Quien niega a Jesús ante los demás, también será negado por Jesús ante los ángeles, pero quien lo acepta o confiesa, también será aceptado y defendido. Quien acepta a Cristo en su vida, toda la existencia de la persona cambia: será honesto, justo, coherente, amará a Dios y al prójimo siempre.
Ya no buscará su propio interés queriendo ser el centro de todo, sino que estará motivado por el amor al prójimo de modo gratuito y desinteresado; no estará regido por el dinero o placer, o por el bienestar sino en amarnos los unos a los otros (cf. 1 Jn 3,23). Jesús mismo pide amarnos como Él nos amó, que será lo más distintivo ante los demás (cf. Jn 13,34-35). Esto nos va indicando que aceptar o rechazar el mensaje y a la persona de Jesús puede o llevarle a la salvación o condenación definitiva. Lo que importa no es sólo a veces confesar externamente a Jesús como Salvador, sino lo verdaderamente decisivo será retomar el contenido de su vida, de ahí que se puede perdonar todo menos la blasfemia contra el Espíritu Santo. El pecado contra el Espíritu Santo consiste en interpretar la acción de Jesús como expresión o presencia de Satán sobre la tierra (cf. Mc 3,29-30). ¿Quiénes pueden cometer ese pecado que no se puede perdonar? Quienes dicen que curar a los enfermos y liberar a los posesos es del diablo y no de Jesús; quienes dicen que el perdón y amor que ofrece Cristo es engaño, mentira y perversión. Consiste en rechazar el mensaje y el sentido de Jesús porque supuestamente destruyen la vida de los hombres; los que condenen o contradigan a los discípulos de Jesús quienes están recibiendo la luz del Espíritu Santo para defenderse en los
tribunales; los que difaman o blasfeman diciendo que Dios o su Espíritu no actúan en Jesús para salvar a los demás.
Por tanto, Jesús está denominando pecado contra el Espíritu a la oposición al mensaje de salvación porque es oponerse a la misma salvación; el problema está en que no se puede perdonar porque no ofrece la base para el perdón: la penitencia o arrepentimiento en función a la salvación comunicada con la Palabra de Dios. Al rechazar el significado de Jesús: el amor, el bien y el reino, manifiestan que no quieren el perdón, ya que viene de Cristo, así, con su forma de ser rechazan a Cristo.
Cuando ya parece que se sucumbirá ante el poder del maligno, se recibe la garantía del Espíritu Santo, quien sostiene con fuerza en el combate por seguir a Jesús. Sabemos que con la constancia alcanzaremos la vida. Es el Espíritu quien nos sostiene por darnos el don de creer en las promesas y la certeza del triunfo final, aunque todo se presente terroríficamente. El ser humano nunca fue abandonado a su suerte, sabiendo de sus debilidades y limitaciones, aunque se sienta impotente ante tanto sufrimiento y dolor en el mundo, sabe desde la fe que quien decidirá el destino es Dios (ciertamente respetando la libertad de cada uno en sus decisiones existenciales).
La suerte definitiva dependerá de la opción que la persona haya hecho por Cristo, con gestos y palabras. El testimonio que debemos dar de que somos cristianos es con gestos concretos de amor, compasión, misericordia, perdón, obras de misericordia; pero también con palabras, anunciando la Buena Noticia del Amor de Dios ya presente entre y en nosotros. Así, Jesús será nuestro Paráclito, nuestro Abogado en el juicio final, sea ante los ángeles, sea ante el Padre. El don de fortaleza se recibe del Espíritu Santo, quien lleva a los discípulos a confesar a Jesús ante los hombres como el Mesías e Hijo de Dios y así, el Hijo del Hombre confesará ante los ángeles que son dignos discípulos suyos; y quien lo niegue ante los hombres, Él también lo negará. Por tanto, es fundamental invocar al Espíritu Santo para recibir su Gracia y poder expresarnos ante los hombres en cualquier situación de la vida. Él renueva la faz de la tierra y nos dará la sabiduría de Dios para llevar en alto el Nombre de Cristo.

En nuestro MENÚ inicial puedes encontrar: SANTORAL (vida del santo del día) OFICIO DIVINO (Liturgia de las Horas)
Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.
Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!
Descarga, Imprime y comparte…

COMUNICADO DE LA POSTULAZIONE
10/01/2022 | Se han registrado varias denuncias de reliquias del beato Carlos Acutis que no cumplen con los requisitos canónicos ni con la Instrucción de la Congregación para las Causas de los Santos sobre «Las reliquias en la Iglesia: autenticidad y conservación», del 16 de diciembre de 2017. En particular, reiteramos que para que las reliquias sean auténticas deben llevar un sello de cera y un documento de autentificación con la firma del Postulador. Hay que asegurarse de que no han sido manipuladas o falsificadas. Nadie más está autorizado a autentificar las reliquias de Carlos Acutis, haciendo una excepción del Obispo de Asís. Además, le recordamos que las reliquias se conceden gratuitamente, sin ninguna cantidad de dinero a cambio. Por ello, invitamos a los pastores de la Iglesia a estar atentos al fenómeno de las falsas reliquias, y pedimos la colaboración de sacerdotes, religiosos y laicos para denunciar los casos de fraude o abuso a la Postulación. Agradecemos a todos los que nos ayuden a frenar un fenómeno tan desafortunado. Dr.Nicola Gori Postulatore della Causa. |
