Inicia la Navidad y prepararse para ella

Inicia el tiempo de Navidad. Es un tiempo muy breve, ya que dura entre dieciséis y veinte días, es decir, no tiene una duración fija como Cuaresma o Pascua.
Anuncios

La mejor manera de prepararse para la Navidad es, por lo menos, tener bien claro que es lo que queremos alcanzar en esta Navidad.

Por una parte será el encontrarnos con todos nuestros familiares, con nuestros seres queridos, y eso es ya muy bueno. Vivir la Navidad en un ambiente de paz, de amor, de cordialidad… pero que importante es que no perdamos el sentido propio de esta Navidad.

Los Santos Padres nos hablan de tres venidas de Cristo al mundo:

Cuando vino en la carne, hace más de dos mil años;
Cuando vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos;
Pero hay una tercera venida de Cristo al mundo que es la venida de él a tu corazón.

Ni de la primera ni de la última tú no eres responsable. Cristo vino hace dos mil años y no se te pidió tu opinión, vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos y tampoco depende de ti, será un hecho.

En cambio, que Cristo venga a tu corazón, que entre, que le abras la puerta, ahí si se te pide tu opinión, tu voluntad, tu amor. Si tuviera que desearte algo, desearía para ti en esta Navidad, que le abras la puerta de tu corazón a Cristo que la está tocando.

Cristo ya vino, ya vino para millones de personas, ya está aquí con nosotros, lo tenemos todos los días en la Eucaristía, en todas las iglesias, en la vida de los santos, en cada persona que se identifica con él.

La pregunta es ¿Cristo ya está también en tu corazón? Esto es lo único que realmente te debe preocupar en esta Navidad: abrirle las puertas, de par en par, a Cristo para que venga él a tomar posesión de tu vida, de tu alma, de tu corazón y así llevarte a tu autentica plenitud, que podamos decir como San Pablo «para mi vivir es Cristo».

Es un tiempo dedicado a contemplar el Nacimiento del Señor y sus primeras manifestaciones. Como decíamos, inicia hoy por la tarde, ya que comienza en las primeras vísperas de Navidad, y se extiende hasta el domingo posterior al 6 de enero, que se celebra la fiesta del Bautismo del Señor, que queda incluido en este tiempo (Normas Universales sobre el Año Litúrgico y el Calendario C n. 33). Es decir, el Bautismo es parte del tiempo navideño, y no es el inicio del tiempo ordinario, como a veces se cree.

Los días entre el 26 de diciembre y el primero de enero son la Octava de Navidad. El domingo siguiente a la Natividad es la fiesta de la Sagrada Familia. Pero si el 25 de diciembre es domingo, como este año, la Sagrada Familia se celebra el 30 de diciembre.

Otra solemnidad importante de este tiempo es la Epifanía. En algunos lugares se celebra fijamente el 6 de enero. En este caso, el domingo posterior al primero de enero será el segundo después de Navidad. En otros lugares, donde no es de precepto, la fecha es variable, pues se celebra el domingo posterior al primero de enero.

El Bautismo del Señor se celebra el domingo siguiente al 6 de enero. Pero si Epifanía se celebra en domingo y éste cae el 7 u 8 de enero, el Bautismo del Señor se festejará el lunes siguiente. Igualmente, ese día concluye en Tiempo de Navidad, y a partir del martes siguiente será tiempo ordinario.

Los días que caen entre el 2 de enero y la fiesta del Bautismo del Señor son ferias del tiempo de Navidad.

¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!

Únete a nosotros con:

* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com

Para solicitarla, ponte en contacto con nosotros

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN

COMUNICADO DE LA POSTULAZIONE

10/01/2022   
Se han registrado varias denuncias de reliquias del beato Carlos Acutis que no cumplen con los requisitos canónicos ni con la Instrucción de la Congregación para las Causas de los Santos sobre «Las reliquias en la Iglesia: autenticidad y conservación», del 16 de diciembre de 2017.
En particular, reiteramos que para que las reliquias sean auténticas deben llevar un sello de cera y un documento de autentificación con la firma del Postulador. Hay que asegurarse de que no han sido manipuladas o falsificadas.
Nadie más está autorizado a autentificar las reliquias de Carlos Acutis, haciendo una excepción del Obispo de Asís.
Además, le recordamos que las reliquias se conceden gratuitamente, sin ninguna cantidad de dinero a cambio.
Por ello, invitamos a los pastores de la Iglesia a estar atentos al fenómeno de las falsas reliquias, y pedimos la colaboración de sacerdotes, religiosos y laicos para denunciar los casos de fraude o abuso a la Postulación.
Agradecemos a todos los que nos ayuden a frenar un fenómeno tan desafortunado.
 

Dr.Nicola Gori
Postulatore della Causa.

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

¡Viva María!
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s