Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy   SÁBADO 17 de 2022 «Lectio Divina»

“Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham.”

Anuncios

SAN LÁZARO DE BETANIA

Alégrense los cielos y regocíjese la tierra. Porque viene el Señor y se compadecerá de sus pobres.

Is 49, 13  
Invierta en Paraguay
Anuncios
Anuncios

Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

Lectura del Libro del Génesis

Gn 49, 1-2.8-10

En aquellos días, Jacob llamó a sus hijos y les dijo: «Acérquense y les diré lo que les va a pasar en el futuro:» Acérquense para oír, hijos de Jacob, escuchen a su padre Israel.

Judá, tus hermanos te alabarán.
Tomarás por el cuello a tus enemigos,
y tus propios hermanos te harán reverencias.
¡Tú, Judá, hijo mío!
Eres como un cachorro de león
cuando deja de devorar a su víctima:
se agacha, se echa en el suelo,
como si fuera un león grande.
¿Y quién se atreverá a molestarlo?
Nadie le quitará el poder a Judá
ni el cetro que tiene en las manos,
hasta que venga el dueño del cetro,

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 71

R/. En sus días florezca la justicia, y la paz abunde eternamente

Dios mío, confía tu juicio al rey,
tu justicia al hijo de reyes,
para que rija a tu pueblo con justicia,
a tus humildes con rectitud. R/.

Que los montes traigan paz,
y los collados justicia;
defienda a los humildes del pueblo,
socorra a los hijos del pobre. R/.

En sus días florezca la justicia
y la paz hasta que falte la luna;
domine de mar a mar,
del Gran Río al confín de la tierra. R/.

Que su nombre sea eterno,
y su fama dure como el sol;
él sea la bendición de todos los pueblos,
y lo proclamen dichoso todas las razas de la tierra. R/.

Anuncios

Evangelio

Lectura del santo Evangelio según San Mateo

Mt 1, 1-17

 “Desde Abraham hasta David, catorce generaciones; desde David hasta el destierro en Babilonia, catorce generaciones; desde el destierro en Babilonia hasta Cristo, catorce generaciones.”

Anuncios

Ésta es una lista de los antepasados de Jesucristo, que fue descendiente de David y de Abraham:

Abraham fue padre de Isaac, éste lo fue de Jacob y éste de Judá y sus hermanos. Judá fue padre de Fares y de Zérah, y su madre fue Tamar. Fares fue padre de Hesrón y éste de Aram. Aram fue padre de Aminadab, éste lo fue de Nahasón y éste de Salmón. Salmón fue padre de Booz, cuya madre fue Rahab. Booz fue padre de Obed, cuya madre fue Rut. Obed fue padre de Jesé, y Jesé fue padre del rey David.

El rey David fue padre de Salomón, cuya madre fue la que había sido esposa de Urías. Salomón fue padre de Roboam, éste lo fue de Abías y éste de Asá. Asá fue padre de Josafat, éste lo fue de Joram y éste de Ozías.  Ozías fue padre de Jotam, éste lo fue de Acaz y éste de Ezequías. Ezequías fue padre de Manasés, éste lo fue de Amón y éste de Josías. Josías fue padre de Jeconías y de sus hermanos, en el tiempo en que los israelitas fueron llevados cautivos a Babilonia.

Después de la cautividad, Jeconías fue padre de Salatiel y éste de Zorobabel. Zorobabel fue padre de Abihud, éste lo fue de Eliaquim y éste de Azor. Azor fue padre de Sadoc, éste lo fue de Aquim y éste de Eliud. Eliud fue padre de Eleazar, éste lo fue de Matán y éste de Jacob. Jacob fue padre de José, el marido de María, y ella fue madre de Jesús, al que llamamos el Mesías.

De modo que hubo catorce generaciones desde Abraham hasta David, catorce desde David hasta la cautividad de los israelitas en Babilonia, y otras catorce desde la cautividad hasta el Mesías.

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

Así también nosotros formamos parte de esta historia que sigue abierta. Desde la Encarnación de Jesús, de su Pasión, Muerte y Resurrección, su Sangre corre por nuestras venas.”

Vemos que la genealogía es fatigosa y parece innecesaria por ser una lista de nombres de los ancestrales de Cristo sin contenido teológico ni poder alguno de interpelación. ¿Cuál es la intención del evangelista Mateo al poner la genealogía al inicio mismo de su obra? A primera vista parece que no tiene sentido poner aquí la genealogía de Jesucristo, o la lista de los progenitores o ascendientes de Jesucristo. Lo que pretende el evangelista es demostrar el origen humano de Jesucristo. A lo largo del Evangelio, san Mateo, probará con las profecías y milagros que Jesús realizó, su naturaleza divina, pero también era necesario demostrar su parentesco con los seres humanos, a quienes venía para salvar. Así, Jesús es puesto en un marco histórico, geográfico y étnico, aunque ya desde el inicio es perseguido por su propio pueblo.

Jesucristo es la plenitud de la revelación, todo lo que Dios quiso darnos a conocer está en las Sagradas Escrituras, donde Cristo es el culmen de todo. Esto hace que se le coloque a Cristo en relación con todo lo anterior, con todo el Antiguo Testamento. Por tanto, el evangelista presenta su árbol genealógico para demostrar ese vínculo. Por eso el nombre completo: Jesucristo, Jesús es el Cristo, el Ungido, el Mesías, y le agrega, hijo de David, hijo de Abraham. Entonces la genealogía nos mete en el ámbito de la historia y de la teología. Así, el evangelista nos presenta al protagonista principal: a Jesús, el Cristo.

El Mesías tenía que descender de David, y Jesús desciende de David. Con esa intención divide la genealogía en tres partes compuestas cada una por catorce generaciones. Notamos que el centro de las generaciones lo ocupa David. Parece que el número 14 por ser el doble del 7, indica perfección y plenitud. Sería, perfección y providencia especial de Dios en la disposición de toda la historia salvífica anterior que culmina en Cristo. Esto mismo explica la mención a Abraham, es decir, el origen de Cristo se remonta al principio mismo de Israel, y también a Judá y sus hermanos para indicarnos en referencia a todo Israel. En la tercera parte se presenta sintéticamente la historia de Israel, desde el destierro de Babilonia, los momentos más importantes de Israel y la plenitud que es Jesús. Entre las personalidades mencionadas en el árbol genealógico de Jesús encontramos algunas mujeres de origen no israelita, indicando la universalidad de la redención. Nos ilumina la luz de la fe más que la sola razón, más por los principios de la Historia de la Salvación que por las condiciones de la pura sociología. Jesús es el hijo de María, nacido bajo la paternidad legal de José, es el Cristo, el Mesías, profetizado en el Antiguo Testamento, venido al mundo para librar a los hombres de sus pecados. Mateo quiere demostrar con documentos, por su genealogía, que Jesús es efectivamente el Mesías, Hijo de David, prometido en el Antiguo Testamento.

“Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo”: este versículo demuestra la generación virginal de Jesús y el papel de padre adoptivo que le compete a San José. En efecto, de él se desprende que José es el esposo de María, que no tiene parte alguna en la concepción de Jesús y que tiene una responsabilidad legal y jurídica sobre el hijo de su esposa.

En la genealogía se muestra que proviene de la misma familia, teniendo la misma sangre, afirmando que es el heredero. En este caso, proveniente del mismo Abraham y de David, para decirnos su condición de Mesías. Además, Dios es el Señor de la historia desde el inicio hasta el final. En medio de las grandes etapas apareciendo el pecado que no logra romper el plan de Dios. Jesús pasa a ser la plenitud de la historia de la salvación. Nos invita a adorarlo y reconocerlo como tal. Así también nosotros formamos parte de esta historia que sigue abierta. Desde la Encarnación de Jesús, de su Pasión, Muerte y Resurrección, su Sangre corre por nuestras venas haciendo que nos unamos a la misma historia de la que Él proviene desde el inicio de los tiempos.

Novena de Navidad 2022 1er día

Novena de Navidad 2022 2do día

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN

Anuncios

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s