Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022 «Lectio Divina»

“¿Por qué no juzgan ustedes mismos lo que es justo?”

Anuncios

Yo te invoco, Dios mío, porque tú me respondes: inclina tu oído hacia mí y escucha mis palabras. Protégeme como a la pupila de tus ojos; escóndeme a la sombra de tus alas.

Sal 16, 6. 8
Anuncios
Invierta en Paraguay
Anuncios
Audios originales tomados de: panversia.com

Lectura del libro del profeta Jeremías  

Jer 31, 1-7

1 En aquel tiempo –oráculo del Señor– yo seré el Dios de todas las familias de Israel y ellos serán mi Pueblo.

2 Así habla el Señor: Halló gracia en el desierto el pueblo que escapó de la espada; Israel camina hacia su descanso. 3 De lejos se le apareció el Señor: Yo te amé con un amor eterno, por eso te atraje con fidelidad. 4 De nuevo te edificaré y serás reedificada, virgen de Israel; de nuevo te adornarás con tus tamboriles y saldrás danzando alegremente; 5 de nuevo plantarás viñas sobre los montes de Samaría: los que las planten tendrán los primeros frutos. 6 Porque llega el día en que los vigías gritarán sobre la montaña de Efraím: «¡De pie, subamos a Sión, hacia el Señor, nuestro Dios!».

7 Porque así habla el Señor: ¡Griten jubilosos por Jacob, aclamen a la primera de las naciones! Háganse oír, alaben y digan: «¡El Señor ha salvado a su pueblo, al resto de Israel!»

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 94, 1-2. 6-7. 8-9

R/. El Señor se complace en los humildes

Canten al Señor un cántico nuevo,
resuene su alabanza en la asamblea de los fieles;
Que se alegre Israel por su creador,
los hijos de Sión por su Rey. R/.

Alaben su nombre con danzas,
cántenle con tambores y cítaras;
porque el Señor ama a su pueblo
y adorna con la victoria a los humildes. R/.

Que los fieles festejen su gloria
y canten jubilosos en filas:
con vítores a Dios en la boca;
es un honor para todos sus fieles. R/.

Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Lucas

(12,54-59)

“¡Hipócritas! Ustedes saben discernir el aspecto de la tierra y del cielo; ¿cómo entonces no saben discernir el tiempo presente?”.

Anuncios

En aquel tiempo, decía Jesús a la gente: «Cuando veis subir una nube por el poniente, decís en seguida: «Chaparrón tenemos», y así sucede. Cuando sopla el sur, decís: «Va a hacer bochorno», y lo hace. Hipócritas: si sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? ¿Cómo no sabéis juzgar vosotros mismos lo que se debe hacer? Cuando te diriges al tribunal con el que te pone pleito, haz lo posible por llegar a un acuerdo con él, mientras vais de camino; no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al guardia, y el guardia te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no pagues el último céntimo.».

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

“ENCONTRAMOS LOS SIGNOS DE LA CERCANÍA DE DIOS CON LOS MILAGROS DE JESÚS, TODO EL AMOR QUE MANIFIESTA A LOS MÁS PECADORES, EL ALIMENTO PARA LOS HAMBRIENTOS Y PERDIDOS, LA VIDA OFRECIDA PARA TODOS.”

En este texto encontraremos la urgencia del tiempo de Dios que enmarca la existencia de los hombres. El tiempo es aquel ritmo del movimiento de las cosas que está determinado por la marcha de los astros y las estaciones. Si nos remontamos a esa época y encontramos a los labradores y pescadores, sus rasgos tienen que ver más con los fenómenos atmosféricos: viento, lluvia, frío, calor, tormenta, etc. Lo que se reclama es que las personas saben interpretar lo que pasa en la naturaleza, pero no así el tiempo de Dios para la vida de los seres humanos. Ciertamente también tiene que ver el tiempo cronológico: en donde existe un antes, un ahora y un después, un tiempo lineal en donde van sucediéndose las cosas y la vida de las personas en ese lugar determinado. Pero como estaban muy condicionados por el clima, siempre aparecían esos fenómenos con el agregado de que la gente sabía lo que iba a pasar dentro de la naturaleza por ciertas manifestaciones que se daban en ese momento.

El ser humano de nuestro tiempo interpreta los ritmos más complejos y oscuros del tiempo de las cosas. A través de la ciencia puede conocer la marcha del espacio infinito de los astros y descubre el movimiento de corpúsculos de un átomo y aspectos del universo más general y aspectos de la materia impensables que existen. Puede ver el proceso de madurez de una persona a través de la psicología o puede precisar el momento del avance y conformación de un grupo humano a través de la sociología. Y todo lo que pudo seguir avanzando en las ciencias médicas, en la física, en la química, y últimamente todo el mundo de internet y lo referente a lo digital. Avances impresionantes que puede darnos ayuda para interpretar desde una perspectiva alguna situación que aparece delante de la vida de los seres humanos. Pero, ¿la presencia del tiempo de Dios llega a conocer el ser humano?

El tiempo de Dios o Kairós, refleja el modo y el momento de su influjo sobre el asunto de las cosas. Es la irrupción de la presencia de Dios en nuestro tiempo, que si bien, nuestro tiempo humano regido por un antes, ahora y después, de modo lineal siempre, lo kairológico hace que esa irrupción (por ser un eterno presente) pueda tocar al mismo tiempo lo pasado, presente y futuro. Es el tiempo oportuno, en donde Dios hace que todo sea pleno. Toda la historia de los judíos, centrada en la promesa y la esperanza, fue un esfuerzo por detectar los signos de esa venida de Dios sobre la tierra; aunque la acusación de Jesús se da porque fueron incapaces de captar el contenido de esos signos. Está la presencia de Dios y fueron incapaces de darse cuenta.Encontramos los signos de la cercanía de Dios con los milagros de Jesús, todo el amor que manifiesta a los más pecadores, el alimento para los hambrientos y perdidos, la vida ofrecida para todos. Por tanto, para nosotros, son fundamentales los gestos de Jesús y el hecho de

que Murió y Resucitó (y todos los testimonios de que está Vivo). Es cierto que los científicos (particularmente las ciencias positivas) quieren descubrir el ritmo de los cambios de las cosas, a través de lo medible y verificable, para entender el curso de la historia. Sin embargo, el cristiano descubre el signo de la urgencia de Dios en la vida de Jesucristo. Dios está y es necesario descubrirlo, para conocerlo, amarlo y seguirlo, pero desde ahora.

Eso marcará la diferencia en que debo discernir con los signos de los tiempos el paso de Dios por la historia. Ahora es el tiempo del discernimiento y de la decisión para hacer la opción fundamental por Jesús. Por tanto, hay que arreglar las cuentas, pagando las deudas. Si hay personas a quienes debo perdonar, ahora debo hacerlo. Si hay personas a quienes debo pedir perdón, ahora es el tiempo. Es urgente, se debe entender eso. Dios nos urge un cambio radical de nuestra vida para experimentar al máximo su misericordia y enfrentar los desafíos del tiempo presente, que por lo que notamos, serán cada vez más difíciles de superarlos.

El reproche de Jesús es que saben discernir sobre lo que pasa en la naturaleza (en Paraguay, por ejemplo, se dice: “poniente no miente”, indicando que sí o sí vendrá desde el poniente un temporal cuando hay amenaza de lluvia), pero puede que no sepan ni conozcan la voluntad de Dios con relación al Mesías. Le tienen delante a Jesús, pero no interpretan que están al final de los tiempos. Invita a tomar una decisión: se acepta o se rechaza al Mesías como Mesías (es decir, como Quien es: enviado por Dios). Y, además, es fundamental asumir las consecuencias de las propias decisiones, porque en el juicio se rendirá cuenta de todo. De ahí que pide ponerse de acuerdo con el acusador (si existiere alguna persona o personas a quien/quienes pedir perdón o con quien se tenga que reparar, que se haga antes de llegar al tribunal, al juicio). Que el Juez nos encuentre sin cuenta alguna, sino ya reconciliados tanto con Él, cuanto con los hermanos, y que la medida final sea la misericordia, pues sabemos que la medida que usamos es la que se usará con nosotros (ojalá que no sea la venganza sino el amor y la misericordia).

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

Visita de las Reliquias del beato Carlo Acutis Bogotá

Escribe al email: contactounpasoaldia@unpasoaldiacol

COMUNICADO DE LA POSTULAZIONE

10/01/2022   
Se han registrado varias denuncias de reliquias del beato Carlos Acutis que no cumplen con los requisitos canónicos ni con la Instrucción de la Congregación para las Causas de los Santos sobre «Las reliquias en la Iglesia: autenticidad y conservación», del 16 de diciembre de 2017.
En particular, reiteramos que para que las reliquias sean auténticas deben llevar un sello de cera y un documento de autentificación con la firma del Postulador. Hay que asegurarse de que no han sido manipuladas o falsificadas.
Nadie más está autorizado a autentificar las reliquias de Carlos Acutis, haciendo una excepción del Obispo de Asís.
Además, le recordamos que las reliquias se conceden gratuitamente, sin ninguna cantidad de dinero a cambio.
Por ello, invitamos a los pastores de la Iglesia a estar atentos al fenómeno de las falsas reliquias, y pedimos la colaboración de sacerdotes, religiosos y laicos para denunciar los casos de fraude o abuso a la Postulación.
Agradecemos a todos los que nos ayuden a frenar un fenómeno tan desafortunado.

 

Dr.Nicola Gori
Postulatore della Causa.

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE

Anuncios

AURA

La transformación digital es un reto para nuestra Iglesia.

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s