Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy LUNES 24  DE OCTUBRE DE 2022 «Lectio Divina»

“Mujer, estás sanada de tu enfermedad”

Anuncios

Yo te invoco, Dios mío, porque tú me respondes: inclina tu oído hacia mí y escucha mis palabras. Protégeme como a la pupila de tus ojos; escóndeme a la sombra de tus alas.

Sal 16, 6. 8
Anuncios
Invierta en Paraguay
Anuncios
Audios originales tomados de: panversia.com

Lectura de la Carta del apóstol san Pablo a los Efesios   

Ef 4, 32-5, 8

Hermanos: 4:32 Sean mutuamente buenos y compasivos, perdonándose los unos a los otros como Dios los ha perdonado en Cristo.

5:1 Traten de imitar a Dios, como hijos suyos muy queridos. 2 Practiquen el amor, a ejemplo de Cristo, que nos amó y se entregó por nosotros, como ofrenda y sacrificio agradable a Dios.

3 En cuanto al pecado carnal y cualquier clase de impureza o avaricia, ni siquiera se los mencione entre ustedes, como conviene a los santos. 4 Lo mismo digo acerca de las obscenidades, de las malas conversaciones y de las bromas groseras: todo esto está fuera de lugar. Lo que deben hacer es dar gracias a Dios. 5 Y sépanlo bien: ni el hombre lujurioso, ni el impuro, ni el ávaro –que es un idólatra– tendrán parte en la herencia del Reino de Cristo y de Dios.

6 No se dejen engañar por falsas razones: todo eso atrae la ira de Dios sobre los que se resisten a obedecerle. 7 No se hagan cómplices de los que obran así! 8 Antes, ustedes eran tinieblas, pero ahora son luz en el Señor. Vivan como hijos de la luz

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 1, 1-2. 3. 4 y 6

R/. Seamos imitadores de Dios, como hijos queridos

Dichoso el hombre
que no sigue el consejo de los impíos,
ni entra por la senda de los pecadores,
ni se sienta en la reunión de los cínicos;
sino que su gozo es la ley del Señor,
y medita su ley día y noche. R/.

Será como un árbol
plantado al borde de la acequia:
da fruto en su sazón
y no se marchitan sus hojas;
y cuanto emprende tiene buen fin. R/.

No así los impíos, no así;
serán paja que arrebata el viento.
Porque el Señor protege el camino de los justos,
pero el camino de los impíos acaba mal. R/.

Anuncios

Evangelio

Lectura del santo evangelio según san Lucas

Lc 13, 10-17

“Al oír estas palabras, todos sus adversarios se llenaban de confusión, pero la multitud se alegraba de las maravillas que él hacía”.

Anuncios

10 Un sábado, Jesús enseñaba en una sinagoga. 11 Había allí una mujer poseída de un espíritu, que la tenía enferma desde hacía dieciocho años. Estaba completamente encorvada y no podía enderezarse de ninguna manera. 12 Jesús, al verla, la llamó y le dijo: «Mujer, estás curada de tu enfermedad», 13 y le impuso las manos. Ella se enderezó en seguida y glorificaba a Dios. 14 Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús había curado en sábado, dijo a la multitud: «Los días de trabajo son seis; vengan durante esos días para hacerse curar, y no el sábado».

15 El Señor le respondió: «¡Hipócritas! Cualquiera de ustedes, aunque sea sábado, ¿no desata del pesebre a su buey o a su asno para llevarlo a beber? 16 Y esta hija de Abraham, a la que Satanás tuvo aprisionada durante dieciocho años, ¿no podía ser librada de sus cadenas el día sábado?».

17 Al oír estas palabras, todos sus adversarios se llenaron de confusión, pero la multitud se alegraba de las maravillas que él hacía.

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

Él es el médico y la medicina a la vez. De esta manera, Jesús manifiesta la actitud de Dios rico en amor y misericordia, al servicio de la vida

Los judíos se reunían siempre los sábados en las sinagogas para leer y escuchar la Biblia y cantar salmos; y Jesús como era israelita siempre también lo hacía, aprovechando para enseñar la Nueva Ley, y para manifestar los signos extraordinarios de la presencia de Dios en medio de su pueblo. La mujer no se podía enderezar de ninguna manera, era totalmente imposible, lo que nos muestra que no podía levantar la cabeza (que también es una imagen simbólica, de una persona caída, derrotada, sin poder vivir plena y dignamente como lo debería un ser humano). No sólo puede hacer referencia a esas personas que pasan mal en la vida, no pueden tener lo básico para vivir holgadamente, sino también puede ser esa persona que tiene tal clavada la mirada a los bienes materiales, que le resulta imposible mirar al cielo, verle a Dios en las pequeñas cosas de la vida y lograr concretar su voluntad.

Llama la atención esta curación en día sábado, que estaba prohibido por la observancia rigorista de los preceptos y mandatos. El evangelista recoge la enseñanza de Jesús en referencia a una curación que Él la realizó en sábado (cf. Lc 6,6-11; 14,1-6). Al ver cómo se describe a esta mujer encorvada, que ni siquiera podía levantar la cabeza, simboliza la figura de la humanidad caída, porque se creía que, si la persona tenía la cabeza levantada, podía mirar al cielo y así se asemeja a los ángeles. Jesús particularmente vino para desatar a los descendientes de Abrahán, que estaban atados a Satanás, de modo urgente, por ello lo hace incluso en día sábado.

Se enseñaba en esa época que no se podía curar en sábado, sino sólo si había peligro de muerte (cf. Lc 6,7; 14,5). Eso mismo Jesús denuncia muy fuertemente, porque ellos actúan hipócritamente, al permitir que se desate un animal para que vaya a tomar agua, y no permiten que se le desate a una persona que estaba atada a Satanás por muchísimo tiempo. Claramente el texto menciona que estaba poseída por un espíritu inmundo, lo que nos indica que dicha enfermedad es consecuencia de esa posesión. Sabemos que Jesús es Todopoderoso, su Presencia y su Palabra hacen que el espíritu maligno tenga que abandonar la vida de esa persona y dejarla libre para vivir con dignidad, como hija de Dios, hija de Abrahán. Lo que nos muestra Jesús que se pone cercano a la necesidad de esa persona y le impone las manos para curarla, Él es el médico y la medicina a la vez. De esta manera, Jesús manifiesta la actitud de Dios rico en amor y misericordia, al servicio de la vida recobrándola en su plena dignidad a una persona que estaba encorvada, teniendo encima el peso del maligno que no le permitía levantar la cabeza. Es una clara denuncia a los maestros de la ley por sus tradiciones que se transmitían de generación a generación, pero que no favorecía a que las personas puedan estar totalmente libres. Esto genera vergüenza para los maestros de la ley y, sin embargo, el pueblo queda maravillado por la sabiduría con que Jesús se manifestaba en ese momento.

La mujer al quedarse curada glorificaba a Dios, porque obró maravillas en su vida. Así como María glorifica a Dios por elegirla a ella siendo tan pequeña y humilde, pero sabemos que Dios elige a los sencillos y humildes de corazón para favorecernos con su misericordia. Esta actitud de Jesús genera confusión en sus adversarios, pues obró con tanto poder (pero ejerciéndolo con amor) y sabiduría que nadie pudo refutar sus gestos y palabras. Quienes pueden maravillarse por las acciones de Dios son los miembros sencillos del pueblo, se muestran felices porque tienen un corazón puro y limpio, porque así son capaces de ver a Dios y logrando ver a Dios y las cosas de Dios son capaces de alabarlo y glorificarlo.

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.

Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!

Visita de las Reliquias del beato Carlo Acutis Bogotá

Escribe al email: contactounpasoaldia@unpasoaldiacol

COMUNICADO DE LA POSTULAZIONE

10/01/2022   
Se han registrado varias denuncias de reliquias del beato Carlos Acutis que no cumplen con los requisitos canónicos ni con la Instrucción de la Congregación para las Causas de los Santos sobre «Las reliquias en la Iglesia: autenticidad y conservación», del 16 de diciembre de 2017.
En particular, reiteramos que para que las reliquias sean auténticas deben llevar un sello de cera y un documento de autentificación con la firma del Postulador. Hay que asegurarse de que no han sido manipuladas o falsificadas.
Nadie más está autorizado a autentificar las reliquias de Carlos Acutis, haciendo una excepción del Obispo de Asís.
Además, le recordamos que las reliquias se conceden gratuitamente, sin ninguna cantidad de dinero a cambio.
Por ello, invitamos a los pastores de la Iglesia a estar atentos al fenómeno de las falsas reliquias, y pedimos la colaboración de sacerdotes, religiosos y laicos para denunciar los casos de fraude o abuso a la Postulación.
Agradecemos a todos los que nos ayuden a frenar un fenómeno tan desafortunado.

 

Dr.Nicola Gori
Postulatore della Causa.

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE

Anuncios

AURA

La transformación digital es un reto para nuestra Iglesia.

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s