Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy   MARTES 27 DE DICIEMBRE DE 2022 «Lectio Divina»

“Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto”

Anuncios

OCTAVA DE NAVIDAD

SAN JUAN, APÓSTOL Y EVANGELISTA

Juan es aquél que durante la cena reclinó su cabeza sobre el pecho del Señor. Bienaventurado el apóstol a quien le fueron revelados los secretos celestiales, y difundió por todo el mundo las palabras de vida.

Invierta en Paraguay
Anuncios

Audios originales tomados de: panversia.com

Primera Lectura

Comienzo de la primera carta del apóstol san Juan

I Jn 1, 1-4

Queridos hermanos: 1 Les escribimos a ustedes acerca de aquello que ya existía desde el principio, de lo que hemos oído y de lo que hemos visto con nuestros propios ojos. Porque lo hemos visto y lo hemos tocado con nuestras manos. Se trata de la Palabra de vida. Esta vida se manifestó: nosotros la vimos y damos testimonio de ella, y les anunciamos a ustedes esta vida eterna, la cual estaba con el Padre y se nos ha manifestado. 

Les anunciamos, pues, lo que hemos visto y oído, para que ustedes estén unidos con nosotros, como nosotros estamos unidos con Dios el Padre y con su Hijo Jesucristo. Escribimos estas cosas para que nuestra alegría sea completa.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 96

R/. Alegraos, justos, con el Señor

El Señor reina, la tierra goza,
se alegran las islas innumerables.
Tiniebla y nube lo rodean,
justicia y derecho sostienen su trono. R/.

Los montes se derriten como cera ante el Señor,
ante el Señor de toda la tierra;
los cielos pregonan su justicia,
y todos los pueblos contemplan su gloria. R/.

Amanece la luz para el justo,
y la alegría para los rectos de corazón.
Alegraos, justos, con el Señor,
celebrad su santo nombre. R/.

Anuncios

Evangelio

Lectura del santo Evangelio según San Juan

Jn 20, 2-8

“Cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que la piedra había sido sacada.”
Anuncios

El primer día de la semana, María Magdalena fue corriendo a donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, aquel a quien Jesús quería mucho, y les dijo:

—¡Se han llevado del sepulcro al Señor, y no sabemos dónde lo han puesto!

Pedro y el otro discípulo salieron y fueron al sepulcro. Los dos iban corriendo juntos; pero el otro corrió más que Pedro y llegó primero al sepulcro. Se agachó a mirar, y vio allí las vendas, pero no entró. Detrás de él llegó Simón Pedro, y entró en el sepulcro. Él también vio allí las vendas; y además vio que la tela que había servido para envolver la cabeza de Jesús no estaba junto a las vendas, sino enrollada y puesta aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro, y vio lo que había pasado, y creyó. 

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

“Para el Cristiano, La persecución es una experiencia necesaria e inevitable.”

“La tradición ha identificado a Juan con el discípulo amado, aquél que se recostó sobre el pecho de Jesús para recibir su intimidad, quien estuvo al pie de la cruz y quien reconoció que había resucitado viendo solamente unas vendas en el piso del sepulcro. Nada más sabemos de este discípulo, y quizás nada más debamos decir de él, salvo que es nuestro modelo. Nosotros también debemos estar en el regazo de Jesús, recibiendo sus confidencias, recibiendo a María como nuestra madre y reconociendo su vida en medio de los signos de muerte” (La Liturgia Cotidiana, 27/12/2022, pág. 84).

Este texto se centra en el sepulcro vacío y en la fe del discípulo que Jesús más amaba. Aunque sea sobrio, presenta elementos muy significativos para sugerir al lector que lo relatado es un acontecimiento que ha tenido lugar en el primer día de la semana y del cual han participado tres discípulos muy cercanos para Jesús y para la comunidad primitiva. María Magdalena y el discípulo que Jesús amaba estaban al pie de la cruz (cf. Jn 19,25-26), mientras que Pedro recibirá la misión de apacentar el rebaño (cf. Jn 21,15-17), el discípulo amado es mencionado por última vez en el diálogo entre Jesús y Pedro (cf. Jn 20,21); este discípulo es el modelo de todo discípulo, quien permanece fiel hasta que el Señor vuelva y el que da testimonio de todo lo acontecido acerca de la Palabra de la vida (cf. Jn 21,23-24; 1 Jn 1,1). Y también el texto nos ayuda a distinguir entre ver y creer. María Magdalena, es la enamorada que va primero, muy de madrugada, al sepulcro, y vio que la piedra había sido sacada y que el sepulcro estaba vacío. En su desconcierto interpreta este hecho como un robo y así es su anuncio: “se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto” (Jn 20,2). El discípulo amado corre rapidísimo, es el primero en llegar al sepulcro, se asomó y vio las vendas de lino en el suelo. Aquí también se utiliza el mismo verbo ver en sentido material como con Magdalena. Pedro llega después y ve las vendas de lino, al igual que el discípulo amado, pero descubre también que el sudario está enrollado aparte. Esto indica que se trató de una acción deliberada por parte de alguien, lo que llama la atención de Pedro, pues cuando se roba un cadáver no se deja este indicio. Y este signo que le permite “ver” a Pedro que allí sucedió algo extraño. Se usa otro verbo con el significado de ver materialmente, pero con la posibilidad de ir más allá de lo que está enfrente de él. Luego entra el discípulo amado, quien vio y creyó. Aquí se usa un verbo que implica ver la realidad como signo de algo más profundo, trascendente. Por eso va seguido del acto de fe, del creer expresado con el ver la realidad con fe, aunque todavía inicial, expresándose así en el texto: “Porque todavía no habían entendido lo que dice la Escritura, que Jesús debía resucitar de entre los muertos” (Jn 20,9). Le ayuda a empezar a creer en que existe esa posibilidad de la resurrección de los muertos.

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN

Anuncios

¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!

Únete a nosotros con:

* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s