“Cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los paralíticos, a los ciegos”

Señor, no me abandones, Dios mío, no te quedes lejos de mí; apresúrate a venir en mi ayuda, mi Señor, mi Salvador.
Sal 37, 22-23

Audios originales tomados de: panversia.com
Lectura de la Carta del apóstol san Pablo a los Filipenses
Flp 2, 1-4
Hermanos: 1 Si la exhortación en nombre de Cristo tiene algún valor, si algo vale el consuelo que brota del amor o la comunión en el Espíritu, o la ternura y la compasión, 2 les ruego que hagan perfecta mi alegría, permaneciendo bien unidos. Tengan un mismo amor, un mismo corazón, un mismo pensamiento. 3 No hagan nada por espíritu de discordia o de vanidad, y que la humildad los lleve a estimar a los otros como superiores a ustedes mismos. 4 Que cada uno busque no solamente su propio interés, sino también el de los demás.
P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Salmo Responsorial
Sal 130,1.2.3
R/. Guarda mi alma en la paz junto a ti, Señor
Señor, mi corazón no es ambicioso,
ni mis ojos altaneros;
no pretendo grandezas
que superan mi capacidad. R/.Sino que acallo y modero mis deseos,
como un niño en brazos de su madre. R/.Espera Israel en el Señor
ahora y por siempre. R/.
Evangelio
Lectura del santo evangelio según san Lucas
Lc 14, 12-14
“¡Feliz de ti, porque ellos no tienen cómo retribuirte, y así tendrás tu recompensa en la resurrección de los justos!”.
En aquel tiempo, Jesús12 dijo al que lo había invitado: «Cuando des un almuerzo o una cena, no invites a tus amigos, ni a tus hermanos, ni a tus parientes, ni a los vecinos ricos, no sea que ellos te inviten a su vez, y así tengas tu recompensa. 13 Al contrario, cuando des un banquete, invita a los pobres, a los lisiados, a los paralíticos, a los ciegos. 14 ¡Feliz de ti, porque ellos no tienen cómo retribuirte, y así tendrás tu recompensa en la resurrección de los justos!»
P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús
MEDITACIÓN
“Si en lo que hace busca siempre a Dios, su recompensa será Dios, ya que lo buscó; y será esa presencia de Dios lo que tiene un valor definitivo”
Es día sábado donde Jesús está compartiendo la mesa comiendo con un fariseo distinguido, aludiendo al banquete escatológico del reino: su gesto se estructura así: cura a un hombre enfermo (cf. Lc 14,16); trata del servicio interhumano (cf. Lc 14,7-14) y muestra que el banquete de Dios es un regalo que se ofrece de manera gratuita a los perdidos de la tierra (cf. Lc 14,15-24). Lo que acomuna a todo esto es la existencia como un don que se recibe y se ofrece gratuitamente hacia los demás. El don del Reino, que se concede inicialmente al enfermo (cf. Lc 14,1-6) y culmina en la plenitud del banquete escatológico (cf. Lc 14,15-24), se convierte en una actitud o forma de existencia.
Negativamente, esa actitud se define en moldes de auténtica humildad: nunca se puede pretender el primer puesto ni destacar, por el honor, sobre los otros. La vida eterna no se gana por ganar un simple honor; ni un hombre es grande cuando busca simplemente su grandeza. Dicha vida se alcanza en el servicio hacia los otros; dicha grandeza verdadera es consecuencia o expresión del don que se ofrece a los demás y se recibe de los otros (cf. Lc 14,7-11). Positivamente, el hombre es un sujeto activo; entabla relaciones con los otros, les ayuda y vive siempre dependiendo de ellos. Jesús enseña que, en la fiesta de la vida, la ley definitiva nunca puede ser el intercambio. Por ejemplo: “te doy para que me des; te invito porque espero que me invites; te ayudo porque espero que luego me ayudes”. Esta actitud se da en el negocio
Jesús nos muestra que la vida no es un negocio donde se intercambian necesariamente los gestos y palabras que damos y recibimos. En el mundo cristiano el amor nos mete en la dimensión de la gratuidad, es dar siempre todo sin esperar nada a cambio. No es como un negocio de intercambio de bienes a lo largo de la vida. Por ello, pide invitar a quienes nunca pueden responder, ayudar a los pobres, ofrecer sin esperar recompensa alguna. Puede que el creyente piense así que está perdiendo, sin embargo, de esa forma se empieza a tener una imagen como un signo o preludio de aquel Reino decisivo que es un don del Dios que cura, que ofrece todo lo que tiene a los perdidos de la tierra. Te pueden tratar de tonto o de loco por no entrar en la dinámica mercantilista, que no sabes vivir en la tierra, en este mundo. Ahí es donde Jesús nos dice que ese gesto gratuito es decisivo, llevando la verdad del Reino de Dios, saboreando ya, aunque todavía parcialmente, de esa vida eterna. Jesús nos advierte en que no nos quedemos encerrados en nuestro ego, cayendo en el egoísmo, pretendiendo convertirnos en el centro de la vida de los demás, queriendo ser autorreferenciales. Ya nos dijo: “Todo el que se enaltece será humillado; y el que se humilla será exaltado” (Lc 14,11). El que busca sólo su propia justicia (cayendo inclusive en la venganza), su propia ventaja en todo, y su propia realización, se pierde como ser humano, es decir, no ha entendido la verdad de Cristo que en la Cruz entrega su existencia por los demás. No busca aplausos ni reconocimientos, ni venganza alguna. Todo lo hace “gratis”, sin esperar nada a cambio, por absoluto

Nota importante: La publicidad que aparece en este portal es gestionada por Google y varía en función del país, idioma e intereses y puede relacionarse con la navegación que ha tenido el usuario en sus últimos días.
Estimado lector: ¡Gracias por seguirnos y leer nuestras publicaciones. Queremos seguir comprometidos con este apostolado y nos gustaría contar contigo, si está en tus posibilidades, apóyanos con un donativo que pueda ayudarnos a cubrir nuestros costos tecnológicos y poder así llegar cada vez a más personas. ¡Necesitamos de ti!
¡GRACIAS!
Visita de las Reliquias del beato Carlo Acutis Bogotá
Escribe al email: contactounpasoaldia@unpasoaldiacol
COMUNICADO DE LA POSTULAZIONE
10/01/2022 | Se han registrado varias denuncias de reliquias del beato Carlos Acutis que no cumplen con los requisitos canónicos ni con la Instrucción de la Congregación para las Causas de los Santos sobre «Las reliquias en la Iglesia: autenticidad y conservación», del 16 de diciembre de 2017. En particular, reiteramos que para que las reliquias sean auténticas deben llevar un sello de cera y un documento de autentificación con la firma del Postulador. Hay que asegurarse de que no han sido manipuladas o falsificadas. Nadie más está autorizado a autentificar las reliquias de Carlos Acutis, haciendo una excepción del Obispo de Asís. Además, le recordamos que las reliquias se conceden gratuitamente, sin ninguna cantidad de dinero a cambio. Por ello, invitamos a los pastores de la Iglesia a estar atentos al fenómeno de las falsas reliquias, y pedimos la colaboración de sacerdotes, religiosos y laicos para denunciar los casos de fraude o abuso a la Postulación. Agradecemos a todos los que nos ayuden a frenar un fenómeno tan desafortunado. Dr.Nicola Gori Postulatore della Causa. |
DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE
AURA
La transformación digital es un reto para nuestra Iglesia.
