Beato Carlo Acutis

Beato Carlo Acutis Santuario Spogliazione en Vivo
https://www.mariavision.it/santuario-spogliazione-assisi
Aí se expresa el Papa Francisco sobre el Beato Carlo Acutis en la Exhortación apostólica postsinodal “Christus vivit”, a los jóvenes y a todo el Pueblo de Dios, del 25 de marzo de 2019:
«Te recuerdo la buena noticia que nos regaló la mañana de la Resurrección: que en todas las situaciones oscuras o dolorosas que menciona- mos hay salida. Por ejemplo, es verdad que el mundo digital puede ponerte ante el riesgo del ensimismamiento, del aislamiento o del placer vacío. Pero no olvides que hay jóvenes que también en estos ámbitos son creativos y a veces geniales. Es lo que hacía el joven venerable Carlo Acutis. Él sabía muy bien que esos mecanis- mos de la comunicación, de la publicidad y de las redes sociales pueden ser utilizados para volvernos seres adormecidos, dependientes del consumo y de las novedades que podemos comprar, obsesionados por el tiempo libre, encerrados en la negatividad. Pero él fue capaz de usar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, para comunicar valores y belleza. No cayó en la trampa. Veía que muchos jóvenes, aunque parecen distintos, en realidad terminan siendo más de lo mismo, corriendo detrás de lo que les imponen los poderosos a través de los mecanismos de consumo y atontamiento. De ese modo, no dejan brotar los dones que el Señor les ha dado, no le ofrecen a este mundo esas capacidades tan personales y únicas que Dios ha sembrado en cada uno. Así, decía Carlo, ocurre que “todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias”. No permitas que eso te ocurra».
Papa Francisco
Hoy más que nunca se corre el riesgo de seguir sólo las falsas voces que nos presenta el mundo, y Carlo, que supo sabiamente oponerse y superar los grandes desafíos y peligros de nuestra época, puede ayudarnos con su ejemplo y su intercesión a no olvidar ese proyecto original y único que Dios ha pensado para cada uno de nosotros desde toda la eternidad. Sobre todo ahora que vive en la bienaventuranza del Cielo, intercede continuamente por sus coetáneos, por las familias, por quienes han equivocado el camino, por quien pasa necesidad o sufre. Son muchas las personas en todo el mundo que atestiguan haber recibido gracias y milagros a través de las oraciones dirigidas a Carlo. Ahora que el Papa Francisco lo ha declarado Beato, recurramos a su intercesión para que nos ayude a ser como él testigos auténticos del Resucitado.
Carlo nació en Londres el 3 de mayo de 1991 y murió en Monza entrel 11 y el 12 de octubre de 2006, como consecuencia de una leucemia fulminante. Le gustaba repetir que “la tristeza es la mirada orientada a nosotros mismos, la felicidad es la mirada orientada a Dios”; y sus jaculatorias preferidas eran: “no yo, sino Dios”, “no el amor propio, sino la gloria de Dios”.
Para Carlo, “nuestra meta debe ser el infinito, no lo finito”. Al respecto, escribía que “la conversión no es otra cosa más que trasladar la mirada desde lo bajo hacia lo Alto, sólo es necesario un sencil- lo movimiento de los ojos”.
Toda su vida fue una lucha por superar sus defectos y vivir cada vez más heroicamente las virtudes de la fe, la esperanza y el amor a Dios y al prójimo. Decía Carlo: “¿De qué le sirve al hombre ganar mil batallas si luego no es capaz de vencerse a sí mismo con sus propias pasiones corruptas?”. Su camino espiritual se apoyaba en dos columnas: la Eucaristía y la Virgen. Honraba a la Virgen María con la oración diaria del Rosario y se había consagrado a su Corazón Inmaculado, como lo sugiere la Virgen en Fátima. Para hacer que la Eucaristía, que él llamaba “mi autopista hacia el Cielo”, sea más conocida y amada, proyectó una muestra sobre los milagros eucarísticos ocurridos en todo el mundo a lo largo de los siglos, y que ha sido expuesta en miles de parroquias esparcidas en todos los continentes. Participaba diariamente en la Santa Misa y, antes o después de la misma, le gustaba permanecer un momento ante el Sagrario para adorar al Señor Jesús realmente presente en el Santísimo Sacramento.
LA LÍNEA DEL TIEMPO DE CARLO

Nace el 3 de mayo de 1991 en Londres, en la clínica «Portland».
El 18 de mayo, recibe el Sacramento del Bautismo, con la presencia de los abuelos paternos y maternos, de la tía Adriana y de la bisabuela Adriana, en la iglesia «Our Lady of Dolours».
El 8 de septiembre de 1991Carlo se traslada a Milán con sus padres, que estaban en Londres por motivo de trabajo.
De 1995 a 1997 asiste al jardín de infantes en la escuela municipal de Parque
Pagani, en Milán.En septiembre de 1997 inicia la escuela primaria en elInstituto «SanCarlo», pero luego de tres meses, porrazones de practicidad, lo cambian al«InstitutoTommaseo», de las religiosas Marcelinas, donde cursará la escuela primaria y secundaria.
El 16 de junio de 1998, Carlo, apenas cumplidos los 7 años, recibe la Primera Comunión en el convento de las Monjas Eremitas de San Ambrosio, en Perego.
El 24 de mayo de 2003 recibeel Sacramento de la Confirmación en su Parroquia, «Santa Maria Segreta».
En septiembre de 2005 inicia el bachiller en el Instituto León XIII de los padres jesuitas.
El lunes 2 de octubre de 2006 Carlo se enferma y en un primer momento se piensa que se tratase sólo de una simple gripe.
El domingo 8 de octubre las condiciones de Carlo empeoran dramáticamente y lo trasladan a la clínica De Marchi de Milán, donde le diagnostican una leucemia fulminante con el tipo M3.
El lunes 9 de octubre, trasladan a Carlo a Monza, al Hospital San Gerardo
El martes 10 de octubre de 2006 Carlo pide recibir la Unción de los enfermos y la Santa Comunión, con la certeza de que moriría en un futuro cercano.
El miércoles 11 de octubre de 2006 Carlo entra en coma por una hemorragia cerebral causada por la leucemia fulminante con el tipo M3, que se había manifestado tan sólo 5 días antes.
Los médicos, a las 17.00 hs., lo declaran clínicamente muerto, tras haber cesado todas las funciones cerebrales. La familia, incluso queriendo donar los órganos a un joven que esperaba un trasplante, no pudo hacerlo porque los órganos de Carlo estaban afectados por la leucemia.
El jueves 12 de octubre, a las 6.45 hs., el corazón de Carlo deja de latir, y es esa la hora legal de su muerte.
El sábado 14 de octubre se celebra el funeral en la Parroquia «Santa Maria Segreta». La iglesia estaba tan llena que muchos se vieron obligados a permanecer fuera.Todos los diarios italianos más importantes informaron sobre este hecho.
En enero de 2007,el cuerpo deCarlo es trasladado del cementerio deTernengo, en Piamonte, al cementerio de Asís, según lo dispuesto por Carlo.
El 12 de octubre de 2012 se abre oficialmente la causa de beatificación y
canonización de Carlo, que se convierte en Siervo de Dios.El 13 de mayo de 2013 llega el Nihil Obstat de parte de la Santa Sede para la causa de beatificación y canonización de Carlo.
El 24 de noviembre de 2016 se clausura en el Arzobispado de Milán, en presencia del Cardenal Angelo Scola, el proceso diocesano de la causa de
beatificación y canonización del Siervo de Dios Carlo Acutis.El 5 de julio de 2018 el Papa Francisco declara venerable a Carlo.
El 23 de enero de 2019 se exhuma el cuerpo de Carlo.
El 6 de abril de 2019, el cuerpo de Carlo es trasladado al Santuario del
Despojo, en Asís.El 10 de octubre de 2020, Carlo es beatificado en Asís.
Para informaciones, peticiones o comunicación de gracias recibidas contactar:
Asociación «Amici di Carlo Acutis»
Dra. María Isabel Reyes – Tel: +39 3474094968
Sr. Flavio Bergamo – Tel: +39 3396340122
E-mail: info@carloacutis.com
http://www.carloacutis.com
http://www.apparizionimadonna.org
http://www.miracolieucaristici.org
Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.
Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

Escribe al email: contactounpasoaldia@gmail.com
COMUNICADO DE LA POSTULAZIONE
10/01/2022 | Se han registrado varias denuncias de reliquias del beato Carlos Acutis que no cumplen con los requisitos canónicos ni con la Instrucción de la Congregación para las Causas de los Santos sobre «Las reliquias en la Iglesia: autenticidad y conservación», del 16 de diciembre de 2017. En particular, reiteramos que para que las reliquias sean auténticas deben llevar un sello de cera y un documento de autentificación con la firma del Postulador. Hay que asegurarse de que no han sido manipuladas o falsificadas. Nadie más está autorizado a autentificar las reliquias de Carlos Acutis, haciendo una excepción del Obispo de Asís. Además, le recordamos que las reliquias se conceden gratuitamente, sin ninguna cantidad de dinero a cambio. Por ello, invitamos a los pastores de la Iglesia a estar atentos al fenómeno de las falsas reliquias, y pedimos la colaboración de sacerdotes, religiosos y laicos para denunciar los casos de fraude o abuso a la Postulación. Agradecemos a todos los que nos ayuden a frenar un fenómeno tan desafortunado. Dr.Nicola Gori Postulatore della Causa. |