Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy  JUEVES 10 DE NOVIEMBRE de 2022 «Lectio Divina»

“Vendrá el tiempo en que ustedes desearán ver uno solo de los días del Hijo del hombre y no lo verán”

Anuncios

 San León Magno, papa y doctor de la Iglesia

El Señor hizo con él una alianza de paz y lo constituyó jefe, confiriéndole para siempre la dignidad sacerdotal.

Ecli 45, 30 
Anuncios
Invierta en Paraguay
Anuncios

Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

Lectura de la carta del apóstol san Pablo a Filemón 

Flm 7-20

Querido hermano: Yo he experimentado una gran alegría y me he sentido reconfortado por tu amor, viendo como tú, querido hermano aliviabas las necesidades de los santos.

Por eso, aunque tengo absoluta libertad en Cristo para ordenarte lo que debes hacer, prefiero suplicarte en nombre del amor, Yo, Pablo, ya anciano y ahora prisionero a causa de Cristo Jesús, 10 te suplico en favor de mi hijo Onésimo, al que engendré en la prisión. 11 Antes, él no te prestó ninguna utilidad, pero ahora te será muy útil, como lo es para mí. 12 Te lo envío como si fuera yo mismo.

13 Con gusto lo hubiera retenido a mi lado, para que me sirviera en tu nombre mientras estoy prisionero a causa del Evangelio. 14 Pero no he querido realizar nada sin tu consentimiento, para que el beneficio que me haces no sea forzado, sino voluntario.

15 Tal vez, él se apartó de ti por un instante, a fin de que lo recuperes para siempre, 16 no ya como un esclavo, sino como algo mucho mejor, como un hermano querido. Si es tan querido para mí, cuánto más lo será para ti, que estás unido a él por lazos humanos y en el Señor.

17 Por eso, si me consideras un amigo, recíbelo como a mí mismo. 18 Y si él te ha hecho algún daño o te debe algo, anótalo a mi cuenta. 19 Lo pagaré yo, Pablo que firmo esta carta de mi puño y letra. No quiero recordarte que tú también eres mi deudor, y la deuda eres tú mismo. 20 Sí, hermano, préstame ese servicio por amor al Señor y tranquiliza mi corazón en Cristo.

riegan aguas que manan del santuario; su fruto será comestible y sus hojas medicinales.»

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 145, 6c-7. 8-9a. 9bc-10

R/. Dichoso a quien auxilia el Dios de Jacob

El Señor mantiene su fidelidad perpetuamente,
hace justicia a los oprimidos,
da pan a los hambrientos.
El Señor liberta a los cautivos. R/.

El Señor abre los ojos al ciego,
el Señor endereza a los que ya se doblan,
el Señor ama a los justos.
El Señor guarda a los peregrinos. R/.

Sustenta al huérfano y a la viuda
y trastorna el camino de los malvados.
El Señor reina eternamente,
tu Dios, Sión, de edad en edad. R/.

Anuncios
Anuncios

Evangelio

Lectura del santo Evangelio según San Lucas

Lc 17, 20-25

El Reino de Dios no viene ostensiblemente, y no se podrá decir: ‘Está aquí’ o ‘está allí”

Anuncios

En aquel tiempo, 20 los fariseos le preguntaron a Jesús cuándo llegaría el Reino de Dios. Él les respondió: «El Reino de Dios no viene ostensiblemente, 21 y no se podrá decir: «Está aquí» o «Está allí». Porque el Reino de Dios está entre ustedes». 22 Jesús dijo después a sus discípulos: «Vendrá el tiempo en que ustedes desearán ver uno solo de los días del Hijo del hombre y no lo verán. 23 Les dirán: «Está aquí» o «Está allí», pero no corran a buscarlo. 24 Como el relámpago brilla de un extremo al otro del cielo, así será el Hijo del hombre cuando llegue su Día. 25 Pero antes tendrá que sufrir mucho y será rechazado por esta generación.

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

Lo que se afirma así es que el Reino es la presencia de Dios, Reino iniciado por Jesús, aunque esté oculto, pero actuante permanentemente en medio nuestro

El texto de hoy refiere a la llegada del Reino (aparentemente relacionado al fin del mundo). La venida del Hijo del hombre (cf. Lc 17,22-24) es precristiana, porque los datos de nuestro texto están en la apocalíptica judía, con los temas: los sufrimientos que vienen luego de la catástrofe final, el deseo de que llegue la novedad y todo acabe, la curiosidad de la gente que busca las señales decisivas y el misterio de la hora que nadie sabe (la llegada como un relámpago que no da tiempo a nadie a prepararse en ese momento). Ciertamente, Dios adviene permanentemente sobre la historia de los hombres, que nos ayuda a entender que nuestros días le pertenecen a Dios, nuestra vida se halla abierta a su presencia, nuestra muerte desemboca en el abismo de su fuerza destructora y transformante, cuando venga Dios (en el Hijo del hombre) cambiará radicalmente nuestra existencia.

Desde la perspectiva cristiana, la venida de Dios en el futuro pierde su carácter enigmático y deja de ser algo nuevo; es decir, el juicio final está determinado y mediatizado por la muerte de Jesús (cf. Lc 17,25). La apocalíptica judía interpreta la venida de Dios en clave de futuro, al final de los tiempos; sin embargo, los cristianos entienden la irrupción del verdadero futuro transformante de Dios sobre la tierra desde la Muerte y Resurrección (Pascua) de Jesús, el Mesías, el Cristo. Quien busca el futuro de la historia, debe verla realizado ya en la Pascua, es la clave fundamental para entenderlo todo.

Pero Jesús dijo que “el Reino de los cielos está entre (en) ustedes”, enseñando que el auténtico fin del mundo no se debe confundir con unos signos misteriosos en la luna, el sol o las estrellas. Lo que importa es que la verdad del reino se encuentra ya dentro de nosotros, esa es la semilla sembrada en nuestros corazones, la levadura que está fermentando nuestra vida, así como la Muerte y Resurrección de Jesús significa en nuestra historia. Lo que se afirma así es que el Reino es la presencia de Dios, Reino iniciado por Jesús, aunque esté oculto, pero actuante permanentemente en medio nuestro. En época de Jesús muchos creían que el Reino de Dios llegaría en el futuro, que llegaría de modo espectacular, donde serían sometidos los pueblos paganos al pueblo de Israel, y así se destruiría el mal. Sin embargo, Jesús les dice que el reinado de

Dios ya comenzó (cf. Lc 9,27 y 17,21), pero su manifestación es de manera progresiva y escondida, es decir, se debe ir descubriendo gradualmente. También que ya está presente ante los ojos de ellos en varios signos: los leprosos quedan purificados, los pecados perdonados, los enfermos curados, los muertos vuelven a la vida (cf. Lc 7,18-23: “¿Eres tú el que debe venir o debemos esperar a otro?”). Lo que se anunció en el Antiguo Testamento que hará el Mesías, lo está realizando Jesús. En Él se cumplen todas las profecías y las promesas de Dios. Por tanto, con la Presencia y la Palabra de Jesús y todos los signos que hacía, se confirma el paso de Dios por nuestra historia desde dentro de ella misma y la va transformando a su modo y a su tiempo, no necesariamente manifiesta ante nuestros ojos, sino que se debe ir descubriendo en la medida en que se entienda su voluntad.

Con la manifestación del Mesías, han iniciado los nuevos tiempos, donde el reinado de Dios se debe instaurar con todo su potencial de vida y de misericordia divina. Por tanto, en este caso, la referencia a pensar en la presencia de Jesús en y entre nosotros permanentemente y en la medida en que lo dejamos obrar en nuestras vidas, irá creciendo en nosotros su Amor para ser nosotros ese signo que la gente necesita encontrar. Los enfermos se curan, los heridos se sanan, los atormentados o influenciados por espíritus inmundos quedan liberados. Jesús sigue obrando y mostrándonos que su Presencia y su Palabra encarnadas en nuestra vida, seguirá actuando de la misma manera como lo hizo siempre.

Anuncios

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE

¡Viva María!

AURA

La transformación digital es un reto para nuestra Iglesia.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s