MIÉRCOLES 11 DE ENERO|| SANTO TOMÁS DE CORI                         

Sacerdote profeso de la Orden de Hermanos Menores. Fue pastor antes de hacerse franciscano. Pasó la mayor parte de su vida religiosa, dedicado a la oración, centrada en la celebración y contemplación de la Eucaristía.

Anuncios

11 de enero

Su vida se puede resumir en oración, evangelización y caridad exquisita.

 

Anuncios

Este santo franciscano era de origen humilde.

Había nacido en Cori, en la campiña romana. De niño, un sacerdote había empezado a enseñarle las primeras letras, pero sus padres necesitaron pronto de la ayuda de Tomás en el pastoreo. Como leemos de muchos otros jóvenes pastores de ambos sexos que figuran entre los santos, Tomás aprovechó bien las largas horas de soledad pasadas junto a su rebaño y con Dios. En breve, adquirió un gran hábito de contemplación; nada tiene, pues, de extraño que a la muerte de sus padres, Tomás haya solicitado la admisión en el convento de los franciscanos de la estricta observancia en Cori. Fue admitido, y seis años más tarde recibió la ordenación sacerdotal.

Al principio sus superiores le dedicaron al oficio de maestro de novicios; pero Tomás no había perdido el gusto por la vida eremítica, y obtuvo permiso para retirarse al pequeño convento de Civitella, en las montañas de las proximidades de Subiaco. Allí pasó casi todo el resto de su vida, entregado mansa y gozosamente a las más humildes ocupaciones, practicando grandes penitencias, predicando a los pocos y rudos habitantes de la montaña (casi lodos ellos bandoleros), y gozando de extraordinarias gracias y éxtasis. Se cuenta en particular que, en cierta ocasión, mientras distribuía la comunión en la iglesia, fue arrebatado en éxtasis y se elevó hasta el techo, con el copón en la mano; momentos después, descendió lentamente y siguió distribuyendo la comunión, como si nada hubiese sucedido.

Elegido guardián del convento.

Tomás dio muestras de una caridad y una confianza en Dios ilimitadas. En una ocasión en que había repartido a los pobres todo el pan, la comunidad encontró la mesa absolutamente vacía, pero en ese preciso instante llegó un regalo inesperado y la comunidad tuvo todo lo necesario. Aunque Tomás se mostró siempre bondadoso y considerado en el ejercicio de su cargo, no por ello dejaba de ser muy estricto en lo relacionado con el servicio de Dios, insistiendo en particular en que sus monjes recitasen el oficio divino lenta y devotamente. «Si cor non orat -acostumbraba decir-, in vano lingua laborat» («si el corazón no está en oración, la lengua trabaja en vano»). Tomás murió el 11 de enero de 1729, a los setenta y tres años de edad, fue beatificado en 1785 y canonizado en 1999.

Anuncios

¿Quieres unirte a Unpasoaldia, portal web católico, y hacer que contenido católico llegue a más personas? ¡¡¡Te estamos esperando!!!

Únete a nosotros con:

* tus escritos, audios, videos o noticias de contenido católico,
* tus ideas, homilías u otros recursos religiosos, o
* alguna otra forma de aporte.
Escribiéndonos a: contactounpasoaldia@gmail.com

Anuncios

Para solicitarla, ponte en contacto con nosotros
Anuncios

CÓMO SOLICITAR LA RELIQUIA EN PEREGRINACIÓN

COMUNICADO DE LA POSTULAZIONE

10/01/2022   
Se han registrado varias denuncias de reliquias del beato Carlos Acutis que no cumplen con los requisitos canónicos ni con la Instrucción de la Congregación para las Causas de los Santos sobre «Las reliquias en la Iglesia: autenticidad y conservación», del 16 de diciembre de 2017.
En particular, reiteramos que para que las reliquias sean auténticas deben llevar un sello de cera y un documento de autentificación con la firma del Postulador. Hay que asegurarse de que no han sido manipuladas o falsificadas.
Nadie más está autorizado a autentificar las reliquias de Carlos Acutis, haciendo una excepción del Obispo de Asís.
Además, le recordamos que las reliquias se conceden gratuitamente, sin ninguna cantidad de dinero a cambio.
Por ello, invitamos a los pastores de la Iglesia a estar atentos al fenómeno de las falsas reliquias, y pedimos la colaboración de sacerdotes, religiosos y laicos para denunciar los casos de fraude o abuso a la Postulación.
Agradecemos a todos los que nos ayuden a frenar un fenómeno tan desafortunado.
 

Dr.Nicola Gori
Postulatore della Causa.

Si quieres Donar para que sigamos creando y creciendo. Abundantes Gracias y Bendiciones https://www.paypal.com/donate/?hosted_button_id=STYYR9CCBWKUC

Anuncios

¡Viva María!
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s