Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2022 «Lectio Divina»

“Yo he venido a traer fuego sobre la tierra”

Anuncios

Yo te invoco, Dios mío, porque tú me respondes: inclina tu oído hacia mí y escucha mis palabras. Protégeme como a la pupila de tus ojos; escóndeme a la sombra de tus alas.

Sal 16, 6. 8
Anuncios
Invierta en Paraguay
Anuncios
Audios originales tomados de: panversia.com

Lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Efesios

Ef 3, 14-21

Hermanos: 14 Doblo mis rodillas delante del Padre, 15 de quien procede toda paternidad en el cielo y en la tierra. 16 Que él se digne fortificarlos por medio de su Espíritu, conforme a la riqueza de su gloria, para que crezca en ustedes el hombre interior. 17 Que Cristo habite en sus corazones por la fe, y sean arraigados y edificados en el amor. 18 Así podrán comprender, con todos los santos, cuál es la anchura y la longitud, la altura y la profundidad, 19 en una palabra, ustedes podrán conocer el amor de Cristo, que supera todo conocimiento, para ser colmados por la plenitud de Dios.

20 ¡A aquel que es capaz de hacer infinitamente más de lo que podemos pedir o pensar, por el poder que obra en nosotros, 21 a él sea la gloria en la Iglesia y en Cristo Jesús, por todas las generaciones y para siempre! Amén.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 32, 1-2. 4-5. 11-12. 18-19

R/. La misericordia del Señor llena la tierra

Aclamad, justos, al Señor,
que merece la alabanza de los buenos.
Dad gracias al Señor con la cítara,
tocad en su honor el arpa de diez cuerdas. R/.

La palabra del Señor es sincera,
y todas sus acciones son leales;
él ama la justicia y el derecho,
y su misericordia llena la tierra. R/.

El plan del Señor subsiste por siempre,
los proyectos de su corazón, de edad en edad.
Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,
el pueblo que él se escogió como heredad. R/.

Los ojos del Señor están puestos en quien lo teme,
en los que esperan su misericordia,
para librar sus vidas de la muerte
y reanimarlos en tiempo de hambre. R/.

Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según San Lucas

Lc 12, 39-48

“NO, LES DIGO QUE HE VENIDO A TRAER LA DIVISIÓN”.

Anuncios

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: 49 Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo! 50 Tengo que recibir un bautismo, ¡y qué angustia siento hasta que esto se cumpla plenamente! 51 ¿Piensan ustedes que he venido a traer la paz a la tierra? No, les digo que he venido a traer la división. 52 De ahora en adelante, cinco miembros de una familia estarán divididos, tres contra dos y dos contra tres: 53 el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra.

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

Sólo la persona que entienda el amor que Jesús lleva es lo que destruye todo lo malo, lo purifica todo, sólo así puede entender y valorar el Evangelio.

Seguir a Jesús nos hizo descubrir la riqueza del Reino y su esperanza. Aunque también hay que tener en cuenta la exigencia de una decisión comprometida, el riesgo del juicio, el fracaso de la muerte y poder quedarse la persona sola totalmente. Recordemos que el fuego está en el campo de la expectación de Elías (cf. Eclo 48,1ss.), que ha determinado una de las más antiguas interpretaciones de Jesús (cf. Lc 9,7-9). Y recordamos las palabras de Juan el Bautista: el que viene detrás de mí, es más que yo, “Él los bautizará con el Espíritu Santo y con fuego” (Lc 3,16).

El fuego es el poder de Dios que purifica; es ese poder de trascendencia y santidad de Dios que va quemando la impureza de los hombres, que destruye la altivez (arrogancia u orgullo) de los soberbios de la tierra, que acrisola desde dentro. Por ende, no se refiere sólo a algún ámbito sentimental que la gente puede tener, sino a esa espera apocalíptica y el fuego concebido como el medio u origen de la catástrofe del cosmos (cf. 2 Pe 3,7-8.12), o también como ese castigo de Dios sobre las personas pervertidas de la tierra (cf. Lc 3,17).

El texto de hoy se puede considerar como testimonio de una cristología de fuego, pues Jesús aparece como el portador del fuego de Dios sobre la tierra. ¿Cuál sería en este sentido su misión? Su misión sería purificar la vieja comunidad de Israel, separando el trigo de la paja, acrisolando lo que es bueno y destruyendo aquello que se encuentra pervertido. Sólo la persona que entienda el amor que Jesús lleva es lo que destruye todo lo malo, lo purifica todo, sólo así puede entender y valorar el Evangelio. Hay padres de la Iglesia que interpretan el fuego como presencia del Espíritu Santo, la caridad o amor de Dios, ese celo apostólico que se tiene por la salvación de las almas.

Por tanto, la Palabra de Jesús no es sólo una expresión emotiva y sentimental sin más, sino el fuego o juicio de Dios sobre la tierra, porque desde allí se juzgará, en definitiva. Dios desde dentro se expresa: “Tengo que pasar por un bautismo” (Lc 12,50), en expresiones de Juan se identifica el bautismo con el fuego, Jesús debe ser bautizado, sería, Jesús debe pasar por el fuego. Ese fuego de purificación, la fuerza que destruye con dolor el mundo viejo y que suscita la nueva realidad, no es algo que Jesús haya traído desde fuera; es su destino de Pasión, de sufrimiento, Muerte y Pascua, en síntesis, su propia vida. Por ejemplo, en Mc 10,38 el bautismo al que Jesús refiere es su muerte. Por tanto, la gran fuerza destructora y creadora de Dios se concentra en el Calvario. El fuego de Jesús sobre la tierra es un camino de amor durante el tiempo de la vida, su compromiso de dolor en el Calvario y su esperanza de una nueva realidad a través de la Pascua. Quien quiera ver la fuerza destructora del fuego, debe mirar la cruz; más allá de la caída del cielo y las estrellas, más que esos tormentos del infierno, aquí está la fuerza purificadora de Dios, la mayor seriedad que tiene con nosotros, toda su dureza y exigencia para cada uno. Pero atención: es sobre el fuego de la cruz que llegó a florecer la semilla de la Pascua, en donde inicia una nueva realidad. Quien esto llega a entender adecuadamente, llega a dimensionar que la cruz pasa a ser la llave a través de la cual nosotros podemos entrar a la Gloria, pues ahí se da la decisión definitiva de la Pasión-Muerte-Resurrección-Glorificación.

El sentido de paz que Cristo introduce en el mundo hace referencia a la paz mesiánica uniendo a los dispersos, en donde haya justicia como Dios la quiere y exista concordia entre hermanos (uniendo los corazones). Viene a separar a las personas que se guían sólo por las apariencias, a miembros de la familia de sangre que están apegados por egoísmo y sin tener a Cristo en sus corazones. Si recibieron el fuego purificador de Cristo y se separaron por eso, serán capaces de construir la familia de Dios o familia de Jesús y de la Virgen, que tiene como base o cimiento, o como raíz el amor a los demás, en donde se vive el Reino de Dios.

El cristianismo es la religión del amor, en donde hay celo apostólico, encendido por un auténtico cristiano, optimista, entusiasta, confiado, alegre, el mejor propagador de la fe, encendido por ese gran amor que recibió cuando su corazón se incendió con el fuego del amor del Espíritu Santo. Es la persona guerrera, el soldado fiel que lucha hasta que duela contra el mal y el pecado, contra lo que no viene de Dios y contra la injusticia, compenetrado con los ideales de Jesucristo. Lleno del fuego del Espíritu para iluminar tanto su vida como el camino de la vida de los demás. Es el fuego de la lucha, aquél que no se rinde ante cualquier adversidad y enfrenta los riesgos de la vida. Ese fuego, porque uno confiesa su fe en Cristo, traerá oposición incluso en algunos seres muy queridos. Se debe entender que el Evangelio está por encima de todo eso, por tanto, implica constante discernimiento, lucha, confrontaciones y decisiones permanentes por el Señor.

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

Visita de las Reliquias del beato Carlo Acutis Bogotá

Escribe al email: contactounpasoaldia@unpasoaldiacol

COMUNICADO DE LA POSTULAZIONE

10/01/2022   
Se han registrado varias denuncias de reliquias del beato Carlos Acutis que no cumplen con los requisitos canónicos ni con la Instrucción de la Congregación para las Causas de los Santos sobre «Las reliquias en la Iglesia: autenticidad y conservación», del 16 de diciembre de 2017.
En particular, reiteramos que para que las reliquias sean auténticas deben llevar un sello de cera y un documento de autentificación con la firma del Postulador. Hay que asegurarse de que no han sido manipuladas o falsificadas.
Nadie más está autorizado a autentificar las reliquias de Carlos Acutis, haciendo una excepción del Obispo de Asís.
Además, le recordamos que las reliquias se conceden gratuitamente, sin ninguna cantidad de dinero a cambio.
Por ello, invitamos a los pastores de la Iglesia a estar atentos al fenómeno de las falsas reliquias, y pedimos la colaboración de sacerdotes, religiosos y laicos para denunciar los casos de fraude o abuso a la Postulación.
Agradecemos a todos los que nos ayuden a frenar un fenómeno tan desafortunado.

 

Dr.Nicola Gori
Postulatore della Causa.

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE

Anuncios

AURA

La transformación digital es un reto para nuestra Iglesia.

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s