Lecturas del día y Reflexión al Evangelio de Hoy   MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2023 «Lectio Divina»

“Hemos encontrado al Mesías”, que traducido significa Cristo”.

Anuncios

MIÉRCOLES 04 DE ENERO DE 2023

Santa Angela de Foligno

El pueblo que caminaba en las tinieblas, ha visto una gran luz; sobre los que habitaban en el país de la oscuridad, ha brillado una luz.

Is 9, 1
Anuncios

Primera Lectura

Lectura de la primera carta del apóstol San Juan

(3,7-10)

Hijos míos, que nadie os engañe. Quien obra la justicia es justo, como él es justo. Quien comete el pecado es del diablo, pues el diablo peca desde el principio. El Hijo de Dios se manifestó para deshacer las obras del diablo. Todo el que ha nacido de Dios no comete pecado, porque su germen permanece en él, y no puede pecar, porque ha nacido de Dios. En esto se reconocen los hijos de Dios y los hijos del diablo: todo el que no obra la justicia no es de Dios, ni tampoco el que no ama a su hermano.

P/ Palabra de Dios
R/ Te alabamos Señor
Anuncios
Anuncios

Salmo Responsorial

Sal 97

R/. Los confines de la tierra han contemplado
la victoria de nuestro Dios

Cantad al Señor un cántico nuevo,
porque ha hecho maravillas:
su diestra le ha dado la victoria,
su santo brazo. R/.

Retumbe el mar y cuanto contiene,
la tierra y cuantos la habitan;
aplaudan los ríos, aclamen los montes. R/.

Al Señor, que llega para regir la tierra.
Regirá el orbe con justicia
y los pueblos con rectitud. R/.

Anuncios

Evangelio

Lectura del santo Evangelio según San Juan

Jn  1,35-42

“Tú eres Simón, el hijo de Juan: tú te llamarás Cefas”, que traducido significa Pedro”
Anuncios

En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: «Éste es el Cordero de Dios.»
Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: «¿Qué buscáis?»
Ellos le contestaron: «Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?»
Él les dijo: «Venid y lo veréis.»
Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; serían las cuatro de la tarde. Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: «Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo).»
Y lo llevó a Jesús. Jesús se le quedó mirando y le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro).»

P/ Palabra del Señor
R/ Gloria a ti, Señor Jesús

MEDITACIÓN

Jesús es la plenitud. Quien busca, en él encontrará la respuesta con toda su plenitud a su búsqueda, pues Jesús es la plenitud de la revelación, el único Revelador.”

Se nos presenta de vuelta el testimonio de Juan el Bautista a favor de Jesús, presentándolo como el Cordero de Dios. Ciertamente en esta sección tiene dos testigos, dos discípulos suyos, no como en la vez anterior cuando también había hablado sobre el Cordero de Dios (cf. Jn 1,29-34). Notamos que el evangelista enfoca en la eficacia del testimonio y en sus consecuencias. Es fascinante, porque al dar testimonio a favor de Jesús como el Cordero de Dios, los dos de sus discípulos se ponen en marcha para seguir a Jesús y abandonar a Juan. Si nos preguntáramos que fue lo que hizo para que se decidieran seguir a Jesús y dejar a Juan, la respuesta será la fe en esa promesa y en la Palabra de Dios. Además, en la confianza en lo que su actual maestro (Juan) les está diciendo, justamente con la finalidad de que todos debemos seguir sólo a Jesús. Por otro lado, se supone que entendieron todo el significado sobre el Cordero de Dios que hemos presentado en la reflexión anterior (cf. Jn 1,29-34).

Primera vez que encontramos hablar a Jesús en este Evangelio según san Juan. La pregunta ¿qué buscan?, es interrogante para cualquier ser humano. Lo que hicieron es seguir la invitación-mandato de Jesús y permanecieron con él aquel día. Se supone que fueron a comprobar lo que les había dicho su anterior maestro sobre quién era Jesús, y lo reconocieron de verdad como Mesías (cf. Jn 1,41). Lo primero que tendríamos que responder es ¿qué buscan? ¿Qué buscamos durante nuestro día a día, qué buscamos para toda nuestra vida? Y los dos discípulos responden con otra pregunta: ¿dónde vives? ¿Dónde será que vive? Y debe ser donde viven todos sus discípulos. No es casualidad cuando dijo que “en la casa de mi Padre hay muchas moradas, les voy a preparar una…” (Jn 14,2).

Otra cosa que recogemos es la mención a “la hora décima”, es la hora de la plenitud, del cumplimiento. Entonces entendemos la intención del evangelista al expresarse de esta manera. Con todos los elementos simbólicos en el entorno debió producir una impresión bastante positiva en las personas. El número diez es importante en el AT, en el judaísmo, entre los pitagóricos y en la gnosis. Número perfecto según Filón de Alejandría. Jesús es la plenitud. Quien busca, en él encontrará la respuesta con toda su plenitud a su búsqueda, pues Jesús es la plenitud de la revelación, el único Revelador. Uno de los discípulos que siguieron a Jesús era Andrés, el hermano de Simón Pedro. Andrés, al encontrarse con su hermano, le anuncia que Jesús es el Mesías, lo que bastará para que Simón se decida por Jesús. Recordamos que en los sinópticos la vocación de estos dos discípulos tiene lugar en circunstancias bien diversas: estaban junto al lago de Galilea cuando fueron llamados por Jesús. Pero el evangelista Juan expresa cuando Jesús cambia el nombre de Simón, sustituyéndolo por Cefas, cuyo significado es Pedro, la roca. Si bien no nos explica toda la impresión que se generara en Pedro este encuentro y el cambio de nombre, pero ya se entiende que Pedro se quedó enganchado con la Revelación adhiriéndose a Jesús.

Luego de un encuentro profundo con Cristo vivo, nunca la persona queda igual y todo cambia. Pues eso mismo le generará el cambio interior y en todas las dimensiones de su vida, para convertirse en discípulo suyo, seguirle y estar con Él para luego salir a compartir la alegría de lo que y a Quien se encontró. Podemos concluir que estos hombres encontraron lo que estaban buscando, pudiendo responder desde lo más profundo de su ser a la pregunta que Él nos hace: ¿qué buscan? Si nos preguntamos qué buscamos, ¿qué respuesta nos nace? Si se produce el encuentro con Jesús vivo, muy pronto descubriremos la respuesta. Esa pregunta de ¿qué buscan?, Jesús lo estará repitiendo al iniciar su Pasión y al Resucitar de entre los muertos (cf. Jn 18,4; 20,15). Para el Bautismo se le pregunta a la comunidad cristiana por querer hacerse discípulo de Jesús: ¿qué y a quién buscas?

Me llama la atención que la convivencia de Andrés con Jesús hace posible reconocerlo y confesarlo como Mesías e Hijo de Dios (cf. Jn 1,41). Lo notable del caso es con Pedro, quien resulta ser reconocido por Jesús, indicándole su procedencia: hijo de Juan, y le anuncia su vocación: tú te llamarás Cefas, la roca de esa nueva comunidad (cf. Jn 1,42). El nuevo nombre implica cambio de identidad, su nueva vocación y misión, mostrando el poder salvador de Jesús sobre la vida y persona de este discípulo a quien pondrá al frente de su comunidad. Así como Pedro, todo cristiano recibe, por la unción del Espíritu Santo, por el poder salvador de Jesús un nombre nuevo, para que pueda vivir con gozo su vocación y misión.

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN

Anuncios

¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!

Únete a nosotros con:

* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

DESCARGA, IMPRIME Y COMPARTE

¡Viva María!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s