Te saludamos, santa Madre de Dios, porque diste al mundo al Rey que gobierna para siempre el cielo y la tierra.
1 DE ENERO 2023
“María, por su parte, conservaba todas estas cosas y las meditaba en su corazón.”

«Madre de Dios», Theotokos,
“María, Madre de Dios es modelo y ejemplo para todos por su actitud de conservar y meditar en su corazón todas las cosas que iban sucediendo en su vida.”

La liturgia del año nuevo, al octavo día de nacer Jesús, es la fiesta mariana más antigua en la Iglesia. Iniciamos este año, si bien dedicado a los laicos, nosotros también dedicaremos a la Virgen del Camino, para que camine con cada uno de nosotros. La Iglesia considera a la Virgen María como un personaje central en la historia de la salvación y le dedica este día para que nunca olvidemos su colaboración y su entrega a Dios. También celebramos la jornada mundial de la paz. En este mundo lleno de tantas divisiones y guerras, conflictos y oposiciones, oremos por la paz del mundo. Y estamos iniciando un nuevo año en nuestra vida, entre gozos y esperanzas, angustias y tristezas, con tantos anhelos y temores, enfrentamos este regalo de Dios de 2023. Ocho días después de su nacimiento Jesús fue llevado por María y José para cumplir con lo mandado por la ley de Dios: debía ser circuncidado al octavo día,
poniéndolo el nombre de Jesús. Hoy es el octavo día después de la Navidad, aunque celebrando su octava, celebramos el mismo día. Nos enfocamos en María, Madre de Dios. El evangelista nos hace ver que María adopta la postura del verdadero creyente, por saber guardar con sencillez lo que escucha y medita con fe lo que ve, poniendo todo en su corazón transformando en plegaria la salvación ofrecida por Dios. La confesión de María como Madre de Dios es el dogma mariano fundamental.
«Madre de Dios», Theotokos, es el título que se atribuyó oficialmente a María en el siglo V, exactamente en el concilio de Éfeso, del año 431, pero que ya se había consolidado en la devoción del pueblo cristiano desde el siglo III, en el contexto de las fuertes disputas de ese período sobre la persona de Cristo. Con ese título se subrayaba que Cristo es Dios y que realmente nació como hombre de María. Así se preservaba su unidad de verdadero Dios y de verdadero hombre.» (Benedicto XVI, 2 de enero de 2008).
María, por ser Madre del Salvador, la Iglesia la reconoce como “mediadora” de la salvación, ya que Jesucristo es el único “Mediador” entre nosotros, el Padre y el Espíritu Santo. Porque la maternidad de María colabora en la vida de Jesús, y nosotros somos miembros del cuerpo místico, el Papa Pablo VI la proclamó “Madre de la Iglesia”. Esta maternidad de María y su rol de mediadora se van actualizando cada día en la Iglesia, y se da cuando por acción del Espíritu Santo los cristianos hacemos presente a Jesús en el mundo. María ocupa un lugar importante en la liturgia de la Iglesia. Siempre la recordamos como Madre de Dios en la misa, en el Credo, en las plegarias eucarísticas, etc. Podemos encontrar en nuestro país, que es muy mariano, imágenes de varias advocaciones por las casas de familia. Ocupa un lugar importantísimo en nuestra fe y es siempre modelo de vida para los creyentes.
En este primer día del año recibimos la bendición de Dios para enfrentar lo que se viene, situaciones fáciles o complicadas. Dios nos (ben-dice) dice cosas buenas, nos dice el bien, pero como en Dios la palabra y la acción van juntas, su expresión se convierte en realidad, si nos dice shalom, la paz llega a nuestra realidad. Si ponemos nuestra confianza en Dios podremos caminar seguros siguiendo a Jesús, quien nos trae el amor, la justicia y la paz. Somos personas llamadas a promover la paz, en nuestra forma de vivir y comprender el mundo. Implica un compromiso por luchar para que las relaciones entre las personas, las familias, los pueblos y las naciones se desarrollen en paz, sin violencia alguna que daña la vida de los seres humanos en el mundo.
La confesión de María como Madre de Dios se deriva de la confesión de Jesucristo como Hijo de Dios, haciéndonos reafirmar nuestra fe en la Encarnación del Hijo de Dios en el seno de María Virgen. Este título de Madre de Dios clarifica que Jesús es Dios y hombre en una misma persona. “Los padres decían que el seno de María fue el tálamo en el cual tuvieron lugar las bodas de Dios con la humanidad, el “telar”, en el cual fue tejida la túnica de la unión, el laboratorio en el cual se obró la unión de Dios y del hombre” (R. Cantalamessa). “Nadie puede salvarse solo. Recomenzar desde el COVID-19 para trazar juntos caminos de paz”: El Papa Francisco comienza su mensaje para la jornada mundial de la paz de 2023 haciendo memoria de los efectos nocivos que ha tenido la pandemia del Covid-19 sobre la humanidad y sobre cada persona. La lección que nos deja es la conciencia de que todos nos necesitamos; de que nuestro mayor tesoro, aunque también el más frágil, es la fraternidad humana, fundada en nuestra filiación divina común, y de que nadie puede salvarse solo. Invita a cooperar juntos para superar cualquier crisis sea personal, sea social o sea mundial. Expresa con dolor el estallido de la guerra en Ucrania, cambiando el escenario de muchas vidas. Es del interior del corazón humano, corrompido por el pecado de donde salen las malas intenciones (cf. Mc 7,17-23). Se nos invita a educar el corazón, por ello, necesitamos siempre conversión.
María, Madre de Dios es modelo y ejemplo para todos por su actitud de conservar y meditar en su corazón todas las cosas que iban sucediendo en su vida, lo cual es lo mejor que podemos hacer al finalizar el año e iniciar el nuevo. Pero atención porque siempre nuestros sueños e ideales se quedan un tanto distantes de nuestra realidad vivida. A María parece que le pasó lo mismo, sobre todo, cuando se le anuncia que el Niño se sentará en el trono de David, y está naciendo entre los animales, en un pesebre, pobre entre los pobres. María, conserva todo lo que vio y oyó, no desperdiga, no rechaza lo que ocurre, las cosas hermosas como lo que le había dicho el ángel y lo que le habían contado los pastores. Los peligros y situaciones complicadas como su embarazo antes del matrimonio, la angustia desoladora dando a luz en el establo. Acoge toda la realidad, sin camuflar o maquillarla.
Tiempo para agradecer por todos los beneficios que nos concedió, sobre todo, la conversión. Delante del Evangelio y del compromiso que conlleva, seguimos siendo niños, discípulos, estamos en permanente camino. Importante no caer en la soberbia espiritual, pensar que nosotros ya sabemos todo y hacemos todo lo correcto, y por ello, ya estamos salvados. Resaltamos que las madres, las mujeres no miran el mundo para explotarlo, sino para que tenga vida. Mirando con el corazón, logran mantener unidos los sueños y lo concreto, evitando las desviaciones del pragmatismo, pues la Iglesia es madre, engendra, acoge, explota la vida. Al comenzar el año, nos ponemos bajo la protección de esta mujer, la Santa Madre de Dios, que es Madre nuestra. María, ayúdanos a conservar y meditar todas las cosas en el corazón, sin tener miedo a las pruebas, pues el Señor es fiel y sabe transformar las cruces en experiencias de resurrección y alegría.


¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!
Únete a nosotros con:
* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN
COMUNICADO DE LA POSTULAZIONE
10/01/2022 | Se han registrado varias denuncias de reliquias del beato Carlos Acutis que no cumplen con los requisitos canónicos ni con la Instrucción de la Congregación para las Causas de los Santos sobre «Las reliquias en la Iglesia: autenticidad y conservación», del 16 de diciembre de 2017. En particular, reiteramos que para que las reliquias sean auténticas deben llevar un sello de cera y un documento de autentificación con la firma del Postulador. Hay que asegurarse de que no han sido manipuladas o falsificadas. Nadie más está autorizado a autentificar las reliquias de Carlos Acutis, haciendo una excepción del Obispo de Asís. Además, le recordamos que las reliquias se conceden gratuitamente, sin ninguna cantidad de dinero a cambio. Por ello, invitamos a los pastores de la Iglesia a estar atentos al fenómeno de las falsas reliquias, y pedimos la colaboración de sacerdotes, religiosos y laicos para denunciar los casos de fraude o abuso a la Postulación. Agradecemos a todos los que nos ayuden a frenar un fenómeno tan desafortunado. Dr.Nicola Gori Postulatore della Causa. |

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

