Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy    MIÉRCOLES 21 de 2022 «Lectio Divina»

“¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!”

Anuncios

SEXTO DIA DE LA NOVENA DE NAVIDAD (AGUINALDOS)

SAN PEDRO CANISIO

Ya viene el Señor poderoso, y será llamado Emmanuel, porque Dios está con nosotros.   

Is 7, 14; 8, 10  
Invierta en Paraguay
Anuncios

Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

Lectura del Libro del Cantar de los Cantares

Cantar de los Cantares 2, 8-14

¡Ya viene mi amado!
¡Ya escucho su voz!
Viene saltando sobre los montes,
viene saltando por las colinas.
Mi amado es como un venado:
como un venado pequeño.
¡Aquí está ya, tras la puerta,
asomándose a la ventana,
espiando a través de la reja!

10 Mi amado me dijo:
«Levántate, amor mío;
anda, cariño, vamos.
11 ¡Mira! El invierno ha pasado
y con él se han ido las lluvias.
12 Ya han brotado flores en el campo,
ya ha llegado el tiempo de cantar,
ya se escucha en nuestra tierra
el arrullo de las tórtolas.
13 Ya tiene higos la higuera,
y los viñedos esparcen su aroma.

»Levántate, amor mío;
anda, cariño, vamos.

14 »Paloma mía, que te escondes en las rocas,
en altos y escabrosos escondites,
déjame ver tu rostro,
déjame escuchar tu voz.
¡Es tan agradable el verte!
¡Es tan dulce el escucharte!»

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 32, 2-3. 11-12. 20-21

R/. Aclamad, justos, al Señor, cantadle un cántico nuevo

Dad gracias al Señor con la cítara,
tocad en su honor el arpa de diez cuerdas;
cantadle un cántico nuevo,
acompañando los vítores con bordones. R/.

El plan del Señor subsiste por siempre;
los proyectos de su corazón, de edad en edad.
Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor,
el pueblo que él se escogió como heredad. R/.

Nosotros aguardamos al Señor:
él es nuestro auxilio y escudo;
con él se alegra nuestro corazón,
en su santo nombre confiamos. R/.

Anuncios

Evangelio

Lectura del santo Evangelio según San Lucas

Lucas 1, 39-45

“¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!”
Anuncios

39 Por aquellos días, María se fue de prisa a un pueblo de la región montañosa de Judea, 40 y entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. 41 Cuando Isabel oyó el saludo de María, la criatura se le estremeció en el vientre, y ella quedó llena del Espíritu Santo. 42 Entonces, con voz muy fuerte, dijo:

—¡Dios te ha bendecido más que a todas las mujeres, y ha bendecido a tu hijo! 43 ¿Quién soy yo, para que venga a visitarme la madre de mi Señor? 44 Pues tan pronto como oí tu saludo, mi hijo se estremeció de alegría en mi vientre. 45 ¡Dichosa tú por haber creído que han de cumplirse las cosas que el Señor te ha dicho!

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

No puede existir una persona muy mariana que no sea Cristocéntrica.”

Así como María visitó a Isabel, ella visita a todos los pueblos, a todas las culturas de todos los tiempos a través de los misioneros y de las apariciones. Bienaventurada María por tu fe, pues se cumplirán las promesas. En este relato encontramos el encuentro entre María, la madre de Jesús, e Isabel, la madre de Juan Bautista; aunque el encuentro entre Jesús y su primo Juan es ya desde ese momento, preanunciando todo lo que se vendrá para concretar la promesa del Antiguo Testamento en referencia al Mesías. ¿Cuál será el objetivo del evangelista Lucas al presentarnos de esta manera resaltando a los pequeños y olvidados del mundo, quienes no tienen importancia en la sociedad? Es porque Dios siempre escoge ese camino, pues desde la humildad y sencillez se entretejen las historias más maravillosas del mundo entero.

Para la redacción de este relato, se nota que el autor se inspira en el traslado del arca de la alianza a Jerusalén (cf. 2 Sam 6). “El arca de la alianza simboliza el pacto de Dios con su pueblo y la presencia divina que guía, protege, enseña y escucha a los israelitas. El arca guardaba las tablas del decálogo y es una figura importante de Jesús en el Antiguo Testamento, pues él establece la nueva alianza, inscribe su ley en el corazón y nos lleva a Dios” (Ver en comentario a Ex 25,10, en la Biblia Católica para Jóvenes, Editorial Verbo Divino, 2007).  “El arca de la alianza era el cofre de maderas preciosas y de oro que guardaba las tablas de la antigua alianza (cf. Éx 25,10-22). Se le presenta a María como esa nueva arca quien le lleva a Jesús, la nueva y definitiva alianza de Dios con toda la humanidad”.

Nos muestra que, así como David y los israelitas saltaban de gozo, de júbilo, ante el arca de Dios en el Antiguo Testamento: “David y todo Israel iban danzando delante del arca con gran entusiasmo, cantando al son de cítaras, arpas, tambores, mandolinas y platillos” (2 Sam 6,5), también Juan Bautista, el precursor, salta de alegría en el seno de su madre cuando María ingresa a la casa de Isabel, en el Nuevo Testamento (cf. Lc 1,41.44). Durante tres meses permaneció el arca en una casa y llegó a ser causa de bendición para los habitantes de la zona: “El arca del Señor estuvo tres meses en casa de Obededón, de Gat, y el Señor bendijo a Obededón y a toda su familia” (2 Sam 6,11). Lo mismo María permaneció durante tres meses en la casa de Isabel (cf. Lc 1,56) y llegó a ser causa de bendición para toda la familia (cf. Lc 1,42). Saluda María y se produce alegría total, e Isabel queda llena del Espíritu Santo, quien llama bienaventurada o dichosa (feliz) a María, la Madre del Señor Jesús el Mesías, porque gracias a que creyó (a que tuvo fe) se cumplirán las promesas de Dios que hizo ya en el Antiguo Testamento a favor de su pueblo Israel. Con esto confirmamos que Dios ha visitado a su pueblo, que Dios nunca se olvida de ninguno de sus hijos. Con esta imagen de la visitación, entendemos que en María siempre

está su Hijo, por tanto, al entrar María a nuestra casa, a nuestra vida, entra también Jesús. No puede existir una persona muy mariana que no sea Cristocéntrica, ya que Ella siempre lleva a su Hijo y, además, sabe cómo llegar hasta Su Sagrado Corazón, pues como mamá lo cuidó y lo educó, lo conoce tanto que sabe exactamente cómo seducir lo más profundo de su ser para que nos alcance la alegría de la vida.

Los personajes principales son dos mujeres y dos niños que son los que no tienen voz y dependen totalmente de algún varón adulto a su lado para ser respetados y considerados. Sobre todo, el Espíritu Santo, quien llena de alegría y gozo a Isabel, quien bendice a su parienta María y al fruto de su vientre (Jesús) y así, llegar a cantar las grandezas del Señor. Esta experiencia de entrega con su sí y su fiat es modelo para nosotros a favor del nuevo Pueblo que se va gestando con la venida del Hijo de Dios. Dichosa tú que has creído María Santísima. Su visita no fue para ir a hablar mal de alguien, ni para escuchar experiencias superficiales de la vida; su visita fue para acompañar y servir, porque ese encuentro es con alguien que también fue favorecida. Era compartir entre dos personas que recibieran una acción extraordinaria de Dios en su vida cotidiana, por tanto, el encuentro suscitaba compartir esa alegría y alabar y glorificar a Dios por las maravillas que obró en ellas. ¿Por qué será que Dios se manifiesta de manera tan pobre y sencilla, en un bebé? ¿Qué nos quiere decir con eso? Desde el inicio Dios elige la pequeñez para manifestar su grandeza, el camino del ser humano, el de una mujer dentro de una familia para mostrar su rostro pequeñito, indefenso, totalmente dependiente de sus padres. Por eso, san Pablo en su carta a los cristianos de Filipos expresa en el abajamiento de Dios, la intención más profunda: se despoja de su categoría de Dios, se hace bebé, en obediencia acepta la muerte de Cruz. Qué camino más difícil. María siempre a su lado, contemplando en silencio la gran manifestación del Amor de Dios para la humanidad. Aunque haya experiencias de alegría y de dolor, ella siempre desde el silencio acompañó con el amor que sólo una madre puede dar a su Hijo.  

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN

Anuncios

¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!

Únete a nosotros con:

* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s